Está en la página 1de 5

ASIMETRIA Y CURTOSIS

Presentado por:

Fernando Jose Fernandez Moreno

Presentado a:

Dra. María Cristina Sarmiento

Universidad del Sinú – Seccional Cartagena

Facultad de Ciencias de la Salud

Escuela de Medicina

21/04/2020

Cartagena de Indias
TABLA DE DATOS AGRUPADOS

1. En un centro de adultos mayores de La Guajira se registraron pacientes con infecciones urinarias


en un período de tiempo. El director necesita saber cómo fue el comportamiento de estas
patologías en los adultos mayores durante el período de 2015 a 2018. Los datos suministrados por
el departamento de estadística fueron los siguientes:

Infecciones urinarias por Marca de clase Número de pacientes


pacientes
1-3 2 12
4-6 5 9
7-9 8 7
10-12 11 4

Se calcula el promedio o media aritmética de los datos agrupados:

Promedio = sumatorio (fa x xi) = (12x2) + (9x5) + (7x8) + (4x11)

N 32

Promedio = 24 + 45 + 56 + 44 = 5.28

32

El promedio que se observó en los pacientes con infección urinaria es de 5,28

Varianza= 𝑠𝑢𝑚𝑎𝑡𝑜𝑟𝑖𝑎 (𝑥𝑖 – 𝑝𝑟𝑜𝑚𝑒𝑑𝑖𝑜)2

Número de datos -1 xi = marca de clase

Varianza = (2 − 5,28)2 + (5 − 5,28)2 + (8 − 5,28)2 + (11 − 5,28)2

32-1

Varianza = 10,75 + 0,078 + 7,398 + 32, 71 = 50, 936 = 1,64

31 31

Desviación estándar = √164 = 1,28


Luego pasamos a hallar la curtosis:

g2= 𝑆𝑢𝑚𝑎𝑡𝑜𝑟𝑖𝑎 𝑓𝑎 𝑥 (𝑥𝑖 − 𝑝𝑟𝑜𝑚𝑒𝑑𝑖𝑜)4 -3 Promedio = 5,28

𝑛 𝑥54 Desviación estándar= 1,28

g 2= 12x(2 − 5,28)4 + 9x (5 − 5,28)4 + 7x (8 − 5,28)4 + 4x (11 − 5,28)4 -3

(32 𝑥 1,28)4

g 2= 1,388,91 + 0, 055 + 383,15 + 4281,97 -3 = 67,48


85,89

El resultado de la curtosis es de 67,48, entonces g2 >O curva leprocurtica

Calculamos la Asimetría

As= 𝑆𝑢𝑚𝑎𝑡𝑜𝑟𝑖𝑎 (𝑥𝑖 − 𝑝𝑟𝑜𝑚𝑒𝑑𝑖𝑜)3 x fa

𝑛 𝑥 𝑆3

As = (2 − 5,28)3 x12 + (5 − 5,28)3 x9 + (8 − 5,28)3 x7 + (11 − 5,28)3x4

32 𝑥 (1,28)3

As= -423,45+ (-0,19)+ 140,86+ 748,59 = 6,94

67,10

Asimetría es 6,94 > 0, Es una Asimetría Positiva


TABLA DE DATOS NO AGRUPADOS

Municipio Centros de salud veredas


Duitama 4
Sogamoso 7
Villa de Leyva 5
Paipa 2

As= sumatoria (xi – promedio)3

n x S3

Xi es igual a fa n = número de datos S = desviación estándar

Para aplicar la formula se necesita calcular el promedio:

Promedio = 4 + 7 + 5 + 2 = 18 = 4,5

4 4

Varianza = 𝑠𝑢𝑚𝑎𝑡𝑜𝑟𝑖𝑎 (𝑥𝑖 𝑜 𝑓𝑎 – 𝑝𝑟𝑜𝑚𝑒𝑑𝑖𝑜)2

n- 1

Varianza = (4 − 4,5)2 + (7 − 4,5)2 + (5 − 4,5)2 + (2 − 4,5)2

4–1

Varianza= 0,25+6,25+0,25+6,25= 4,33 = 4,33

Desviación estándar= √4,33 = 2,08


Calculamos la Asimetría

As= 𝑆𝑢𝑚𝑎𝑡𝑜𝑟𝑖𝑎 (𝑥𝑖 𝑜 𝑓𝑎 − 𝑝𝑟𝑜𝑚𝑒𝑑𝑖𝑜)3

𝑛 𝑥 𝑆3

As= (4 − 4,5)3 + (7 − 4,5)3 + (5 − 4,5)3 + (2 − 4,5)3

4 x (208)3

As= 0,125 + 15,62 + 0,125 + (-15,62) =0

35, 99

Asimetría= 0 significa que, los centros de salud actualmente están distribuidos uniformemente en
las zonas veredales de estos municipios, es simétrica su distribución.

Calculamos la curtosis:

g 2= 𝑆𝑢𝑚𝑎𝑡𝑜𝑟𝑖𝑎 (𝑥𝑖 − 𝑝𝑟𝑜𝑚𝑒𝑑𝑖𝑜)4 -3 Promedio = 5,28

𝑛 𝑥 𝑆4

g 2= (4 − 4,5)4 + (7 − 4,5)4 + (5 − 4,5)4 + (2 − 4,5)4 -3

4 𝑥 (2,08)4

g 2= 0,0625+39,06+0,0625+39,06 -3 = 78,24 -3 = 19,5

74,87 74,87

La curtosis es 19,5.

También podría gustarte