Está en la página 1de 3

I Actualidad y Aplicación Práctica

Notas de crédito
Ficha Técnica zas son a 60 días calendario pero que de los ingresos netos obtenidos en el mes,
por urgencias de contar con efectivo, a fin de determinar la base de cálculo para
Autor : C.P.C.C. José Luis García Quispe propone a su cliente un descuento del el pago a cuenta mensual del Impuesto
Título : Notas de crédito 5% si es que adelanta el pago, a lo que el a la Renta.
Fuente : Actualidad Empresarial Nº 250 - Primera cliente acepta; en ese caso, el proveedor
El saldo deudor de la cuenta 42 es aplica-
Quincena de Marzo 2012 debe trasladar el mencionado descuento
ble a la cuenta por pagar que se mantiene
mediante la emisión de una nota de cré-
con el proveedor.
dito, en ella debe realizar la descripción
Introducción del motivo de la emisión del referido
Las notas de crédito vienen a representar documento.
documentos autorizados cuya emisión se
Si apreciamos el descuento otorgado, esta Caso Nº 2
encuentra relacionada directa o indirecta-
corresponde a una decisión financiera, na-
mente con comprobantes de pago previa-
mente emitidos; la utilización y requisitos turaleza que deberá ser tomada en cuenta
en la contabilidad de ambas partes. Regularización de anticipos recibidos
a reunir para su validez la apreciamos en - entregados
la Ley del Comprobantes de Pago y en el Proveedor: El reconocimiento es la de un El caso es el de una empresa que conviene
Reglamento de Comprobantes de Pago. gasto financiero, en ese sentido, la conta- con sus clientes la venta de productos o
La justificación del presente artículo es la bilización de la nota de crédito emitido bienes futuros, fijándose como condición
apreciación contable y la incidencia tribu- será como sigue: para el inicio de la producción de los
taria de la transacción por el que se ha referidos bienes el anticipo del 60% del
————— x —————— DEBE HABER
emitido el mencionado documento, que 100%.
para tal propósito, estaremos exhibiendo 67 GASTOS FINANCIEROS 1,000
casos aplicativos. 675 Descuentos concedidos Descripción Total Antic. Saldo
por pronto pago
Es de resaltar que la presencia de una Valor de venta 60,000 36,000 24,000
nota de crédito es motivada por una 40 TRIBUTOS, CONTRAPREST. total
acción, del cual es de suma importancia Y APOR. AL SIST. DE PENS.
IGV (18%) 10,800 6,480 4,320
Y DE SALUD POR PAGAR 180
la identificación de esta para un correcto
401 Gobierno Central Total 70,800 42,480 28,320
tratamiento contable e identificación de
obligaciones tributarias. Así, por ejem- 4011 IGV
Es de resaltar que la presente empresa,
plo, la nota de crédito emitida por un 40111 IGV - Cuenta propia cuenta con stock necesario para la elabo-
descuento obtenido al momento de la 12 CUENTAS POR COBRAR ración de los productos solicitados.
