Ficha técnica
Objeto de la ley
Las 21 mesas de Comisión Nacional para la Erradicación del Trabajo
Infantil trabajan en el cumplimiento de la hoja de ruta para la
prevención y erradicación del trabajo infantil en el país, dijo Aguilera.
Para el segundo semestre de 2018, con el apoyo de la OIT y la
iniciativa regional contra el trabajo infantil se trabajará en un modelo
de gestión de riesgo que identifica las mayores amenazas para los
menores trabajadores. También se tiene un protocolo específico de
atención a menores para verificar el trabajo infantil. Cuando
encuentran a una empresa con un menor de 14 años o en condiciones
no apropiadas se le pide el cese laboral y que se le pague. Artículo
147.- El trabajo de las mujeres y menores de edad debe ser adecuado
especialmente a su edad, condiciones o estado físico y desarrollo
intelectual y moral. Artículo 148.- Se prohíbe: a) (Reformado por el
Artículo 10 del Decreto 64-92 del Congreso de la República). 72
CENTRO NACIONAL DE ANÁLISIS Y DOCUMENTACIÓN JUDICIAL -
ORGANISMO JUDICIAL El trabajo en lugares insalubres y peligrosos
para varones, mujeres y menores de edad, según la determinación
que de unos y otros debe hacer el reglamento, o en su defecto la
Inspección General de Trabajo; b) (Suprimido por el Artículo 10 del
Decreto 64-92 del Congreso de la República); c) El trabajo nocturno y
la jornada extraordinaria de los menores de edad; d) El trabajo diurno
de los menores de edad en cantinas u otros establecimientos
análogos en que se expendan bebidas alcohólicas destinadas al
consumo inmediato; y e) El trabajo de los menores de catorce años.
Artículo 149.- La jornada ordinaria diurna que indica el artículo 116,
párrafo 1o., se debe disminuir para los menores de edad así: a) En una
hora diaria y en seis horas a la semana para los mayores de catorce
años; y b) En dos horas diarias y en doce horas a la semana para los
jóvenes que tengan esa edad o menos, siempre que el trabajo de
Universidad Mariano Gálvez de Guatemala
Escuela de Trabajo Social
Centro Universitario Chimaltenango
Curso: Metodología para la intervención individual y familiar
Docente: Dina Verónica Tomás Tejaxún