Está en la página 1de 1

La relación que existe entre conflicto y cultura

La cultura es algo funcional, es el resultado la forma en que se organiza un grupo para poder
sobrevivir. Por ello, la cultura esta vinculada al entorno en que se desenvuelve el grupo. La cultura
es, de hecho, un conjunto de valores, compartimientos y normas que se acumulan en un grupo
para sobrevivir.

La cultura determina tanto nuestras prioridades como nuestra forma de ver el mundo. Por ello la
cultura incide en la generación de conflictos de dos maneras:

 Determina nuestros valores, que pueden ser opuestos a los de otra cultura y/o
 Actúa como filtro cognitivo y estable la forma en que interpretamos la realidad, por lo que
un mismo hecho puede ser interpretado por dos culturas de forma muy diferente.

Por supuesto esto no quiere decir que todas las diferencias de valores culturales sean siempre
causa de conflictos. También hay diferencias neutras y otras complementarias, y en consecuencia
pueden favorecer la interacción entre personas de culturas distintas en lugar de dificultarlas.

La forma en que negociamos y gestionamos conflictos también es un aspecto cultural, hay culturas
que favorecen un estilo de negociación competitivos y otro más colaborativos.

Grupo:

Catheryn Castillo

Yasunara Lagares

Luz Daniela Araujo

También podría gustarte