Está en la página 1de 16

Materia: Fundamentos de mercadotecnia.

Unidad 3. Act. Evidencia de aprendizaje. Mercadotecnia on line.

Carrera: Mercadotecnia internacional

Docente: Juana Mendiola Alarcón.

Alumno: José Manuel Salinas Alarcón

07/09/2019
Selección de organizaciones actividad de evidencia de aprendizaje.

La primera organización que se tomara será una organización no gubernamental (ONG’s),


en este caso será Conciencia y Participación (ConParticipación), organización ciudadana
que promueva los valores humanos fundamentales, como son: búsqueda del bienestar
social, justicia social, el respeto de la vida humana en todas sus etapas, solidez en los
hogares y matrimonios, la salud y la educación integral.

Mercadotecnia On line de la organización ConParticipación.

Mercado potencial: Todas aquellas personas desde menores de edad, adolescentes,


adultos, que estén apoyo psicológico, terapias personales o de pareja, así como familiar,
ayuda a migrantes (vivienda, alimentación, medicamentos, etc), asesoramiento con
derechos humanos, personas con adicciones de todas las edades (drogas, alcohol,
tabaco, etc), etc.

Segmentación de mercado:

a) Geográfica.- La segmentación geográfica del mercado potencial se delimitara a


nuestro país (México).
b) Económico.- La segmentación económica en esta organización no estará
designada por los niveles de ingresos, ya que es una organización que se
dedicara a prestar un servicio gratuito.
c) Cultural.- Se agrupara dependiendo a factores como: religión, costumbres, valores
y comportamiento de las personas que necesiten de los servicios ofrecidos.

Objetivo de la mercadotecnia On line de ConParticipación:

 Tener una comunicación directa y personalizada con los ciudadanos mediante las
nuevas tecnologías de la información.
 Establecer estrategias direccionadas de retroalimentación con la ciudadanía en
cualquier momento.
 Tener en cuenta los diferentes factores que influyen en las personas que necesiten
de un servicio como lo son: factores culturales, psicológicos, geográficos, jurídicos,
etc.
 Prestar una atención personal, privada y gratuita con toda la ciudadanía que
necesite de algunos de los servicios de asistencia de la organización.
 Promover todos los servicios (asesorías, cursos, apoyos, etc.)que ofrecemos
mediante la página de la organización.
 Pormenorizar la información de todos nuestros servicios ofrecidos a la población
en general (nacionales y extranjeros), desde donde se encuentren con el simple
acceso a la página en línea con una pronta respuesta a sus necesidades.

Mezcla de mercadotecnia de la organización ConParticipación.

Se desarrollara una estrategia para poner al alcance de la ciudadanía en general, los


servicios prestados por la organización, así como la información ofrecida y las formas de
ponerse en contacto.

Producto: ConParticipación ofrece sus servicios on line de forma específica, mediante


sub-enlaces o ventanas anexas mostrando el servicio y la función de este, al cual se
puede acceder de una forma rápida, en donde recibirán la información mínima necesaria
para adquirir esa ayuda.
Escencial o básico: El producto o servicio básico que ofrece la organización
ConParticipación es de los apoyos brindados a personas sin importar estratos sociales,
edad, condición civil, etc, mediante los apoyos (psicológicos, de salud, asesorías legales,
etc).

Producto real: Son las características que distinguen a la organización al prestar sus
servicios a la comunidad con calidad, prontitud y calidez, brindando información sobre
cada uno de los diferentes servicios o apoyos que se dan como lo son: informativos,
asistencia social, educacional, psicológicos, legales, de apoyo para medicamentos,
alimentación y demás servicios básicos.

Valor agregado: La organización ofrece conferencias gratuitas e informativas, como para


acceder a otros sitios o lugares que dan asistencia gratuita.
Precio: Al ser una organización sin ánimo de lucro no se cobra por prestar ninguno de los
servicios, la estrategia para adquirir recursos económicos es recurrir a donaciones y
aportaciones de beneficencias los cuales son deducibles de impuestos para no ver
afectadas en sus finanzas a las empresas, organizaciones o personas que aportan con
apoyos económicos a la organización.

