Está en la página 1de 7

IMPACTO AMBIENTAL DE OBRAS DE INGENIERÍA

ACTIVIDAD CALIFICADA – T1
TAREA

I. DATOS INFORMATIVOS:
Título : Evaluación de Impacto Ambiental: Términos de
Referencia Para la Elaboración de Estudios de Impacto Ambiental
Tipo de participación : Individual
Plazo de entrega : Cuarta semana de clase (Semana 4)
Medio de presentación : Aula virtual / menú principal / T1
Calificación : 0 a 20 – 15% del promedio final

Pág. 1
IMPACTO AMBIENTAL DE OBRAS DE INGENIERÍA

EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL: TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA


LA ELABORACIÓN DE ESTUDIOS DE IMPACTO AMBIENTAL

RESUMEN
Entre las muchas funciones asignadas al Ministerio del Ambiente (MINAM) en su ley
de creación, surge el Sistema Nacional de Evaluación de Impacto Ambiental, el cual
nos vislumbraba como un método de estudio y prevención en proyectos de
construcción, obras y otras actividades comerciales de los efectos negativos ya sean
significativos que, apoyada por la institución acorde a las necesidades de los
distintos lugares, fortalezca a la toma de deciciones a nivel de proyectos, y así
incorporar variables en su planificación, diseño e implementación permitiendo que se
maximicen los beneficios y minimicen los impactos no deseados.

Palabras clave:

 Impacto ambiental: Es el efecto que produce la actividad humana sobre el medio


ambiente.
 Proyecto: Idea de una cosa que se piensa hacer y para la cual se establece un modo
determinado y un conjunto de medios necesarios.
 Estudio: Obra o trabajo en el que se estudia o se investiga un asunto o una cuestión
o se reflexiona sobre él.
 Factores ambientales: Son los distintos componentes del medio ambiente entre los
caules se desarrolla la vida en nuestro planeta.
 Desarrollo: Se designa el crecimiento continuo y sostenido de la capacidad de un
país o región para generar riqueza.

Pág. 2
IMPACTO AMBIENTAL DE OBRAS DE INGENIERÍA

INTRODUCCIÓN

Desde la antigüedad, el ser humano ha estado en contacto con el medioambiente,


logrando afectar considerablemente el entorno donde vivimos; es por eso que
durante décadas se ha iniciado una labor de recuperación y mantenimiento del
medio en donde habitamos, utilizando varias herramientas (antes y despues de una
construcción, obra o otras actividades comerciales y de servicios) solo con el
propósito de preservar el ecosistema. Es por ello que en la actualidad el ingeniero
civil se ha convertido en una persona competente en lo referente al cuidado y
mejoramiento del medio ambiente, debido a que toda obra se tiene que presentar un
estudio de impacto ambiental en el cual detalle los beneficios y riesgos que conlleva
cualquier edificación.

Hoy en día el Estudio de Impacto Ambiental, es una herramienta muy utilizada para
la toma de desiciones en proyectos de diferente naturaleza, dado que evidencian los
impactos ambientales y sus efectos en el ambiente antes y después del proyecto,
posibilitando de esta manera la elección de la alternativa que minimice el impacto
por la ejecución del mismo y en ese sentido implemetar medidas de prevención,
corrección y/o minimización según corresponda.

La Evaluación de Impacto Ambiental (EIA) es una tecnica destinada a mejorar el


sistema de toma de decisiones, y está dirigido a garantizar que las opciones de
proyectos en consideración, sean ambiental y socialmente sostenibles. (MINAM
2016). Se conoce como Evaluación de Impacto Ambiental, al conjunto de estudios y
sistemas técnicos que permiten estimar los efectos que la ejecución de un
determinado proyecto, obra o actividad causa sobre el medio ambiente (artículo 5
R.D. 1131/1988, de 30 de septiembre). En la actualidad, se dice que es un proceso
de análisis que anticipa los futuros impactos ambientales, negativos y positivos de
carácter significativo o minimo de las acciones humanas, permitiendo seleccionar las
alternativas que, cumpliendo con los objetivos propuestos, maximicen los beneficios
y disminuyan los impactos no deseados.

Pág. 3
IMPACTO AMBIENTAL DE OBRAS DE INGENIERÍA

Este proceso se vincula con la identificación, la predicción y la evaluación de


impactos relevantes, beneficiosos o adversos. Debe contar necesariamente con un
procedimiento legalmente aprobado, con enfoque multidisciplinario e interactivo
alcanzando de ésta manera una mejor comprensión de las relaciones existentes
entre lo ecológico, lo socio-económico y lo político.

Cuando una acción, actividad, programa o proyecto produce una alteración ya sea
favorable o desfavorable, en el medio o en alguno de los componentes del medio, se
dice que hay un impacto ambiental. Los impactos ambientales pueden ser positivos
o negativos y sus efectos se pueden presentar a corto o largo plazo debido a ellos
se clasifican en categorias, pueden ser de corta o larga duración, algunos son
reversibles y otros irreversibles, previsibles o inevitables, en algunos casos su efecto
es acumulable, muchos de ellos son evidentemente a consecuencia directa de la
acción, plan, programa o proyecto realizado; en otros casos no resultan fáciles de
identificar porque son inducidos a consecuencia de los impactos primarios o
directos, pero sus consecuencias son las que ocasionan mayores problemas en
vista de que resultan a largo plazo y puede no haber un responsable visible a quien
señalar, además de que normalmente las medidas correctivas se aplican a posteriori
cuando el daño ambiental está hecho y sus costos resultan ser en bastantes casos
externos al que los causó.

