Está en la página 1de 3

A ... L ... G ... D ... G ... A ... D ... U ...

Resp... Log ...Simb ...LÚXOR No. 8 en preparación, Jurisdiccionada


a La Muy Resp... Gr... Log ...ÁGULA del Gr ...Or ...de Morelos y
miembro de la C... M ...M...

I...P... H... Hilda Constantino Castro Gr... Insp... Gr... Or...

V... M... Andrés Ensástiga Suárez.

H... Prim... Vig... María del Carmen Gabriela Martínez Cárdenas.

H... Seg...Vig... Roberto Gabriel Jiménez García.


Jiutepec, Morelos a 28 de marzo 2020 E.·. V.·.

Trabajo 04: Las Doce Columnas, su significado breve y la interpretación en


tus propias palabras. Pregunta de reflexión en ti. ¿Dónde crees que se
encuentren estas Columnas?

Como se comentó en el trabajo anterior referente a la Columna


B, se define a la columna como el soporte. En éste caso el
soporte y base de nuestra filosofía masónica.
Las Doce Columnas simbólicamente tienen como fin sostener la
Bóveda de nuestra Lógia y éste sosten se hace por medio de las
Dignidades Oficiales que forman y dirigen las Tenidas o
Talleres en nuestra Lógia.
Son Tres las Columnas Principales y corresponden al Orden
Arquitectónico: Es el Dórico, el Jónico y el Corintio.
No olvidemos que toda la masonería se basa principalmente en
el simbolísmo de los antiguos constructores. Al igual que el
Arte Arquitectónico evoluciona igualmente nuestra filosofía
Masónica lo hace.
En el Arte Arquitéctónico aparecen otros dos Órdenes a los que
se les denominó: Toscano y Compuesto.
En el simbolísmo masónico al tener como base el Arte
Arquitectónico establece que Tres Hermanos constituyen una
Lógia Justa; que Cinco la hacen Perfecta y que Siete la forman
Justa y Perfecta.
Recordar que cada Hermano Dignatario representa una
Columna(cada Hermano Activo en general representa una Columna).
Físicamente las columnas dentro del Templo están representadas
por las dos Grandes Columnas de la entrada, la Columna B y J.
Las diez restantes están divididas alrededor del templo: cinco
de lado Norte y cinco de lado Sur.
Nuestra Lógia se encuentra apoyada sobre las Tres Principales
Columnas y a su vez están personificadas por Tres Dignidades:
El Venerable Maestro, es el emblema de la Sabiduría; el Hermano
Primer Vigilante, simboliza la Fuerza; el Hermano Segundo
Vigilante representa la Belleza.
La Sabiduría es Invencible, la Fuerza es Omnipotente y la
Belleza es Resplandeciente. Éstas tres virtudes de toda logía
forman un triángulo Radiante.
¿Dónde ésta el resto de las Columnas simbólicamente para
completar las Doce Columnas en mi vida?
Dentro de la Lógia El resto de las Columnas es cada uno de mis
Hermanos que me dan el apoyo constante y sincero, así como en
las bases éticas y morales de la filosofía Masónica. Cada base
aprendida es un gran Pilar para toda la vida.
En el mundo profano éstan en cada miembro de mi familia y en
cada individuo que es igual a mí.
También está en cada acto de mi vida, es necesario que cada
acto sea meditado y realizado con plena conciencia de hacer lo
correcto siempre.

“El Respeto al Derecho Ajeno es la Paz”

I... P... H... Benito Pablo Juárez García 9-33.

“El Espíritu se Fortalece en la Búsqueda de la Virtud”


H... Apr... Roberto G. Jiménez García.
-------------------------------------------------
Firma.

También podría gustarte