Está en la página 1de 8

abcDerech

El
DOMINGO 15 de diciembre de 2019 | AÑO 1 | N° 04
del

De la Escuela de Altos Estudios Jurídicos EGACAL

::::
Directora: ANA CALDERÓN SUMARRIVA

02
El Contrato de
Consumo:
los dos caminos
del consumidor Indecopi
::::
03 Poder Judicial
El Abecé del
Contrato de Consumo

::::
04 • 05
Infografía:
Defensa del
consumidor

::::
06
.: Sentencias
trotamundos:
Me llamo Joaquín
.: Butaca Jurídica:
Heredarás el viento

::::
07
.: El derecho es

DEFENSA DEL
redondo: Lo que le
gusta a la gente
.: Gobierno del
consumidor:

CONSUMIDOR
Apostando por los
genéricos
.: Escriba bien doctor:
Relatos penosos

Regulación y consecuencias jurídicas del Contrato de Consumo


2 abcDerech El del
Domingo 15 de diciembre de 2019

Una nueva lección


EL CONTRATO DE CONSUMO:
LOS DOS CAMINOS DEL CONSUMIDOR
ción al deber de idoneidad, los procedimentales; 3) La moral o daño a la persona),
Ana Calderón Sumarriva entendida esta última como aplicación de principios que es decir, en caso de que el
la correspondencia entre lo materializan un rol tuitivo producto haya sido defec-
Directora de EGACAL que el consumidor espera del Estado como el princi- tuoso, logrará la devolución
Doctora en Derecho por la de lo ofrecido por el provee- pio proconsumidor; y 4) En de su dinero y lo que hu-
Universidad Nacional de Rosario
(Argentina) dor y lo que, efectivamente, caso de que su denuncia sea biese ganado si el producto
ha recibido. De aquí que las desestimada, no tendrá que hubiese estado en perfectas
denuncias respecto al cobro asumir las costas (gastos condiciones. En contraparti-
ilegal de un banco, la ne- propios del procedimiento da, presenta las siguientes

T
oda transacción comer- respecto a la aplicación del
gativa injustificada de una administrativo) y costos (ho- desventajas: 1) Mayor dura-
cial en la que participa Código del Consumidor:
aseguradora para aplicar norarios del abogado, en el ción; 2) Más costos; 3) Más
un consumidor involu- 1) Considera como consumi- la cobertura contratada o la caso de que haya participa- obstáculos procesales; 4) La
cra, por un lado, un contrato dor a aquel que adquiere un existencia de desperfectos do). Sus desventajas serían: inaplicación de los principios
civil regulado por el Código producto o contrata un ser- de un producto nuevo o de 1) La imposición de una san- tutelares a su favor; y 5) Si
Civil y, por otro, un contrato vicio para su disfrute perso- un inmueble, serán tipifica- ción administrativa al pro- la demanda es declarada in-
de consumo regulado por el nal o de alguien de su entor- das como una infracción al veedor; y 2) El consumidor fundada, el consumidor ten-
Código de Protección y De- no cercano (un familiar o un deber de idoneidad según solo podrá obtener a su fa- drá que asumir las costas y
fensa del Consumidor (apro- amigo, por ejemplo, quien lo establecido por el artículo vor un resarcimiento de ca- costos. A todo esto hay que
bado por la Ley N° 29571, calificaría también como 19º del Código del Consu- rácter patrimonial respecto a agregar algo muy importan-
en lo sucesivo, el Código del consumidor; midor. La segunda vía es la las consecuencias directas e te: no solo se tiene que pro-
Consumidor). Esta última interposición de una deman- inmediatas de la infracción. bar el incumplimiento, sino
norma no define el término 2) Considera como provee- da de indemnización por da- Nos hacemos entender en también el daño sufrido que
“contrato de consumo,” pero dor a aquel que participa en ños y perjuicios a la luz de este último caso: si el consu- daría lugar a la indemniza-
sí establece su finalidad en la elaboración, importación las vías procesales regula- midor ha adquirido un pro- ción.
su artículo 45º: generar una o comercialización de un das por el Código Procesal ducto defectuoso, solamen-
relación jurídica patrimonial producto o en la prestación Ante estos dos caminos, la
Civil. te logrará la devolución del
(relación de consumo) en la de un servicio adquirido o respuesta a la pregunta so-
dinero, pero no aquello que
que intervienen un consumi- contratado por el consumi- Ahora bien: ¿Cuál vía ele- bre cuál elegir pasa por un
hubiese ganado si el pro-
dor y un proveedor para la dor; y gir? La respuesta depen- análisis a la luz de lo que
ducto fuese idóneo.
adquisición de productos o de del análisis sobre lo que pretende el consumidor y de
3) Como regla general, su posibilidad de éxito fren-
la contratación de servicios
debe existir una relación ju- te a su pretensión, vale de-

