Está en la página 1de 6

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Guía de actividades y rúbrica de evaluación – Fase 3 - Articular y
comprobar la atención pre-hospitalaria
1. Descripción general del curso
Escuela o Unidad Académica Escuela de Ciencias de la Salud
Nivel de formación Tecnológico
Campo de Formación Formación disciplinar
Nombre del curso Primeros Auxilios
Código del curso 103350
Tipo de curso Teórico Habilitable Si ☐ No ☒
Número de créditos 2

2. Descripción de la actividad
Tipo de Colaborati Número de 2
Individual ☒ ☒
actividad: va semanas
Momento de la
Inicial ☐ Intermedia, unidad:2 ☒ Final ☐
evaluación:
Entorno de
Seguimiento y
Peso evaluativo de la actividad: 125 entrega de
evaluación
actividad:
Fecha de inicio de la actividad Fecha de cierre de la actividad:
25/marzo/2020 02/mayo/2020
Competencia a desarrollar:
Elaboración del proyecto y consolidación de datos.
 El estudiante maneja terminología y protocolos internacionales que le
permiten la integración de forma acertada a grupos de rescate nacional o
internacional tipo: Cruz Roja, Defensa Civil, etc.
 El estudiante decide de manera acertada los protocolos a usar en situaciones
que comprometen la vida de personas al actuar como auxiliador primario con
las directrices dadas para el Soporte Básico de Vida (BLS).
Unidad 2: Guías de atención médica pre
Temáticas a desarrollar:
hospitalaria
Pasos, fases o etapa de la estrategia de aprendizaje a desarrollar
Fase 3. Articulación y comprobación. Organización y ajuste de las partes de
la situación problema con las posibles soluciones según criterios documentados
en las guías básicas de atención médica pre-hospitalaria, y comparación de la
atención pre-hospitalaria proyectada con la inferencia diagnóstica que arrojan los
resultados encontrados en las IPSs al dar cumplimiento a los protocolos de las
guías básicas de atención médica pre-hospitalaria.
Actividades a desarrollar
 Tomando como insumo la plantilla compilada para la recopilación de datos,
trabajar con los resultados consignados en las temáticas de primer
respondiente comunitario en atención de las víctimas de: Minas Antipersonal
(MAP), Munición sin Explotar (MUSE) o Artefactos Explosivos Improvisados
(AEI) junto con las variables sociodemográficas documentadas, generar la
formulación de un proyecto de investigación en formato Word y una
presentación del mismo en formato Power Point.
 Ingresar al e-portafolio en el entorno Seguimiento y evaluación para
registrar las debilidades y fortalezas identificadas durante la realización de las
actividades.
Entornos para su
Aprendizaje colaborativo Seguimiento y Evaluación
desarrollo
Individuales:
Producto 1. Cada estudiante desarrolla una parte de la tabla de
contenido, aportando a la formulación del proyecto grupal.
Producto 2. Cada estudiante realiza una parte de la presentación
en Power Point relacionada con el desarrollo de su parte.
Productos Producto 3: Participar en el foro de trabajo colaborativo con
a entregar aportes y argumentos significativos que ayuden a completar el
por el trabajo grupal
estudiante Colaborativos:
En el foro de la unidad 2, el grupo debe realizar la compilación y
análisis de los aportes al proyecto de investigación, teniendo como
insumo la plantilla grupal en Excel, entregada en la unidad 1, Bajo
la norma APA: Discutir con aportes pertinentes y argumentos para
la elección del proyecto a entregar.
3. Lineamientos generales del trabajo colaborativo para el desarrollo de
la actividad

