Está en la página 1de 2

UNIMINUTO

TRABAJO SOCIAL 

“ENSAYO SOBRE EL NEOLIBERALISMO”

ECONOMIA 

Presentado por:

ZULEY ALEXANDRA DUARTE GARZON ID. 684457

Docente:

CARLOS CASTRO
                                                    

BOGOTÁ D.C. COLOMBIA


Deben realizar la lectura de Arturo Escobar Cultura y diferencia: la ontología
política del campo de Cultura y Desarrollo, de la cual me deben contestar las
siguientes preguntas:

¿Cuál es la diferencia entre cultura como estructura simbólica (CES) y cultura


como diferencia radical (CDR)?

R/. la diferencia entre (CES Y CDR) es que amabas perspectivas con frecuencia
se encuentran sobrepuestas sin que haya un límite tajante entre una a la otra
propósitos heurísticos.

CES es una noción como cultura, estructura y proceso simbólico dominante,


teniendo en cuenta que la antropología y los estudios culturales contemporáneos
la hayan relacionado entre cultura, hegemonía y poder, lo cual se puede sumar la
teoría poscolonial situado entre primer y tercer mundos países desarrollados y
subdesarrollados.
En otras palabras, este entendimiento de lo cultural se ha convertido en un sentido
común naturalizado, todo esto ha llevado a que George Yudice investigador en
estudios culturales latinoamericanos ha llamado el recurso de la cultura.

CDR la diferencia radial entre mundos internacionales y visibiliza el pluriverso,


teniendo en cuenta que hoy en día se encuentra en una tendencia para resaltar la
profunda relacionalidad de todo lo que existe.

¿Cuál es la relación entre cultura y poder?

R/. en uno y otro ejemplo se plasma con caridad esa interacción las que conjugan
intereses recíprocos que terminan ahormando una estructura simbiótica entre el
poder y la cultura que hace ambos se necesiten y utilicen debido a las
persistencias e intensidad de sus relaciones. Es más, en ocasiones, esa simbiosis
a desembocado también en una auténtica seducción mutua, que la seducción
existe es evidente.
Lo que deja de ser lo son los motivos de la misma. Esto nos lleva a tener que
preguntarnos si el simple interés recíproco que antes mencionaba puede liberar
esa seducción que conduce a que el poder y la cultura puedan llegar a confundir
sus papeles y suplantarse.

También podría gustarte