Está en la página 1de 14

1.

Distingue la primer pregunta científica que se hizo el ser humano:

A) ¿Qué es el aire, fuego, tierra y agua?

B) ¿Qué es lo que existe en el cielo?

C) ¿De que esta constituido el mundo que nos rodea?

D) ¿Cuáles son los elementos que constituyen la naturaleza?.

2 Selecciona el primer avance en el mundo de la ciencia fue:

A) La tecnología

B) La observación cuidadosa

C) El descubrimiento de los elementos químicos

D) La teorización científica.

3. Reconoce algunas características de la ciencia que se muestran a continuación:

A) Permanente, subjetiva, y basada solamente en observación


B) En movimiento constante, objetiva, inquieta y creativa
C) Crea artefactos tecnológicos y hace la vida más cómoda para el ser humano
D) Establece verdades absolutas, perdurables y está basada en juicios personales.

4. Se identifica a la ciencia básica como:

A) Busca utilizar conocimientos generados hacia un objetivo o fin especifico


B) Busca los efectos producidos por la generación de nuevos conocimientos
C) A la reproducción de fenómenos mediante la experimentación en el laboratorio
D) Busca el conocimiento basado en la realidad, llegando a conocer las causas de
un efecto, el cual es reproducible una y otra vez.

5. Distingue las propiedades del conocimiento objetivo:

A) Es información comprobable y respaldada por estudios científicos

B) Está basada en lo que percibe el científico a simple vista

C) Se basa en lo que nos dicen nuestros padres y familiares, amigos y gente


importante

D) Está basado solo en lo que se puede percibir mediante los 5 sentidos.

6. La interpretación correcta de tecnólogos es:

A) Ciencia no aplicable pero crea todo un vasto mundo de productos tecnológicos


en el mundo moderno

B) Es toda aquella ciencia aplicada a nuestra vida cotidiana como la computadora,


el celular, fax, etc.

C) Simplemente son técnicas de investigación en la ciencia

D) Es el resultado de la investigación de la ciencia básica.

1
7. Revisa las opciones y determina cuál deber ser el fundamental producto de la
ciencia:

A) A pesar d controversias, el objetivo principal es el impulso de la tecnología

B) El conocimiento objetivo

C) Una filosofía moderna que pueda ser compartida por toda la humanidad

D) La búsqueda del desarrollo social y económico en la era moderna.

8. Como parte de sus actividades en contra de las políticas aplicadas por el


gobierno actual; una nueva organización político-social denominado “partido
completo” está visitando algunas zonas cercanas a dónde vives, para hacer llegar
su mensaje, así como para entregar revistas, folletos y otra propaganda.

Justamente durante tu paso por la zona se te acercan y te piden unos momentos de


tu tiempo para que los escuches. ¿Qué actitud tomarías si el grupo social resultara
ser de una idea ideología diferente a la tuya?

A) Interés. Porque te gusta conocer de cerca otras alternativas para hacer tus
propios juicios y eliminar prejuicios

B) Indiferencia. No te preocupa la situación porque tú ya tienes establecidas tus


ideologías y no las cambiarias

C) Molestia. Porque ya de antemano es sabido lo que van a decir y tú en ningún


caso concuerdas con tus ideas.

D) Incomodidad. Porque le eres fiel a tu ideología y siempre es incómodo escuchar


ideas con las que no simpatizas.

9. Se pueden establecer varios esquemas que describen u organizan el desarrollo


de una tecnología.

A continuación se eligieron cuatro posibles pasos.


1. Diseño del artefacto

2. Fabricación

3. Establecer los requisitos que debe cumplir la solución

4. Identificación de un problema.

Independientemente de que se trate o no de la mejor clasificación para producir


una tecnología, ¿Cuál es el orden de dichos pasos para desarrollar una tecnología?

A) 3 – 4 – 1 – 2
B) 4 – 3 – 1 – 2
C) 4 – 1 – 2 – 3
D) 3 – 1 – 2 – 4.

2
10. La tecnología engloba los aspectos tecnológicos y sociales del desarrollo
científico.