adquisición de bienes tendrá un efecto en COMERCIALES - TERCEROS 1,180
la determinación del costo de adquisición Anticipo: Con fecha 20.02.12 se concre-
121 Facturas, boletas y otros
de los bienes adquiridos, mientras que el comprobantes por cobrar ta la recepción del anticipo, por el cual
descuento obtenido por la acumulación existe la obligación de emitir el respectivo
1212 Emitidas en cartera
o cumplimiento del récord establecido comprobante de pago (factura en este
previamente en la adquisición de bienes, caso), el mismo que la contabilizaremos
tendrá incidencia directa en el resultado El saldo acreedor de la cuenta 12 se apli- como sigue:
del ejercicio, correspondiendo, en este úl- cará contra la cuenta por cobrar que se
timo caso, el reconocimiento de ingresos tenga con el cliente. ————— x —————— DEBE HABER
en la contabilidad y a la vez en una renta Cliente: El reconocimiento es la de un 12 CUENTAS POR COBRAR
gravada para fines de determinar el Im- ingreso financiero, por lo que la con- COMERCIALES - TERCEROS 42,480
puesto a la Renta del periodo, no siendo tabilización de la nota de crédito será
el caso del primero de los mencionados. 121 Facturas, boletas y otros
como sigue: comprobantes por cobrar
Son diversos los motivos por las que se 1212 Emitidas en cartera
emite una nota de crédito, así se tiene, ————— x —————— DEBE HABER
40 TRIBUTOS, CONTRAPREST.
aparte del mencionado anteriormente, 42 CUENTAS POR PAGAR Y APOR. AL SIST. DE PENS.
casos como, por ejemplo, por devolu- COMERCIALES - TERCEROS 1,180 Y DE SALUD POR PAGAR 6,480
ciones, ajuste de precios, bonificaciones, 421 Facturas, boletas y otros 401 Gobierno Central
anulaciones, refacturaciones, regulariza- comprobantes por pagar 4011 IGV
ción de anticipos, descuentos por pronto 4212 Emitidas
pago, etc.; siendo necesario de que a cada 40111 IGV - Cuenta propia
40 TRIBUTOS, CONTRAPREST.
una de ellas se le practique el reconoci- 12 CUENTAS POR COBRAR
Y APOR. AL SIST. DE PENS. COMERCIALES - TERCEROS 36,000
miento y medición del caso. Y DE SALUD POR PAGAR 180
401 Gobierno Central 122 Anticipos de clientes
Exposición de casos 4011 IGV
40111 IGV - Cuenta propia En esta parte de la transacción, el monto
77 INGRESOS FINANCIEROS 1,000 del efectivo no configura en un ingreso
(resultado), sino en una obligación con-
Caso Nº 1 775 Descuentos obtenidos
por pronto pago traída con el cliente, que por la recepción,
se obliga a entregar bienes, es por ello la
contabilización del anticipo en la subcuen-
Descuento por pronto pago Para el caso del cliente, el monto del des- ta 122. En lo tributario, el monto recibido
El caso es el de una empresa, que tiene cuento por pronto pago es renta gravada, no configura en ingresos, pues esta se
por política realizar ventas cuyas cobran- por lo que deberá computarla como parte encuentra condicionada a la existencia