A
a cambio de una contra-
prestación económica. Por
rídica patrimonial (a la cual nte estos dos caminos, la cir, la presencia de medios
su parte, si revisamos el artí-
se refieren ambas normas): respuesta a la pregunta so- probatorios que acrediten
la relación de consumo. sus afirmaciones. Si el con-
culo 1351º del Código Civil, bre cuál elegir pasa por un aná- sumidor pretende la indem-
advertimos que el contrato Ahora bien, cuando el con- lisis a la luz de lo que pretende nización y sus posibilidades
es el acuerdo de dos o más sumidor es parte de un
partes para crear, regular,
el consumidor y de su posibili- de éxito incluyen probar el
contrato de consumo: ¿qué
modificar o extinguir una re- podría hacer si existe un in- dad de éxito frente a su preten- incumplimiento, el daño
emergente y el lucro cesan-
lación jurídica patrimonial. cumplimiento por parte del sión, vale decir, la presencia de te, además –de ser el caso–
De un análisis de lo seña-
proveedor?, ¿qué acciones medios probatorios que acredi- de un resarcimiento sobre
legales podría adoptar?, ten sus afirmaciones.
lado por ambas normas, un daño extrapatrimonial, la
¿qué caminos debería ele-
concluimos que el contrato demanda civil es la vía indi-
gir? Considerando la doble
de consumo es una “cate- cada camino le ofrece al cada. De lo contrario, la vía
regulación legal que esta- Por otra parte, en una de-
goría del contrato general” consumidor. recomendable es la interpo-
blece nuestro ordenamiento manda civil las ventajas ra-
y tiene como particularidad sición de una denuncia ante
jurídico, Código del Con- Un procedimiento adminis- dican en que el consumidor,
que una de las partes cali- el Indecopi.
sumidor y Código Civil, el trativo impulsado por una como demandante, obten-
fica obligatoriamente como
afectado puede recurrir a denuncia ante el Indecopi drá, de ser el caso, una in- El desarrollo ilustrativo so-
consumidor, mientras que la
dos vías. La primera de estas presenta las siguientes ven- demnización que compren- bre estos dos caminos que
otra como proveedor.
vías es la interposición de tajas para el consumidor: derá daño emergente, lucro ofrece el contrato de con-
Hasta aquí, tres aspectos una denuncia administrativa 1) Mayor celeridad y eco- cesante y un resarcimiento sumo será abordado en las
importantes a considerar ante el Indecopi por infrac- nomía; 2) Menos obstácu- extrapatrimonial (por daño siguientes páginas.
Domingo 15 de diciembre de 2019 abcDerech
El del
3
El Abecé CONTRATO DE CONSUMO
1. ¿Qué es el contrato de dor afectado antes de que precisar que se consideran abusivos de cobranza, falta Es un contrato
consumo? exista dicha relación (por proveedores a los producto- de entrega del producto, con
ejemplo, un consumidor res o fabricantes, distribui- independencia de su cuan-
celebrado entre
Es un contrato celebrado
que atendiendo a sus rasgos dores, comercializadores y tía. No se tramitan por esta un consumidor
entre un consumidor y un y un proveedor
mestizos no se le permite el todos aquellos agentes que vía reclamos por productos
proveedor y su finalidad u
objeto es la generación de
acceso a un establecimien- participan en la cadena pro- o sustancias peligrosas, ac- y su finalidad
to comercial) o expuesto a ductiva del producto o servi- tos de discriminación o tra-
una relación de consumo,
ella (como el caso de aque- cio hasta que este llegue a to diferenciado, actos que
u objeto es la
la cual, a su vez, origina la
lla persona que recibe en su destinatario final. afecten intereses colectivos generación de
aplicación del Código del una relación
su domicilio documentos de o difusos y los que versen
Consumidor. En la relación 6. ¿Qué vías procedi-
de consumo se parte de la
cobranza dirigidos a un ter-
mentales existen en
sobre productos o servicios de consumo, la
cero). cuya estimación patrimonial
premisa de que el consumi- protección al consumi-