A) Identifica los proyectos relacionados con la tecno conciencia Nanotecnologías,


medicina y genética

B) Proyecto Genoma Humano, telescopio espacial y CERN europeo

C) Fibras ópticas, plantas transgénicas y energías renovables

D) Cibernética, computadoras y desarrollo de reactores de fusión nuclear.

11. Cuando la ciencia tiene por objeto dar una utilización práctica de los
conocimientos, generalmente en provecho de la sociedad, se habla de ciencia
_____.

A) Objetiva

B) Aplicada

C) Básica

D) Investigativa.

12. Relaciona los conceptos de la columna izquierda con la explicación de la


columna derecha como corresponda. Conceptos

1. Ciencia

2. Tecnología

3. Tecnociencia Descripciones o explicaciones

a. Surge a partir de la Segunda Guerra Mundial, incorporando ciencia y tecnología


simultáneamente, con interés en el impacto social.

b. Produce electrodomésticos, electrónicos y responde a la necesidad de resolver


problemas sociales.

c. Conjunto de principios y leyes universales, que integran un cuerpo de


conocimiento organizados de acuerdo con una teoría.

d. Construcción de enunciados y redes de enunciados debidamente clasificados,


procedentes de estudios teóricos o experimentales. e. Conjunto de conocimientos
que produce bienes y servicios que sostiene la relación entre el ser humano y el
medio ambiente

f. Conjunto de hipótesis a ser probadas por probadas por medio de estudios de


laboratorio o de campo

A) (3-b,e) (2-a) (1-d,f)


B) (2-d,f) (1-a) (3-c)
C) (1-b) (3-d) (2-a)
D) (2-b,e) (1-c) (3-a).

3
13. Completa la declaración: No cabe duda que la carrera científica involucra mucho
esfuerzo, dedicación y preparación, por ello ocurre que hay científicos que trabajan
en universidades, hospitales, industrias, gobierno, asociaciones científicas. Por lo
anterior, puede afirmarse que la variedad de campos de aplicación de la ciencia
demuestra que: _____.

A) Es una actividad compleja con impacto social

B) La ciencia explica y predice nuevos eventos

C) Exige evidencias para probar o refutarlas hipótesis

D) Los principios y teorías están sujetos a cambios.

14. Un cuchillo puede asimilarse a un objeto tecnológico desarrollado desde la


antigüedad que puede ser utilizado en primera instancia para matar a una persona
o para realizar la preparación y corte de los alimentos. También puede verse en una
segunda instancia como un utensilio que permite cortar una soga la cual a su vez
puede ser utilizada para ahorcar a una persona o para colgar una piñata en una
fiesta infantil. ¿Qué puede afirmarse respecto del caso mostrado?

A) Las tecnologías pueden ser utilizadas de múltiples formas y esto es ajeno a la


ética

B) La tecnología genera inevitablemente daños a la humanidad en todos sus usos

C) La ética dentro de la tecnología solo se ocupa de la moral de los juicios morales

d) Los juicios éticos no se aplican a las tecnologías sino al uso que se hace de ellas.

14. Para enriquecer tú proceso de aprendizaje, tu asesor de “Impacto de la Ciencia


y Tecnología”, te pide que realices una crítica sobre el papel que juegan los avances
tecnológicos en materia de energía en el cuidado del medio ambiente. ¿Cómo la
realizarías?

A) Buscarías la opinión de otros autores sobre el mismo tema para tener una visión
previa y poder expresar tu gusto o disgusto por el tema

B) Te informarías sobre los avances y su impacto ambiental. Organizarías tus ideas


para emitir tu opinión sustentada en datos reales y en la opinión de especialistas

C) Necesitarías visitar algunas instituciones tecnológicas y ambientalistas para


obtener información directa y confiable, para poder emitir tu opinión al respecto

D) Utilizarías las críticas que otros autores reconocidos hayan hecho sobre el tema
para preparar tu opinión informada, para garantizar su aprobación.

16. Completa el siguiente enunciado: La sociedad _____ se caracteriza porque


precisamente se centra en un componente principal de cualquier actividad humana,
que además no está centrado en el progreso tecnológico, sino que lo considera
como un factor de cambio social

A) De la información
B) Ética
C) Del conocimiento

4
D) Industrial.

17. Para mejorar tú comprensión sobre “La ciencia y la tecnología en los siglos XX y
XXI”, tú asesor te recomienda consultar otras fuentes. ¿Cuáles de las siguientes
fuentes no consultarías para estudio, por ser irrelevante y poco confiable?

