Está en la página 1de 17

Significados de las parteras Nasa Yuwe alrededor del parto

Investigación en Psicología III


Prof. Myriam Romero

Samantha Gómez
Diana Catalina Gutiérrez
Julen Osorio
Camila Ruiz
Laura Vallejo
Pontificia Universidad Javeriana
Santiago de Cali
2019

Delimitación del Problema

Desde las dinámicas de integración internacional, tanto en la economía como en política

y la cultura, se asisten a fuerzas homogeneizadoras en un proceso que se ha llamado

globalización. Tal proceso procedente de la racionalidad occidental ha buscado un bienestar de

los pueblos proponiendo a los países cánones que, si bien no tienen un carácter vinculante; sí

determinan lineamientos de política al interior de estos.

La Organización Mundial de la Salud (OMS), es un ejemplo de esto. Esta institución ha

propuesto en diversos frentes estándares sobre la correcta praxis de las disciplinas médicas;

como se puede ver en Global Strategy for Women’s, Children’s and Adolescents’ Health, 2016-

2030 donde la OMS presenta los lineamientos para mejorar el acceso y la calidad de la salud

sexual y reproductiva de mujeres, niños y adolescentes con miras a disminuir la morbilidad y

mortalidad que por estas causas se presenta en dichos grupos poblacionales.   

No obstante, la buena intención de estos organismos, conducen a conductas

homogeneizantes, que hacen notoria el descontento por esta concepción de desarrollo que choca

en muchas circunstancias con la visiones y valores locales. Se genera entonces una tensión

cultural entre lo global y lo local, entre tradición y modernidad. Tensión ésta que históricamente

ha posibilitado apropiaciones culturales, donde el saber ancestral se formaliza, reglamenta y

aparece como producto transformado.


Un claro ejemplo de esto es la partería en tanto práctica y saber; una expresión concreta

de tensión y apropiación que surge en la instrumentalización que del oficio se ha realizado en la

propuesta de política pública ― donde el quehacer de la partera se valida en una lógica costo-

beneficio sin pretensión de un rescate cultural, bajo la concepción de la partería como práctica

incompleta comparada con lo biomédica ―. En palabras de la OMS:

“La partería abarca la atención dispensada a las mujeres durante el embarazo, el parto y el

puerperio, así como la atención que recibe el recién nacido. Incluye medidas destinadas a

prevenir problemas de salud en el embarazo, la detección de anomalías, la búsqueda de asistencia

médica si es necesario, y la aplicación de medidas de emergencia en ausencia de ayuda médica.”

(OMS, 2019).

No es de extrañar, que Colombia, al ser un país diverso tanto étnica como culturalmente,

contenga expresiones de esta tensión entre lo tradicional y lo moderno.

Para el caso del Pacífico colombiano, se encuentra un relato en el cual la partería aparece

como patrimonio cultural construido desde una narrativa que la excluye positivamente; esto es, la

reconocerla por su valor cultural mas no funcional dentro del sistema de salud nacional.

(Ministerio de Cultura, 2019).

Investigaciones actuales en el tema

La realización de los objetivos planteados supone una revisión de estudios de carácter

empírico que evidencien el estado actual de la temática a tratar, por lo cual se revisaron los

siguientes artículos:

Actualmente, el tema de la partería es abordada a nivel internacional en estudios el de

Argüello y Gonzáles (2014), en el cual se realiza una revisión de las transformaciones que a
nivel histórico ha tenido la partería; así como la evolución de ésta en los discursos de organismos

como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Fondo de Población de las Naciones

Unidas (UNFPA).

Para esto, las autoras comienzan por realizar un reconocimiento de la partería como una

práctica tan antigua como los primeros asentamientos de los pueblos nómadas en el neolítico; y

cuyo ejercicio pertenecía casi exclusivamente a las comadronas hasta el siglo XV, cuando la

publicación del Malleus Maleficarum (en conjunto con otros actos ideológicos) dio apertura a la

exclusión de las mujeres del oficio del arte de partear; lo que posteriormente resultó en la

medicalización del parto.

En concordancia con lo planteado anteriormente, el estudio expone cómo dentro del

discurso de la OMS y la UNFPA “desde la década de los noventas una constante ha sido

considerar que las parteras tradicionales no pueden llegar a ser ‘profesionales de la salud’,

aunque tengan las habilidades y los conocimientos para ser consideradas como ‘capacitadas’.”