supera las tres UIT o son in-
cual, a su vez,
dor se encuentra en desven- 4. ¿Quién califica como dor?
apreciables en dinero. origina la apli-
taja porque está en asime- consumidor?
Dos: la sumarísima y la or-
Todo aquello que no se tra-
cación del Có-
tría informativa respecto al
proveedor.
Como regla general, el con- dinaria. La primera es la vía
mita en la vía sumarísima se digo del Con-
sumidor es aquella persona sumarísima (donde la pri-
natural o jurídica que ad- mera instancia lo constituye
tramita en la vía ordinaria sumidor.
2. ¿Qué es la asimetría
(donde la primera instancia
informativa? quiere un producto o con- el Órgano Resolutivo de Pro-
lo constituye la Comisión de ro, por ejemplo) o no patri-
trata un servicio no incor- cedimientos Sumarísimos,
Es la característica de toda Protección al Consumidor y monial (como el disponer el
porándolos a una actividad mientras que la segunda, la
transacción comercial según la segunda, el Tribunal del nuevo etiquetado de un pro-
económica. En el caso de Comisión de Protección al
la cual el proveedor, como Indecopi a través de la Sala ducto ante una información
una persona natural, dicha Consumidor), en la que los
consecuencia de su expe- Especializada en Protección engañosa). Pueden ordenar-
regla se puede sintetizar a supuestos de aplicación es-
riencia, especialización y al Consumidor). se de parte o de oficio.
aquellos que adquieren o tán regulados en el artículo
organización, tiene un me-
contratan para su provecho 125º del Código del Consu- 7. ¿Qué clases de sancio-
jor acceso a la información 9. ¿Cómo se clasifican las
personal. midor. Algunos de estos su- nes impone los órga-
sobre el producto o servicio medidas correctivas?
puestos son los siguientes: nos competentes del
materia de la relación de 5. ¿Quién califica como
1) Denuncias cuya cuantía, Indecopi? Se clasifican en reparado-
consumo que su contrapar- proveedor?
determinada por el valor del ras y complementarias. Las
te, el consumidor. Dos: la amonestación (ad-
La definición de proveedor producto o servicio materia reparadoras constituyen un
vertencia o apercibimiento
3. ¿Es indispensable que incluye a las personas natu- de controversia, no supere resarcimiento de las con-
por escrito ante infracciones
exista la relación de rales o jurídicas que de ma- tres UIT; 2) Denuncias que secuencias patrimoniales
leves) o la multa (sanción
consumo para que se nera habitual suministran versen exclusivamente sobre directas e inmediatas de la
pecuniaria) expresada en
explique el Código del productos o prestan servicios falta de atención a reclamos infracción. No tienen natu-
Unidades Impositivas Tribu-
Consumidor? a los consumidores. Se debe y requerimientos de infor- raleza indemnizatoria. Por
tarias – UIT, siendo el tope
mación, mé- su parte, las complementa-
No. Según señala dicha nor- 450 UIT.
todos rias evitan que los efectos de
ma en su Título Preli- BANCO
8. ¿Qué es una medida la infracción se sigan produ-
minar, se protege
correctiva? ciendo.
también al
consumi- Esuna obligación
10.
¿Qué se puede hacer
que se impone al
si la denuncia es de-
proveedor in-
Suministro Depósito fractor con la
clarada infundada en
segunda instancia?
finalidad de
subsanar En sus dos vías, el proce-
los efectos dimiento de protección al
que la in- consumidor tiene dos ins-
fracción tancias, por lo que habiendo
ha pro- concluido la segunda instan-
Compra Locación ducido en cia el consumidor insatisfe-
Venta de servicios el consu- cho con lo resuelto puede
midor y en interponer una demanda
el mercado. contenciosa administrativa
Dicha subsa- contra el Indecopi ante los
nación puede juzgados especializados en
ser de carácter lo contencioso administra-
patrimonial (la tivo con subespecialidad en
Arrendamiento Mutuo devolución de dine- temas de mercado.
4 abcDerech
El del
Domingo 15 de diciembre de 2019