A) Publicaciones de pequeños institutos científicos y tecnológicos


B) Publicaciones sobre el tema realizadas por instituciones educativas
C) Bibliografía o revistas científicas y tecnológicas
D) Wikis o chat públicos que asesoran con las tareas.

18. Ordena los pasos para tomar decisiones éticas acerca de las novedades
científicas y tecnológicas

1. Investigar los orígenes, repercusiones, beneficios y perjuicios del hallazgo en


cuestión
2. Actuar en consecuencia a la posición personal
3. Conocer el hallazgo o innovación científica o tecnológica
4. Utilizar un criterio ético para valorar el hallazgo
5. Generar una posición personal acerca del hallazgo

A) 1 – 3 – 5 – 4 – 2
B) 3 – 1 – 4 – 5 – 2
C) 4 – 2 – 3 – 1 – 5
D) 2 – 4 – 3 – 5 – 1.

19. Necesitas aplicar un formulario una comunidad sobre los movimientos


culturales, donde el 20% de la población tiene alguna debilidad visual. ¿Qué técnica
emplearías?

A) Encuestarías solo a las personas que puedan leer porque representan el 80% de
la población

B) Dejarías que tu asesor o responsable sea quien dé solución al problema y se


haga responsable

C) Implementarías la aplicación oral para contar con la opinión de todos los


sectores representativos

D) Encuestarías solo a las personas que puedan hacerlo sin ayuda para agilizar la
aplicación.

20. Subraya la definición correcta de Gran Ciencia.

A) Son proyectos a gran escala con intereses plurales. Es instrumentalizada y


requiere de inversiones importantes en la que se involucran políticas sociales,
económicas y militares

B) Es un término acuñado para hacer referencia a una práctica que hace referencia
que pretende dar soluciones racionales a los problemas a través de la predicción y
el control

C) Acervo de los últimos conocimientos y avances técnicos, sistematizados


científicamente, con el propósito de diseñar y producir bienes y servicios para el
beneficio humano respetando el medio ambiente

5
D) Conjunto de conocimientos que fundamentan a la ingeniería y a otras
especialidades técnicas, ordenados sistemáticamente para poder vincularse entre sí
en el diseño de aplicaciones de alto impacto en la naturaleza.

21. Elige la opción que presenta de manera correcta la diferencia entre ciencia y
tecnología

A) La ciencia desarrolla proyectos que requieren infraestructura y personal,


mientras que la tecnología los corrige

B) La ciencia genera las explicaciones del mundo mientras que la tecnología


desarrolla métodos, herramientas y aparatos que permiten modificar la calidad de
vida

C) La ciencia permite cambiar el medio ambiente en la medida en que modifica los


materiales mientras que la tecnología identifica las necesidades de cubrir

D) La ciencia descubre, inventa y desarrolla nuevos métodos, mientras que la


tecnología genera productos y herramientas a partir de esos conocimientos.

22. Al término acuñado por Bruno Latour en 1980 para hacer referencia al ámbito
tecnológico y social de la ciencia y que se caracteriza por la simbiosis entre la
ciencia y la tecnología cuyos intereses van desde el ámbito científico y tecnológico
hasta el militar, empresarial o político se le denomina:

A) Ciencia
B) Tecnología
C) Pequeña ciencia
D) Tecnociencia.

23. Elige la opción que completa correctamente el enunciado.

Elvira y Dora Sánchez Román viven en la comunidad X cercana a Nueva Rosita,


Coahuila, formada por 12 familias muy integradas, católicas. En su pueblo hay una
sola escuela que cubre primaria y secundaria. Dora tiene 16 años, estudia
secundaria. Le gusta ir a la escuela, tiene muchos amigos y participa de las
actividades que se organizan dentro y fuera de la escuela, asiste a fiestas y practica
deporte. Tiene una buena relación con sus padres. Elvira, hermana de Dora, tiene
18 años, abandono la escuela dejando la secundaria incompleta. A veces ayuda en
las labores de la casa, trabaja esporádicamente y lo que gana lo gasta con sus
amigos. Tiene escasa comunicación con sus padres y a veces no regresa a dormir a
la casa.

