Está en la página 1de 2

Desarrollo de Quinta Guía de 2º Medio

Desarrollo de actividad: Consecuencias de la Crisis de 1929:

I. Observa las imágenes y luego desarrolla las actividades.

1. ¿En qué contexto histórico se sitúan las imágenes?

Ambas imágenes se sitúan en el contexto de la crisis económica de 1929. La primera imagen refleja la
situación en Estados Unidos y la segunda expone la realidad chilena en 1932 durante el segundo
gobierno de Arturo Alessandri.

2. ¿Qué elementos o características de las fotografías indican que se trata de un período de crisis?, ¿por
qué?

Las imágenes reflejan claramente situaciones de crisis. La primera fotografía expone una situación de
gran desempleo, signo evidente de una crisis económica. La segunda fotografía refleja el
desabastecimiento y la falta de recursos básicos como la alimentación, relacionada con el desempleo y la
falta de ingresos familiares para poder satisfacer esta necesidad.

3. ¿Cómo se explica que sociedades de lugares tan distantes en el mundo vivieran los efectos de la
misma crisis?

Esta situación se explica por la interrelación e interdependencia que alcanzó la economía mundial desde
fines del siglo XIX, expresada en la internacionalización de capitales y el comercio de materias primas y
bienes elaborados entre distintas regiones del mundo. Ante un escenario como este, las crisis que afectan
a una potencia como Estados Unidos repercuten en todo el mundo, pues se restringen la demanda de
materias primas y el acceso al crédito para los países no desarrollados, expandiendo el desempleo y el
desabastecimiento hacia distintas zonas del planeta.

4. ¿Qué consecuencias específicas tuvo la Crisis Económica de 1929 en Chile? Averigua más sobre su
impacto económico, político y social en el link: http://www.memoriachilena.cl/602/w3-article-601.html

La crisis económica de 1929 tuvo graves consecuencias en Chile, siendo considerado como el país más
afectado del mundo por un informe de la Sociedad de las Naciones. Específicamente, la recesión
internacional hizo colapsar definitivamente la industria salitrera chilena, eje de la economía local,
provocando una importante reducción de los ingresos fiscales, un alto desempleo y gran pobreza. En
materia política, esta crisis desató gran descontento en las masas, haciendo caer al gobierno de Carlos
Ibáñez del Campo, tras el cual se inició un período de gran inestabilidad hasta el triunfo de Arturo
Alessandri Palma para un segundo período.

Solucionario Guía
ÑÑÑÑssDDDDsDDWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWW
WWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWW
Wn.° 6

También podría gustarte