Está en la página 1de 106

MAN UP

ANDREA JIMÉNEZ
NOEMI RODRÍGUEZ

AUTORES EN EL CENTRO
Foto: Danilo Moroni

Andrea Jiménez (Madrid, 1987) / Noemi Rodríguez (Allariz, 1987)


Co-directoras artísticas de la compañía Teatro En Vilo. Juntas han
escrito, dirigido y producido siete montajes teatrales, entre los que
destacan Interrupted, Generación Why, Locos de amor, Miss Mara, o
Man Up.
Su investigación escénica persigue un constante diálogo con su
entorno social, político y personal, lo que les obliga a renovar
constantemente su lenguaje escénico. Desde sus espectáculos
ambas creadoras buscan situarse en la delgada línea que separa el
teatro de la vida y la ficción de la realidad, combinando lo
improvisado y lo coreográfico, lo grotesco y lo autobiográfico, el
humor absurdo y la comedia gestual, la ternura y la irreverencia.
Su trabajo se ha podido ver, entre otros, en el Centro Dramático
Nacional, Teatros del Canal, Círculo de Bellas Artes, Caixaforum,
Centro Cultural Conde Duque, Teatro Circo Price, así como fuera de
España, en Italia, Chipre, Portugal, o Reino Unido, en festivales de
prestigio como el Edinburgh Fringe Festival, BE Festival, Mimetic
Festival, Brighton Fringe o Buffer Fringe.
Andrea y Noemi son Premio Ojo Crítico de Teatro 2019, y han
recibido además numerosos galardones como el Premio del Jurado y
del Público en la Feria Ibérica 2019 (Interrupted) así como en el
Festival Presente Futuro 2018 (Generación Why), el Premio a Mejor
Espectáculo en la Mostra de Teatro Cómico Festivo de Cangas 2016,
el Premio Talent Madrid 2013, o el Premio a Mejor Compañía en el
London Mimetic Festival 2013.
Man Up
AUTORES EN EL CENTRO
67

TEATRO VALLE-INCLÁN
SALA FRANCISCO NIEVA
Temporada 2019 / 2020
Man Up
Andrea Jiménez / Noemi Rodríguez

CENTRO DRAMÁTICO NACIONAL


CENTRO DRAMÁTICO NACIONAL
Dirección
Ernesto Caballero

Primera edición: Diciembre 2019

© Andra Jiménez / Noemi Rodríguez, 2019


© Fotos: marcosGpunto

© De la presente edición:
Centro Dramático Nacional
Tamayo y Baus, 4
28004 Madrid

Coordinación editorial:
Departamento de Comunicación y Publicaciones

Imagen de cubierta:
Javier Jaén

Diseño, maquetación y preimpresión:


Vicente Alberto Serrano

ISBN: 978-84-9041-382-1
NIPO: 827-19-053-6
Depósito Legal: M-40402-2019

Imprime: Advantia, Comunicación Gráfica, SA

La reproducción no autorizada de este texto, por cualquier medio,


podrá ser perseguida de acuerdo con la legislación vigente en materia
de Propiedad Intelectual.
Man Up
Andrea Jiménez / Noemi Rodríguez
Man Up
Texto y dirección de
Andrea Jiménez y Noemi Rodríguez
se estrenó en la
Sala Francisco Nieva
del TeatroValle-Inclán
el 11 de diciembre de 2019,
con el siguiente reparto y equipo artístico:

REPARTO
(por orden alfabético)
Batman, Adán, Cazador-
recolector y Fernando Fernando Delgado-Hierro
McEnroe, Soldado y Pablo Pablo Gallego Boutou
Andrea Andrea Jiménez
Humphrey Bogart, Soldado y
Alberto Alberto Jo Lee
John Wayne, Árbitro y Juan Juan Paños
Noemi Noemi Rodríguez
Astronauta y Baldo Baldo Ruiz

Voces en offf
Gregor Acuña, Pablo Alamá, Marta Alonso, José Ramón
Arredondo, Juliana Ascúa, Gaëlle Audouard, Fátima Baeza,
Marián Bañobre, Lise Belperron, Orion Bow, Antonio Camina,
Ariana Cárdenas, Lucía Casado, Eva Chamorro, Inma Cuevas,
María Díaz, María Fente, María Folguera, Tania Galán, Carlos
García-Esquinas, Carmen Gómez Menor, Mina Grilli,
Faustino Habas Calero, Fanny Hernández, Luis Maeso, Joseba
Maiza, Javier Molleda, Javier Paisano, Juan Paños Gómez, Jordi
París, María Pastor, Nerea Pérez de las Heras, María Perona,
Mireia Petitpierre, César Rivas, Inés Ruiz, Justo Ruiz, Candela
Sanz, Manuela Sanz, Rocío Sanz, Flavia Turci e Isabel Vallespín
EQUIPO ARTÍSTICO

Dramaturgia Andrea Jiménez


y Noemi Rodríguez,
a partir de las improvisaciones
realizadas con los actores
Escenografía Mireia Vila Soriano
Iluminación Miguel Ruz Velasco
Vestuario Yaiza Pinillos
Diseño de sonido Nacho Bilbao
Coreografía y movimiento escénico Amaya Galeote
Ayudante de dirección Juanma Romero Gárriz
Ayudante de vestuario Beatriz Suárez
Diseño de cartel Javier Jaén
Fotografía marcosGpunto

Producción
Centro Dramático Nacional
PERSONAJES

FERNANDO DELGADO: Cazador-Recolector, Batman, Fernando


PABLO GALLEGO: Soldado, McEnroe, Pablo
ANDREA JIMÉNEZ: Andrea
ALBERTO JO LEE: Soldado, Humphrey Bogart, Alberto
JUAN PAÑOS: John Wayne, Árbitro, Juan
NOEMI RODRÍGUEZ: Soldado, Oso, Josemi, Noemi
BALDO RUIZ: Astronauta, Baldo
1 - EN EL JARDÍN DEL EDÉN

La escenografía es un enorme sinfín blanco, como el que se


usa en los estudios de fotografía o en algunos platós de tele-
visión. Ocupa prácticamente todo el espacio escénico. En él
hay instalado, a modo de “set”, un Jardín del Edén artifi-
cial, compuesto por una alfombra de césped, un bananero (a
modo de manzano), un bastidor con una foto enorme de una
idílica cascada, un pelícano rosa y muchas plantas. Oculto
en el set, y camuflado entre las plantas, un sofá-bañera al
estilo del de Desayuno con Diamantes.
Suena Let’s talk about gender y aparece ANDREA, la di-
rectora, enfundada en un mono de plástico rosa, con una pe-
luca rubia al estilo de Jane Fonda en Barbarella, icono a la
vez obsoleto y futurista del Feminismo con mayúsculas.
ANDREA.– ¡Bienvenides amigas, amigos, amigues! Hoy es
una tarde-noche muy pero que muy especial porque
hemos venido a hablar de un tema muy pero que muy
caliente: hemos venido a hablar de GÉNERO, y en par-
ticular del género… ¡HOMBRE!
ANDREA baila al son de la música y se tumba junto a ADÁN
en el Jardín del Edén.
¿Qué es “un hombre”? ¿Cómo se aprende a serlo?

11
MAN UP

¿Qué privilegios y sacrificios implica? Y sobre todo:


¿Por qué hablar de ellos ahora cuando han sido los
únicos protagonistas de la historia durante milenios?
ANDREA golpea a ADÁN con una manzana y éste cae no-
queado hacia atrás.
Hasta hace muy poco los hombres eran la barra de me-
dir, lo neutro, lo objetivo, lo normal, y nadie se había
parado a pensar en sus “cositas”... Pero, ¿cómo no va-
mos a hablar de hombres si la mayoría de problemas
del mundo son culpa de…
Entran tres soldados del videojuego Call of Duty.
...los hombres? Son hombres quienes declaran guerras,
oprimen mujeres y desbaratan economías. Y no lo digo
yo, lo dicen las estadísticas, amigas…
Los soldados, camuflados entre las plantas, muestran carteles
con los siguientes datos: “92% de los presos”, “80% de los
directivos”, “90% de los jefes de estado”.
¡Son hombres! ¡Pero tranquiles! Gracias a cientos de
miles de estudios ahora sabemos que todo esto de ser
hombre o ser mujer es una construcción social, un
gran artificio, una especie de performance ensayada
durante milenios. Y no, nacer hombre no implica un
destino natural inmutable hacia la agresividad, la pro-
miscuidad y la destrucción, como nos han hecho creer
los documentales de animales.
Llevamos siglos alimentando una única y rígida idea
de lo que significa “ser un hombre” y se reduce a algo

14
ANDREA JIMÉNEZ / NOEMI RODRÍGUEZ

así como “los diez mandamientos de la Masculinidad


hegemónica”:
Los soldados “disparan” a ANDREA y ella baila al son de las
metralletas. Suena un tiroteo y música del Oeste. De forma
totalmente inesperada aparece JOHN WAYNE, disparando
heroicamente y obligando a los soldados a replegarse.
Uno: Ser hombre es ante todo no ser una mujer. Ni
nada que se le parezca. JOHN WAYNE se acerca a AN-
DREA a caballo.
Dos: la misión de un hombre de verdad es… proteger
a los que son más… JOHN WAYNE la coge en brazos. A
los que son más débiles que él: en especial a las mujeres
y a los niños. JOHN WAYNE la deja en el suelo, de forma
poco cuidadosa. Es muy importante tenerlo todo bajo
control.
Aparece el CAZADOR-RECOLECTOR con una presa de caza
a hombros.
Ah se me olvidaba… Tres. Un hombre tiene que saber
proveer. Proteger y proveer, así entiende el amor la
masculinidad hegemónica. El CAZADOR muerde la presa
de caza y le ofrece un trozo a ANDREA. Ella lo desprecia as-
queada. El CAZADOR sale.
Cuatro: todo hombre que se precie ha de tener un
gusto genuino por el riesgo y querer poner su cuerpo
al límite de sus posibilidades. Entra el ASTRONAUTA,
surcando el espacio exterior. ANDREA manipula la presa de
caza de manera que parece que está flotando en el espacio

15
MAN UP

junto al astronauta. El ASTRONAUTA clava una bandera


americana en el culo del perro.
Cinco. El hombre ha de ser ambicioso. Vemos al AS-
TRONAUTA, a JOHN WAYNE y a un SOLDADO haciendo pis,
comparando sus penes. Debe buscar el éxito, sobrepo-
nerse siempre a sus rivales ¡o ganar o perder! A JOHN
WAYNE. Lo siento, amigo Johnny.
ANDREA se sienta en el sofá-bañera. Suena “As times go by”
de Casablanca.
Seis: un hombre muy hombre tiene que tener siempre
la necesidad de mantener relaciones sexuales. Entra
HUMPHREY BOGART y se sienta junto a ella dispuesto a con-
quistarla. Es un depredador sexual y su pene, un misil
de afirmación de su masculinidad. Él le ofrece un ciga-
rrillo, y se lo enciende de forma totalmente peliculera. See
you later, Humphrey!
ANDREA se levanta y HUMPHREY la sigue. Aparece también
JOHN WAYNE. Ambos la cortejan insistentemente y ella in-
tenta apartarles. Cuando ambos están a punto de besarla,
ella les interrumpe.
¡Ah! Y la heterosexualidad es obligatoria. ANDREA se
agacha y HUMPHREY BOGART Y JOHN WAYNE se besan por
error. Mariconadas las mínimas.
Siete: los hombres de verdad son independientes y se-
guros. Entra MCENROE, el tenista. No dudan, no pre-
guntan, no piden ayuda, y sobre todo nunca, nunca
reconocen sus errores.