(Argüello Avendaño & Gonzáles, 2014)

Lo que implica una exclusión de las parteras de los sistemas de salud y una subordinación

(desde la mirada de estos organismos) de la partería a los cánones de la biomedicina; y hace

indispensable que desde espacios como el académico ―a la luz del análisis de la evolución de

discursos sobre esta labor y sus saberes ― se realice un reconocimiento de las luchas que se han

librado en los ámbitos laboral, económico y de reconocimiento social para tener un espacio

dentro estos.

El estudio elaborado por Noguera (2012) abarca un contexto nacional, con apoyo del

Instituto De Educación y Pedagogía De Licenciatura Con Educación Popular, en el año 2012. El


estudio se centra principalmente en la comunidad Nasa y busca dar a conocer las formas en que

el “Instituto Técnico Agropecuario e Industrial Juan Tama” del Resguardo Indígena de Canoas

en el Municipio de Santander de Quilichao, realizan actividades y prácticas para recuperar la

Medicina Tradicional. Por consiguiente, los objetivos de la investigación fueron: Refrescar la

reconstrucción de la experiencia de Medicina Tradicional, reconocer y plantear la importancia

que tienen los valores ancestrales y las prácticas de Medicina Tradicional en la comunidad, y

poder mostrar cómo la escuela incorpora los valores y las prácticas de la medicina propia en su

P.E.I ( Proyecto Educativo Institucional).

Con respecto a la metodología de investigación se centra específicamente en realizar la

reconstrucción de la experiencia de prácticas de Medicina Tradicional que implementa el

Instituto Técnico Agropecuario e industrial Juan Tama”, la cual, se enmarca como la

“Reconstrucción de una Experiencia Significativa”. Por otro lado, el tipo de estudio que se

utilizó para el desarrollo de la investigación fue descriptivo ya que midieron múltiples aspectos,

componentes y dimensiones que abarcan la solución de la pregunta problema

Para concluir, la comunidad Nasa, a medida que van pasando los años, se ha visto

enfrentada y han sido expuestos a múltiples cambios donde poco a poco se ha perdido esos

rasgos culturales los cuales eran los que los definían a cada persona perteneciente a esta

comunidad, y permitiendo darles entrada a algunos elementos de la cultura occidental y de

alguna manera debilitando algunos elementos de los suyos.

En el año 2018 Isadora Cruz realizó una investigación centrada en el pueblo Nasa

ubicado en el Cauca, Colombia. Esta investigación se basó en un relato de una mujer

contando sus experiencias y significados personales (Cruz, 2018).  


En dicho relato se habló acerca de la importancia de la madre naturaleza en la historia

y la cultura de su pueblo. También, ella habló acerca de la importancia de la mujer en su

comunidad por medio de su experiencia, explicó de una forma muy detallada cada papel y

cada procesos que las mujeres pasan desde pequeñas hasta adultas.

Fue una investigación cualitativa ya que su objetivo era describir algunos aspectos

importantes de la cultura por medio de la experiencia. Esta investigación tuvo dos objetivos

principales: entender la importancia de la naturaleza en el pueblo Nasa y comprender cómo el

pueblo Nasa conserva sus raíces y cultura a pesar del conflicto armado del país.

La investigación concluye que la comunidad Nasa a pesar del conflicto armado de su

país ha luchado por mantener sus raíces y cultura. No solo han luchado con Las FARC o el

ELN, han luchado para que sus derechos se cumplan y los reclaman al gobierno. Asimismo se

evidencia que la madre tierra es muy importante para la formación de los miembros de la

comunidad ya que ellos viven por medio de ella y la deben respetar. Por último, gracias al

relato de Cruz (2018) se evidencia el impacto que tienen las mujeres en la comunidad Nasa.

Tal vez pocos estudios sobre la comunidad Nasa Yuwe han sido tan exhaustivos y

ambiciosos como el realizado por Gustavo Wilches-Chaux en el año 2005 con el auspicio del

Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo.