¿Cómo se denomina al conjunto de valores y principios asociados con las actitudes


y comportamientos de Dora y Elvira? Justifica la respuesta.

A) Moral. El caso muestra que dos hermanas fueron educadas bajo un mismo
modelo, pero presentan diferencias entre ellas, pudiendo ser por cuestiones de
carácter o por aceptación razonada

B) Moral. Cada persona recibe la misma educación, pero los valores son resultado
del aporte familiar y del ambiente. Hay una doble moral en la familia que acepta
diferencias de comportamiento de las hermanas

6
C) Ética. Deben esperarse diferencias por la evolución dialéctica de cada persona
ante los estímulos del medio ambiente, establecidos por la ética de la comunidad

D) Ética. Se muestra en el caso que cada persona tiene un comportamiento


diferente en función de los valores que adquirió por educación de la familia o de la
escuela.

24. ¿Con que nombre se identifica al proyecto de trascendencia para la humanidad


que la ONU a través de la UNESCO ha tomado cartas en el asunto establecido una
serie de artículos para ayudar a regular las prácticas de los científicos y sus
aplicaciones?

A) Proyecto Manhattan
B) Celera Genomics
C) Proyecto tecnocientífico CERN europeo
D) Proyecto Genoma Humano.

25. El uso de la biotecnología para la aplicación en alimentos es un foco de atención


de investigadores, analistas y políticos. ¿en qué se centra esta aplicación?

A) Desarrollo de tecnología necesaria para la producción masiva de alimentos a


bajos costos

B) Conjunto de conocimientos que deben desarrollarse para dominar la tecnología

C) Riesgo del uso de los alimentos transgénicos para el consumo humano

D) Argumentación de los diferentes participantes respecto a las ventajas y


desventajas de estos alimentos.

26. Distingue entre las opciones mostradas, que intereses ocasionaron que se
separara “Celera Genomics” del máximo proyecto en Genómica concluido en 2003

A) Fines lucrativos
B) Intereses relacionados con la medicina genómica
C) Interés de ser el primero en crear vida artificial
D) Interés en llegar a secuenciar el genoma humano en menos de tres años.

27. ¿Cuál es la función de la ética en la ciencia y la tecnología?

A) Ninguna. El conocimiento científico no es bueno ni malo en sí mismo. El sentido


ético del conocimiento es neutro

B) Ninguna. Los beneficios que se le deben a la ciencia y la tecnología son


incontables

C) En la aplicación. Ya que se involucran juicios humanos en la aplicación de la


tecnología y pueden ser éticamente aceptados o reprobables

D) En la aplicación. Debido a que se hace buen uso de la información generada por


el conocimiento y en su correcta aplicación.

28. El libro de texto menciona que hoy día somos más bien seres tecnológicos que
de ciencia.

7
A) Reafirma Debido a que estamos en la era de la ciencia moderna

B) Porque el ser humano continuamente reflexiona y tiene una pesquisa paciente


sobre hechos que ocurren en el diario vivir

C) Porque el conocimiento tiene implicaciones en todo lo que hacemos

D)Porque momento a momento dependemos de productos tecnológicos.

29. Es un proyecto planeado por la organización Europea para Investigación


Nuclear, esto con el fin de tratar de conocer las partículas más pequeñas que
forman nuevo universo

A) Maquina colisionadora de Neutrones

B) El Gran Colisionador de Hadrones

C) El Gran Colisionador de electrones

D) El simulador del Bing Bang.

