Está en la página 1de 13

SEMANA 11

INVESTIGACIÓN DE
MERCADOS
Mg. YENNY CATHERINE DIAZ C.
QUÉ ES UNA INVESTIGACIÓN DE
MERCADO?
STEVENS LAYME
Es el procedimiento y las técnicas Es la recopilación, registro y análisis
involucradas en el diseño, recolección de sistemático de datos relacionados con
datos, análisis y presentación de la problemas de mercado de bienes y servicios:
información usada en la toma de decisiones Para nuestros fines, hay cuatro términos que
de mercadotecnia. tenemos que considerar: sistemático, objetivo,
informativo y toma decisiones.
En el proceso de investigación de mercados
para que los resultados sean precisos y
objetivos, los investigadores de mercado
deben

DATO APLICAR EL MÉTODO CIENTÍFICO

IMPORTANTE
SER ORDENADOS Y RACIONALES EN EL
ENFOQUE
SER OBJETIVOS Y EVITAR CUALQUIER
PROPENSIÓN A LA INTERVENCIÓN
PERSONAL EN SU TRABAJO

CABALES E IMPARCIALES E
INTERPRETAR LOS RESULTADOS
HONESTAMENTE.
ETAPAS DE LA IM
1. IDENTIFICAR Y DEFINIR EL
PROBLEMA U OPORTUNIDAD

2. DETERMINAR LOS OBJETIVOS


DE INVESTIGACIÓN

3. CREAR EL DISEÑO DE LA
INVESTIGACIÓN

4. RECOPILAR, PROCESAR Y
ANALIZAR LOS DATOS
Identificación y definición del problema u
oportunidad

1 2 3
Tenerlo Claro Confirmar el problema o Como resultado se
la oportunidad en lo que confirmará o rechazará el
se denomina la problema u oportunidad
exploración preliminar de como fue planteado
la situación
Determinar los objetivos de investigación

1 2 3
Tener Claro que se quiere Establecer metas frente a: El diseño debe estar sujeto
lograr Explorar a los objetivos
describir establecidos.
probar hipótesis
Crear el diseño de la investigación

1 2 3
Tener Claro el enfoque Establecer las técnicas o Saber cuál es su muestra
- Cuantitativo instrumentos de recolección -Tipo de muestreo
- Cualitativo de información. - Población
- Mixto - Muestra
Exploratorio
Se realizan cuando el objetivo es examinar un
tema o problema de investigación poco
CUANTITATIVO
estudiado, del cual se tienen muchas dudas o
no se ha abordado antes.

Una vez se escoja el tipo de


Descriptivo investigación según el
Busca definir claramente un objeto, el cual objetivo de estudio que tenga
puede ser un mercado, una industria, una
competencia, puntos fuertes o débiles de
empresas, algún tipo de medio de publicidad o
un problema simple de mercado
Debe seleccionar la técnica o
Correlacional instrumento de recolección de
Busca explicar las relaciones entre las información
diferentes variables de un problema de
mercado, es el tipo de investigación que
busca llegar a los nudos críticos y buscará
identificar claramente fortalezas y
debilidades explicando el “Por Qué?” y el
“Cómo?” suceden las cosas.
CUALITATIVO
Etnográfico
Estudian a grupos, organizaciones y
comunidades, tambien elementos culturales.

Fenomenológicos
Exploran, describen y comprenden las
Una vez se escoja el tipo de
experiencias de las personas con respecto a investigación según el
un fenómeno.
objetivo de estudio que tenga
Narrativos
Analizan historias de vida y vivencias sobre
sucesos considerando una perspectiva Debe seleccionar la técnica o
cronólogica.
instrumento de recolección de
información
Teoria Fundamentada
Estos pueden ser Sistemáticos y emergentes.
Recopilar, procesar y analizar los datos

1 2 3
Es la más costosa y el Después de que se recopilen Las técnicas del análisis hay
potencial de error los datos, se deben que definirlas previo a la
también es muy alto procesar, editar y codificar recolección y deberán ser
para facilitar su análisis. parte de la investigación
MODELO DE PRESENTACION DEL
INFORME IM

CUSTOMER INTERIEWS EXPERT INTERVIEWS


Presentations are tools.

WORKSHOPS DELPHI STUDIES


Presentations are tools. Presentations are tools.
1
Anónimo (s.f). Metodologías y modelos de investigación de mercados. Disponible en:
http://www.unicauca.edu.co/innovaccioncauca/sites/default/files/documentos_oferta_c
onocimientos_capacidades/2.7.1%20Metodolog%C3%ADa%20de%20investigaci%C3%B3n%
20de%20mercados.pdf

2
Bartesaghi, I. (s.f). Investigación de mercados. Disponible en:

BIBLIOGRAFÍA
https://moodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/lic/MEL/AP/AM/12/Investigacion_mercados
.pdf

3
Pilco, W. & Ruiz, L. (2015). La investigación de mercados como una disciplina estratégica.
disponible en: http://cimogsys.espoch.edu.ec/direccion-
publicaciones/public/pdf/24/la%20investigaci%C3%B3n%20de%20mercados%20como%20
una%20dosciplina%20estrat%C3%A9gica_1.pdf

También podría gustarte