Está en la página 1de 1

 Un inconveniente de la política de redescuento es que cuando el Banco Central fija

la tasa de interés a un cierto nivel, grandes fluctuaciones pueden ocurrir en el


diferencial entre la tasa de redescuento y la tasa de interés de mercado. En
ocasiones, estas fluctuaciones han causado grandes volatilidades en el volumen de
préstamos de redescuento y, por consecuente, en la oferta monetaria. En este
sentido, la política de redescuento podría hacer más difícil la ejecución eficiente de
la política monetaria.
 Afectan el volumen de crédito disponible en la economía.
 los préstamos a los bancos comerciales tienen la relevante función de prevenir
pánicos financieros. Al respecto, los Bancos Centrales fueron creados originalmente
con el propósito de ser prestamistas de última instancia. El objetivo era el de crear
una institución que provea de recursos a los bancos comerciales cuando nadie más
estaba dispuesto a hacerlo. De esa manera se buscaba evitar que problemas
temporales de liquidez en el sector bancario se traduzcan en pánicos financieros.
Por tanto, el préstamo de redescuento fue constituido inicialmente como un el
mecanismo destinado a proveer de liquidez al sistema bancario durante crisis (i.e.
corridas) bancarias, permitiendo la canalización inmediata de fondos a los bancos
que más lo necesitaban.

También podría gustarte