16
ANDREA JIMÉNEZ / NOEMI RODRÍGUEZ

Entra el ÁRBITRO. ANDREA y MCENROE juegan un punto


de tenis. ANDREA gana el punto.
Ocho: si su voluntad de dominio y control se ve ame-
nazada tienen derecho al uso legítimo de la violencia.
MCENROE en un ataque de ira, destroza parte del jardín
del Edén con su raqueta.
El ÁRBITRO sale corriendo y MCENROE detrás.
Nueve: un hombre de verdad debe tener la fuerza de un
oso. Entra el OSO y va corriendo a abrazar a ANDREA. O
como mínimo poder montar una estantería Billy del
IKEA. Aparición estelar de BATMAN. BATMAN y el OSO tienen
una espectacular pelea para marcar territorio. ANDREA acude
en defensa de BATMAN, pero BATMAN la empuja, ofendido.
Diez: Pase lo que pase un hombre debe permanecer
invulnerable y ocultar cualquier sentimiento en un ejer-
cicio impecable de estreñimiento emocional.
BATMAN.– Estoy bien. Yo soy el miedo. Yo soy Batman.
BATMAN, aturdido por los golpes, tropieza con la bañera y
desaparece.
ANDREA.– Este modelo de masculinidad hegemónica cam-
paba a sus anchas hasta que llegó EL FEMINISMO.
Suena un trueno. Aparecen todos los héroes en una mini
balsa en medio de una tormenta. Se quedan congelados. En
los últimos 50 años, los roles femeninos han avanzado
hacia una transformación sin precedentes, sin embargo
los roles masculinos no han sabido avanzar a la misma

17
MAN UP

velocidad Y claro ahora muchos hombres se sienten


desplazados, perdidos, abrumados…
La acción de la balsa cobra vida
JOHN WAYNE.– Habría que intentar ir al norte.
BATMAN.– Hacia algún lugar seguro…
HUMPHREY BOGART.– Intentemos mantener la calma.
ASTRONAUTA.– Se está filtrando una jartá de agua.
MCENROE.– ¡Una ola!
BATMAN se cae de la balsa.
BATMAN.– ¡Ahhhhhh!
MCENROE.– ¡Batman!
TODOS.– ¡Noooo!
JOHN WAYNE.– ¡Oh Dios! ¡Era el más hombre de todos!
ANDREA simula ser un avión.
MCENROE.– ¡Un avión!
HUMPHREY.– Hagamos alguna señal.
JOHN WAYNE.– No, tíos, no… ¡No es un avión! ¡Es el lobby
del feminismo!
MCENROE.– Ni de coña me subo yo ahí.
ASTRONAUTA.– ¡Nos hundimos!
HUMPHREY.– ¡Remad! (La acción de los hombres en la balsa se
congela)

18
ANDREA JIMÉNEZ / NOEMI RODRÍGUEZ

ANDREA.– Esta tormenta, como cualquier situación de caos,


está provocando reacciones violentas y el posmachismo
y sus amigos (Trump, Bolsonaro, Abascal) están reclu-
tando a un montón de hombres nostálgicos del tiempo
en que no tenían que hacerse ninguna pregunta.
Se caen uno a uno de la barca y se ahogan, al tiempo que
desaparecen de escena.
HUMPHREY BOGART.– Malditas feministas... (se ahoga)
MCENROE.– Ni machismo ni feminismo... (se ahoga)
JOHN WAYNE.– Yo sólo soy una soy una víctima... (se ahoga)
ANDREA.– Parece que lo que necesitamos son nuevos refe-
rentes positivos de masculinidad que miren hacia de-
lante en vez de hacia un pasado recóndito. Pero
¿dónde están?
Entra BATMAN arrastrándose. Agarra a ANDREA.
BATMAN.– Soy tu peor pesadilla.
ANDREA.– ¡Oh no, la masculinidad hegemónica otra vez!
BATMAN.– ¡Ayúdame! Estoy cansado de hacer esto. Estoy
muy solo. Vivo en una cueva, rodeado de murciélagos
¿Un héroe? ¡Voy en un disfraz pegándole a la gente!
¿Alguien se ha parado a pensar que necesito ayuda?
Un abrazo ¡Algo!
ANDREA.– Ven a los brazos del feminismo. Ven con mamá.
(Batman se acerca y la abraza) Mucho dolor Batman,

19
MAN UP

mucho dolor… y es que aunque las mujeres son las


primeras víctimas del mito de la potencia masculina
ellos también lo pasan mal: están más expuestos al con-
sumo de drogas y alcohol, a los accidentes laborales, a
enfermedades cardiovasculares y… al suicidio.
BATMAN.– Estoy harto. Yo quiero hacer algo positivo. Yo
quiero ser profesor de primaria...
ANDREA.– ¿En serio, Batman?
BATMAN.– He compuesto una canción para mis futuros
alumnos para cuando se hagan sus necesidades encima.
¿Te la canto?
ANDREA.– Vale… Adelante. Este es tu público. Este es tu
espacio.
BATMAN.– Canta
La caca, la caca, la caca…
ANDREA.– Muy chuli.
BATMAN.– La caca huele mal.
Hay caca, hay caca, hay caca… dentro de tu Papá.
Hay caca, hay caca, hay caca… dentro de tu Mamá.

20
ANDREA JIMÉNEZ / NOEMI RODRÍGUEZ

2- PRESENTACIONES

ANDREA.– ¡Un aplauso para Batman! ¡Mucha suerte con tus


nuevos proyectos! ¿Os imagináis que toda la obra fuera
así? No. Esto era sólo una introducción ¡Chicos! Des-
montamos el chiringuito. Salen los actores, disfrazados
de sus personajes, (BATMAN, MCENROE, HUMPHREY BO-
GART, ASTRONAUTA, JOHN WAYNE, OSO) y desmantelan
el jardín. Muy buenas noches, ahora si, Sala Nieva.
Permitidme que me presente, me llamo Andrea Jimé-
nez y soy una de las dos directoras de esta obra. AN-
DREA se quita la peluca de Barbarella.
LA MASCULINIDAD. Algunos os preguntareis: “¿Pero
Andrea por qué te has metido en este jardín?”, por
cierto diseñado por la escenógrafa Mireia Vila So-
riano. Pues muy sencillo: Uno. Porque me apetecía le-
vantarme cada día y decirle a 6 tíos lo que tienen que
hacer. Dos. Porque necesitaba una excusa para po-
nerme este mono de plástico rosa, diseñado por Yaiza
Pinillos. Y tres porque me pierden los temas polémi-
cos, confusos e inextricables, y este es uno de ellos.
Como estamos ante un asunto de gran envergadura
sociopolítica, para abordarlo hemos decidido hacer
zoom y centrarnos en la experiencia de 6 individuos.

21
MAN UP

Suena The Dream de Destino Final.


6 hombres, 6 actores, actorazos, elegidos entre muchí-
simos otros tras dificilisimas pruebas por ser los más
abiertos, disponibles, honestos, valientes y ¡feministas!,
que hemos encontrado. Ellos son: Juan Paños, Pablo
Gallego Boutou, Fernando Delgado Hierro, Alberto
Jo Lee, Baldo Ruiz y Josemi Rodríguez.
Y ahora vamos a jugar a un juego para conocerles un
poquito mejor. Es muy sencillo, yo haré una afirma-
ción y ellos se tendrán que colocar en la línea que va
del bananero al flamenco, en función de si se sienten
“mucho” o “nada” identificados con ella. ¡Allá vamos!
¡Dentro música!
Suena Traveller Part Two de The Haggis Horns.
“Soy un hombre blanco.” Todos menos ALBERTO se colo-
can en el sí. Colaboración internacional con un catalán
de origen coreano.
“Soy un hombre heterosexual”. Todos se colocan en el sí,
excepto BALDO y PABLO, JUAN en el medio. Tenemos dos
mariquitas uno un poco más que otro. ¿Juan qué te pasa?
JUAN.– Nada… bueno...
ANDREA.– La bisexualidad es el futuro. Saluda al lobby gay.
“Soy de clase alta”. PABLO, FERNANDO, JUAN y ANDREA
se colocan en el sí. La élite cultural en el CDN, sin ver-
güenza. Y para variar...
“Soy como mi padre.” BALDO se sienta en al lado del cartel

24
ANDREA JIMÉNEZ / NOEMI RODRÍGUEZ

de “Nada” Baldomero Ruiz Cordero… Muy ambicioso


esto de no parecerte en nada a tu padre. ¿De verdad no
te pareces, nada de nada? ¿Ni un ramalazo?
BALDO.– No, nada de nada.
ANDREA.– ANDREA le mira como a un bicho raro. Pues ya me
contarás cómo lo has hecho porque yo me estoy gas-
tando una pasta en terapia. “Soy competitivo”. Todos se
colocan en el sí, y ALBERTO un poco más allá si cabe. BALDO
y NOEMÍ golpean a PABLO, que cede lugar. ALBERTO le
quita la planta. Alberto, ¿algo que decir? Cuéntanoslo.
No seas tímido...
ALBERTO.– Dos veces bronce del mundo, dos veces sub-
campeón de Europa y cinco años consecutivos cam-
peón de España de taekwondo.
ANDREA.– ¿Y?
ALBERTO.– Y estoy soltero.
PABLO.– Pues yo la semana pasada he ganado un premio de
un concurso de poesía del ayuntamiento de Madrid (Al
público) ¡Y también estoy soltero! ¿vale?
ANDREA.– ¡Enhorabuena, Pablo! A ver si esta os gusta
tanto... “Veo mucho porno”. Se desplazan con vergüenza
hacia el sí, intentando ocultarse algunos, otros con cierta dig-
nidad. ALBERTO sujeta a JUAN en el intento de éste de es-
conderse. Se tapa los ojos. FERNANDO se sitúa orgulloso en
el cartel de “Nada” ¿Y tú qué Fernando?

25
MAN UP

FERNANDO.– Llevo un mes sin ver porno. Para estimular


mi imaginación. (ANDREA le mira incrédula) Bueno lo
que sí que veo es “La vida de Adele”. (ANDREA retira el
micro)
ANDREA.– En fin… Y la última y más importante: “Soy fe-
minista”. 5, 4, 3, 2, 1. Todos confundidos, buscan una manera
de colocarse en la línea. La posición final demuestra extrema
confusión. Fer se esconde en el último momento detrás del sofá.
¡Fernando, sal de ahí, hombre! Mójate… Foto prensa,
por favor.
¡Y hasta aquí amigos! Bien, ahora vamos a entrar en ma-
teria. Y os preguntaréis... ¿Cómo lo van a hacer? ¿Cómo
lo van a hacer estas magas del teatro? (Al público) Pues
cómo el tema es controvertido hemos decidido hacer uso
de la inteligencia colectiva y hemos hecho una encuesta:
le hemos preguntado a más de 200 personas de distinta
edad, género y procedencia, que qué les gustaría ver ha-
cer a un hombre o un grupo de hombres en este escena-
rio. E incluso esta idea ha resultado controvertida...
Suena una secuencia de audios con las voces de las personas
encuestadas.
AUDIOS EN OFF.– “Sintiéndolo mucho estoy bastante en des-
acuerdo con el planteamiento de base. / No entiendo por qué
tiene que hacerse una pregunta distintiva en cuanto al gé-
nero. / Vamos a enviar preguntas a la gente y luego con eso
montamos un espectáculo. No sé, no me parece.”