Dicha investigación fue compilada en un Cuaderno donde se recogió la totalidad de la

información obtenida a lo largo del proceso en dos partes. La primera parte de este cuaderno

‘’Desde el origen de los Nasa hasta 1980’’ narra la historia de la comunidad, la cual puede

resumirse en la siguiente cronología: 1) La llegada al territorio en el siglo XIV, 2) Su

asentamiento y consolidación en el área de Tierradentro (Cauca) y posterior desarrollo, 3) El


periodo de Guerras comprendido entre los siglos XVI a XVII  contra otras tribus y contra los

españoles, 4) El liderazgo transformador de los nuevos caciques en el siglo XVIII 5) El

participación en el movimiento liderado por Quintín Lame en el siglo XX para la liberación

de los pueblos indígenas, 6) La situación de los Nasa durante la guerra bipartidista y, 7)

Finalmente, los sucesos ocurridos a la Comunidad Nasa Yuwe a partir de los años 60’s hasta

el inicio del Proyecto Nasa en 1980.

La segunda parte del Cuaderno ‘’El Proyecto Nasa, ejemplo de comportamiento

emergente, sostenibilidad global y desarrollo endógeno’’, la más larga de las dos partes,

presenta los grandes logros de la comunidad Nasa Yuwe en términos de organización social,

autonomía comunitaria, estrategias de desarrollo sostenible y su crecimiento interno. Son

muchos los elementos que en esta segunda parte se mencionan acerca de la Comunidad Nasa

Yuwe y su proceso de desarrollo, sin embargo, queremos destacar tres estrategias que fueron

fundamentales en el proceso: a) Los planes de vida, b) Visión integral del desarrollo y la

sostenibilidad c) Conservación de la memoria colectiva y los diálogos intergeneracionales.

Lo anterior constituyen los elementos principales de esta enorme obra documental

lograda por la PNUD en asociación con la comunidad Nasa Yuwe misma, un Cuaderno que

recoge el pasado y el presente del pueblo tejiéndolo hacia el futuro.

Desde una mirada internacional, Chary, Díaz, Henderson y Rohloff (2013) llevaron a

cabo su estudio en Guatemala, en donde durante los años de la investigación se presentaron

preocupantes cifras de “Maternal Mortality Ratios” (Ratios de Mortalidad Materna) con un

promedio de 110 por 100,000 nacidos vivos indicado por OMS (como se citó en Chary, Díaz,

Henderson y Rohloff, 2013). Según en gobierno Guatemalteco, era preocupante dado que
aproximadamente el 70% de partos ocurren en casa a cargo de parteras, por lo cual el

Ministerio de Salud (MOH) empezó a regular el ejercicio de las parteras exigiéndoles el

cumplimiento de ciertos cursos y entrenamientos con el fin de que obtuviesen su licencia y

pudiesen practicar la partería. Como resultado de este panorama, la investigación buscaba

verificar la formación y entrenamiento a 44 parteras indígenas de la comunidad Kaqchikel,

proveída desde el Ministerio de Salud (MOH) así como por una ONG iniciada y liderada por

un grupo de parteras locales.

Este estudio se realizó desde una mirada cualitativa, con un diseño narrativo y diferentes

instrumentos, entre los cuales se resalta el uso de grupos focales para incentivar la discusión y

retroalimentación de pensamientos y experiencias. También se llevaron a cabo observaciones

participantes en los cursos a los que atendían las participantes, además de entrevistas

individuales sobre sus experiencias con el mismo. Todos los instrumentos fueron conducidos en

la lengua Kaqchikel para permitir una validez contextual en el estudio.  

Estos investigadores encontraron que, a pesar de que las parteras indígenas aceptaban

como beneficiosos los cursos y entrenamientos que se disponían para ellas, consideraban que no

estaban cumpliendo su función dado que no se tomó en cuenta las barreras culturales y

lingüísticas en el diseño del programa dirigido por el MOH, por lo cual, a pesar del interés por

parte de las parteras, no les enseñó mucho. Mientras que los cursos liderados por la ONG

contextualizada cultural y lingüísticamente eran mucho más aceptados por las participantes

indígenas, quienes se sentían mucho más seguras de preguntar durante el curso y, en

consecuencia, a aprender. Este estudio, evidencia especialmente las repercusiones que presenta
el no tomar los elementos culturales de la comunidad a la hora de construir un proceso de

intervención.