Otras de las estrategias o planes incluidos para obtener ingresos que mantengan a la
organización es crear una sección de donaciones on line a través del sistema PayPal a
una cuenta bancaria, en el cual recibirán su comprobación fiscal del donativo.

Plaza: La organización ConParticipación tiene su dirección en:

Blvd. Díaz Ordaz 130, Piso 10.

Col. Santa María.

Monterrey, Nuevo León. CP 64650, México.

Tel. 01 (81) 1158 0500.

Correo electrónico: info@conparticipacion.mx

Link: https://conparticipacion.mx/

Promoción: La organización ConParticipación se hará principalmente por las diferentes


redes sociales (Facebook, twitter, etc.) sin olvidar las técnicas de promoción más básicas
como lo son panfletos, radio y televisión. Todas estas herramientas serán usadas para dar
a conocer los servicios y beneficios ofrecidos a la comunidad en general.

Las 4C del marketing

Consumidor: La organización ha enfocado sus esfuerzos y le ha dado el valor que


merecen las necesidades y deseos de los ciudadanos para realizar las estrategias
encaminadas a los servicios que son ofrecidos, siendo proactivos en dar soluciones en
tiempo y forma, así como la calidad del servicio para satisfacerlos. ConParticipación
“existe por ti y para ti”.

Costo: La organización al ser sin fines de lucro, no busca un beneficio económico a


cambio de sus servicios prestados, pero como se mencionó anteriormente en precio, se
busca mantenerse como una ONG mediante donaciones altruistas.

Conveniencia: Ha establecido estrategias on line para llegar a los ciudadanos de una


forma rápida, sencilla y sin intermediarios, este donde este el ciudadano, así como la
situación en la que se encuentre, simplificando mediante asesorías los trámites
engorrosos que hacer declinar a las personas de seguir en posibles acciones legales y
poniendo a disposición la información necesaria para llevar a cabo sus trámites o
adquisición de apoyos necesarios.

Comunicación: ConParticipación aquí se preocupa por comunicar el valor que tienen


todos y cada uno de los ciudadanos involucrándolos en las diferentes actividades, cursos
y apoyos, manteniéndolos informados para construir una relación estable que mantenga
una comunicación bidireccional. Aquí se utilizaran las diferentes redes sociales para estar
en constante retroalimentación de la información, sin dejar de lado los medios de
comunicación tradicionales como la radio y televisión.

SEGUNDA PRESENTACIÓN

La segunda organización que se ejemplificara será mercadolibre, que es una compañía


tecnológica de comercio electrónico de América Latina, la cual ofrece soluciones para que
personas y empresas puedan comprar, vender, anunciar y pagar por bienes y serviciospor
internet.
Mercadotecnia On line de la organización mercadolibre.

Mercado potencial: Todos aquellos individuos con capacidad legal de realizar una acción
de compra venta, con un requisito indispensable que es tener la mayoría de edad, ambos
sexos y que puedan tener acceso a internet.

Segmentación de mercado:

a) Geográfica: La segmentación geográfica se realiza mediante una estrategia de


zonas (países), con su respectiva sede, ya que mercadolibre es una compañía que
abarca toda América latina, pero realizando transacciones a nivel mundial. Para
México su sede central se encuentra en la ciudad de México.
b) Económica: En este tipo de segmentación se incluyen desde la clase media,
clase media alta, hasta clase alta, con un salario mínimo, y con actividades
económicas diversas, en este rubro también se incluyen a pequeños empresarios,
pequeñas, medianas y grandes empresas que realizan actividades de compra
venta.
c) Cultural: En el rubro cultural es una empresa incluyente permitiendo realizar las
actividades comerciales a individuos de cualquier ideología religiosa, con
diferentes costumbres, hábitos de vida y conductuales. Todo dentro de un marco
de aceptación a las políticas de términos y condiciones de uso del sitio.