Actividades para la planeación del trabajo individual y


Planeación colaborativo:
de 1. Lectura de los recursos teóricos.
actividades 2. Preparación de los aportes individuales.
para el 3. Interacción del grupo con base en los aportes
desarrollo individuales.
del trabajo 4. Preparación de los entregables.
colaborativ 5. Revisión de los productos.
o 6. Preparación de los entregables de acuerdo con la norma
establecida.
Roles a
desarrollar
1. Compilador
por el
2. Revisor
estudiante
3. Evaluador
dentro del
4. Encargado de entregas
grupo
5. Vigía del tiempo
colaborativ
o
1. Compilador: Consolidar el documento que se constituye
como el producto final, teniendo en cuenta que se hayan
incluido los aportes de todos los participantes.
2. Revisor: Asegurar que el escrito cumpla con las normas
de presentación de trabajos exigidas por el docente y a la
Roles y vez que el compilador haya incluido todos los aportes
responsabil propuestos por los compañeros.
idades para 3. Evaluador: Asegurar que el documento contenga los
la criterios presentes en la rúbrica. Debe comunicar a la a
producción los demás integrantes del equipo en caso que haya que
de realizar algún ajuste sobre el tema.
entregables 4. Encargado de Entrega: Enviará el documento en los
por los tiempos estipulados, utilizando los recursos destinados
estudiantes para el envío, e indicar a los demás compañeros que se
ha realizado la entrega.
5. Encargado de las Alertas o Vigía del tiempo:
Informar a los integrantes del grupo y al docente, sobre
el desarrollo del cronograma y las novedades en el
trabajo para el cumplimiento en la entrega del mismo.
Uso de la norma APA, versión 6 en español (Traducción
de la versión 6 en inglés)
Uso de Cada entregable debe incluir las respectivas citas
referencias bibliográficas y las referencias bibliográficas según la norma
APA, Versión 6 en español, la cual puede consultar en el
siguiente enlace: http://normasapa.net/2017-edicion-6/
En el acuerdo 029 del 13 de diciembre de 2013, artículo 99,
se considera como faltas que atentan contra el orden
académico, entre otras, las siguientes: literal e) “El plagiar,
es decir, presentar como de su propia autoría la totalidad o
parte de una obra, trabajo, documento o invención realizado
por otra persona. Implica también el uso de citas o
referencias faltas, o proponer citad donde no haya
coincidencia entre ella y la referencia” y liberal f) “El
reproducir, o copiar con fines de lucro, materiales educativos
o resultados de productos de investigación, que cuentan con
derechos intelectuales reservados para la Universidad.
Políticas de Las sanciones académicas a las que se enfrentará el
plagio estudiante son las siguientes:
a) En los casos de fraude académico demostrado en el
trabajo académico o evaluación respectiva, la calificación que
se impondrá será de cero puntos cero (0.0) sin perjuicio de
la sanción disciplinaria correspondiente.
b) En los casos relacionados con plagio demostrado en el
trabajo académico cualquiera sea su naturaleza, la
calificación que se impondrá será de cero punto cero (0.0),
sin perjuicio de la sanción disciplinaria correspondiente.
4. Formato de Rubrica de evaluación

Formato rúbrica de evaluación


Tipo de Actividad
Actividad individual ☒ ☒
actividad: colaborativa
Momento de la Inici Fina
☐ Intermedia, unidad 2 ☒ ☐
evaluación al l
Niveles de desempeño de la actividad individual
Aspectos
Valoración Valoración Puntaje
evaluados Valoración alta
media baja
 El estudiante
El estudiante
presento en el
presenta un
foro de trabajo
Presentació archivo de Word
colaborativo un
n de una con sus aportes a
archivo de Word
parte del la construcción
con sus aportes a
proyecto de del proyecto bajo El estudiante no
la construcción del
investigaci la norma APA, sin presento el
proyecto bajo la
ón en Word embargo, este no archivo. 50
norma APA,
y su es claro o se
mínimo con cinco
presentació presenta en los
(5) días de
n en Power cinco (5) días
anticipación al
Point previos al cierre
cierre de la
de la actividad.
actividad.
(Hasta 50 (Hasta 25 (Hasta 0
puntos) puntos) puntos)
El estudiante
participó en el
El estudiante El estudiante no
foro, sin
participó en el participa o
embargo, sus
foro con aportes participa, pero
aportes no
pertinentes al no aporta a la
contribuyen al
tema y orientados construcción del
Participació desarrollo del
a la construcción trabajo final. No 25
n trabajo final o el
del producto final. hay elección un
estudiante
Elije y desempeña cumplimiento el
participa pero no
un rol. rol.
elije ni cumple el
rol
(Hasta 25 (Hasta 12 (Hasta 0
puntos) puntos) puntos)
Niveles de desempeño de la actividad
Aspectos colaborativa
Puntaje
evaluados Valoración Valoración
Valoración alta
media baja
Se presentan los
archivos
Presentació No se presenta
solicitados. Estos
n del el archivo, o el
archivos obedecen Se presenta el
archivo modelo
a la norma APA archivo, pero este
compilado presentado no
para la no evidencia un
del corresponde a la
formulación de análisis ni la
proyecto en norma APA para 50
proyectos e consolidación de
Word y su la formulación
incluyen el datos finales
respectiva de proyectos de
análisis y la
presentació investigación.
consolidación de
n en Power
datos finales.
Point
(Hasta 50 (Hasta 25 (Hasta 5
puntos) puntos) puntos)
Calificación final 125

También podría gustarte