Pregunta de Investigación

Partiendo del reconocimiento de la condición actual de la partería tanto a nivel global

como nacional, así como del hecho de que muchas comunidades étnicas se afirman con

expresiones diversas en lo local; se piensa, para esta investigación que es válido volver las

fuentes primarias y preguntar, con el ánimo de realizar una modesta contribución a la

visibilización y comprensión de esta práctica: ¿Cuáles son los significados de las parteras

Nasa Yuwe alrededor del parto?

Para descubrir los significados de las parteras Nasa Yuwe alrededor del parto se buscará

llevar a cabo los siguientes objetivos: conocer las creencias que tienen las parteras Nasa Yuwe

acerca el parto, describir las experiencias de las parteras Nasa Yuwe alrededor del parto y,

finalmente, explorar cómo las prácticas culturales alrededor del parto se preservan

generacionalmente en la comunidad Nasa Yuwe.

Justificación

Colombia es hoy en día el resultado del más variado mestizaje. A través de los siglos,

culturas y tradiciones de procedencia americana, europea y africana han convergido en esta tierra

enriqueciéndose de tal manera que su posición cultural es ahora privilegiada en el mundo entero.

De esta manera, Colombia no es solo un país megadiverso en animales y especies vegetales, si

no también en cultura y etnias raciales.


En Colombia, de acuerdo al Censo Nacional de 2005, habitan 87 etnias indígenas

(1.392.623 indígenas que corresponden al 3,43% de la población nacional), 3 grupos

diferenciados de población afrocolombiana (4.311.757 personas representando el 10,62%) y el

pueblo ROM o gitano (4.858 personas que representan el 0,01%).

Esta gran riqueza cultural del país quedó ratificada al reconocerse Colombia como un

país pluricultural y multilingüe en la Constitución Política de 1991 donde se dedicaron más de 30

artículos a la multiculturalidad nacional, su reconocimiento como patrimonio y su marco de

protección: Art.7, Art.10, Art. 63, Art.68, Art 286 entre otros.

Hoy en dia, tal como lo indica el Ministerio de Cultura (2019), Colombia le apuesta a la

gestión de su patrimonio cultural desde un enfoque integral que entiende la multiculturalidad

como un factor de bienestar y desarrollo social, siendo además consciente de que todos los

colombianos tienen la responsabilidad de procurar su cuidado.

Son por estas razones históricas, culturales y legislativas que los esfuerzos por reconocer,

preservar y divulgar la multiculturalidad de nuestro país, como lo pretende esta investigación,

son acciones de un valor social y político de innegable importancia.

Por otro lado de los 17 objetivos para el milenio que expone la ODS, el ejercicio de la

partería está estrechamente ligada al esfuerzo por el logro del objetivo número 5: Mejorar la

salud materna.

El ODM 5 posee dos metas en concreto: a) reducir la RMM en tres cuartas partes

entre 1990 y 2015, y b) lograr la cobertura universal de la asistencia especializada al parto

para 2015, en ambas, por dar cuidado a las mujeres durante el embarazo, el parto y el

puerperio, así como atención al recién nacido, utilizando medidas que previenen problemas de
salud en el embarazo, detectan anomalías y aplican procedimientos de emergencia en

ausencia de ayuda médica el papel de la partería es de suma importancia.

Mas aun, además de representar una práctica que protege la vida, la partería es un

medio que preserva la identidad cultural de la comunidad. Mediante su enseñanza, las

creencias alrededor del nacimiento, la maternidad y la unión con lo sagrado se transmiten de

una generación a otra conservando así la riqueza cultural de la comunidad.

Teniendo en cuenta a lo anterior, se vuelve evidente la pertinencia que tiene el

investigar sobre el estado de la partería a nivel nacional, tanto por su relevancia para la salud

publico como para la conservación del patrimonio cultural.

Área temática

En cuanto a las áreas temáticas relacionadas con el tema planteado, se puede encontrar

la medicina, pues es la disciplina que vela por la salud de los seres humanos. En ese sentido,

incluye también permitir que, gracias a los conocimientos en la salud y bienestar biológico del

ser humano, se puedan llevar a cabo procesos tan complicados como lo son un parto, liderado

desde la obstetricia, especialidad médica que se encarga del: embarazo, parto, puerperio, y, en

general, salud sexual y reproductiva.

Se cree que la medicina y en específico la obstetricia, se puede relacionar con el tema de

investigación debido a que son estos especialistas quienes tienen un conocimiento teórico

-fundado en la investigación- sobre una de las variables de esta investigación: el parto.

