Está en la página 1de 3

INSTITUCIÓN EDUCATIVA

CENTENARIO DE BELLO
PRIMER PERIODO ACADEMICO
UNIDAD DIDACTICA (FF) Tecnología e informática Quinto
DOCENTES Directoras de grupo grado Quinto
Grupo:
NOMBRE ESTUDIANTE
Cordial saludo:
A continuación encontrarás una ruta de aprendizaje sobre algunos contenidos importantes para que
desarrolles en casa de manera responsable y organizada. Ten en cuenta las siguientes siglas para que
sepas dónde vas a resolver las actividades. Unas serán solucionadas en la misma guía (DG), otras en el
cuaderno (DC) y otras en hojas de block para guardar en carpetas (DT). En cada actividad se te dirá donde
debes trabajarla.

TEMA PRINCIPAL Materias primas y las funciones de las teclas


INDICADORES DE LOGRO Establecer diferencias entre las materias primas y productos elaborados.
Evaluación
Se evaluará el producto final que será la devolución de los talleres realizados, teniendo en
cuenta actitud, disposición, manejo del tema, entre otros.
Las actividades desarrolladas se deben enviar al correo asignado por la institución, a través de
fotos, o en Word.
DESARROLLO DE LA GUIA

1. REALIZAR LA SIGUIENTE SOPA DE LETRAS


2. Subraya del siguiente texto las ideas más importantes.

Una materia prima es todo bien que es transformado durante un proceso de producción hasta
convertirse en un bien de consumo.

Existen algunos bienes materiales que no pueden ser utilizados directamente por los consumidores ya
que necesitan ser transformados (el petróleo, por ejemplo). Las materias primas son el primer eslabón de
una cadena de fabricación, y en las distintas fases del proceso se irán transformando hasta convertirse en
un producto apto para el consumo. La principal característica de las materias primas es justamente la
falta de tratamiento a la que se han visto sometidas por parte de la actividad humana, es decir, su
cercanía al estado natural en el que se encontraban antes de ser explotadas.

Importancia de las materias primas

Tradicionalmente la producción de materias primas se ha considerado una importante fuente de


riqueza para un país, ya que normalmente éstas suelen deberse a recursos que son especialmente
abundantes en ese territorio, y por lo tanto la competencia es más escasa. Sin embargo, el desarrollo
de la teoría económica y de las primeras fábricas a gran escala evidenció las carencias de este tipo de
bienes, sobre todo la volatilidad de sus precios y su poco valor añadido.

Con el paso del tiempo la dependencia de la producción de materias primas como principal fuente de
ingresos se convirtió en una señal inequívoca de atraso económico, mientras que los países desarrollados
fueron especializándose en los bienes manufacturados y, más tarde, en el sector servicios.

La volatilidad de los precios de las materias primas, debido en parte a su escasez y a que dependen de
factores naturales (como el clima) es uno de sus principales inconvenientes. Si a esto le sumamos el
hecho de que su explotación requiere a veces grandes inversiones iníciales, los productores de materias
primas se ven obligados a recurrir a mecanismos que aseguren la rentabilidad de sus explotaciones.

3. ESCOGER UN PRODUCTO ELABORADO Y CONSULTA LA MATERIA PRIMA QUE SE UTILIZA PARA


FABRICARLO. MOSTRAR EN UNA CARTELEERA EL PROCESO PARA FABRICARLO.
4. Consultar las funciones de las Teclas para escribir (alfanuméricas), teclas de control, teclas de función,
teclas de desplazamiento y las teclas numéricas.

5. Escribe para que sirve cada una de las siguientes teclas:

También podría gustarte