Está en la página 1de 9

ENSAYO Nº 1

INSTRUCCIONES

 La prueba consta de 30 preguntas.

 Todas son de alternativas y se contestan en la Hoja de Respuestas que


está en la última hoja.

 Usa sólo lápiz grafito para contestar y si te equivocas usa goma de


borrar.

 Tienes 90 minutos para contestar.

 Antes de comenzar a responder la prueba debes escribir tu nombre y tu


curso usando los espacios indicados para hacerlo en la Hoja de
Respuestas.

 Las preguntas de alternativas se contestan marcando con una (X) en el


cuadrado de la alternativa que consideres correcta.
Recursos Educativos VillaEduca®

ENSAYO TIPO SIMCE Nº1 CIENCIAS NATURALES


Sexto Año Básico

1. Hidrato de carbono fabricado por las plantas durante la fotosíntesis.

A) Sucralosa
B) Glucosa
C) Almidón
D) Glucógeno

2. ¿Cuál de los siguientes recursos no utiliza la planta durante la fotosíntesis?

A) Energía solar
B) Oxígeno
C) Dióxido de carbono
D) Agua

3. Fuera de la energía solar ¿Qué otros recursos necesita una planta para realizar la
fotosíntesis?

A) H2O y CO2
B) H2O yO2
C) O2 y CO2
D) Savia y minerales

4. Sustancias liberadas como residuos durante el proceso de fotosíntesis.

A) Agua y dióxido de carbono


B) Dióxido de carbono y oxígeno
C) Agua y oxígeno
D) Agua y almidón

5. ¿Qué función cumple la clorofila?

A) Absorber dióxido de carbono


B) Liberar oxígeno
C) Producir glucosa
D) Capturar luz solar

6. Proceso mediante el cual se transforma la energía lumínica del sol en energía


química.

A) Metabolismo
B) Respiración
C) Fotosíntesis
D) Catabolismo

www.villaeduca.cl – VillaEduca® - Crecer. Educar. Innovar - Ensayo Tipo SIMCE Nº1 – Cs. Naturales - 6º Básico 3
Recursos Educativos VillaEduca®

7. Según el siguiente esquema ¿En qué estructura tiene lugar la fotosíntesis?

A) 1y2
B) 2y3
C) 3
D) 1y3

8. ¿Cuál de las siguientes acciones humanas contribuye al deterioro de la capa de


ozono?
A) Usar fertilizantes
B) Quemar basura
C) Usar insecticidas
D) Plantar árboles

9. ¿Cuál de las siguientes relaciones entre la estructura de una planta y su función es


incorrecta?
A) Tallo transporta agua a la hoja
B) Hojas captan el agua lluvia
C) Raíz absorbe agua del suelo
D) Tallo transporta nutrientes

10. El gráfico muestra la relación entre la tasa fotosintética y la intensidad luminosa.


¿Qué puedes deducir de la información
graficada?

A) A mayor cantidad de luz, menor actividad


fotosintética
B) A menor cantidad de luz, mayor actividad
fotosintética
C) A mayor cantidad de luz (hasta cierto
nivel) mayor actividad fotosintética
D) Sobre los 40 grados hay mayor actividad
fotosintética

www.villaeduca.cl – VillaEduca® - Crecer. Educar. Innovar - Ensayo Tipo SIMCE Nº1 – Cs. Naturales - 6º Básico 4
Recursos Educativos VillaEduca®

11. El gráfico muestra la relación existente entre la temperatura y la tasa fotosintética.


¿Qué deduces del gráfico?

A) La mayor producción fotosintética se alcanza a los 40° Celsius.


B) La mayor producción fotosintética se alcanza bajo los 40° Celsius.
C) La mayor producción fotosintética se alcanza sobre los 40° Celsius.
D) La temperatura no influye sobre la actividad fotosintética

12. La tala indiscriminada de bosques es una acción humana dañina para el medio
ambiente, ¿Cuál de los siguientes fenómenos se intensifica con la tala de bosques?

A) Destrucción de la capa de ozono


B) Aumento de las precipitaciones
C) Erosión de las capas del suelo
D) Todas las anteriores

13. Gas que representa el 70% de la composición química de la atmósfera terrestre.

A) Nitrógeno
B) Dióxido de carbono
C) Oxígeno
D) Ozono

14. Capa de atmosférica que contiene la mayor proporción de oxígeno.

A) Capa de ozono
B) Estratósfera
C) Mesósfera
D) Tropósfera

www.villaeduca.cl – VillaEduca® - Crecer. Educar. Innovar - Ensayo Tipo SIMCE Nº1 – Cs. Naturales - 6º Básico 5
Recursos Educativos VillaEduca®

15. ¿Qué capas de la atmósfera se encuentran cambiadas de posición en esta imagen?