Sin embargo, cabe resaltar que la partería se encargó de la asistencia a la reproducción

desde el período neolítico (Towler, Jean y Joan Bramall, 1997) mucho antes de ser patologizada

y tratada por la disciplina médica a partir del siglo XVIII cuando la labor de las parteras se
cuestiona desde ámbitos políticos, intelectuales y religiosos (Argüello-Avendaño y Mateo-

González, 2014). Por lo cual, a pesar de ser una disciplina relacionada con la partería, se apropia

de su conocimiento milenario teorizándolo en detrimento del conocimiento cultural de las

parteras.

Otra área temática relacionada con el problema planteado es la antropología, ciencia que

ayuda al estudio del ser humano a describir el ámbito cultural, por lo cual, permite entender el

significado que tienen las parteras. La antropología es importante para nuestra investigación ya

que por medio de ella vamos a tener una visión más amplia históricamente acerca de ellas.

Además, vamos a entender que las parteras no sólo cumplen un rol en su comunidad, también

son parte de una tradición y una cultura que viene de hace muchos años, lo cual ha permitido que

esta practica ancestral se haya mantenido durante años.

Las parteras son una parte muy importante para su comunidad como constructoras y

forjadoras de la cultura Nasa, su aporte a la historia y a la identidad de la región ha sido ser las

guardianes de la nueva vida y de los secretos, cuidados y creencias entorno a la atención del

parto, en un contexto marcado por la violencia, la desigualdad y el abandono estatal (Celmira

Vásquez y Carmen Ruiz, 2010).  

Marco teórico

A continuación, presentaremos el marco teórico que fundamenta las variables que la

presente investigación pretende abordar: significados, experiencias, creencias y prácticas.

Se han encontrado diferentes conceptualizaciones alrededor de los ‘’significados’’, y

entre los exponentes más conocidos se encuentran autores clásicos como Lev Vygotsky (1987;

1988; 1989), Jerome Bruner (1998a; 1998b), y Kenneth Gergen (1996a; 1996b; 2006). Sin
embargo, esta investigación tomará el concepto de significado del primer autor, quien plantea

que la forma correcta de conocer al hombre y la construcción de sus significados, es a través de

la revisión histórico-cultural (Arcila Mendoza, Mendoza Ramos, Jaramillo, Cañón Ortiz, 2010),

y supone la existencia de un mundo interno que se ve enriquecido a partir de la internalización de

elementos de un mundo externo, es decir, el hombre toma elementos que puede percibir en un

mundo externo, y los internaliza, creando una versión alterna de dicho elemento en su mundo

mental, lo que le permitirá comunicarse y a su vez autorregularse, en resumen, este es el proceso

por el cual el hombre significa su mundo externo en el interno.

Respecto a la variable de la ‘’experiencias’’, John Dewey consideraba que el concepto

principal relacionado con su teoría del conocimiento es el de experiencia ya que ésta abarca no

sólo la conciencia sino también la ignorancia, el hábito, los aspectos desfavorables, inciertos,

irracionales e incomprensibles del universo en general. También, “Dewey planteaba una visión

dinámica de la experiencia ya que esta constituía un asunto referido al intercambio de un ser vivo

con su medio ambiente físico y social y no solamente un asunto de conocimiento.” (pp.17) por

último, la experiencia está basada en interacciones las cumples implica de manera permanente

que se tengan procesos de reflexión e inferencia.

Jose Ortega (2016) define las ‘’creencias’’ como “Ideas ya asumidas por la sociedad y

con las que el sujeto en su desarrollo se encuentra y adopta como interpretación de la realidad’’.

Mientras tanto, Freud (2016) define las creencias por medio del aparato psíquico que se clasifica

por consciente, preconsciente e inconsciente, él indicaba que “las creencias inconscientes pueden

ser pre conscientes y subconscientes; las primeras son aquellas que, el sujeto de su probable

existencia –existencia que inferimos de su conducta– repara en ellas y las hace conscientes, con
su posible conversión en creencia reflexiva o idea; las segundas son las que el sujeto no reconoce

como propias de ninguna manera”.