26
ANDREA JIMÉNEZ / NOEMI RODRÍGUEZ

ANDREA.– Lo siento amigos anónimos, pero eso es exacta-


mente lo que vamos hacer. Los deseos son muchos y
variados pero, todos coinciden en algo:
Suena de nuevo The Dream de Desafío total.
AUDIOS EN OFF.– “Sencillamente responder sin pretensión. /
Vamos, hablar sinceramente. / Mostrándose vulnerable. /
Quitarse la careta. / Diciéndose la verdad, abriéndose en
canal. / Como desde un punto de vista sincero, vulnerable.
/ Con total sinceridad y transparencia. / Sincero, lo más sin-
cero posible, desnudarse emocionalmente. / Cualquier cosa
que tenga verdad. / Diciéndose la verdad. / Que tenga ver-
dad. / Abriéndose en canal. / Que tenga verdad. / Haciendo
lo que hacen en el escenario los actores de Jan Fabre.”
ANDREA.– La única misión de estos 6 hombres esta tarde
será obedecer a los deseos y peticiones de nuestres en-
cuestades, sin juicios ni resistencias, exponiéndose
como no lo han hecho nunca antes. ¿Podrán conse-
guirlo?
Hasta aquí mi intervención. ¡Disfruten del espectáculo!
ANDREA se va.

27
MAN UP

3- LA PRIMERA MISIÓN

Suena el primer audio.


AUDIO EN OFF.– “Me gustaría ver a un grupo de hombres
arrancándose la piel y lamiéndose y mordiéndose y abrazán-
dose y besándose.”
Suena una música sexy. ALBERTO y FERNANDO lo intentan
sin demasiado éxito, incómodos. PABLO y BALDO se besan
apasionadamente y sin complejos. JUAN se une, luego el JO-
SEMI.

30
ANDREA JIMÉNEZ / NOEMI RODRÍGUEZ

4 - EL PERDÓN

AUDIOS EN OFF.– “Lo que nos gustaría que dijera un hombre


en un escenario es que lo sienten, lo siento, que pidan perdón,
que se hicieran cargo, que se hicieran responsables de las mo-
vidas que han hecho. / Una cosa que me gustaría oír es un
pedido de disculpas por la instauración del patriarcado. / Sí,
algo de perdón, pero del perdón por la estupidez. / Pedir per-
dón por todo lo que está pasando. / Pedir perdón… a todas
las mujeres que pasan miedo. / Que pidieran perdón por to-
das las veces que nos hemos beneficiado por haber nacido
hombres.”
Se organizan y preparan un pie de micro y un micro para
pedir perdón. Forman una fila, detrás del pie de micro y
van pasando uno a uno.
FERNANDO.– Pardón. Perdón.
ALBERTO.– Perdón por las desigualdades...
BALDO.– Perdón…
PABLO.– Perdón por todo el daño que os hemos hecho.
JUAN.– Nos gustaría pedir perdón por la magnitud del pro-
blema, porque es un tema muy grave y hemos abusado
de nuestro privilegio en este sistema asqueroso.

31
MAN UP

Cuando JUAN suelta el micro, el micrófono cae a media al-


tura y queda demasiado bajito.
BALDO.– Perdón por tener siempre más oportunidades. Yo
por ejemplo que soy actor, bailarín...
FERNANDO.– (Entra nervioso) Quiero pedir perdón por uti-
lizar las cosas que están en el aire, quiero pedir perdón,
quiero pedir aire... (Se va)
ALBERTO.– Perdón por utilizaros como un mocho.
TODOS.– ¿Cómo qué?
ALBERTO.– Un mocho. Una fregona.
TODOS.– ...
ALBERTO.– Es una metáfora de follar. Perdón por la cosifi-
cación.
El micro vuelve a caer.
FERNANDO.– Es que esto está roto y no me puedo concen-
trar. Todos intentan arreglar el pie de micro, con la mejor
intención. Lo siento es que así no puedo, no... Le dan
un golpe con el micrófono en la cara. ¡Joder con el micró-
fono! ¡Basta ya! Da un golpe al micro, enfadado. ¡Perdón!
JUAN.– Coge el micro. Perdón por normalizar a las vícti...
JOSEMI.– Perdón por estar ocupando este espacio para no
decir realmente nada.
El pie de micro vuelve a caer y queda a tamaño infantil.
Dejan sólo a PABLO, mientras se preparan en el banco para

32
ANDREA JIMÉNEZ / NOEMI RODRÍGUEZ

cantar una canción. PABLO se pone de rodillas para hablar.


Nadie le escucha, los demás están demasiado concentrados
en llevar a cabo su nueva idea.
PABLO.– De verdad que lo sentimos, queremos cambiar este
mundo para que sea igualitario, para todas y todos.
Perdón por haberos silenciado durante toda la historia.
Por haber privilegiado la voz masculina siempre. Por
bautizar masculino y femenino. Perdón por todas las
veces que os hemos excluido y hemos puesto por de-
lante todas nuestras necesidades y caprichos. Os esta-
mos dando cuenta de que tenemos que cambiar.
NOEMI le dice algo al oído. Me callo.
PABLO se une al grupo. ALBERTO empieza a cantar con una
guitarra Devuélveme la vida de Antonio Orozco. Los de-
más lo siguen menos FERNANDO que acerca al micro su te-
léfono con una versión en karaoke de Lo siento mi amor
de Rocío Jurado.
FERNANDO.– Lo siento mi amor
pero hoy te lo voy a decir.
Aunque pueda faltarme el valor al hablarte a la cara.
FERNANDO y BALDO.– Lo siento mi amor
FERNANDO, BALDO y ALBERTO.– Pero ya me cansé de fingir.
TODOS.– Y pretendo acabar de una vez para siempre esta
farsa.
Lo siento mi amor.

33
MAN UP

Lo siento mi amor.
Lo siento mi amor.
JUAN.– Hace tiempo que vivo en este heteropatriarcado.
FERNANDO.– Y he dejado que mis privilegios estén escon-
didos.
ALBERTO.– He dejado que tus palabras queden congeladas.
BALDO.– Oprimida, asfixiada… convertida en nada.
PABLO.– Es que ya deberíamos estar callados callados.

34
ANDREA JIMÉNEZ / NOEMI RODRÍGUEZ

5 - QUE SE CALLEN

NOEMI.– ¡Basta! ¡Para! ¡Parad! (Ellos apagan el karaoke y le


dan el micrófono) Siento la interrupción. Me quiero dis-
culpar (Vuelve a sonar el karaoke ella se indigna más. Ellos
lo paran y se disculpan) con todas las personas que de co-
razón mandaron estos audios para que pidiéramos un
perdón sincero, un perdón necesario. Siento que os he-
mos fallado. Aunque no lo parezca ellos en absoluto
querían mofarse. Es simplemente que hoy están muy
nerviosos porque Fernando Delgado-Hierro ha tenido
un cólico de diarrea y casi no podemos salir a escena…
(Fernando hace un gesto indignado) ¿Acaso no te cagaste
encima? En fin.. está aquí haciendo aquí un poquito lo
que puede. Permitidme que me presente. Yo soy Noemi
Rodriguez la otra directora de este show/proyecto semi
sociológico… como lo queráis ver.
Y estoy vestida de hombre y de oso. Porque nos hacía
falta otro actor y siempre se me ha dado bien la inter-
pretación de animales… Especialmente mamíferos de
peso… también hice una vez de babuino en una fiesta
de cumpleaños porque me pasé con el licor café y al fi-
nal… pero ese no es el caso. El caso es que lo siento si
habéis sentido que estamos frivolizando con este tema.

35
MAN UP

Estáis pidiendo sinceridad y yo me siento como un ab-


soluto fraude así vestide. Y asumo mi total responsabi-
lidad. Genial y ahora parezco Albert Rivera... A ver…
Hemos tenido serias dudas sobre cómo abordar el tema
e incluso si nosotras debíamos hacerlo… De hecho, ha
habido muchas personas en contra de que nosotras hi-
ciéramos este proyecto y sinceramente teniendo en
cuenta esta manera de empezar creo que tenían toda la
razón.
AUDIOS EN OFF.– “Lo que me genera la cosa, o sea, cuando re-
cibo vuestro mensaje, la sensación que me da es que… bueno,
me parece injusto que vayáis a hacer una obra sobre mascu-
linidades, hay algo como que me parece bien, pero no sé…
hay tantas cosas que son tan invisibles, como yo qué sé… lo
lésbico o… tal, que tener la oportunidad de hacer una obra
en el CDN, dos directoras bolleras, y hacerla sobre nuevas
masculinidades, hay algo así como a nivel teórico que me ca-
brea. Em… creo que estaría genial que existieran obras so-
bre masculinidades, y que la masculinidad se pusiera en
interrogación y demás, pero estaría tan bien que lo hicieran
tíos que que hay algo también como de… ¡otra vez! Como
de dar la mano a algo así, para que estén encantados de
plantearse historias, cuestionarse movidas y tal… me parece
un coñazo… Si se me ocurren más cosas os cuento pero…
pero bueno… espero que al final mandéis este proyecto a to-
mar por saco y pensemos en otra cosa.”

38
ANDREA JIMÉNEZ / NOEMI RODRÍGUEZ

Mientras NOEMI se quita disgustada su disfraz de hombre-


oso. Se queda con la barba y con ropa interior de mujer. Al
terminar el audio ella se va. En el camino se tropieza.
NOEMI.– ¡Atrás! No os pongáis nerviosos. Ya me ocupo yo
de todo. Que la masculinidad hable de la masculinidad.
Yo ya me voy muy dignamente por donde he entrado.
Haced lo que podáis. Ciao
Ellos se quedan en silencio, desconcertados. PABLO se va a
buscarla.
ALBERTO.– ¿Adónde vas tú?
PABLO.– A buscarla…
BALDO.– Igual la chica del audio tiene razón, estamos aquí
ocupando un lugar que no nos toca...
FERNANDO.– Bueno, estamos en la mitad del espectáculo,
algo tendremos que hacer, ¿no?
JUAN.– Señoras y señores. Queremos pedir disculpas de
parte de todo el elenco masculino…
AUDIO EN OFF.– “Escucha. Calla y escucha.”
PABLO vuelve. Muy enfadado.

