Está en la página 1de 6

INSTITUTO TECNOLÓGICO JOSÉ MARIO MOLINA PASQUEL Y HENRÍQUEZ

CAMPUS COCULA

Act. 4.- "Determinación y propósito del periodo del mantenimiento" INGENIERÍA


INDUSTRIAL

MATERIA: ADMINISTRACIÓN DEL MANTENIMIENTO.

PLAN DE ESTUDIOS: IIN–2010-227

ALUMNO NÚMERO DE CONTROL

Yasmin Diaz Barcenas 17130102

DOCENTE: MARIA DEL CARMEN IBÁÑEZ MENDOZA


COCULA, JALISCO. 03 MAYO DE 2020

1. ¿Cuál es el objetivo fundamental de ejecutar una planeación de cualquier actividad?

La planeación es un proceso que implica crear un plan de trabajo antes de realizarlo, esto se
hace con tiempo para prevenir cualquier problema que se pueda presentar a futuro. Cuando
planeamos se debe tener en cuenta las prioridades del proyecto que se va a realizar, de esta
manera al realizar cada actividad la podremos hacer de una manera organizada y cronológica.
El planear da sentido a la realización del proyecto, y dirige las actividades para que se cumplan
objetivos.

Como lo mencione antes la planeación tiene como objetivo evitar problemas futuros, si bien no
podemos predecir a 100% el futuro, podemos crear planes de contingencia. Lo que nos ayuda es
que una vez que tenemos nuestras actividades podemos pensar en los contratiempos que se
pudieran generar al momento de ejecutarlas.

Después de revisar el tipo de problemas entonces seguimos a elegir factores y procesos que


ayuden a acelerar la corrección o incluso a evitar que sucedan.[ CITATION Jor18 \l 2058 ]
[ CITATION Oli06 \l 2058 ][ CITATION Oli06 \l 2058 ]

2. En qué consiste el Mantenimiento de Bienes.


Plan maestro de mantenimiento de bienes de capital, permite calendarizar los servicios que el

departamento de mantenimiento le debe de proporcionar a sus clientes, que son todos los

departamentos de la empresa; en especial, al departamento de producción, puesto que es el más

importante. [ CITATION Jor18 \l 2058 ]

3. Menciona cuál es el tipo de mantenimiento cuya planeación es más comúnmente aplicado.

El tipo de mantenimiento cuya planeación más comúnmente se lleva a cabo es aquél que se relaciona

con la planta de fabricación o de proceso, el cual puede decirse que es, en términos generales,

mantenimiento de bienes. Claro está, esto incluye la contracción, alteración, instalación, mantenimiento

y trabajos de reparación necesarios para mantener los bienes y su equipo en condiciones óptimas y

adecuadas de funcionamiento.[ CITATION MAR20 \l 2058 ]

4. Escribe al menos 3 funciones básicas del mantenimiento de bienes

Evitar que se interrumpa la fluidez de los procesos productivos.

Que la capacidad de producción será siempre la óptima.

Que la maquinaria se encuentre en perfectas condiciones de operación.

[ CITATION Jor18 \l 2058 ]


5. Como debe ser la organización básica del mantenimiento de bienes, descríbela.

Un plan adecuado de mantenimiento se elabora a través de una secuencia que empieza con el diseño de

órdenes de trabajo y de programas de mantenimiento preventivos y predictivos. La aplicación de las

órdenes de trabajo y el cumplimiento de los programas predictivos y correctivos proporciona

información suficiente para generar programas de mantenimiento rutinario y correctivo que se

complementan con programas de mantenimiento progresivo, técnico y analítico. Tras integrar estos

programas, ya se puede elaborar el plan maestro de mantenimiento, que se aplicará tanto para conservar

los bienes de capital como para el control y presupuesto de todas las actividades de mantenimiento.

Asimismo, las órdenes de trabajo –registradas en un documento denominado “Bitácora Diaria de

Mantenimiento”– permitirán efectuar un historial de trabajos, fallas y reparaciones, útil para elaborar

procedimientos, con tiempos y recursos que se apliquen a la atención de cada falla. El análisis de las

bitácoras permitirá hacer un concentrado de la información en donde se registren los tipos de fallas

encontradas, los tiempos perdidos por cada falla y su clasificación en vitales, importantes y triviales, de

acuerdo con los paros obtenidos por cada grupo de fallas. Además, la bitácora puede ayudar a detectar

operarios que causan más fallas que otros, lo que sugiere que hubo posibles deficiencias en su

entrenamiento o descuidos en la operación.[ CITATION Jor18 \l 2058 ]

6. De qué trata el Mantenimiento de transporte, descríbelo,

Mantenimiento que se otorga a un tipo específico de e equipo y que puede organizarse sobre la

base de las funciones que son necesarias para mantenerlo.


La misma base de la actividad del transporte es un sistema sobre el cual se operan los vehículos.

Dicho sistema incluye normalmente una cantidad de estaciones alejadas de la oficina central y

que sirven como punto de origen o destino para el sistema de transporte de vehículos, cada una

de éstas esta forma semejante a una división de operaciones en una gran empresa industrial.

Es por esto que en las empresas grandes se puede necesitar de un supervisor y un grupo de

empleados para mejor manejar una sola función como mantenimiento, sobre dicha base.

Entonces, el gerente de la estación es responsable del funcionamiento exitoso de todas las fases

de operación de la estación, y se deduce de tal hecho, que mientras el gerente de supervisión sea

responsable de la estación será necesario que tenga la autoridad completa sobre todo el personal

de la estación.[ CITATION MAR20 \l 2058 ]

Referencias

[1] F. G. M. y. Jorge Sierra y Acosta, «Mantenimiento para bienes de capital,» Ciencia, vol. 69, nº 2,

p. 63, 2018.
[2] O. G. Palencia, El Mantenimiento General Administración de Empresas, Colombia: Banco de

Objetos Institucional de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia., 2006.


[3] MARCOTEORICO.COM, «marcoteorico.com,» [En línea]. Available:

https://www.marcoteorico.com/curso/90/administracion-del-mantenimiento/829/planeacion-

estrategica-del-mantenimiento-industrial. [Último acceso: 02 MAYO 2020].

También podría gustarte