Objetivo de la mercadotecnia On line de mercadolibre:

 Servir de puente entre compradores y vendedores on line.


 Ser la mayor, y más moderna plataforma tecnológica a nivel mundial para la
comercialización de productos y servicios.
 Desarrollar soluciones para realizar las transacciones mercantiles de forma rápida,
fácil, eficiente y segura.
 Facilitar mediante un sistema eficiente y seguro el pago de las transacciones
aprovechando las ventajas del comercio on line y la asociación con otras
empresas y realizar diferentes formas de pagar.
 Mejorar la experiencia de compra de nuestros clientes.
 Eficientar los canales de distribución y entrega de mercancías.
 Brindar igualdad de condiciones para vender y comprar.
 Tener soluciones específicas para distintos perfiles de clientes.

Mezcla de mercadotecnia de la organización mercadolibre.

Los planes estratégicos realizados por la compañía es poner al alcance de compradores y


vendedores todas las facilidades para llevar a cabo sus transacciones, ofreciendo una
plataforma tecnológica avanzada que minimice cualquier obstáculo para llevar a cabo los
negocios, así como maximizar las experiencias positivas de compras y ventas.

Producto: Proveer una plataforma de soluciones al comercio electrónico, en las


transacciones de compra venta, vinculando la oferta y la demanda, con una característica
flexible y dinámica con altos estándares de calidad y servicio para compradores y
vendedores de México, América latina y demás países.

Producto esencial o básico: Ofrecer la


plataforma o medio para llevar a cabo las
transacciones comerciales de compra –
venta de productos como de servicios,
facilitando un espacio para publicar
productos o servicios que estén al alcance
de consumidores de una manera, rápida,
eficaz y cómoda.
Producto real: Son todas las
características ofrecidas por la
compañía mercadolibre en su
plataforma tecnológica de
mercadeo electrónico,
permitiendo el comprar y vender
artículos y servicios, mediante
marketing directo vinculando a
compradores y vendedores y
dando las características de los
productos y servicios ofrecidos
permitiendo a los compradores
comparar entre vendedores los
precios, mediante un catálogo,
así como mediante diversos
métodos de ventas como
subastas, ofertas o precios fijos.
Todos los productos son organizados por categorías para una mayor facilidad y
comodidad.

Valor agregado: Son los


descuentos exclusivos y
ofertas semanales, como
subastas ofrecidas como
oportunidades de compras en
la plataforma, con lo que los
compradores conseguirá un
valor más alto en su compra
mediante los descuentos y de
una forma cómoda desde su
hogar o lugar de trabajo
utilizando tecnología actual
(computadora, Tablet, Smartphone o celular). También los ahorros en los envíos son un
valor agregado, ya que al adquirir más productos el envió puede reducirse o ser cubierto
por el vendedor.

Precio: El precio ofrecido por el servicio del uso de la plataforma de mercadolibre es a


cargo de la publicación (características generales del producto ofrecido por el vendedor)
las cuales se enumeran a continuación:

1. Dependiendo del tipo de publicación contratada, gratuita, clásica o premium.


2. Conforme al servicio contratado (oferta, subasta o precio fijo).
3. Cargo por venta (cobro solo a vendedor).
4. Cobro de tarifa por tipo de publicación en catálogo.
5. Cobro de tarifa por tipo de artículo o servicio.
Plaza: La compañía mercadolibre tiene su sede física en:

DeRemate.com de México, S. de R.L. de C.V. y MercadoLibre, S. de R.L. de C.V.


Calle Insurgentes Sur 1602 Piso 4 Suite 400 Crédito Constructor. Benito Juárez.

Distrito Federal. CP 03940 México, D.F., México.

