Está en la página 1de 30

FORO DE FIRMAS INTERAMERICANAS

Efecto COVID-19 en los “Hechos ocurridos después del periodo


sobre el que se informa”
– NIA 560: Impacto en la revisión de los Auditores - Año 2019

Idrián Estrella Silva


Abril 11, 2020
Quito - Ecuador
¿Qué es el Foro de Firmas Interamericanas?
República Argentina 1
Dominica Bolivia
3 15
12 países
Perú
Colombia
3
4

Paraguay 17
Ecuador 61
11
Firmas
El Salvador
Panamá
1
2

Nicaragua Guatemala
1 1
Honduras
2
Efecto COVID-19 en los
“Hechos ocurridos después del periodo sobre el que se informa”
– NIA 560: Impacto en la revisión de los Auditores - Año 2019
Sumario
0. ¿Qué es el Foro de Firmas Interamericanas – FFI?

1. Objetivos de la conferencia

2. Aparición y Estacionalidad COVID-19 | Cifras para evaluar

3. NIIF relacionadas: NIC 10 | Sección 32 Pymes (Hechos Posteriores)

4. NIAs relacionadas – 560 Hechos Posteriores | Otras NIAs a considerar

5. El auditor frente a estos dilemas – Dictamen

6. Conclusiones
Efecto COVID-19 en los “Hechos ocurridos después del periodo sobre el que
se informa” – NIA 560: Impacto en la revisión de los Auditores - Año 2019

1. Objetivos de la conferencia

Compartir la experiencia ecuatoriana respecto a la presencia del Covid-19


en nuestra práctica profesional y afectación economía nacional

Analizar la posición de las entidades frente a este hecho posterior –


normas financieras

Contribuir con una posible guía (luz) para los dictámenes del auditor por
el ejercicio 2019
Efecto COVID-19 en los “Hechos ocurridos después del periodo sobre el que
se informa” – NIA 560: Impacto en la revisión de los Auditores - Año 2019
2. Aparición y Estacionalidad COVID-19 | Cifras para evaluar
Covid – 19 | Afectación Global
EVOLUCION DEL COVID-19 - NIVEL MUNDIAL
N° CASOS N° NOMBRE
Evolución del Covid-19 / Nivel Mundial
SEMANAS
CONFIRMADOS FALLECIDOS ENFERMEDAD N° CASOS CONFIRMADOS N° FALLECIDOS
CHINA INFORMÓ A 1.800.000
31/12/2019 OMS 1.698.271
NEUMONIA (CAUSA 1.600.000
03/01/2020 14 0 DESCONOCIDA)
13/01/2020 1 0 2019-nCoV 1.400.000
1.353.361
20/01/2020 282 0 2019-nCoV
1.200.000 1.210.956
27/01/2020 2.798 0 2019-nCoV
03/02/2020 17.391 362 2019-nCoV 1.000.000
10/02/2020 40.554 910 2019-nCoV
17/02/2020 71.429 1.775 2019-nCoV 800.000
24/02/2020 79.331 2.618 COVID-19 693.282
02/03/2020 88.948 3.043 COVID-19 600.000

09/03/2020 109.577 3.809 COVID-19


400.000 372.757
16/03/2020 167.515 6.606 COVID-19
24/03/2020 372.757 16.231 COVID-19 200.000
167.515
30/03/2020 693.282 33.106 COVID-19 79.331 88.948109.577 102.753
79.235
40.554 71.429 67.594
06/04/2020 1.210.956 67.594 COVID-19 0 14
0 1
0 282
0 2.798
0 17.391
362 910 1.775 2.618 3.043 3.809 6.606 16.23133.106
08/04/2020 1.353.361 79.235 COVID-19
-200.000
10/04/2020 1.698.271 102.753 COVID-19
Fuente: Organización Mundial de la Salud (OMS)
Efecto COVID-19 en los “Hechos ocurridos después del periodo sobre el que
se informa” – NIA 560: Impacto en la revisión de los Auditores - Año 2019
2. Aparición y Estacionalidad COVID-19 | Cifras para evaluar
Covid – 19 | Afectación Ecuador 8.000
CONTAGIOS COVID - 19 / ECUADOR