DEFENSA DEL C
• Se tiene que probar incumplimiento
Aspectos • Vía más célere y económica
a considerar
• Se obtendrá un resarcimiento limitado al valor
del bien o del incumplimiento

DENUNCIA DENUNCIA DEL RESOLUCIÓ


ANTE CONSUMIDOR ADMISIÓN A T
+ DE LA DENU
MEDIOS +
PROBATORIOS FORMULAC
DE CARG
ALTERNATIVAS +
A ELEGIR REQUERIMIE
DE INFORMA

CONO
Pre
INCUMPLIMIENTO
DEL PROVEEDOR
ABREV
DEMANDA JUDICIAL Pre
DEMANDA
TRAMITADA EN TRES
JUDICIAL
VÍAS PROCESALES
SUMA
Pre

• Se tiene que probar incumplimiento y daño sufrido


Aspectos • Vía más extensa y costosa
a considerar
• Se obtendrá una indemnización que incluiría daño
emergente, lucro cesante y daño extrapatrimonial
* VALOR
Domingo 15 de diciembre de 2019 abcDerech
El del
5

CONSUMIDOR Infografía
jurídica `
Puede ser apelada
en el plazo de
15 días hábiles

Emitida dentro los


120 días hábiles
de presentada la
denuncia

DESCARGOS RESOLUCIÓN DE
ÓN DE CONCILIACIÓN La segunda instancia
DEL PROVEEDOR PRIMERA INSTANCIA
TRÁMITE (Opcional) tendrá 120 días
UNCIA DENUNCIADO hábiles para resolver
+
CIÓN MEDIOS
GOS PROBATORIOS
CONTRATO DE
ENTO
ACIÓN
CONSUMO
En asimetría informativa

OCIMIENTO CONSUMIDOR PROVEEDOR


etensión de más de 1000 URP*

VIADO
etensión de más de 100 hasta 1000 URP*

ARÍSIMO
etensión hasta 100 URP*

RELACIÓN DE CONSUMO
(Supuesto para la aplicación
del Código del Consumidor)

R DE 1 URP = s/ 420
6 abcDerech El del
Domingo 15 de diciembre de 2019

Sentencias ¡Me llamo Joaquín!


del registro da cuenta del in-
cumplimiento de las obliga-
ciones que tiene el Estado de

trotamundos quín. Paloma solicitó se dé


cuenta del sexo del menor
sexo masculino en su regis-
tro civil, bajo los siguientes
garantizar y proteger el de-
sarrollo de la identidad de las
personas, el cual se refuerza
y modificar el nombre pero argumentos: en los casos de los menores
P aloma, en representación
de su hijo Joaquín (10)
(en realidad, Lucrecia) for-
go, consideraron que había
nacido con órganos genita-
les femeninos. Los médicos
la Notaria señaló que se in-
cumplieron los requisitos le-
gales. Agotada la instancia
«66.- (…) la protección de
las diversas manifestaciones
de edad, que son sujetos de
especial protección constitu-
de la identidad de género no cional.»;
muló demanda de Amparo aconsejaron a Paloma que judicial, la Corte Constitu- puede estar sujeta a pruebas
(Tutela en Colombia) contra El Tribunal Constitucional
fuera registrado como niña cional de Colombia ordenó médicas, legales o adminis-
la Notaría de Ciudad Violeta peruano posee jurispruden-
y criada así, registrándose a la Notaría inscribir el nom- trativas dirigidas a demos-
a fin de modificar el registro cia relacionada al derecho
como Lucrecia. Posterior- bre Joaquín trar o ratificar esa identidad.
civil de nacimiento del me- a la identidad (Expedien-
mente, pruebas genéticas y el Por el contrario, el respeto y
nor ajustando el nombre y tes Nº 04444-2005-HC/
establecieron que los la protección de esas mani-
sexo que corresponde a su TC, Nº 02273-2005-PHC/
cromosomas eran de festaciones debe activarse
identidad de género. TC, N° 05829-2009-AA/TC,
sexo masculino. Se- cuando se advierte la deci- Nº 6040-2015-PA/TC, entre
Ocurre que, durante el em- gún la madre, la sión libre y autónoma de los otros) sin embargo, la iden-
barazo de Paloma los médi- criatura desarrolló individuos.»; y, «90.- (…) el tidad de género, es un tema
cos no pudieron establecer genitales mascu- vacío existente en relación de debate intenso e inaca-
el sexo y cuando nació de- linos identificán- con la posibilidad de que bado.
tectaron una malformación dose como varón menores de edad acudan a Lea la sentencia aquí: https://
en sus genitales sin lograr por lo que escogió la vía notarial para la modifi- www.corteconstitucional.gov.co/
saber el sexo. Sin embar- el nombre de Joa- cación del componente sexo relatoria/2019/t-447-19.htm