I-12 Instituto Pacífico N° 250 Primera Quincena - Marzo 2012


Área Tributaria I
del costo computable, situación que no cripción del presente documento, se hará
ocurre al momento del anticipo. detalle del motivo, que en este es el de la
En lo que es para fines del IGV, la obli- regularización del importe de la factura Caso Nº 3
gación tributaria surge en la fecha del emitida el 20.02.12; la contabilización
anticipo recibido, es por ello que la con- del presente documento es como sigue:
Devolución de mercaderías
tabilización del impuesto en la cuenta 40.
————— x —————— DEBE HABER El caso es el de una empresa que por
Cobranza del anticipo, realizada el mismo razones de disconformidad del cliente,
12 CUENTAS POR COBRAR
20.02.12: COMERCIALES - TERCEROS 36,000 acepta la devolución de mercaderías
122 Anticipos de clientes previamente transferidas al cliente por
————— x —————— DEBE HABER
40 TRIBUTOS, CONTRAPREST. motivo de ventas. El importe de las mer-
10 EFECTIVO Y EQUIVALENTE Y APOR. AL SIST. DE PENS. caderías devueltas es por S/.1,000 + IGV.
DE EFECTIVO 42,480 Y DE SALUD POR PAGAR 6,480 Por esta acción, el proveedor deberá emi-
101 Caja 401 Gobierno Central tir la respectiva nota de crédito, haciendo
12 CUENTAS POR COBRAR 4011 IGV referencia en ella a la factura emitida con
COMERCIALES - TERCEROS 42,480 40111 IGV - Cuenta propia anterioridad y detallando en la parte de
121 Facturas, boletas y otros 12 CUENTAS POR COBRAR la descripción a los bienes materia de la
comprobantes por cobrar COMERCIALES - TERCEROS 42,480 devolución.
1212 Emitidas en cartera 121 Facturas, boletas y otros La contabilización de la nota de crédito
comprobantes por cobrar es como sigue:
1212 Emitidas en cartera
Fecha 25.03.12, se concreta la entrega ————— x —————— DEBE HABER
de los bienes, por el que se emite la
respectiva factura, en la cual se describe Es en esta fecha en que también configura 70 VENTAS 1,000
las características del mencionado bien, el ingreso tributario, por el que el total de 709 Devoluciones sobre ventas
así también del precio unitario y precio la transacción es considerado como parte 7091 Mercaderías - Terceros
total, tal como se encuentra indicada en de los ingresos netos obtenidos para los 70911 Mercaderías
el Reglamento de Comprobantes de Pago. fines del caso.
manufacturadas
La contabilización de la factura emitida En lo que respecta al IGV, el importe 40 TRIBUTOS, CONTRAPREST.
será como sigue: del impuesto a liquidar será el resul- Y APOR. AL SIST. DE PENS.
tante de considerar el consignado en Y DE SALUD POR PAGAR 180
————— x —————— DEBE HABER la factura menos el indicado en la nota 401 Gobierno Central
12 CUENTAS POR COBRAR de crédito. 4011 IGV
COMERCIALES - TERCEROS 70,800
La utilización de la nota de crédito en 40111 IGV - Cuenta propia
121 Facturas, boletas y otros la factura emitida, ambas de fecha 12 CUENTAS POR COBRAR
comprobantes por cobrar
25.03.12, la contabilizaremos (asiento COMERCIALES - TERCEROS 1,180
1212 Emitidas en cartera contable en Libro Diario) como sigue: 121 Facturas, boletas y otros
40 TRIBUTOS, CONTRAPREST. comprobantes por cobrar
Y APOR. AL SIST. DE PENS. ————— x —————— DEBE HABER 1212 Emitidas en cartera
Y DE SALUD POR PAGAR 10,800
401 Gobierno Central 12 CUENTAS POR COBRAR
COMERCIALES - TERCEROS 42,480 El reconocimiento consiste en revertir
4011 IGV
121 Facturas, boletas y otros los ingresos reconocidos previamente;
40111 IGV - Cuenta propia comprobantes por cobrar es también de resaltar que la nota de
70 VENTAS 60,000 1212 Emitidas en cartera crédito ha de justificar el ingreso de
702 Productos terminados 12127 Nota de crédito bienes, del cual la contabilización será
7021Productos manufacturados como sigue:
70211 Terceros 12 CUENTAS POR COBRAR
COMERCIALES - TERCEROS 42,480
————— x —————— DEBE HABER
121 Facturas, boletas y otros
En la fecha en la que configura el ingreso comprobantes por cobrar 20 MERCADERÍAS 600
también corresponde contabilizar el costo
1212 Emitidas en cartera 201 Mercaderías
del producto terminado como parte del
resultado (costo de ventas), el cual es 12121 Factura manufacturadas
contabilizado como sigue: 2011 Mercaderías
La cobranza (Libro Caja y Bancos) tendrá manufacturadas
————— x —————— DEBE HABER el siguiente tratamiento contable: 20111 Costo
69 COSTO DE VENTAS 42,000 69 COSTO DE VENTAS 600
————— x —————— DEBE HABER 691 Mercaderías
692 Productos terminados
6921 Productos manufact. 10 EFECTIVO Y EQUIVALENTE 6911 Mercaderías
DE EFECTIVO 28,320 manufacturadas
69211 Terceros
101 Caja 69111 Terceros
21 PRODUCTOS TERMINADOS 42,000
12 CUENTAS POR COBRAR
211 Productos manufact. COMERCIALES - TERCEROS 28,320
Contabilidad del cliente
121 Facturas, boletas y otros
También en esta fecha, corresponde se comprobantes por cobrar La contabilización de la nota de crédito
emita la nota de crédito con la finalidad 1212 Emitidas en cartera
por parte del adquiriente, que en este
de regularizar el anticipo recibido con caso es por devolución la contabilizará
12121 Factura
fecha 20.02.12. En la parte de la des- como sigue:

N° 250 Primera Quincena - Marzo 2012 Actualidad Empresarial I-13


I Actualidad y Aplicación Práctica

————— x —————— DEBE HABER La contabilización será: expuesta en el párrafo 11 de la NIC 2