39
MAN UP

6 - LA DICTADURA DE LA POLLA

PABLO.– Joder, si es que somos gilipollas, gilipollas, gilipo-


llas, gilipollas, macho. Somos unos retrasados menta-
les a nivel emocional, y a todos los niveles.
JUAN.– Somos tontos.
PABLO.– Somos tontos y cansinos, cansinos, que la gente ya
no nos quiere ver. No nos quiere ver ya. Aquí estamos,
aquí estamos otra vez, los cinco, un quinteto pollas.
Pero qué paciencia, tíos, qué paciencia tiene que tener
la gente, vienen al teatro esperando ver una cosita un
poco diferente ¿y qué se encuentran? Pues más de lo
mismo. Yo creo que ya es suficiente con el campo de
nabos que hay ahí fuera, ¿no?
Un coche, una polla. Un arma, una polla. Una moto,
que no sea una scooter, una polla. Un rascacielos, ¿Juan?
JUAN.– ¿Una polla?
PABLO.– Alta. Una polla alta y con ascensor. Fíjate qué ima-
gen acabamos de crear. Muchos dineros, muchas po-
llas. Un rolex, una polla brillante. Una corbata, una
polla de colores. ¿Y una tienda de corbatas? (Baldo le-
vanta la mano.) ¿Baldo?

40
ANDREA JIMÉNEZ / NOEMI RODRÍGUEZ

BALDO.– Una tienda de pollas... ¡de colores!


PABLO.– ¡Eso es! Un chalet con piscina y tres hijos, cinco
pollas. ¿Una multinacional?
FERNANDO.– Una multipolla.
PABLO.– ¡Qué listo es el capullo cuando quiere! ¿Follarse a
un pivonaco? Jo Lee…
ALBERTO.– ¡La polla!
PABLO.– Pegarle un hostiazo a otro tío…
ALBERTO.- Un pollazo.
PABLO.– ¿Y esto que estoy diciendo?
TODOS.– La polla.
PABLO.– Y es que vivimos atrapados en la maldita dictadura
de la polla. Yo mismo tengo una enorme polla en la
cabeza que va de oreja a oreja y que se me metió de
pequeño y me habla, que me habla todo el rato, y me
dice: “Pablito, tú estás mal hecho. Por dentro y por
fuera. Eres una persona débil. Pablito, ¡acción reacción!
¡Man up! Apúntate al gimnasio ya, que después no nos
podemos quitar la camiseta en ningún lado. Mírate los
tobillos. Tienes tobillos de gorda. ¿Tú te crees que eso
nos gusta a los tíos? A los tíos nos gustan las cosas bien
puestas, la carne tensa, el músculo definido. (Titubea)
Si es que eres demasiado vulnerable, Pablito. Deja de
vivir obsesionado con tus padres, y no pienses tanto en

41
MAN UP

la muerte. Eso te hace perder el tiempo. Tú tienes una


guerra contigo mismo. ¡Esfuérzate! Tienes 30 años y
no has hecho nada. ¡Nada! ¡Al menos sácate el puto
carnet de conducir de la moto! Que con una de 125
no llegamos cómodos a Collado Villalba. Un tío ve tu
moto y sabe que es un juguete. Da el pego, pero sólo
con las tías. Pero el problema es que a tí no te gustan
las tías. Y aquí entramos en uno de tus grandes handi-
caps: MARICÓN. Tú quieres ser como tus papis, la pa-
rejita feliz, la familia perfecta, pero no puedes, porque
eres maricón.”
Yo quiero matar esta voz que provoca tanto dolor. Y
que está en mí y está en todos. Y que los hombres pi-
damos perdón de una maldita vez.
Perdón por todas las cosas que he dejado de hacer y
decir para no parecerme a vosotras, perdón por todas
las veces que os habéis acercado a ayudarme, cuando
otros hombres me estaban haciendo bullying y yo os
he rechazado porque vuestra ayuda me hacía sentir
aún más ridículo, perdón por no atreverme a pintarme
las uñas para que no me llamen mariquita, perdon por
no salir antes de armario, perdón por no haber acep-
tado mi pluma, porque en esta sociedad tener pluma
significa parecerse a una mujer, y eso para un hombre
es lo peor de lo peor.
PABLO le entrega el micrófono a los demás, incitándoles a
pedir perdón sinceramente.

42
ANDREA JIMÉNEZ / NOEMI RODRÍGUEZ

ALBERTO.– Te pido perdón por aquella noche que me em-


borraché, discutimos, destrocé el comedor, y tuviste
tanto miedo que te fuiste a un hotel a dormir.
JUAN.– Te pido perdón por todas las veces que te mostré
una mirada ensayada para decirte que estabas loca.
BALDO.– Te pido perdón por no permitirte sentir eso que
sientes así con tantas ganas. Perdón por no dejarte sen-
tir amor.
FERNANDO.– Te pido perdón por haber hecho que seas tú
la que exteriorice sentimientos que en realidad me su-
ceden a mí y que yo niego. Que están dentro de mí
porque yo no soy capaz de expresar. Y que esa… a
ver… me encierro en mí mismo en mi ausencia... y
dejo que seas tú la que rompa ese caudal…
Le interrumpe un audio.

43
MAN UP

7- PASEMOS A LA ACCIÓN

AUDIOS EN OFF.– “Si te digo la verdad, en estos momentos de


mi vida, y en este punto, las palabras no me dicen nada, no
me interesan demasiado, y lo que siguen faltando son los he-
chos” / “Que se dejen de pamplinas y de tonterías y que pasen
a la acción. Para cambiar los problemas que tenemos. Menos
lloros, menos llantos, y más a por ello.”
JUAN.– Hay que hacer algo. Hay que hacer algo de una mal-
dita vez.
FERNANDO.– Algo. Sí, algo… ¿Pero qué? ¿Qué hacemos?
BALDO.– ¡Una acción!
PABLO.– ¡Eso!
AUDIO EN OFF.– “Me encantaría ver cómo ellos hacen como sa-
crificios… yo qué sé…”
JUAN.– Eso es un sacrificio, ¡un sacrificio humano!
PABLO.– ¡Para exorcizar el heteropatriarcado!
FERNANDO.– Que salga en las noticias, en la Sexta, ¡en el
Diario.es!
BALDO.– ¡Que haya sangre! Mucha.
JUAN.– ¡Un mártir! Un mártir en el Centro Dramático Nacional

46
ANDREA JIMÉNEZ / NOEMI RODRÍGUEZ

PABLO.– ¡Por el feminismo!


JUAN.– ¡Por el cambio!
FERNANDO.– ¡Por España!
BALDO.– ¡Venga!
JO LEE.– ¡Venga!
BALDO.– ¿Y quién lo hace?
PABLO.– Bueno, yo creo que coincidiremos todas en esta
sala en que tiene que hacerlo… ¡Un heterosexual!
BALDO.– ¡Eso!
ALBERTO.– ¡Un blanco heterosexual!
PABLO.– Eso.
ALBERTO, PABLO Y BALDO celebran.
PABLO.– Venga, ¿quién se atreve a hacerlo?
JUAN.– ...Yo creo que Fernando es más hombre blanco he-
terosexual.
ALBERTO.– ¡Una competición!
PABLO.– Tu, tu, tu, ¡una batalla de gallos!
FERNANDO.– ¿Sobre qué?
ALBERTO.– ¡Sobre quién es el más machista de los dos!
BALDO.– Eso. Que saquéis la mierda del otro.
FERNANDO.– ¿Pero cómo?
ALBERTO.– 3 asaltos, una palabra por asalto, 15 segundos

47
MAN UP

por competidor, si se titubea se pasa el turno. Co-


mienza Juan. Y la primera palabra es… (Aquí en cada
función y por turnos los actores improvisan a partir de dis-
tintas palabras cada día. Algunas de estas palabras suelen
ser porno, patriarcado, mujer, consentimiento, Simone de
Beauvoir, privilegios, 8M u orgasmo)
ALBERTO JO LEE enciende una radio portátil y suena una
base de rap. Intentan rapear como pueden al finalizar el
tercer turno ALBERTO interrumpe.
ALBERTO.– ¡Tiempo! Y hasta aquí la pelea de gallitos!
JUAN.– No, no, espera, espera, yo quiero decir que Fer-
nando está haciendo esto simplemente porque le pa-
gan por ello, le da igual que sea un show de feminismo,
de Ricardo III, o de lo que sea. El viene aquí, que le
paguen y chispún.
FERNANDO.– Además de que a ti también te pagan… Juan.
Dime el nombre de una dramaturga que conozcas, Juan.
JUAN.– ¡Gloria Fuertes! ¡No! ¡Tenesse Williams!
FERNANDO.– Tenesse Williams era un hombre.
ALBERTO.– Y hasta aquí
PABLO.– La cosa está que arde!
BALDO.– ¡Reunión de jurados!
ALBERTO.– Y el ganador es… ¡Fernando Delgado-Hierro!
Y por lo tanto el sacrificado es… ¡Juan Paños!

48
ANDREA JIMÉNEZ / NOEMI RODRÍGUEZ

BALDO.– Ai, ai Juan...


ALBERTO.– Vamos, Juan, campeón.
FERNANDO.– Con todo mi amor, sacrifícate.
BALDO.– ¡Con energía, eh! ¡Qué no se diga!
PABLO.– ¡Valiente!
AUDIOS EN OFF.– “¡No sé! Por un lado como que se me ocurre
que me encantaría verles cumplir penitencias que le pone la
gente del público. / Trabajar desde los límites de la seguri-
dad, los actores, tanto a nivel físico como a nivel textual /
Trabajar en los límites y atentar contra la seguridad de sus
compañeros. / Yo quiero… ser un poco cruel, pero creo que
les pondría en una situación de miedo profundo, por la cual
muchas mujeres han pasado cuando han sido violadas o aco-
sadas, que viviera en primera persona qué es vivir con
miedo. / Pues me gustaría que se desnudaran y señalándose
la piltrafilla esa que llevan colgando entre las piernas reco-
nocieran que no es pa’ tanto. // Me gustaría verlo ser… de
alguna manera… ¿torturado? Sí, sería torturado, violado,
acosado, sexualmente y verbalmente y que lo acabaran…
que lo acabaran… asesinando. Sí… creo que en un escenario
me gustaría ver… me gustaría ver eso… Eh… Sí.”
Mientras suena el audio, JUAN prepara la escena, trae un
peso, se desnuda, coloca uno de los bancos en posición vertical,
y saca una cuerda de uno de los bancos. Los compañeros re-
parten manzanas al público, a modo de proyectiles.