Por ultimo, en relación a la variable ‘’practicas’’ hemos de señalar que en la literatura no

se hayan definiciones particulares a las áreas de conocimiento que la presente investigación

pretende abordar, sin embargo, Marta Rizo (2004) en su tesis doctoral expone que: ‘’ Las

practicas culturales son generadoras de identidad, en tanto producen sujetos concretos; a la vez,

esas practicas son generadas por esa misma identidad, por el habitus incorporado’’ De este

enunciado se observa que las practicas culturales constituyen un medio para la reafirmación y

consolidación de las identidades culturales particulares al contexto donde se gestan, de la misma

manera las practicas son en si productos del contexto cultural donde se producen, por tanto en un

sentido bidireccional las practicas son tanto proceso como producto.


REFERENCIAS

Arcila Mendoza, P., & Mendoza Ramos, Y., & Jaramillo, J., & Cañón Ortiz, Ó. (2010). Comprensión

del significado desde Vygotsky, Bruner y Gergen. Diversitas: Perspectivas en Psicología,  6 (1),

37-49.

Argüello-Avendaño, Hilda E., & Mateo-González, Ana. (2014). Parteras tradicionales y parto

medicalizado, ¿un conflicto del pasado? Evolución del discurso de los organismos

internacionales en los últimos veinte años. LiminaR, 12(2), 13-29. Recuperado de

http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1665-

80272014000200002&lng=es&tlng=pt.

Chary, A., Díaz, A. K., Henderson, B., & Rohloff, P. (2013). The changing role of indigenous lay

midwives in Guatemala: New frameworks for analysis. Midwifery, 29(8), 852-858.

Corte constitucional. (2015). Constitución Política de Colombia. Recuperado de

https://doi.org/10.1002/ev

Cruz, I. (2018). La Fuerza del Ombligo, Pedagogía de la Vida. Ciencia E Interculturalidad, 23(2), 174-

192. https://doi.org/10.5377/rci.v23i2.6576

DANE (2005). Censo General 2005. Recuperado de:


http://www.dane.gov.co/index.php/poblacion-y-registrosvitales/censos/censo-2005
Laza Vasquez, C., & Ruiz De Cardenas, C. H. (2010). Entre la necesidad y la fe: la partera tradicional en

el Valle del río Cimitarra. Ciencia y enfermería, 16(1), 69-76.

Ministerio de Cultura (11 de marzo de 2019). Patrimonio Cultural en Colombia. Obtenido de:

http://www.mincultura.gov.co/areas/patrimonio/patrimonio-cultural-en-

Colombia/Paginas/default.aspx

Ministerio de Cultura (11 de marzo de 2019). Las parteras del Pacífico colombiano son patrimonio del

país. Obtenido de http://www.mincultura.gov.co/prensa/noticias/Paginas/Las-parteras-del-

pacífico-colombiano-son-patrimonio-del-país.aspx

Noguera Vidal, S. P. (2013). Refrescamiento de los guardianes de la medicina tradicional nasa:

actitudes y prácticas en el Instituto Técnico Agropecuario e Industrial Juan Tama del

Resguardo Indígena de Canoas, municipio de Santander de Quilichao [recurso electrónico]

(Doctoral dissertation).

Organización Mundial de la Salud (11 de marzo de 2019). OMS, Temas de salud: Partería. Obtenido de

https://www.who.int/topics/midwifery/es/

Rizo, M. (2004). Practicas culturales y redefinición de las identidades de los inmigrantes en El Raval

(Barcelona): aportaciones desde la comunicación. (Tesis doctoral) Universidad Autónoma de

Barcelona, España

Ruiz, G. (2013). La teoría de la experiencia de John Dewey: significación histórica y vigencia en el

debate teórico contemporáneo. Foro de Educación, 11(15), pp. 103-124. obtenido de:

http://dx.doi.org/10.14516/fde.2013.011.015.005

Towler, Jean y Joan Bramall, (1997) Comadronas en la historia y en sociedad. Barcelona, Masson.
Diez,A (2016). Más sobre la interpretación (II) Ideas y creencias.

http://scielo.isciii.es/pdf/neuropsiq/v37n131/08.pdf

Wilches-Chaux, G. (2005). Proyecto Nasa: La construcción de un pueblo que sueña. Recuperado de:

http://www.cecidic.edu.co/IMG/pdf/proyecto_nasa.pdf

También podría gustarte