Está en la página 1de 2

BLOG “TÉCNICA DE PRIMEROS AUXILIOS EN LA GUIANZA”

¿Cuál es el procedimiento a seguir por usted como guía turístico cuando uno de los
participantes sufra una caída y se fracture un brazo y se golpea fuertemente la
cabeza?
En caso de accidente la aplicación de las técnicas básicas de primeros auxilios es
fundamental, pero si la situación es seria debe conocer ubicación, dirección y teléfonos de
los centros médicos más importantes de la región visitada.
Para prestar primeros auxilios no se necesita contar con equipos especializados. Basta con
un botiquín.
En caso extremo son pertinentes los primeros auxilios para evitar la muerte, hasta conseguir
asistencia médica.

FRACTURAS
Es la ruptura de un hueso como consecuencia de un traumatismo

Los síntomas son:


- deformación del miembro afectado
- incapacidad para poderlo mover
- dolor intenso localizado

Existen dos tipos de fracturas expuestas y cerradas


Llamamos expuestas a aquellas en donde el hueso se proyecta fuera de su línea habitual,
generalmente perforando, la piel
Llamamos cerradas en donde el hueso mantiene su línea habitual

FRACTURA DE BRAZO: Ya que el accidente se relaciona con los miembros superiores,


no moverlos.
En caso de fractura expuesta y si el hueso se proyecta al exterior, evitar toda maniobra
tendiente a introducirlo

PROCEDIMIENTO:
Aplicar frío, entablillar y sujetar con vendas, sostener la mano con un pañuelo o venda que
pase por el cuello

GOLPES EN LA CABEZA
Los golpes en la cabeza nunca tienen las mismas consecuencias. Sus secuelas siempre
dependerán de variables como la edad, la fuerza del impacto y las características
fisiológicas de la persona, ya que cada organismo reacciona de forma particular.
PROCEDIMIENTO
 Ayuda al accidentando a adoptar una posición semi-sentada. Observa si sus pupilas son
del mismo tamaño y reaccionan a la luz. Pregúntale su nombre o qué día es para
comprobar si hay compromiso de conciencia
 Si el golpe provocó una herida o corte, límpiala con agua limpia o suero fisiológico. Si
hay sangramiento incesante o hemorragia, haz presión en la zona con un paño limpio o
gasa
 Si el golpe fue superficial, pon una compresa fría en la zona para evitar que esta se
inflame y aparezca un moretón.
 Observa la evolución del accidentado, ya que hay algunos síntomas que podrían
demorar en manifestarse.
Es importante acudir al médico en caso de que el accidentado presente:
 Pérdida de conciencia, sin importar por cuánto tiempo: si después del golpe el
accidentado no puede relatar lo sucedido, no recuerda cómo se llama o habla
incoherencias, debe ser visto por un especialista.
 Déficit neurológico: como por ejemplo, dificultad para caminar o hablar, pérdida de
fuerza en una extremidad o vista borrosa
 Sangramiento de nariz u oídos: esto podría indicar una fractura de cráneo u otra
complicación mayor
 Fuertes dolores de cabeza: después de un golpe el dolor es normal, pero si se vuelve
más intenso con el paso del tiempo, requiere de supervisión médica
Es fundamental que el guía turístico esté capacitado y cuente con los conocimientos
básicos sobre primeros auxilios

También podría gustarte