49
MAN UP

JUAN.– (Cambia a una voz de presentador argentino.) ¡Señoras


y señores, un fuerte aplauso para el sacrificio del hom-
bre blanco heterosexual! (Sale PAÑOS, cambia a su tono.)
Gracias por esta energía la voy a necesitar.
(PRESENTADOR) No sé porqué estoy poniendo esta voz
pero me ayuda. Bien, vamos a hacer lo que se nos ha
pedido que es un sacrificio. Al parecer vamos a trabajar
con este… ligero pesito del teatro. (Lo coloca arriba) Por-
que esta noche vuelve la horca al teatro público español
¡Ya era hora! Con ustedes el voluntario (Golpe.) Uy,
Willy! (Mira a su pene) ¿Cómo estás? (WILLY) Muy bien,
un poco nervioso. (PRESENTADOR) Ha llegado tu mo-
mento. (WILLY) ¡Oh! Genial ¡Ah! ¡Socorro! Me siento
atrapa… (PRESENTADOR) No parece tu mejor momento
Willy. ¡Que la víctima salga al ruedo!
(PÚBLICO) ¡Bien, cómo nos gusta este momento!
(PRESENTADOR) Paso adelante, ar!
(JUAN) Estoy pensando que mañana viene mi abuela y
esto le va a encantar. Me va a decir “mira que me gus-
taste en los entremeses de Cervantes pero lo de atarte
el pitirrinín en el CDN”
(PRESENTADOR) Como yo no voy a hacer nada que us-
tedes no quieran ver, si quieren que continúe con el
sacrificio, tendrán que demostrarlo.
Así que vamos allá con una divertida dinámica de tintes
medievales. ¿Tienen las manzanitas? A mi señal, ten-

50
ANDREA JIMÉNEZ / NOEMI RODRÍGUEZ

drán la oportunidad de lanzarlas contra mi cuerpo


blanco y desnudo. Y si al menos 5 de ellas impactan
contra mí continuaré con este happening que hemos
organizado...
¿Están Preparados? Apunten ¡¡¡Fuego!!!!
El público le lanza las manzanas.
JUAN.– Vale, vale, lo voy a hacer.
Sube al banco más alto.
JUAN.– Aquí estoy haciendo teatro que es lo que siempre
había querido...
En el momento de máxima tensión, cuando parece que JUAN
está a punto de lanzar el peso para sacrificarse entra NOEMI
para pararlo. Al agarrar el peso, le da un tirón a la cuerda.
JUAN grita de dolor.
NOEMI.-¡Perdón! ¿perdón! ¡Juan! ¿Estás loco? (Al público)
¿Estáis locos? ¿Qué queréis? ¿Que me despidan? (A
JUAN) ¿De verdad, crees que esto va a solucionar algo?
(Se va) Maldito teatrillo protagonista se acaba de mon-
tar ¡Manda carallo!
JUAN queda plantado en el escenario, desnudo, confuso, per-
dido, sin máscara.
JUAN.– (Imitando al Rey Juan Carlos I) Lo siento. Me he
equivocado. No volverá a ocurrir.
¡Aaaah!
TODOS.– ¡Juan!

51
MAN UP

ALBERTO.– Voy a por el botiquín.


JUAN se queja y llora. PABLO corre a por una fregona.
FERNANDO viene corriendo con una botella de alcohol para
la herida de JUAN, pero se resbala y se cae también.
BALDO.– ¡Pero bueno pero Fernando! (Corre a por la fre-
gona) ¡Andrea 5 minutitos por favor!
ALBERTO entra con un botiquín y cura a PAÑOS, que llora
como un bebé. Caos general, mientras, suenan audios ridi-
culizantes:
AUDIOS EN OFF.– “Me gustaría mucho verles en ridículo, pero
no en el ridículo que ellos conocen sino en el otro ridículo. /
Me gustaría ver a uno o varios hombres en el papel de un
perro. / Y me imagino haciendo una domina, como una mu-
jer… primero les haría hacer como unos gatitos, como todo
un porno al revés, que ya existe... / Queremos que todos los
tíos estos que habéis contratado se queden callados y que so-
lamente hable una bollera o unos cuantas sobre lo trágico
que es ser heterosexual por tener que compartir la vida con
un tío… Ah, y ser voluntarios, porque por primera vez en
su puta vida van a hacer un acto feminista y entonces no les
pagais a ellos sino al resto.”
JUAN.– ¡Andrea!
AUDIO EN OFF.–“Me gustaría que dijeran lo que piensan de
verdad, desde sus cojones, desde su centro, desde su rabia y
desde su ira. No desde lo políticamente correcto.”

54
ANDREA JIMÉNEZ / NOEMI RODRÍGUEZ

BALDO.– Sí pues es verdad. Voy a ser el primero que hable


desde los cojones del centro. Desde que he empezado
este proyecto me he hecho una protusión en la es-
palda. Y el médico está en Collado Villalba y no me
han pagado ni el abono transporte. Zona C.
FERNANDO.– ¡Y yo me he caído también! Y de caerme, de
caerme de mentira me he caído de verdad. Estoy su-
friendo...
BALDO.– Yo también estoy sufriendo porque estoy hasta los
huevos de estar rodeado de hombres, quiero estar ro-
deado de mujeres. ¡Y además, no quiero que tenga sen-
tido la cosa! Que no quiero reflexionar, que yo lo que
quiero es hacer algo bonito. Que venga mi madre y al
salir diga: ¡qué bonito!
PABLO.– “Venga, que esto es fácil, que no hay que actuar”,
¡y una mierda que te comes! Tengo una presión psico-
lógica y emocional que se te va la olla. Porque aparte
sabes que seguro vas a enfadar a alguien, tu no puedes
ser suficiente feminista porque eres un hombre, y te
crees que por ser marica ya eres de las nuestras, ¡chi-
cas, lo estoy intentando!
JUAN.– A mi este tema no me gusta. Pero qué voy a decir
yo con 25 años, ¡que no sé ni quien soy!
FERNANDO.– “Hemos cogido a los mejores hombres”, ha-
béis cogido a unos pringados, a unos inadaptados para
hacerles “bulliying”.

55
MAN UP

ALBERTO.– Yo… ¡Ah! No me sale la ira… ¡Ya no quiero pe-


dir más perdón! ¡No me identifico con este perdón!
¡No tengo culpa de toda la historia de la humanidad!
Y sí, lo voy a confesar, me fui de putis, una vez en Co-
rea.
JUAN.– (Susurrando) No digas eso que no queda bien…
FERNANDO.– Llevamos 60 días removiendo la mierda a ver
qué sale, que ya verás que son malos los hijos de puta
estos, ¡a ver si los pillamos!
BALDO.– ¿Qué queréis que me saque la churra? Que me la
saco, ¿eh?
AUDIO EN OFF.– “Andrea, que sí, que soy yo, que necesito que
salgan con pompones, y con camisetita corta, pero que los
pompones sean rosas. Y necesito que estén en silencio y que
hagan como una coreografía muy concisa. Todos, a la vez. /
Que hagan de cheerleaders o algo así. / Mándanos un vídeo
de la coreografía. / Rosas (Eco) / Cherleaders (Eco) / Core-
ografía (Eco)
ALBERTO se quita los pantalones de un tirón de manera muy
espectacular. Debajo lleva un traje completo de cheerleader
con pantaloncito rosa incluido.
BALDO.– ¡Bum, petardazo en el CDN!
(Entra PABLO moviendo unos pompones rosas)

56
ANDREA JIMÉNEZ / NOEMI RODRÍGUEZ

PABLO.– A mi de pequeño me coartaron la libertad creativa


porque no me dejaban hacer cariocas y ahora mira me
lo gozo.
JUAN.– Esto si le va a gustar a mi abuela.
BALDO.– ¡¡¡Cómo me gusta el rosa!!!
Suena Blah Blah Blah de Armin van Buuren.

57
MAN UP

8 - LOS CHEERLEADERS

Todos vestidos de cheerleaders y con pompones rosas, como


pedía el audio. Bailan una espectacular coreografía de che-
erleaders perfectamente ensayada. Noemi hace una apari-
ción hacia el final de la coreografía vestida de jugadora de
fútbol americano.
Al acabar la coreo, los chicos celebran entre ellos e inocente-
mente se olvidan de NOEMI. Ellos salen de escena. NOEMI
se queda sola.

60
ANDREA JIMÉNEZ / NOEMI RODRÍGUEZ

9 - QUIERO SER UN HOMBRE

NOEMI.– Bueno pues aquí nos quedamos en el espacio vacío


de Peter Brook... Mientras vuelven los auténticos pro-
tagonistas de la obra. Es que ahora tienen un cambio
de estilismo muy chulo. Todo lo mejor para los cha-
vales, claro que sí. Me quedo haciendo de telonera. ¡El
entremés! ¡Qué bien cuando se está bien!
Baila parte de la coreografía sola, sin música, cantándose a
sí misma
All we ever hear from you is blah blah blah
So, all we ever do is go ja ja ja
And we don't even care about what they say cause it's
Ja ja ja ja
Blah blah blah blah
Es chulísima la coreo. Amaya Galeote, coreógrafa, eres
una genia. Qué pena entrar sólo en los últimos 25 se-
gundos. Porque la verdad que es una coreografía que
empodera ¡Qué bonito! Qué bonito lo que estamos
haciendo aquí. El empoderamiento masculino. ¡Qué
importante! ¡Qué necesario! Es que pobrecitos son
cinco de los mejores actores de su generación, no pa-
ran de trabajar, de salir en Netflix en “Atención obras”.
Así que dijimos ¡Venga! Un pequeño empujón de dos

61
MAN UP

lesbianas, ¡malo será! ¡Claro que sí! Echando un cable


a los colectivos en riesgo de exclusión social ¡Votamos
al PSOE! La masculinidad. El tema de moda. Cata-
luña es vintage.
Pero vamos a ver ¿Qué puede decir una mujer como yo
sobre este tema tan complejo de las masculinidad? De-
jadme que lo piense un segundo… Lo sé, ¿qué tal si hablo
de las violaciones, de las manadas, de los feminicidios, de
Ciudad Juárez, de la mutilación genital, ¿de que somos
las chachas del universo? No. No os preocupéis, no os
quiero dar el sermón. No os quiero aburrir, no quiero
que penséis “Ya están las feminist…” (hace que se
duerme). ¡No! Porque yo lo que quiero sobre todo es
vender entradas. Un poquito de entretenimiento, un
pompón rosa para disimular, yo lo que quiero es salir
en Yo Donna, en Marie Claire, en LOC. Yo lo que
quiero es mi pequeña parte del pastel. Y sí, yo también
me hago preguntas y me pregunto cómo sería yo si
fuera un hombre poderoso, y sinceramente creo que me
parecería bastante a Tom Cruise. Guapo, bajito y un po-
quito maligno.
Y a veces me imagino colándome en un vestuario mas-
culino…
Entran los chicos.
JUAN.– ¡Eh! ¡Noe!
NOEMI.– Y me imagino pavonéadome como un hombre...

62
ANDREA JIMÉNEZ / NOEMI RODRÍGUEZ

BALDO.– ¡Eh! ¡Qué pasa!