Los canales para estar en contacto con sus clientes son mediante el uso de las nuevas
tecnologías de información (celulares, smartphones, Tablet, pc) y los enlaces a páginas
de búsqueda directa como google directamente a la página de mercadolibre:
https://www.mercadolibre.com.mx/

Los canales de distribución de la compañía se hacen por medio de una estrategia llamada
como Mercado Envíos que inicia cuando: el comprador paga el envío, junto con el
producto, a través de Mercado Pago, el servicio de recepción de pagos de MercadoLibre.

Promoción: Mercadolibre tiene un equipo de mercadólogos y publicistas que elaboraron


una estrategia para promover los productos y servicio ofrecido en la plataforma que en sí
mismo sirve de publicidad ya que da una descripción detallada del producto o servicio
como fotografía y características del mismo, también utiliza medios publicitarios comunes
como lo son: anuncios televisivos, radiofónicos, publicidad en redes sociales (Facebook,
twitter, etc).

Las 4C del marketing

Consumidor: Al pensar primero en el cliente mercadolibre tiene un sistema de encuesta


para conocer los gustos de los posibles clientes, así como ofrecer un fácil acceso a la
plataforma como al uso de la misma con lo cual les da un mayor valor para atender y
buscar cumplir sus deseos, acelerando el tiempo de entrega de los productos y
reduciendo el costo de los mismos con todas las promociones ofrecidas.

Costo: Depende del tipo de publicación y él envió, aquí entra el cliente al aprovechar la
compra – venta y sus oportunidades, si el cliente quiere tener como miembro gold su
venta pagara más, pero tendrá una mayor publicidad, más tiempo en plataforma,
exposición en página principal y menos costes por venta.

Conveniencia: La plataforma hace sencillo realizar la compra, les da a los clientes más
seguridad al dar todas las características del producto como la información del vendedor y
creando recompensas como el hecho de no pagar envió o tener descuentos y facilidades
de pago como puntos por compras.

Comunicación: En la plataforma de mercadolibre la comunicación es personalizada


aprovechando la página web de la compañía y la sección de preguntas y respuestas para
darle una mayor claridad al cliente sobre el producto que desea, así como para darle un
seguimiento en su compra y garantía y de ser necesario en el proceso de devolución del
producto y la forma de reembolso de su dinero, mediante una compra protegida.

Conclusión: la mercadotecnia on line es una herramienta fundamental para cualquier


mercadólogo o compañía que desea estar a la vanguardia en los mercados desde locales,
nacionales como internacionales, las nuevas tecnologías van de la mano con el comercio
actual el cual se debe adaptar a todos los cambios surgidos, así como a los futuros
cambios todo ello para facilitar y mejorar la experiencia y lograr escalar en el mundo
actual que es cada vez más competitivo y pujante.

Referencias
ConParticipación. (06 de septiembre de 2019). ConParticipacion – Abre tus ojos, cambia tu mundo.
Obtenido de ConParticipación: https://conparticipacion.mx/

Mercado Libre México. (07 de septiembre de 2019). Mercado Libre México. Obtenido de
https://www.mercadolibre.com.mx/

ondho. (29 de noviembre de 2018). ¿Qué son las 4 c del marketing? Porqué importan. Obtenido de
ondho: https://www.ondho.com/que-son-4c-marketing/
rockcontent. (25 de febrero de 2019). Marketing Digital: concepto, estrategias, ejemplos y
beneficios. Obtenido de rockcontent: https://rockcontent.com/es/blog/marketing-digital/

UnADM, (2019). Fundamentos de mercadotecnia. Unidad 3. La mezcla mercadológica. Contenido


nuclear. Universidad Abierta y a Distancia de México. México.

Velázquez, K. (08 de diciembre de 2017). Omar Galicia (Mercado Libre): «Queremos democratizar
el comercio electrónico». Obtenido de marketing4ecommerce.mx:
https://marketing4ecommerce.mx/omar-galicia-mercadolibre/

También podría gustarte