CONTAGIOS COVID - 19 / ECUADOR


7.000
Probable
N° Casos Covid-19 N° % 6.000
DIAS confirmados N° Fallecidos Fallecidos Fallecidos 5.000
29/02/2020 1 4.000
01/03/2020 5
3.000
02/03/2020 6
03/03/2020 7 2.000
10/03/2020 17 1.000
11/03/2020 18
0
12/03/2020 19
13/03/2020 23 1 4,35%
14/03/2020 28 2 7,14%
15/03/2020 37 2 5,41%
N° Casos confirmados N° Fallecidos Probable Covid-19 N° Fallecidos
16/03/2020 111 2 1,80%
21/03/2020 532 7 1,32% Fallecidos: Covid - Probables Covid
22/03/2020 789 14 1,77% 350
23/03/2020 981 18 1,83% 300
30/03/2020 1.924 58 46 3,01% 250
31/03/2020 2.302 79 67 3,43% 200
01/04/2020 2.758 98 76 3,55% 150
02/04/2020 3.163 120 78 3,79% 100
03/04/2020 3.368 145 101 4,31% 50
07/04/2020 3.995 220 182 5,51% 0
08/04/2020 4.450 242 240 5,44%
09/04/2020 4.965 272 284 5,48%
10/04/2020 7.161 297 311 4,15%

Fuente: Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias 8,49% N° Fallecidos Probable Covid-19 N° Fallecidos
Efecto COVID-19 en los “Hechos ocurridos después del periodo sobre el que
se informa” – NIA 560: Impacto en la revisión de los Auditores - Año 2019
2. Aparición y Estacionalidad COVID-19 | Cifras para evaluar
Covid – 19 | Actividades afectadas – Altas y Bajas

Revista Gestión –
Abril 2020
Efecto COVID-19 en los “Hechos ocurridos después del periodo sobre el que
se informa” – NIA 560: Impacto en la revisión de los Auditores - Año 2019
2. Aparición y Estacionalidad COVID-19 | Cifras para evaluar
Covid – 19 | Precio petróleo internacional - Ecuador
PRECIO DEL PETROLEO (US$)
(POR WTI (POR PRES. Precio del petróleo (US$)
MES
BARRIL) BARRIL) ECUADOR 70,00

ene-19 48,50 51,38 50,31 60,00


feb-19 48,50 54,95 50,31 50,00
mar-19 58,30 58,15 50,31
40,00
abr-19 64,70 63,86 50,31
may-19 60,40 60,83 50,31 30,00

jun-19 55,10 54,66 50,31 20,00


jul-19 57,20 57,35 50,31 10,00
ago-19 54,00 54,81 50,31
0,00
sep-19 53,70 56,95 50,31
oct-19 50,20 53,96 50,31
nov-19 52,00 57,03 50,31
(POR BARRIL) WTI (POR BARRIL) PRES. ECUADOR
dic-19 54,00 59,88 50,31
ene-20 50,50 57,68 51,30
feb-20 44,76 43,14 51,30
mar-20 20,36 29,21 51,30
abr-20 20,99 24,71 51,30
Fuente: Banco Central del Ecuador
Efecto COVID-19 en los “Hechos ocurridos después del periodo sobre el que
se informa” – NIA 560: Impacto en la revisión de los Auditores - Año 2019
2. Aparición y Estacionalidad COVID-19 | Cifras para evaluar
Covid – 19 | Riesgo País - Ecuador
RIESGO PAIS - ECUADOR
MES RIESGO PAIS RIESGO PAIS - ECUADOR
mar-19 592 6.000
abr-19 560
may-19 599 5.000
jun-19 580
4.000
jul-19 603
ago-19 705 3.000
sep-19 677
oct-19 789 2.000
nov-19 1.146
1.000
dic-19 826
ene-20 1.018
0
feb-20 1.466
mar-20 5.245 24/3/2020
mar-20 4.553 31/3/2020
abr-20 4.841 9/4/2020
Fuente: ámbito.com
Efecto COVID-19 en los “Hechos ocurridos después del periodo sobre el que
se informa” – NIA 560: Impacto en la revisión de los Auditores - Año 2019
2. Aparición y Estacionalidad COVID-19 | Cifras para evaluar
Covid – 19 | Deuda Externa - Ecuador
DEUDA EXTERNA
DEUDA PORCENTAJ
MES
(MILLONES) E DEL PIB DEUDA EXTERNA
43.000 39,50%
ene-19 38.682 36,93%
feb-19 38.534 36,60% 42.000
39,00%
mar-19 38.914 36,99% 38,50%
abr-19 38.643 36,69% 41.000
38,00%
may-19 39.081 37,05%
jun-19 39.279 37,22% 40.000 37,50%

jul-19 39.448 37,23% 37,00%


39.000
ago-19 39.209 37,07%
36,50%
sep-19 40.736 38,31% 38.000
oct-19 40.805 38,37% 36,00%