INVENTARIOS, así también a lo expuesto
42 CUENTAS POR PAGAR ————— x —————— DEBE HABER
en el numeral 1 del sexto párrafo del
COMERCIALES - TERCEROS 1,180 74 DESCUENTOS, REBAJAS Y artículo 20º de la Ley del Impuesto a
421 Facturas, boletas y otros BONIFIC. CONCEDIDOS 1,000 la Renta.
comprobantes por pagar 741 Descuentos, rebajas y
4212 Emitidas bonificaciones concedidos De haberse extendido la nota de crédito
7411 Terceros correspondiente, y asumiendo el importe
40 TRIBUTOS, CONTRAPREST.
Y APOR. AL SIST. DE PENS. 40 TRIBUTOS, CONTRAPREST.
del descuento de S/.1,000 más IGV, la
Y DE SALUD POR PAGAR 180 Y APOR. AL SIST. DE PENS. contabilización por parte del adquiriente
401 Gobierno Central Y DE SALUD POR PAGAR 180 será como sigue:
4011 IGV 401 Gobierno Central
40111 IGV - Cuenta propia ————— x —————— DEBE HABER
4011 IGV
60 COMPRAS 1,000 40111 IGV - Cuenta propia 42 CUENTAS POR PAGAR
601 Compras 12 CUENTAS POR COBRAR COMERCIALES - TERCEROS 1,180
6011Mercaderías COMERCIALES - TERCEROS 1,180 421 Facturas, boletas y otros
manufacturadas 121 Facturas, boletas y otros comprobantes por pagar
comprobantes por cobrar 4212 Emitidas
1212 Emitidas en cartera 40 TRIBUTOS, CONTRAPREST.
El retiro de las mercaderías, del cual la
Y APOR. AL SIST. DE PENS.
nota de crédito forma parte de la docu-
Y DE SALUD POR PAGAR 180
mentación que la acredita es contabiliza- En el caso del cliente, el reconocimiento 401 Gobierno Central
do como sigue: del descuento obtenido será el de un in- 4011 IGV
greso, que en lo tributario, también esta
————— x —————— DEBE HABER 40111 IGV - Cuenta propia
representará como parte de los ingresos
61 VARIACIÓN DE EXISTENC. 1,000 netos obtenidos en el mes, siendo la 60 COMPRAS 1,000
611 Mercaderías contabilización como sigue: 601 Compras
6111 Mercaderías 6011Mercaderías
manufacturadas ————— x —————— DEBE HABER manufacturadas
20 MERCADERÍAS 1,000 42 CUENTAS POR PAGAR
201 Mercaderías COMERCIALES - TERCEROS 1,180 ————— x ——————
manufacturadas 421 Facturas, boletas y otros 61 VARIACIÓN DE EXISTENC. 1,000
2011 Mercaderías comprobantes por pagar 611 Mercaderías
manufacturadas 4212 Emitidas
6111 Mercaderías
20111 Costo 40 TRIBUTOS, CONTRAPREST. manufacturadas
Y APOR. AL SIST. DE PENS.
Y DE SALUD POR PAGAR 180 20 MERCADERÍAS 1,000
401 Gobierno Central 201 Mercaderías
4011 IGV manufacturadas
Caso Nº 4 40111 IGV - Cuenta propia 2011 Mercaderías
manufacturadas
73 DESCUENTOS, REBAJAS Y
BONIFICAC. OBTENIDOS 1,000 20111 Costo
Descuento obtenido por volumen de
compras 731 Descuentos, rebajas y
bonificaciones obtenidos En cuanto al proveedor, la contabilización
Este tipo de descuentos se presentan será como sigue:
cuando se establecen acuerdos previos, 7311 Terceros
entre el proveedor y comprador, quienes ————— x —————— DEBE HABER
establecen volúmenes o acumulaciones En el caso del cliente, el descuento no
de compras, que una vez llegada a ellas, 74 DESCUENTOS, REBAJAS Y
formará parte del costo de adquisición, BONIFIC. CONCEDIDOS 1,000
el cliente se hace merecedor de un des- por cuanto se trata de resultados de ges- 741 Descuentos, rebajas y
cuento especial. tión, es por ello la razón del tratamiento bonificaciones concedidos
El proveedor es quien emite la nota antes expuesto. 7411 Terceros
de crédito, en ella traslada al cliente 40 TRIBUTOS, CONTRAPREST.
el descuento quien a la vez aplica con Y APOR. AL SIST. DE PENS.
cualquier otra obligación que tenga con Y DE SALUD POR PAGAR 180
el proveedor o también suele efectivizarse Caso Nº 5 401 Gobierno Central
mediante el giro de cheque (descuento 4011 IGV
en efectivo). 40111 IGV - Cuenta propia
El presente descuento puede ser traslada-
La emisión por parte del proveedor de la do al adquiriente mediante la emisión de 12 CUENTAS POR COBRAR
nota de crédito, conllevará a que este re- la nota de crédito y/o en la misma factura, COMERCIALES - TERCEROS 1,180
conozca en su contabilidad un descuento tal como indica el numeral 13 del artículo 121 Facturas, boletas y otros
otorgado, empleando para ello la cuenta 5º del Reglamento de la Ley del IGV (D.S. comprobantes por cobrar
74, el mismo que será presentado en sus Nº 29-94-EF). 1212 Emitidas en cartera
estados financieros a nivel de ingresos ne-
tos; en lo tributario, también es aplicable El descuento concedido será tomado en
el mismo criterio, que este caso la deno- cuenta en la determinación del costo El importe del descuento deberá conside-
minación de la incidencia del descuento de adquisición, esto es en aplicación rarlo en la determinación de los ingresos
otorgado será el ingreso neto del mes. del concepto de costo de adquisición netos del periodo.

I-14 Instituto Pacífico N° 250 Primera Quincena - Marzo 2012

También podría gustarte