Pupiletras
legales Butaca jurídica
Z O
J
I C
K W T Q D B
I V R E
T
S G Z
B
S E
J O Q A E O
E G “Heredarás el viento”
P L Ñ U J
H M E N Ñ K C R C U R
P R M P H H I
B
L
I
R K
A V
L as garantías consti-
tucionales del pro-
ceso penal son resguardos
the Wind) con los estelares
de Kirk Douglas (¡Acaba de
cumplir 103 años!) como
otros fenómenos extrapro-
cesales como la presión de
la opinión pública, simpa-
C J W T W P O E D F A N E P V innatos del procesado para el fiscal Matthew Harrison tía social del fiscal Brady e
A R C K C D R I T N D B E N R evitar que el ejercicio de los Brady y Jason Robards como intereses políticos. A pesar
D K M R U E P D O E J U B O A derechos fundamentales sea el abogado defensor Henry de todo en contra, la es-
Z H P C D B Ñ Z C R Z B R I S vulnerado por el Estado (juez y Drummond. El relato central trategia de la defensa es
fiscal). Estas garantías son princi- de esta historia se encuentra una de los ejemplos más
P O T F B X A O L C P T Y C N
pios, derechos y libertades recono- basado en el caso real Sco- notorios en lo que se re-
G O V D I R P O O O C Y I A E cidos por la Constitución y los trata- pes Monkey Trial o conoci- fiere a la argumentación y
X I N I W I E N O F K H S M F dos internacionales de los Derechos do como El Juicio del Mono razonamiento jurídico.
Q Y E Q S N S A D F E O G R E Humanos. Presunción de inocencia, (EEUU, 1925) debate entre
Otros temas que podemos
Y X V Z O U G D R M F I H O D derecho de defensa, imparcialidad los creacionistas vs evolucio-
rescatar de la película son
judicial, objetividad fiscal, entre otras, nistas.
K C P D M B B O X A F I X F D los derechos a las liberta-
engloban estas salvaguardas dentro
X R I I N F H A A P A S U N C Regresando al film en co- des de información, opi-
de un Estado Constitucional de Dere-
D I D C A C P D E N U N C I A
mento, durante el juicio, nión, expresión y difusión
cho. Como podemos apreciar la pro-
se observa cómo se violan del pensamiento, así como
U O V W Y V T T N C O D I G O tección que protege a todo ciudadano
sistemáticamente muchas la libertad de cátedra e
R U P M K T E R E C L A M O M contra el todopoderoso aparato de
de las garantías constitucio- inconstitucionalidad de
justicia estatal es vital.
nales del proceso penal del las leyes. Otra excelente
Una película donde podemos ana- acusado en donde el abo- película para disfrutar y
ABUSIVO DENUNCIA PRODUCTO
lizar la vulneración de estas ga- gado defensor Drummond aprender del cine jurídico.
CÓDIGO DERECHOS QUEJA
rantías es en el film titulado He- tiene que lidiar contra esta Vea este film completo de 1988
CONSUMIDOR INDECOPI RAZONABLE
redarás el viento: una película corriente perversa en el sis- en YouTube. Búscalo como: He-
DAÑOS IDÓNEO RECLAMO
para la NBC de 1988 (Inherit tema de justicia, además de redaras el viento
DEFENSA INFORMACIÓN SERVICIO
Domingo 15 de diciembre de 2019 abcDerech
El del
7
El derecho es redondo ¡Escriba
bien,
“Lo que le gusta a la gente” doctor…!
Relatos penosos
A comienzos de los años
80, al lado de “Tram-
polín a la Fama” de Au-
atractivas, pero vacías de un
contenido importante y de
un análisis sesudo. Esta úl-
Así, un tema que requiere un tema técnico