Cabe decir que cada vez más la Evaluación de Impacto Ambiental (EIA) está siendo
vista como un mecanismo clave para lograr que la sociedad civil participe, y así se
involucre en el proceso de decisión de las etapas del proyecto. Es por ello que ha
demostrado ser una herramienta fundamental para mejorar la viabilidad a largo plazo
de muchos programas y proyectos. Además, su uso puede contribuir de manera
definitiva, a evitar errores u omisiones que pueden implicar altos costos ambientales
y socio-economicos.

CONCLUSIÓN

En mi opinión estoy de acuerdo acerca de la existencia de un informe detallado


sobre el impacto ambiental en la constrccion de una obra pues asi se lograra un

Pág. 4
IMPACTO AMBIENTAL DE OBRAS DE INGENIERÍA

equilibrio entre las facetas ambientales, sociales y económicas de los proyectos,


actuaciones y políticas, públicas y privadas, sin la preponderancia de ninguna, sino
integrándolas para alcanzar la sostenibilidad.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

- Legislación Ambiental (2017). Legislación Ambiental, Lima: Recuperado de


http://www.legislacionambientalspda.org.pe/index.php?
option=com_content&view=article&id=454:el-sistema-nacional-de-evaluacion-de-impacto-
ambiental-&catid=32:cap-2&Itemid=3529

- Cruz, V.(2008) Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental. [En linea]. Recuperado de :


https://eprints.ucm.es/9445/1/MemoriaEIA09.pdf

- Ministerio del Ambiente (2016) Evaluacion del Impacto ambiental, Lima: Recuperado el 24 de septiembre del
2019 [En linea] http://www.minam.gob.pe/informessectoriales/wp-
content/uploads/sites/112/2016/02/informe-sectorial-N%C2%B0-10_version-final.pdf

RÚBRICA DE EVALUACIÓN

La asignación del puntaje máximo a cada criterio es aplicable si este se cumple a nivel
satisfactorio. El docente del curso determina el puntaje de cada ítem de acuerdo a su
juicio de experto.

NIVELES DE LOGRO
CRITERIOS
SATISFACTORIO EN PROCESO EN INICIO

Se plantea y delimita el tema Responde al tema utilizando lo No utiliza lo que ha aprendido y


utilizando lo que ha aprendido. que ha aprendido. Pero no la discusión del ensayo es
Las ideas fueron presentadas con brinda ejemplos concretos incompleto, así como los
claridad y de acuerdo a los objetivos. relacionados a sus carreras conceptos e ideas centrales. Las
Utilizar lo que ha y/o al presente. ideas que se presentan tienen
aprendido. poca o ninguna relación con el
(9 puntos) tema y los objetivos
presentados.

9-7 6-4 3-0

Asume una postura crítica, aplica las Responde al tema aplicando No aplica las habilidades
habilidades adquiridas a nuevas las habilidades adquiridas a adquiridas a nuevas situaciones
Aplicar las situaciones que se le presentan. Los nuevas situaciones que se le que se le presentan. Presenta
habilidades argumentos que sustentan el ensayo presentan. Pero los evidencias y ejemplos que no
adquiridas a se justifican con evidencias basadas argumentos que sustentan el son relevantes ni están
nuevas en fuentes experienciales y los ensayo no se justifican con explicados de manera suficiente.
situaciones que textos propuestos. evidencias basadas en fuentes No utiliza las fuentes
se le presentan experienciales y los textos bibliográficas recomendadas
(6 puntos) propuestos.

6-5 4-3 2-0

Pág. 5
IMPACTO AMBIENTAL DE OBRAS DE INGENIERÍA

El documento considera las partes El documento considera solo El documento considera solo
de un ensayo: introducción, cuerpo y dos de las tres partes de un una, o ninguna, de las tres
conclusiones. En el análisis los ensayo. En el análisis del partes de un ensayo
detalles se presentan en orden informe no guarda siempre un (introducción, cuerpo y
Analizar ensayo lógico. El escrito tiene coherencia y orden lógico. Incluye la conclusiones).
(3 puntos) presenta fluidez en la transición de bibliografía desactualizada o En el análisis los detalles no
las ideas. sin formato APA. presentan un orden lógico. No
Incluye bibliografía actualizada y en incluye la bibliografía.
formato APA.

3 2 1-0

Las oraciones son claras, La mayoría de las oraciones La mayoría de las oraciones no
estructuradas y variadas. son claras, estructuradas y son claras, estructuradas o
Esencialmente no presenta errores variadas. Presenta algunos variadas. Presenta muchos
gramaticales u ortográficos lo que errores gramaticales u errores gramaticales u
Demostrar facilita la lectura del ensayo. ortográficos (2 a 3 por página), ortográficos (6 o más por página)
redacción y pero éstos no interfieren con el y en éstos interfieren
ortografía sentido de las oraciones y la constantemente con el sentido
(2 puntos) lectura del ensayo. de las oraciones y la lectura del
ensayo.

2 1 0

Pág. 6
IMPACTO AMBIENTAL DE OBRAS DE INGENIERÍA

Pág. 7

También podría gustarte