A) Tropósfera y Mesósfera
B) Mesósfera y Estratósfera
C) Estratósfera y Termósfera
D) Tropósfera y Termósfera

16. A partir del siguiente gráfico ¿Qué conclusión podrías obtener de la relación dióxido
de carbono – temperatura planeta Tierra?

A) A mayor temperatura, aumenta la cantidad de CO2 en la atmósfera.


B) A menor temperatura, aumenta la cantidad de CO2 en la atmósfera.
C) Mayor cantidad de CO2 en la atmósfera, mayor la temperatura del planeta
D) Mayor cantidad de CO2 en la atmósfera, menor la temperatura del planeta

17. Porción del planeta localizada entre la corteza y el núcleo.


A) Litósfera
B) Mesósfera
C) Manto
D) Fondo marino

www.villaeduca.cl – VillaEduca® - Crecer. Educar. Innovar - Ensayo Tipo SIMCE Nº1 – Cs. Naturales - 6º Básico 6
Recursos Educativos VillaEduca®

18. Las radiaciones dañinas provenientes del sol son filtradas por la:
A) Termósfera
B) Capa de ozono
C) Ionósfera
D) Exósfera
19. El núcleo del planeta tierra se encuentra formado principalmente por:
A) Hierro y níquel
B) Oro y plata
C) Plata y níquel
D) Magnesio y Oro
20. Son la principal fuente de reserva de agua dulce del planeta:
A) Ríos y lagos
B) Lagos y glaciares
C) Lagos y aguas subterráneas
D) Glaciares y polos
21. El principal responsable del efecto invernadero es un gas llamado:
A) Dióxido de carbono
B) Ozono
C) Nitrógeno
D) Cloro
22. ¿Qué nombre recibe el proceso que modifica nocivamente las condiciones del agua?
A) Contaminación
B) Desnaturalización
C) Desertificación
D) Potabilización
23. ¿Cuál de las siguientes acciones realizadas por el ser humano contribuye a la pérdida
de suelos fértiles?
A) Reforestación
B) Forestación
C) Deforestación
D) Todas las anteriores

24. Los suelos de color negro son ricos en materia:


A) Inorgánica
B) Orgánica
C) Inerte
D) Formada por metales pesados

25. Proceso mediante el cual se da origen a la formación de nuevo suelo:


A) Decantación
B) Meteorización
C) Erosión
D) Descomposición

www.villaeduca.cl – VillaEduca® - Crecer. Educar. Innovar - Ensayo Tipo SIMCE Nº1 – Cs. Naturales - 6º Básico 7
Recursos Educativos VillaEduca®

26. Capa del suelo que no contiene restos orgánicos que no ha sufrido cambios físicos ni
químicos.
A) Horizonte A
B) Horizonte B
C) Horizonte C
D) Horizonte D
27. Última capa del suelo a formarse durante el proceso de desintegración.
A) Horizonte A
B) Horizonte B
C) Horizonte 0
D) Horizonte D
28. ¿Cuál de los siguientes agentes puede causar una erosión natural del suelo?
A) El viento
B) La lluvia
C) Las aguas subterráneas
D) Todas las anteriores
29. ¿Cuál de las siguientes acciones no produce erosión antrópica del suelo?
A) Rotar los cultivos
B) Construir canales
C) Talar árboles
D) Aluviones

30. Si el suelo se continúa erosionando ¿Qué ocurrirá con la población humana para el
2050?

A) No habrá suficiente suelo cultivable para alimentar a la población


B) La población tendrá que cultivar sus propios alimentos.
C) El suelo será insuficiente para tanta población.
D) Todas las anteriores

www.villaeduca.cl – VillaEduca® - Crecer. Educar. Innovar - Ensayo Tipo SIMCE Nº1 – Cs. Naturales - 6º Básico 8
ENSAYO TIPO SIMCE Nº1
Ciencias Naturales – Sexto Año Básico

Nombre Alumno :
R.U.T. :
Curso: Sexo (F/M): Edad:
Establecimiento :
Comuna :

1 A B C D 16 A B C D
2 A B C D 17 A B C D
3 A B C D 18 A B C D
4 A B C D 19 A B C D
5 A B C D 20 A B C D
6 A B C D 21 A B C D
7 A B C D 22 A B C D
8 A B C D 23 A B C D
9 A B C D 24 A B C D
10 A B C D 25 A B C D
11 A B C D 26 A B C D
12 A B C D 27 A B C D
13 A B C D 28 A B C D
14 A B C D 29 A B C D
15 A B C D 30 A B C D

www.villaeduca.cl – VillaEduca® - Crecer. Educar. Innovar - Ensayo Tipo SIMCE Nº1 – Cs. Naturales - 6º Básico

También podría gustarte