una disección profesional y y no político. De
especializada termina argu- continuar con esta S i bien es cierto, la oralidad procesal
ha llegado en el amanecer de este
gusto Ferrando, había un tima, es la que se está repli- mentándose en base a gus- práctica instalada siglo, parece que ha venido a quedarse
programa que capturaba a cando en los últimos meses tos y emociones. Esto lo ini- de “Lo que le gusta para siempre. Lo que en un inicio fue
solo en el ámbito penal, luego se ex-
la teleaudiencia sabatina: en el Derecho peruano. ció en el país hace algunos a la gente” estaría-
tendió en lo laboral –con mayor éxito
“Gigante Deportivo”. Te- En efecto, cada vez es más años una radioemisora con mos en el escena- que en lo criminal- y ahora, sin nece-
nía una duración de varias frecuente encontrar en me- el eslogan: “Tu opinión im- rio de la justicia sidad de legislación específica, alcanza
horas y era dirigido por dios de comunicación juris- porta”. ¡Claro que importa al estilo Pilatos: la parcela civil. Esto, si bien es cierto,
el muy querido “Pocho” tas que son entrevistados la opinión del público! Pero “Ciudadanos, determina el desarrollo de competen-
Rospigliosi. En este espa- para analizar jurídicamente su importancia va por el ca- díganme ¿A cias en oratoria forense, el proceso no
cio se acuñan dos frases rril de conocer la sensación quién libero, descansa de manera absoluta y exclu-
los juicios más emblemáticos
que han quedado como ciudadana para un análisis a Barrabás siva en la palabra. Puede que sea pre-
que se desarrollan en nues- dominantemente oral, pero siempre
un eco perpetuo en la at- tro país y casi siempre tienen político. El error se presen- o a Je-
habrá escritura.
mósfera futbolera. Una de un denominador común: el ta cuando esta opinión se sús?”.
En esa línea de análisis, muchas veces
ellas “Ya vienen los goles principal argumento en el considera como basamento
se plasman en actas procesales relatos
de Cubillas” cuando el po- que sostienen su opinión es jurídico. Imposible. Justa- que desnudan la pobreza de redacción
pular “Nene” jugaba en el el porcentaje que señalan mente, el Poder Judicial es de muchos profesionales. Ya podemos
exterior y “Esto es lo que las encuestas sobre deter- el único Poder del Estado en darnos una idea cuando se les escucha
le gusta a la gente” para minado asunto judicializa- que sus miembros no son argumentar en una audiencia, pero
referirse a aquellas se- do. Esto es, pretenden tener elegidos por la po- su implementa-
esto se multiplica negativamente al es-
cuencias que eran, blación, porque cribir. Más aún, cuando se relatan los
la razón a partir de lo que ción y de la actua-
seguramen- se trata de hechos:
opina un sector de la pobla- ción de las personas
te, muy • El abuso de los adjetivos posesivos:
ción en temas técnicos que, involucradas, en esta en- “delante mío” o “al costado suyo”. En
generalmente, desconocen. trega, es nuestra intención que vez de “Delante de mí” o “Al costado
se comprenda con meridiana claridad de él”.
qué entendemos por medicamentos origina-
rios o innovadores, medicamentos de marca y medi- (...), muchas veces se plas-
camentos genéricos. man en actas procesales
relatos que desnudan la