30. Relaciona cada científico con sus aportaciones más sobresalientes al mundo de
la ciencia. Científico

1. Niels Bohr
2. Ernest Rutherford
3. Albert Einstein

Aportación
a. Creador de la teoría de la relatividad.
b. En el año de 1921 recibe el Premio Nobel por sus descubrimientos sobre la
naturaleza de la luz y su explicación del efecto fotoeléctrico

c. Creador de la teoría de la mecánica cuántica

d. Clasifico a las partículas radiactivas en alfa (α), beta (β) y gamma (γ)

e. Ene l año de 1993, propone la hipótesis de la gota líquida, en la cual se explica la


desintegración nuclear y la capacidad de fisión del isotopo de uranio 235.

f. Su principal aportación a la ciencia es la Radiactividad

g. EN 1922 RECIBIO EL Premio Nobel de Física por sus trabajos sobre la estructura
atómica y la radiación

h. En el año 1905, descubre el efecto fotoeléctrico

i. Calculo que la emisión de energía térmica debido a la desintegración nuclear era


entre 20,000 y 100,000 veces superior a la producida por una reacción química

A) 1 (a-b-c) 2 (d-e-f) 3 (g-h-i)


B) 1 (c-e-g) 2 (d-f-i) 3 (a-b-h)
C) 1 (a-e-h) 2 (b-f-g) 3 (i-c-d)
D) 1 (a-c-d) 2 (b-f-h) 3 (h-e-g).

8
31. Analiza la siguiente frase y contesta lo que se te pide posteriormente

“El taxista se ha perdido, llegaré tarde” está en vías de desaparición. Muchos


vehículos empiezan a incorporar un GPS (Sistema de Posicionamiento Global) que
nos permite saber dónde estamos sobre la Tierra con precisión de pocos metros y
que puede sugerirnos una ruta para no llegar tarde. El GPS también permite a un
avión volar casi sin piloto, a un barco conocer su posición en el mar o determinar
cómo se están desplazando las placas tectónicas que conforman los continentes.
Todos hemos oído hablar de este avance tecnológico sin ser conscientes de que su
funcionamiento precisa de las teorías de…

A) La relatividad especial y de la relatividad general de Albert Einstein

B) La Relatividad y la Mecánica Cuántica de Einstein y Bohr

C) Efecto fotoeléctrico

D) La gota liquida.

32. De las siguientes aseveraciones sobre el Large Hadron Collinder, selecciona las
respuestas correctas
A) -Es un instrumento científico gigantesco construido en Ginebra, suiza a unos 400
metros debajo de la tierra.

B) -Los protones viajan alrededor del LCH 11,245 veces eso equivale a una
velocidad de 99.9999991% de la velocidad de la luz.

C) -Consta de 9,300 imanes de alta precisión distribuidos a lo largo del LCH, el


mayor número de imanes jamás construido

D) -Su sistema de enfriamiento es el más grande del mundo, manteniendo el LCH a


una temperatura súper fría de -27.3°C.
V, V, V, F
F, V, F, F
F, V, V, V
F, F, V, V.

33. Relaciona los siguientes científicos y su aportación a la ciencia.

Científico
1. Galileo
2. Willebrord Snell
3. Van Leeuwenhoek
4. Newton
Aportación
a. El fraccionamiento de la luz solar blanca en sus colores compuestos al atravesar
un prisma.
b. La relación entre el ángulo de incidencia y el ángulo de refracción cuando la luz
pasa de un medio transparente a otro

c. Telescopio
d. Microscopio
A) 1-c, 2-b, 3-d, 4-a.
B) 1-a, 2-b, 3-d, 4-c.
C) 1-b, 2-c, 3-a, 4-d.
D) 1-a, 2-b, 3-c, 4-d.

9
34. Es la capacidad para realizar un trabajo, es una medida creada para describir
ciertas variaciones en un sistema.

A) Energía
B) Potencia
C) Trabajo
D) Volumen.

35. Fenómeno evita que la energía del sol recibida constantemente por la tierra
vuelva inmediatamente al espacio

A) Smog
B) Contaminación
C) Efecto invernadero
D) Lluvia acida.

36. Dentro de la búsqueda de optimizar recursos y preservar el medio ambiente, el


hombre ha hecho mano de las siguientes energías alternativas, relaciona ambas
columnas
Características
a. Se genera por la descomposición de la materia orgánica
b. Es generada por las fuentes corrientes del aire y además es considerada como
una de las que menos costo implica
c. Obtenida por el calor de la tierra
d. Es obtenida del aprovechamiento de la energía potencial gravitatoria del agua
Tipo de energía
1. Energía eólica
2. E. del biogás
3. E. hidráulica
4. E. geotérmica
A) [1-b, 2-a, 3-d, 4-c]
B) [1-a, 2-b, 3-d, 4-c]
C) [1-b, 2-a, 3-d, 4-c]
D) [1-d, 2-c, 3-b, 4-a].