NOEMI.– ¡Huevón! Y dándome golpes (golpea a PAÑOS), así
fraternalmente con otros hombres (todos la golpean fra-
ternalmente y suelta pelota) y así sentir como me respe-
tan (chuta) y me envidian y me admiran.
TODOS.– ¡Noemi, Noemi, Noemi es cojonuda, como No-
emi no hay ninguna!
NOEMI.– Y tener pito y mear de pie. Y viajar a Asia y em-
borracharme en un viejo karaoke (Suena Imagine.) en
Hong Kong, (JUAN le pasa el micro) y cantar con una
gran cruz de oro en mi pecho: “Soy un truhán, soy un
señor” y sentir el deseo de hombres y mujeres en mi
cuerpo de hombre, en mi ingle de hombre, en mi es-
palda de hombre, en mi culo peludo de hombre.
Y sudar, sudar mucho, sudar a chorros como suda mi
amigo Alberto Jo Lee. ¡El puto amo!
Y llevar calzoncillos bóxer y esas “camisetitas” Aban-
derado que les quedan tan bien… bueno a unos les
quedan bien a otros... y fumarme un Lucky Luck des-
pués de un buen polvo y follar, follar a lo loco, en el
salón, en el bidé, en el comedor, y fumar y follar y ti-
rarme pedos largos y olorosos como los de un hombre.
Y tirarme bronceado de cabeza a la piscina, creyén-
dome el puto amo y vivir en Marbella, ¡y ser un alcalde
corrupto más!
¡Por qué, por qué, por qué! Quita el Imagine ¡Quita el

63
MAN UP

Imagine! ¿Por qué admiro tanto esta mierda fascine-


rosa? ¡Capitalismo, qué sexy eres!
No es verdad que quiera ser un hombre, yo solo quiero
todo lo que un hombre puede tener en un mundo de
hombres. Y si pudiera escoger, escogería no vivir en
un mundo de hombres, sólo un mundo. Y con un par
de arbolitos, chupi. (Se quita con dificultad su equipación
de jugadora de Rugby) Entre esto y el oso. Se tumba en
el suelo, cansada. No es verdad que admire este com-
portamiento. Algunas de estas cosas las odio. Odio
cuando levantan la voz sin necesidad. Odio cuando
creen que tienen que demostrar algo y a veces esa de-
mostración es peligrosa. Odio cuando no escuchan.
Odio cuando sólo se escuchen entre ellos. Odio
cuando no nos mencionan y así parece que el trabajo
lo han hecho otros. Odio cuando me callo para pare-
cerles una mujer interesante y no una amenaza. Odio
cuando me llaman “loquita”, “qué loca” “qué locas
sois”, sinceramente ¿qué significa esta mierda?...
cuando sólo estoy siendo yo misma o creativa, o atre-
vida. Odio cuando no saben dar un paso hacia atrás o
a veces para hablar de estas cosas, no saben dar un paso
hacia adelante. Odio el miedo que siento en el camino
que va del metro a mi casa. Odio todas las veces que
me han insultado e intentado humillar en la calle.
Odio la vergüenza que he sentido después de los in-
sultos y el miedo. Y odio que todas las mujeres que

64
ANDREA JIMÉNEZ / NOEMI RODRÍGUEZ

quiero, de alguna manera, hayan sufrido su abuso y su


violencia…
Y a veces me digo, bueno, los voy a ignorar pero
¿cómo lo voy a hacer si son la otra mitad de la pobla-
ción? Y al mismo tiempo no quiero ignorarlos porque
me pregunto cómo lo haríamos si tuviéramos un hijo
varón y después está la empatía y yo quiero saber qué
les pasa, conocer su dolor. Yo no quiero odiar o temer
a los hombres. Yo lo que quiero es querer muchísimo
a los hombres.

65
MAN UP

10 - LA RECONCILIACIÓN

Suena 13 pieces for piano. Op.76 2 de Sibelius. Los chicos


se acercan a ella. Esta es una escena en movimiento en la
que NOEMI “baila” con cada uno de los actores, buscando a
través del cuerpo un encuentro sincero con cada uno de ellos.
NOEMI.– Baldo, ¿te he dicho yo alguna vez que si tuviera
un hijo me gustaría que fuera como tú? Un hombre
bueno, generoso, que se sonroja cuando le miras y que
sabe callar y preguntar y que dice “te quiero” y “cuén-
tame”, y que tiene miedo y no tiene miedo de tener
miedo. Y que si tuviera hijos varones les compraría dis-
fraces de Frozen, y les preguntaría si tienen novio, o
novia o novie.
Si tuviera un hijo me gustaría que fuera un hombre
como Fernando, que llora con Toy Story 4, y conoce
de memoria todas las partes del aparato reproductor
femenino, y no es ginecólogo. Y que cuando tenga una
hija, porque Fernando quiere ser padre y tener una
hija, sé que se quedará con ella, no un día, ni dos sino
muchos, todos, tantos como su compañera. Un hom-
bre como Juan, que confiesa secretos a sus amantes y
que quiere aprender de ellas y que es un hombre

66
ANDREA JIMÉNEZ / NOEMI RODRÍGUEZ

tierno. Muy tierno. O como Pablo, que se hace pre-


guntas y acepta lo incierto y que es capaz de hablar du-
rante horas de la vida porque sabe que se acaba. O
como Alberto Jo Lee, que admira a las mujeres y que
cuando le preguntas “a quién te gustaría parecerte”,
dice que a su mejor amiga Belén López.
Si tuviera un hijo me gustaría que fuera así, un buen
compañero, sensible… no sé un hombre que no ve
porno duro… (Todos se ríen) ¿Qué pasa? ¡No se dice
así? ¡Ah! ya que nos estamos metiendo en el terreno
de la ciencia ficción, ¿no? Bueno. No me voy a poner
estricta. Un poquito de porno para despejar tampoco
está tan mal….
PABLO.– Porno feminista.
JUAN.– ¿La vida de Adele?
FERNANDO.– Está muy bien la vida de Adele... Yo la reco-
miendo.

67
MAN UP

11 - LA PLAYA

AUDIOS EN OFF.– “Me gustaría ver a varios hombres en un


escenario haciendo la escena que hacemos las mujeres cuando
nos juntamos con nuestras amigas. / Es lo que hago con mis
amigas íntimas de la infancia en la playa”.
Suena Copacabana de Barry Manilow. Se ponen comple-
mentos, gafas, pamelas... Juegan con una pelota hinchableY
preparan una mini playa. Se tumban y se acicalan el pelo
unos a otros. Felices.
AUDIOS EN OFF.– “Y estar así discutiendo sobre el mundo, acerca
de cosas de la vida un poco trascendentales, de unos y de otros
/ Tocándose, acicalándose, un contacto físico más relajado. /
No sé, me gustaría ver esa parte más íntima de los hombres.
/ Eso sí que me gustaría verlo.”
NOEMI.– Me encantan las pelotas (Se ríen)
FERNANDO.– Yo las odiaba, a mí una vez me dieron un ba-
lonazo y me quedé inconsciente… jugaba al fútbol por
el rollo ese de pertenecer y tal…
PABLO.– Vamos es que no pertenecer es muy jodido. Yo
cuando era pequeño estaba gorditinchi y vivía aterrori-
zado cuando iba a cagar porque sabía que iban a ir a

70
ANDREA JIMÉNEZ / NOEMI RODRÍGUEZ

por mí. Vamos, que a día de hoy todavía me cuesta usar


los baños públicos...
JUAN.– A mí los niños nunca me acosaron, yo era de los ma-
lotes. Malote, nivel Arturo Soria, pero malote. Pero sí
me he sentido acosado por otros hombres, por hom-
bres mayores. Hubo uno, un director de teatro, que
me lo hizo pasar muy mal.
PABLO.– Sí. A mí también me ha pasado.
BALDO.– Y a mí.
ALBERTO.– A mi sexualmente no, pero me han acosado en
la calle, ya sabéis, chino puto chino, chino de mierda,
vete a tu país. Cuando cambiaba de cole, la primera
semana tenía que pegar siempre y después ya me res-
petaban. Luego descubrí que pegándole al más fuerte
me ahorraba darle a los demás. Para sobrevivir tenía
que ser el más machote.
Silencio.
FERNANDO.– También está esta cosa en los hombres como
de no pedir ayuda. Una vez de pequeño me caí en un
rosal, me hice muchísimo daño, me limpié la sangre y
cuando me preguntaron por los arañazos fui incapaz
de decir lo que me había pasado… Y así, muchas veces,
con muchas cosas.
JUAN.– ¿Y por qué?
FERNANDO.– Por orgullo, creo.

71
MAN UP

ALBERTO.– A mí eso me pasa con mi padre. Ser autosufi-


ciente, no pedir ayuda… eso me lo enseñó él. Cuando
cumplí los 14 me llevó a pillarme mi primer pedo. Él
me decía “los hombres tenemos que saber beber: pue-
des emborracharte pero no puedes perder el control,
en el momento en que pierdes la compostura dejas de
ser un hombre”. Me resultaba muy contradictorio
todo, hubiera preferido que me dijera: “Alberto, no
bebas tanto, que mira como tengo yo el hígado de jo-
dido…” Pero nada, mi padre bebía y yo bebía. Mi pa-
dre fumaba y yo fumaba. Era como un monito.
BALDO.– Pues yo con mi padre, todo lo contrario. Yo quería
ser todo lo opuesto a él. Yo odio el fútbol porque en
mi casa los partidos de fútbol eran como las películas
de terror. Cada vez que jugaba el Betis mi padre se
convertía o en la persona más sensible, o en la persona
más agresiva. Me acuerdo una vez que estaba per-
diendo el Betis y llamaron al telefonillo. Yo fui a co-
gerlo, y él se levantó, me lo quitó y me lo estampó así
en la oreja.
Silencio.
FERNANDO.– ¿Vosotros alguna vez habéis visto llorar a
vuestro padre?
JUAN.– Yo a mi padre le he visto amagos de llanto, pero no
llora.

72
ANDREA JIMÉNEZ / NOEMI RODRÍGUEZ

PABLO.– El mío es más bonito. Se pone así como rojo, como


un pomelo, para que no se le salgan las lágrimas...
JUAN.– El mío es como si tuviera veneno. Hace fiu, fiu...
ALBERTO.– Yo a mí padre tampoco. Un hombre coreano
sólo puede llorar dos veces: una al nacer y otra al morir
su madre.
BALDO.– Pues yo tengo la lágrima muy facilita, la verdad.
Pero a mi padre yo solo le he visto llorar cuando per-
día el Betis y después una semana antes de irse. Ya está.
Nunca más. Pero cuando murió mi padre no lloré. Al
llegar a casa me desnudé, me metí en la bañera y puse
la radio. Sonó un vals. Y me quedé allí en el agua du-
rante horas...
ALBERTO.– Yo a mi padre a los cinco le dije que quería bai-
lar y me pegó un hostión. “La danza es de maricas. Tú,
taekwondo.” Ya después, de mayor, volví a sentir la ne-
cesidad de hacer otras cosas. Y aquí estoy. Pff, si yo le
digo a mi padre que toda la obra voy a hacer cheerle-
ader él no vendría, menos mal que también hago de
machote.
NOEMI.– Hombre, tú eres el más machote de todos…
Suena un vals. BALDO se desnuda y se mete dentro de la ba-
ñera.
AUDIO EN OFF.– “Me gustaría ver a un hombre que está la-
vando a otro hombre.”

73
MAN UP

PABLO lava a BALDO. Después le deja solo. En este momento


en el escenario no queda nada, más que la bañera y el espacio
completamente blanco. Ya no queda ningún resto del jardín
artificial del Edén.

74
ANDREA JIMÉNEZ / NOEMI RODRÍGUEZ

12 - PALABRAS AL PADRE

BALDO.– Ahora mismo estoy pensando muchas cosas al


mismo tiempo. Estoy pensando que me gustaría bailar
y perder el equilibrio hacia un lado, y empujar el aire
y ponerme recto y...
y al mismo tiempo estoy pensando en todas las cosas
que me hubiera gustado decirte
decirte papá, que qué divertido era cuando nos íbamos
de camping. Y también que qué pedazo de cabrón es-
tabas hecho.
Avanzar hacia delante y girar mi brazo derecho.
Decirte que las cajitas de playmobil que traías algunos
viernes eran un subidón.
Tirarme al suelo, rodar tres veces.
Y decirte que me ahogaba cuando un día me cortaste
el pelo. Mi pelo largo.
Y levantarme rápido y cerrar los ojos.
Y decirte que tenías los ojos muy chiquititos pero muy
bonitos.
Y girar otra vez, muy rápido y al final desequilibrarme.
Y decirte que me dolió mucho cuando me diste con el
telefonillo en la cabeza.