Gobierno del Los medicamentos originarios son aquellos que


pertenecen a empresas que habiendo invertido en
pobreza de redacción de
muchos profesionales.

consumidor
investigación, obtienen un derecho de exclusividad
durante veinte años (a través de una patente) so- • El hacer hablar a las leyes: “El Código
Penal nos habla de…”. En vez de “El Có-
bre un principio activo (sustancia a la cual se debe
digo penal señala o prescribe”.

“Apostando por
el efecto farmacológico del medicamento), además
• El queísmo: “No recordaba que no es-
de comercializarlo bajo una marca registrada. Pos- taba”. Cuando es “No recordaba de que
teriormente a dicho plazo, el principio activo pasa a no estaba”.

los genéricos” ser de libre disposición, es decir, cualquier empresa


puede utilizarlo solo cambiando los excipientes (sus-
tancias inertes, que no tienen efecto farmacológico),
• Haya o Halla: “Espero que halla par-
ticipado en la declaración”. Es “Espero
que haya participado en la declaración”
resultando de esta forma el medicamento genérico,
E
• Los diminutivos: muy pocas veces se
l último 5 de diciembre mayores opciones para ad-
el cual al tener el mismo principio activo tendrá el repara en la forma correcta de los di-
se publicó el Decreto quirir medicamentos genéri- minutivos, como son: “cafecito”, “me-
mismo efecto que el originario, dependiendo del la-
Supremo N° 026-2019-SA cos de la misma garantía y secito” o “piececito”. Generalmente, se
boratorio si es que lo vende bajo una determinada
(Reglamento del Decreto de más económicos que los “de escriben de otra forma.
marca (diferente a la del originario) o con la Deno-
Urgencia N° 007-2019) el marca”. El incumplimiento a Empero, esta realidad penosa no que-
minación Común Internacional – DCI (nombre ofi-
cual establece que todas las la presente disposición sería da ahí. Como quiera que no son frases
cial no comercial o genérico).
farmacias y boticas deben sancionado con una amo- sueltas, sino que se encuentran dentro
contar con disponibilidad nestación o multa de hasta Los medicamentos genéricos tienen menor precio de una narración se advierten otras fa-
de medicamentos esencia- dos UIT. porque no incluyen los costos de investigación en lencias derivadas: desconexión entre las
les genéricos en Denomina- que incurrió el titular del medicamento originario frases, mal uso de las comas y la falta
Si bien amigo lector, sa- para inventar el principio activo, pues se comercia- de un hilo narrativo, principalmente. La
ción Común Internacional,
redacción jurídica es una destreza fo-
contenidos en un listado bemos que el éxito de una lizan luego de vencidas las patentes de los medica-
rense que se cultiva en los extramuros
aprobado por el Ministerio disposición normativa no mentos originarios; en consecuencia, se constituyen universitarios. Forma parte de la cultura
de Salud. De esta forma, depende solamente de su en una interesante opción para tratar diferentes en- general y la competencia de todo buen
los consumidores tendrían idoneidad sino también de fermedades. profesional.
CAPACITACIÓN JURÍDICA
A TU MEDIDA

CURSO TALLER
CURSO DE
PREPARACIÓN PRÁCTICA
EXAMEN LEGAL
PARA EL

PROFA
DEL
POR MÓDULOS
CHARLA VIVENCIAL

18 diciembre 13 Inicio:
enero

DIPLOMADOS CURSOS TALLERES


DESTREZAS
TALLERES FORENSES
DE ALTA ESPECIALIZACIÓN
JURÍDICA DESARROLLO DE PROYECTO DE TESIS
REDACCIÓN & ORATORIA JURÍDICA
CHARLA VIVENCIAL

18 diciembre 11 Inicio:
enero

GRATIS
Con Guido Aguila Grados

A NUESTROS
CANALES VIRTUALES
Luces, Cámara...
Derecho Tribuna
con Ana Calderón Sumarriva
Constitucional
(Activa la CAMPANITA para recibir noticación de nuevos vídeos)
DERECHO PENAL DERECHO CONSTITUCIONAL

www.egacal.edu.pe ë Trinidad Morán 281 - Lince ) Central: 4410284

También podría gustarte