37. Es invisible, no tiene sabor, ni olor, ni es posible sentirla en la piel y puede


originarse del sol, las estrellas y el suelo. En Estados Unidos, por ejemplo, la mitad
de la exposición proviene de tratamientos médicos como los rayos-X, escaneos
corporales y medicina nuclear, por lo tanto, hablamos de:

A) Energía nuclear
B) Fusión nuclear
C) Radioactividad
D) Partículas beta.

38. Es un fenómeno fisicoquímico mediante el cual se genera energía natural o


artificialmente, es utilizada primeramente como la bomba atómica lanzada por los
Estados Unidos sobre Japón, dando fin a la segunda guerra mundial y actualmente
se le relaciona con los desastres de Chernobyl y Fukushima.

A) Fusión atómica
B) Fisión atómica
C) Radioactividad
D) Partículas beta.

10
39. Lo que nunca pasaría en una nucleoeléctrica El día 11 de marzo de 2011 se
produjo uno de los accidentes nucleares más graves de la historia después del
accidente nuclear de Chernóbyl. Un terremoto de 8,9 grados cerca de la costa
noroeste de Japón y un posterior tsunami afectó gravemente la central nuclear
japonesa de Fukushima. La central nuclear de sufrió una exposición el día siguiente
al terremoto. El accidente fue considerado inicialmente de nivel 4 en Escala
Internacional de Eventos Nucleares (escala INES, por sus siglas en ingles). Aunque
en los días siguientes la situación se agravo y la gravedad del accidente nuclear
acabo alcanzando el nivel 7, el mismo que el accidente de la central nuclear de
Chernóbil, donde 4 de sus seis reactores nucleoeléctricos sufrieron ruptura y la
emisión de la radioactividad salió al exterior, contaminando el agua que beben los
habitantes de Japón. Con base en la lectura, contesta las siguientes aseveraciones
V (verdadero) y F (falso) según corresponda

La falla en los reactores se originó debido al movimiento de placas tectónicas.

La ruptura se debió al corte de energía eléctrica debido al terremoto

Las emisiones de radiactividad producidas por los reactores de la central nuclear,


no afectaron la salud de las personas del pueblo de Japón

El nivel 7 de la escala de eventos nucleares es un nivel que no representa mucho


riesgo para la salud.
F, F, V, F
V, F, V, F
V, F, F, V
F, V, F, F.

40. Considerada como la Fuente de energía más natural que existe en el cosmos y
como tal la más eficiente que se ha conocido hasta el momento

A) Fusión nuclear
B) Energía solar
C) Fisión nuclear
D) Energía cinética.

41. Analiza la siguiente lectura: Para efectuar sus reacciones, se deben cumplir los
siguientes requisitos: Temperatura muy elevada para separar los electrones del
núcleo y que este se aproxime a otro venciendo las fuerzas de repulsión
electrostáticas. La masa gaseosa compuesta por electrones libres y átomos
altamente ionizados se denomina Plasma. Posteriormente es necesario llevar a cabo
un confinamiento para mantener el plasma a elevada temperatura durante un
tiempo mínimo. Los confinamientos convencionales, como las paredes de una
vasija, no son factibles debido a las altas temperaturas del plasma. Y sus elementos
atómicos empleados normalmente en sus reacciones son: El Hidrogeno y sus
isotopos: el Deuterio (D) y d Tritio (T). De acuerdo al análisis de la lectura, ¿de qué
hablamos?

A) Energía solar
B) Fisión nuclear
C) Energía cinética
D) Fusión nuclear.

11
42. Es la suma total de la materia de los seres vivos que viven en los ecosistemas y
se expresa en peso estimado por unidad de volumen o bien de área

A) Fuerza
B) Biomasa
C) Energía
D) Biogás.

43. Su término describe la energía generada a partir de fuentes de energía primaria


respetuosas del medio ambiente, son energías renovables que no contaminan, es
decir, cuyo modo de obtención o uso no emite subproductos que puedan incidir
negativamente en el medio ambiente.

A) Energía mecánica
B) Energía eléctrica
C) Energía verde
D) Energía cinética.