75
MAN UP

Y cuando vi a hermana estampada contra el cristal de


la puerta, eso
Volver contra el suelo, sobre un hombro, y volver a las
manos.
Y correr y correr.
Y decirte que he llorado un montón. Mucho.
Y también decirte que siempre que venían los primos
eras como el tito favorito de todos. Y decirte que para
nosotros no eras el padre favorito.
Me hubiese gustado decirte qué de mierda eres.
Qué hecho de mierda estás.
Y correr y correr por el campo donde íbamos los do-
mingos.
Y decirte que ahora todas esas palabras ya no te las gri-
taría.
Y correr.
Y decirte que ya no estás.
Y que qué putada que no habláramos antes.
Y que no entiendo muchas cosas.
Y que me da miedo parecerme a tí.
Y que hace dos días me puse tu anillo, ese sello de oro
horroroso, me lo puse y me gustó.
Y decirte que no te echo de menos;
pero cuando te sueño sí; cuando te sueño sí.
BALDO apaga la radio. La vuelve a encender y busca otra
emisora. Suena Fiesta de Rafaella Carrá. Baila. Todos se

78
ANDREA JIMÉNEZ / NOEMI RODRÍGUEZ

irán uniendo poco a poco a la fiesta de BALDO. Bailan como


enanos. Cuando termina la canción todos acaban desparra-
mados por el suelo, relajados, pero con ganas de más
BALDO.– Andrea, dale al play, que aquí todavía hay alguno
que tiene que charlar una miajita.

79
MAN UP

13 - PALABRAS A LA MADRE

AUDIOS EN OFF.– “Pues lo que me gustaría escuchar de un hom-


bre en un escenario es… escuchar que exprimiera y expre-
sara su vulnerabilidad, aquello que tiene escondido. /
Aquello que nunca se ha atrevido a admitir que siente, o
bueno pues que ñe asusta, ¿no? / Una confesión, y es la con-
fesión de todas las corazas que tiene, de todos los miedos que
tiene. / Hablar sinceramente de los sentimientos hacia otra
persona, que veo que en eso tienen muchas carencias los hom-
bre. / Que no intente luchar contra eso, que se muestre
100% vulnerable. A ver si es posible.
FERNANDO se queda inmóvil en el escenario, todos le miran
esperando que sea él quien se lance a esta nueva misión.
Cuando se da cuenta, FERNANDO sale corriendo.
PABLO.– Que aquí estamos todos pringando… ¡Fernando
sal del baño!
Los demás le persiguen y salen de escena detrás de él. AL-
BERTO se encoge de hombros, mira a público y empieza a ha-
blar.
ALBERTO.– El otro día recibí una foto de mi sobrino de
nueve años, está que te lo comes, es campeón de Ca-
taluña y quiere ser campeón del mundo, igual que yo

80
ANDREA JIMÉNEZ / NOEMI RODRÍGUEZ

cuando era pequeño. Me lo como con papas. Al ver la


foto me acordé de mi mamá. El día que gané mi pri-
mer campeonato lo que más quería es que lo viera mi
madre, más que mi padre, que es mi maestro.
Cuando yo tenía un año mi padre echó a mi madre de
España porque iba a estar con una mujer española y
yo me quedé con mi padre en Barcelona. Mi mamá cu-
brió su hueco con dios, y se fue de misiones a África,
a Alemania… ella reza todas las mañanas, por los po-
bres y enfermos, es super buena… ella me contaba que
de pequeño yo tambien era bueno. Dice que cuando
íbamos por la calle y me paraba en un escaparate le de-
cía “mamá me gusta esto”, y luego le veía la cara y
como éramos super pobres le decía “bueno, en reali-
dad no me gusta tanto”. Después íbamos a casa y re-
zábamos juntos y cantábamos canciones religiosas....
Antes de rezar, ella me preguntaba qué quería ser de
mayor, y como para los coreanos es super importante
ser universitario, yo le decía que dentista, porque ga-
nan mucha pasta, pero yo lo que quería ser era cam-
peón del mundo. Hace mucho tiempo que ya no rezo
con mi madre…
Y pienso que si estuviera aquí hoy, me gustaría decirle
todas las cosas que no nos decimos...
Habla directamente a su madre en coreano:
엄마 사랑해요,친자 사랑해요,우리 “comunication”
없어도 이해 해쥬서 감사합니다.

81
MAN UP

어마 우리 몰지만 천화 안 하지만 엄마 갂아이 “sen-


tido” 했어요.
엄마 “admirar” 헤요,우리 식구 메달 만치만 엄마 친
자 “champion” 이에요.1
Lo que más feliz hace a mi madre es esto y es lo que
voy a hacer. Es un homenaje a ella.
Canta un rezo en coreano. Lo corta. Respira fuerte. Intenta
retomar, pero le cuesta. Crece el “fuego violento”. Intenta
retomar y explota. Se arranca la camiseta.Lleno de ira re-
aliza una coreografía de taekwondo.
BALDO.– ¡Jo Lee! Mírame. Mírame. ¡Baila! Baila…
Suena D. 911. Op. 98: Gute Nacht. Winterreise. Schu-
bert.
BALDO ayuda a JO LEE a transformar su rabia en baile.
Le enseña a bailar hasta que JO LEE puede hacerlo solo. JO
LEE baila. Al terminar de bailar JO LEE abraza a BALDO
en agradecimiento sincero.

1 Me gustaría verlos llorar, llorar de verdad, no hacer que lloran, sino llorar a

lagrimón de verdad, de verdad. Muy cerca del público, igual, pegaditos al


público.

82
ANDREA JIMÉNEZ / NOEMI RODRÍGUEZ

14 - NO PUEDO, NO QUIERO, NO SIRVE

JUAN, PABLO, BALDO y NOEMÍ aparecen con FERNANDO


en brazos. Él se agarra a todo lo que encuentra para no en-
trar en el escenario.
JUAN.– Suelta el flamenco, Fernando, que nos estás ha-
ciendo daño.
PABLO.– Que se escapa.
BALDO.– Venga, que no es esfuerzo… Pon un poquito de
tu parte, haz el favor.
PABLO.– Marca.
Le sientan en una silla. PABLO le da un móvil y NOEMI el
micro.
FERNANDO.– Esto es ridículo. Esto es de primero de per-
formance…
PABLO.– Qué cascarrabias.
FERNANDO llama. Se escuchan los tonos de llamada, pero
nadie lo coge. Salta el contestador.
JUAN.– Deja un mensaje.
FERNANDO.– Hola… Bueno, era sólo para decirte… No
puedo hacer esto… A ver estoy aquí en el CDN, te es-
toy dejando un mensaje desde una función en directo,

83
MAN UP

y quería decirte… eh… que… porque hace mucho que


no hablamos, y quería… quería… Quería decirte…
¡agh! No se puede forzar a la gente a estas cosas, no
sale bien, perdona, tú no tienes la culpa. (Cuelga el telé-
fono.) ¡No se puede!
No tiene sentido… ¡Esto es una mierda! ¿Esto sabéis
lo que es? ¡Una puta mierda! Estoy harto de hacer aut-
oficción, ¡me cago en la autoficción! ¡Que las cosas que
me pasan son mías, ¡mías! Ay, sí, mis emociones, tal.
Imita a BALDO y a JO LEE. Ay, mi padre, ay mi madre,
ahora bailo, y ya soy Billy Elliot, el Billy Elliot core-
ano, ¡por favor!
¿Voy a acabar con el patriarcado por llamar a mi her-
mana y decirle que la quiero? ¡No basta! ¡No es sufi-
ciente! No podemos arreglar el mundo desde una sala
de teatro! ¡El mundo está podrido! ¡Hay que empezar
de cero! Encuentra el botoncito de reset, ¡¿Dónde
está?! Está aquí en el CDN, ¿Está aquí en esta silla?
Se enzarza en la silla y la acaba rompiendo.
Ya he roto la silla. Cómo queréis que haga bien mi tra-
bajo si me habéis dado una silla de feria, ¡de barraca!
Se rompe, yo no quería, esto es la violencia, ¡la violen-
cia patriarcal! Parezco Pepe Viyuela, ¡joder! Pepe, qué
listo, haciéndose el tonto lo lejos que ha llegado. A mi
no me gusta esto. ¡Yo lo que quiero es un texto, un per-
sonaje! ¿Queréis vulnerabilidad? ¡Calderón de la
Barca! ¡Mira, mira cómo me emociono!

86
ANDREA JIMÉNEZ / NOEMI RODRÍGUEZ

Recita el texto como si el flamenco rosa fuera su amada


muerta.
FERNANDO.– Ésta es la mayor
pena, éste el dolor más grande,
la desdicha más cruel,
la desventura más grave;
que ver morir. Suena el móvil.
FERNANDO.– Joder, los móviles en el teatro.
Lo deja sonar. Lo coge.
FERNANDO.– Hermana. Sí, sí te llamé. No, nada nada. Un
ejercicio de teatro. Sí. Olvídalo. Nada, venga. Beso.
Si. Si. No le he dicho nada. “Era tu oportunidad” No,
no era mi oportunidad. ¡Soy patético, vale! ¡No se me
dan bien las emociones! Aquí en el CDN haciendo el
ridículo. ¡CDN! Centro Dramático Nacional. “Man
up”! Up! Up! ¡Pero “up” dónde! ¿Dónde? ¡¿Dónde
“up”?! Yo no quiero esto… quiero ser profesor de in-
fantil. ¡Que ellos sí que ayudan a cambiar el mundo!
FERNANDO.– La caca, la caca, la caca, la caca huele mal.
TODOS.– La caca, la caca, la caca…..huele mal.
PABLO trae guitarra, ALBERTO y JUAN un ukelele, BALDO
y NOEMI percusiones. Cantan juntos “La caca huele mal”
FERNANDO.– ¡Los panchos!
Entra ANDREA.

87
MAN UP

ANDREA.– Fernando estoy aquí. Eso es, ahora sí, ¡transita


tu caca!
FERNANDO.– La caca, la caca, la caca…..huele mal
ANDREA.– Fernando se va a acabar el espectáculo, y todavía
no has dicho nada.
FERNANDO.– Estoy muerto por dentro.
ANDREA.– ¡No es verdad! Dí: ¿De qué tienes miedo?
FERNANDO.– Miedo de mí…
ANDREA.– Sí. ¿Y de qué más?
ANDREA detiene a los músicos con un gesto.
FERNANDO.– Miedo de no saber cuando estoy haciendo
daño a alguien, miedo a que me hagan daño, a dejar
de mirar lo que de verdad importa.
Miedo a perder la fe en todo,
a no ser capaz de sentir nada,
tengo miedo de quedarme bloqueado para siempre,
y después sentir, sentir al final, que nada tenía sentido,
¡y suicidarme! (grita)
No, suicidarme no.
¡pero como me voy a suicidar yo, si soy un cobarde!
¡Dejadme ser un cobarde!
¡No, no me dejeis!
ANDREA marca en el móvil el número de la hermana, y la
llama.

