Está en la página 1de 3

REACTORES EN EL SUR DEL PAIS

1. Objetivos
Reconocer y diferenciar los diferentes tipos de reactores industriales.
Buscar información de reactores en el sur del Perú
2. Marco Teórico

REACTOR EN LA IDUSTRIA FARMACEUTICA

REACTOR BATCH.

El reactor intermitente de tanque agitado conocido también, como Reactor Intermitente y


asimismo como Reactor Batch (RB), es usado a menudo en investigaciones cinéticas dentro del
laboratorio; sin embargo, también se le puede encontrar en operaciones industriales.

 El reactor intermitente es un sistema cerrado; por lo tanto la masa total del mismo es
constante.
 El tiempo de residencia de todos los elementos del fluido es el mismo.
 Este tipo de reactor opera en estado no estacionario; las concentraciones cambian con el
tiempo.
 Sin embargo, y debido a la agitación puede asumirse que en un tiempo determinado,
dentro del reactor la composición y la temperatura son homogéneas.
 La energía dentro de cada “batch” cambia (de acuerdo a como se esta llevando a cabo la
reacción). Puede adicionarse un intercambiador de calor para controlar la temperatura.
 Son útiles cuando se procesan tóxicos o componentes altamente potentes.

APLICACIONES

 Producciones a pequeña escala.


 Para la producción farmacéutica.
 En los procesos de fermentación.
 Para procesos complicados de productos costosos.

Figura1: Reactor Intermitente o Batch


REACTOR EN LA INDUSTRIA ALCOHOLERA: Fermentación Alcoholica

REACTOR DE FLUJO DE MEZCLA COMPLETA (CMFR)

Estos reactores trabajan en estado estacionario, es decir que sus propiedades no varían con el
tiempo. Supone que la reaccion alcanza la máxima conversión en el instante en que la
alimentación entra al tanque, (en cualquier punto de este equipo las concentraciones son iguales a
las de la corriente de salida). En este tipo de reactor se considera que la velocidad de reaccion para
cualquier punto dentro del tanque es la misma y suele evaluarse a la concentración de salida.

Un tanque de mezcla perfecta es una analogía de muchos de los controles de volumen implicados
en situaciones medioambientales.

Se supone que la materia entrante es mezclada de manera instantánea y homogénea dentro del
reactor, con lo cual se produce una concentración (masa/volumen) en el interior del reactor que
también es igual a la concentración de salida.

Figura 2: Reactor de Mezcla Completa

Descripción del proceso de cambio: La fermentación alcohólica es un proceso anaeróbico


realizado por las levaduras y algunas clases de bacterias. Estos microorganismos transforman el
azúcar en alcohol etílico y dióxido de carbono. La fermentación alcohólica, comienza después de
que la glucosa entra en la celda. La glucosa se degrada en un ácido pyruvic. Este ácido pyruvic se
convierte luego en CO2 y etanol. Desde hace miles de años, la humanidad aprovechó este proceso
para hacer pan, cerveza y vino. En estos tres productos se emplea el mismo microorganismo: la
levadura común o lo Saccharomyces Cerevisae.

3. Conclusiones
4. Webgrafía:
Proceso de fermentación del vino: https://bodegagarzon.com/es/blog/fermentacion-
alcoholica/
Reactor Batch: https://reactorquimico.wordpress.com/reactores-homogeneos-ideales-
isotermicos/reactor-homogeneo-batch-y-semibatch/
Reactor de Mezcla Completa: https://sites.google.com/site/bioingenieriauv15/unidad-2-
biorreactores-y-su-aplicacion/2-2-reactor-de-flujo-de-mezcla-completa-rfmc
Reactor Intermitente: https://es.slideshare.net/magnusgabrielhuertafernandez/tipos-de-
reactores-51745874
5.

También podría gustarte