44. Fue creado por un grupo de científicos del Instituto Tecnológico de


Massachusetts, que utilizando la energía del sol separa las moléculas de agua en
Hidrógeno y oxígeno sin ningún tipo de conexión interna, por lo tanto se habla de:

A) Hoja artificial
B) CER
C) Reactor nuclear
D) Celda solar.

45. México actualmente promueve la política de energías renovables y eficiencia


energética, pero le gustaría que los ciudadanos hicieran propuestas de mejora,
según tú, de lo que has prendido en este módulo de Impacto de la ciencia y la
tecnología que propondrías Nada, los gobiernos no hacen caso a ninguna propuesta
ciudadana.

A) Propondría impulsar el uso eficiente de la energía en todos los hogares mediante


campañas con mis compañeros y vecinos
B) No me interesa,
C) no tengo tiempo
D) Mandas una carta a la Secretaria de Ecología y Desarrollo Urbano con una serie
de propuestas y recomendaciones para que sean implantadas.

46. Manuel Castells en su obra “Comunicación y poder” da una serie de consejos


para aprovechar de manera eficiente la red. Identifica cuales son

1. Busca fuentes fidedignas para consulta


2. Debes aprovechar el internet de manera libre
3. Debes estar conectado con todas las redes sociales
4. Practica el pensamiento crítico
5. Construye significados de manera independiente
6. Trabaja siempre conectado con tus amigos en redes

A) 1, 3, 5, 6
B) 2, 4, 5
C) 1, 2, 6
D) 2, 3, 4.

12
47. Relaciona las columnas según corresponda, de acuerdo a los problemas
ambientales, éticos, políticos y económicos Problemas

1. Políticos
2. Económicos
3. Ambientales
4. Éticos
Ejemplos
a. La experimentación radioactiva puede ocasionar serios problemas de
contaminación si no es llevada a cabo de manera segura y adecuada

b. Los avances en la clonación, específicamente en los seres humanos, pueden


llevar al dilema de determinar en qué consiste la identidad de una persona

c. Un proyecto científico puede tomarse excesivamente caro, por lo que existe un


problema de cuantos recursos se deben gastar en las investigaciones si o es seguro
que estas lleguen a resultados concretos y comprobables

d. Las investigaciones científicas pueden estar contaminadas con intereses políticos


de personajes o agrupaciones que dotan de recursos a alguna institución en
particular

A) [1-d, 2-c, 3-a, 4-b]


B) [1-a, 2-b, 3-d, 4-c]
C) [1-b, 2-a, 3-c, 4-d]
D) [1-c, 2-b, 3-a, 4-d].

48. Hablar de códigos morales en la ciencia es muy importante, ya que todo


hombre de ciencia debe registrarse bajo conductas y códigos éticos. Ahora bien
cuando decimos “Es posible que pasen muchos años antes de que un científico
llegue a los resultados esperados sin perder la fe en sus trabajos”. ¿De qué tipo de
valor se trata?

A) Veracidad
B) Paciencia
C) Responsabilidad
D) Perseverancia.

49. Reconoce las consecuencias de la revolucion tecnocientifica en nuestro pais

A) Ha ocasionado un notable cambio cultural y social a traves de la revolucion de la


información

B) Ha ocasionado un notable cambio cultural y social a traves de la revolucion de la


información

C) Como consecuencia principal, acrecento la creación de tecnologia de la


información

D) Incremento en el numero de usando de la Internet, por parte de la población


Creo una sociedad con valores, principios y etica.

50 ¿Cuál de las actividades citadas interviene como apoyo fundamental en el


estímulo ético del desarrollo científico?

13
A) La técnica. Porque continuamente produce métodos e instrumentos de
exploración y de calculo que pueden afectar al ser humano

B) La ingeniería. Porque tiene como objetivo la búsqueda de la verdad en beneficio


del hombre y obteniendo el mayor provecho de los recursos naturales

C) La ciencia misma porque toda aplicación requiere de principios y leyes que


fundamenten el avance con respecto al medio ambiente y del ser humano

D) La tecnología. Porque proporciona herramientas de comprobación experimental


que pueden tener consecuencias en el ser humano.

14

También podría gustarte