Está en la página 1de 1

CRISTINA JUDITH DE LA CRUZ MENDEZ

ALEGATOS DE APERTURA
“El asesino siempre vuelve a la escena del crimen”, frase muy escuchada pero pocas veces
relacionada con la realidad, sin embargo, en esta ocasión, sucedió, el acusado aquí presente,
una vez cometido el atroz crimen, desapareció de la escena, sin embargo, minutos después de
que llegaran los agentes de investigación a la escena, el mismo se presentó, ¿algún cabo
suelto?, ¿morbo?, no lo sabemos, solo en su mente guarda tan obscuro secreto, más lo que sí
sabemos es que el acusado privó de la vida a una mujer que solo intentaba llegar a su hogar,
con la esperanza de pasar un día más de su vida con sus hijos, quienes la esperaban dentro de
su casa y no pudieron verla nuevamente, sin embargo, esto no pudo suceder, la envidia pudo
haber sido un factor, ver a una persona salir adelante por sus propios medios, triunfando en la
vida, en contraposición a la precaria condición del hoy acusado, en un intento desesperado de
obtener lo que no posee.

Con los medios de prueba que se desahogaran, probaremos plenamente la responsabilidad


que tiene el hoy acusado con los hechos que se imputan, su ubicación en el lugar de los
hechos, el vínculo que lo une a la escena delictiva, y más aun, con el arma utilizada para tan
atroz crimen.
MINISTERIO PÚBLICO PSICOLOGIA SOCIAL.
¿Ser pobre es un delito? Es la pregunta que debemos hacernos al iniciar este proceso, dado
que pareciera que si lo es, mi defendido ha tenido que enfrentar un largo proceso, inclusive
parte de su vida en prisión por ser pobre, acusado indebidamente de un delito que no
cometió, solo por encontrarse en el momento y lugar equivocado, y posterior a ello, solo por
su porte desalineada encontraron al chivo expiatorio ideal, una persona que no pudiera
defenderse, sin embargo estamos aquí reunidos, y demostraré que mi hoy cliente es una
víctima más de un proceso de criminalización ejercido por quienes hoy ejercen el poder,
convirtiendo al sistema judicial en un mecanismo de venganza, alejado de la búsqueda de
justicia
DEFENSA, CONFLICTO SOCIAL PERMANENTE.

También podría gustarte