88
ANDREA JIMÉNEZ / NOEMI RODRÍGUEZ

ANDREA.– ¿Cristina? soy Andrea, directora de Man Up. Es-


toy aquí con Fernando, y te quiere decir algo.
FERNANDO.– No puedo.
ANDREA.– ¡Vamos!
FERNANDO.– Te quiero (muy bajito) Que te quiero, te
quiero ¡Me da vergüenza hablar contigo! Estoy muy
orgulloso de ser tu hermano, siempre he creído que
eras buenísima persona. Te quiero mucho. Vale ya está
te tengo que dejar que hoy no tengo un buen día. Te
cuelgo. ya he colgado (Deja el móvil. Se para un mo-
mento y explosivo se sube al sofá) Ya está os quiero a todos.
Se ha descorchado el tapón del champán del amor.
(Al público.) ¡Señora, la quiero! ¡Señor! El señor calvo, le
quiero, es usted hermoso, con su calvicie y con todo. Se-
guro que es usted buenísima persona.
¡Ah!
Y al CDN, que es una institución bellísima.
Pepe Viyuela, perdón por lo antes, ¡te quiero!
¡Público os quiero!

89
MAN UP

15 - TE QUIERO

NOEMI le tira una manzana a FERNANDO.


NOEMI.– Perdón Fernando ¿Estás bien? Ha estado genial lo
que acabas de decir. Un pequeño paso para el hombre,
grande para la humanidad ¡Buah! La luna.
¡Andrea! Que he estado pensando el audio de la visibili-
dad lésbica tenía toda la razón y ya que estamos acabando
y hablando de estas cosas quería decirte que te quiero. Y
que yo crecí creyendo que un amor como el nuestro no
era posible porque no salía en los periódicos (lo piensa)
bueno asesinatos y tal… pero no estaba en el teatro, ni
en los libros, ni en las películas ni en ningún sitio pero
no era para nada verdad ¡Creo que es precioso el hogar
que hemos construido! Tú me llevas las bolsas de la com-
pra, y yo conduzco el coche cuando llueve porque sé que
te da miedo, y me gusta cuando me llamas mi Juliette de
Juliette Binoche, y tu dices que te encanta cuando voy al
supermercado con mi carrito rojo porque parezco un
cazador-recolector, y a mí me hace gracia cuando ves
videos de gatitos porque creo que no te pega nada y al-
gunas noches cuando me despierto llorando de una pe-
sadilla te levantas y de una manera totalmente

92
ANDREA JIMÉNEZ / NOEMI RODRÍGUEZ

desincronizada y con extraños golpes de cadera me cantas


time goes by so slowly y otras noches me abrazas fuerte
porque en ese momento tienes miedo a la muerte y me
haces prometerte que no me voy a enfermar y te lo
prometo pero aún así al día siguiente decides hacer una
dieta baja en sal, y así somos. Y así es nuestro amor. Y es-
toy súper orgullosa.
ANDREA.– Y yo (Muy bajito)
NOEMI.– Gracias por demostrar que Fernando no es el
único retrasado emocional. Yo sé que te da una
vergüenza horrible pero creo que es importante decir
estas cosas en público porque lo que no se nombra
parece que no existe y porque si no luego vendrán
otros a decirnos que no es normal, que no es natural y
bla, bla, bla.
ANDREA.– Y sí, hemos hecho este espectáculo a partir de
nuestro amor, y de nuestro deseo, del deseo de ellos, y
del de todas las personas que nos han mandado los au-
dios. Supongo que si alguien desea mucho ver algo en
un escenario es porque no lo ha visto antes o no lo ha
visto lo suficiente. Y al final este ha sido nuestro in-
tento de colmar al menos algunas de esas ausencias, de
todas esas cosas que no decimos, que no hacemos o
que no representamos.
Somos conscientes de que hay muchas voces que no
están, pero estas han sido las nuestras. Nos hemos en-

93
MAN UP

contrado aquí, para hablarnos, para chillarnos, para de-


cir sí, no, no lo sé, perdón, gracias, te quiero, y... bueno,
la verdad es que yo también tengo un deseo. Bueno, es
más bien un capricho... ¡Ahora lo que me gustaría es
terminar con un buen final, de teatro comercial buen
final, de los de teatro comercial!
Cantan.
TODOS.– La caaaaaca hueeeeeleeeeeeee maaaaaaaal.
Mientras ellos cantan ellas se dan un beso final, como los de
las películas. Confetti. Apagón.

FIN

94
AUTORES EN EL CENTRO

1
Anomia, Eugenio Amaya
2
Proyecto Milgram, Lola Blasco
3
Doña Perfecta, Benito Pérez Galdós
Versión Ernesto Caballero
4
Atlas de geografía humana, Almudena Grandes
Adaptación Luis García-Araus
5
La comedia que nunca escribió Mihura, Carlos Contreras Elvira
6
Hilvanando cielos, Paco Zarzoso
7
Transición, Alfonso Plou y Julio Salvatierra
8
Kafka enamorado, Luis Araújo
9
La ceremonia de la confusión, María Velasco
10
Serena Apocalipsis, Verónica Fernández
11
Nada tras la puerta
Juan Cavestany, José Manuel Mora,
Borja Ortiz de Gondra, Yolanda Pallín y Laila Ripoll
12
Amantes, Álvaro del Amo
13
Haz clic aquí, Jose Padilla
14
El viaje a ninguna parte, Fernando Fernán Gómez
Versión Ignacio del Moral
15
El arte de la entrevista, Juan Mayorga
16
Teatro, José Ricardo Morales
17
El triángulo azul, Laila Ripoll y Mariano Llorente
18
Los Mácbez, Juan Cavestany
19
Boomerang, Blanca Doménech
20
La calma mágica, Alfredo Sanzol
21
¡Chimpón!, Petra Martínez y Juan Margallo
22
Fisuras, Diana I. Luque
23
La pechuga de la sardina, Lauro Olmo
24
Salvator Rosa o El artista, Francisco Nieva
25
Adentro, Carolina Román
26
La ciudad oscura, Antonio Rojano
27
Nora, 1959, Lucía Miranda
28
Rapsodia para un hombre alto, Félix Estaire
29
Páncreas, Patxo Telleria
30
Cocina, María Fernández Ache
31
... y la casa crecía, Jesús Campos García
32
Los dramáticos orígenes de las galaxias espirales, Denise Despeyroux
33
Aquiles y Pentesilea, Lourdes Ortiz
34
Los temporales, Lucía Carballal
35
El hogar del monstruo,
Espido Freire, Vanessa Montfort,
Fernando Marías y José Sanchis Sinisterra
36
Tratos, Ernesto Caballero
a partir de Trato de Argel, de Miguel de Cervantes
37
Cáscaras vacías, Magda Labarga y Laila Ripoll
38
Los Gondra (una historia vasca), Borja Ortiz de Gondra
39
Jardiel en la checa, Ramón Paso
40
La esfera que nos contiene, Carmen Losa
41
#malditos16, Fernando J. López
42
Hablando (último aliento), Irma Correa
43
Refugio, Miguel del Arco
44
El laberinto mágico, Max Aub
Dramaturgia José Ramón Fernández
45
Por toda la hermosura (cartografía textual para un jueves),
Nieves Rodríguez Rodríguez
46
Rebelión de los hijos que nunca tuvimos, QY Bazo
47
Espía a una mujer que se mata, Daniel Veronese
48
La autora de Las Meninas, Ernesto Caballero
49
La tumba de María Zambrano (pieza poética en un sueño)
Nieves Rodríguez Rodríguez
50
Beatriz Galindo en Estocolmo (Conseja de aquellas mujeres valientes)
Blanca Baltés
51
Si no te hubiese conocido, Sergi Belbel
52
Islandia, Lluïsa Cunillé
53
Una gran emoción política, Luz Arcas y Abraham Gragera
54
Un bar bajo la arena, José Ramón Fernández
55
Rosario de Acuña: Ráfagas de huracán, Asun Bernárdez
56
Un idioma propio, Minke Wang
57
Juegos para toda la familia, Sergio Martínez Vila
58
Una mirada diferente
Alejandra Dorado, Pedro Martín Cedillo, Alfredo Morales,
Agustina Rimondi, Rebeca Rubio y Antonio Sansano
Edición de Diana I. Luque y Juan Mayorga
59
Halma, Yolanda García Serrano
60
Quirófano, Almudena Rodríguez-Pantanella
61
Espejo de víctima, Ignacio del Moral
62
Firmado Lejárraga, Vanessa Montfort
63
Shock. El cóndor y el puma,
Albert Boronat, Juan Cavestany, Andrés Lima y Juan Mayorga
64
Impulsos (bpm), María Prado
65
Metálica, Íñigo Guardamino
66
Las bárbaras, Lucía Carballal
67
Man Up, Andrea Jiménez / Noemi Rodríguez
COLECCIÓN LABORATORIO
1
Teatro (1926-1946)
Cipriano de Rivas Cherif
Edición e introducción:
Begoña Riesgo
2
Artículos de teoría y crítica teatral
Cipriano de Rivas Cherif
Edición e introducción:
Juan Aguilera Sastre
Manuel Aznar Soler
3
Prevenidos
Conversaciones con los técnicos, equipo artístico
y de dirección de una producción teatral
José María Labra
4
Estampas del teatro en los cuarenta
Blanca Baltés
5
Producir sin dolor
Producción teatral para hedonistas
Miguel Cuerdo
6
Historia y antología de la crítica teatral española
(1763-1936)
Tomo I
Coordinadores
Fernando Doménech y Eduardo Pérez-Rasilla
7
Historia y antología de la crítica teatral española
Tomo II (1936-2014)
Coordinadores
Fernando Doménech y Eduardo Pérez-Rasilla
8
Teatro inédito
Concepción Arenal
Edición e introducción:
Anna Caballé
Man Up
de
Andrea Jiménez y Noemí Rodríguez
se acabó de imprimir
en la primera quincena
del mes de febrero
de 2020.
Servicio de distribución y venta:
Publicaciones del Ministerio de Cultura y Deporte
c/ Abdón Terradas, 7 28015 Madrid
Tel.: 91 543 93 66
info.publicaciones@cultura.gob.es
Síguenos en

http://cdn.mcu.es
cdn@inaem.mecd.es
Centro Dramático Nacional
on esta nueva obra las

C directoras de Teatro En Vilo se


proponen el reto de
desenmascarar el relato tradicional
Dirección
Ernesto Caballero

Temporada 2019 / 2020


de la masculinidad y sus referentes a
través de la ironía, la irreverencia y el
humor absurdo.
En un momento en el que los códigos
masculinos tradicionales han
quedado obsoletos y los nuevos están
todavía por elaborar, MAN UP quiere
ser un espacio desde el que
cuestionar las suposiciones culturales
sobre qué significa ser un hombre y
un lugar desde el que imaginar
nuevas maneras de serlo.
En escena, seis actores se lanzarán a
representar un gran carnaval de la
masculinidad, jugando a deconstruir,
reconstruir o destruir los referentes
culturales que rigen los estándares
de la hombría; a la vez que
reflexionan sobre su lugar en el
mundo y su propia identidad.

AUTORES EN EL CENTRO 67

También podría gustarte