nov-19 40.788 38,33% 37.000


35,50%
dic-19 41.493 38,94%
36.000 35,00%
ene-20 41.766 39,04% ene-19 feb-19 mar-19 abr-19 may-19 jun-19 jul-19 ago-19 sep-19 oct-19 nov-19 dic-19 ene-20 feb-20
feb-20 41.530 38,92% DEUDA (MILLONES) PORCENTAJE DEL PIB
Fuente: Estadisticas Fiscales - Ministerio de
Economía y Finanzas
Efecto COVID-19 en los “Hechos ocurridos después del periodo sobre el que
se informa” – NIA 560: Impacto en la revisión de los Auditores - Año 2019
2. Aparición y Estacionalidad COVID-19 | Cifras para evaluar
Evolución Inflación Mensual
Covid – 19 | Inflación / IPC - Ecuador 106,5 0,60%
106
INDICE DE 105,5
0,40%
0,20%
PRECIOS AL INFLACION INFLACION 105
MES 104,5 0,00%
CONSUMIDOR MENSUAL ACUMULADA 104 -0,20%
103,5
-0,40%
IPC 103
102,5 -0,60%
feb-19 103,53 -0,23% 0,24% 102 -0,80%
mar-19 105,31 -0,21% 0,02%
abr-19 105,49 0,17% 0,19%
INDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR IPC
may-19 105,48 -0,004% 0,19% INFLACION MENSUAL
jun-19 105,45 -0,04% 0,15%
jul-19 105,54 0,09% 0,25% INFLACION ACUMULADA
ago-19 105,43 -0,10% 0,14% 0,70%

sep-19 105,42 -0,01% 0,13% 0,60%

oct-19 105,97 0,52% 0,65% 0,50%

nov-19 105,22 -0,70% -0,06% 0,40%

dic-19 105,21 -0,01% -0,07% 0,30%

ene-20 105,45 0,23% 0,23% 0,20%

feb-20 105,29 -0,15% 0,07% 0,10%

0,00%
mar-20 105,5 0,20% 0,27%
-0,10%
Fuente: INEC.
-0,20%
Efecto COVID-19 en los “Hechos ocurridos después del periodo sobre el que
se informa” – NIA 560: Impacto en la revisión de los Auditores - Año 2019
2. Aparición y Estacionalidad COVID-19 | Cifras para evaluar
Covid – 19 | PIB - Ecuador

PRODUCTO INTERNO BRUTO (PIB) PRODUCTO INTERNO BRUTO (PIB)


PIB PIB MILLONES 2007=100 TASA DE VARIACION
TASA DE 18.200 0,60%
AÑO TRIMESTRE MILLONES
VARIACION 18.100 0,40%
2007=100
18.000 0,20%
T1 17.967 -0,60%
T2 18.044 0,40% 17.900 0,00%
2019
T3 18.069 0,10% 17.800 -0,20%

T4 17.734 -0,70% 17.700 -0,40%

2020 T1 (*) 18.077 0,20% 17.600 -0,60%

Fuente: Banco Central del Euador 17.500 -0,80%


1 2 3 4 5
(*) Provisión para el trimestre
Efecto COVID-19 en los “Hechos ocurridos después del periodo sobre el que
se informa” – NIA 560: Impacto en la revisión de los Auditores - Año 2019
3. NIIF relacionadas: NIC 10 | Sección 32 Pymes (Hechos Posteriores)
Emisores de EEFF – Obligatoriedad (no es opción)
Objetivo - prescribir:
a) Cuando una entidad debería ajustar sus EEFF por hechos
ocurridos después del periodo sobre el que se informa, y
b) La información a revelar que una entidad debería efectuar respecto
a la fecha en que los EEFF fueron autorizados para su publicación,
así como respecto a los hechos posteriores al periodo que se
informa.
¿ Empresa en Funcionamiento Marcha?
Una entidad no debe elaborar sus EEFF bajo la hipótesis de “ente en
funcionamiento”, si hechos posteriores indican que esa hipótesis no
resulta apropiada.
(Ref: MC –p.4,1 | NIC 1 –p.25-26 - | NIC 10 –p.14-16)
Efecto COVID-19 en los “Hechos ocurridos después del periodo sobre el que
se informa” – NIA 560: Impacto en la revisión de los Auditores - Año 2019
3. NIIF relacionadas: NIC 10 | Sección 32 Pymes (Hechos Posteriores)
Emisores de EEFF – Obligatoriedad (no es opción)

Definiciones:
Hechos ocurridos después del periodo que se informa son todos
aquellos eventos, favorables o no que se han producido entre el final
del periodo que se informa y la fecha de autorización de los EF para su
publicación.

Eventos que producen un hecho posterior (2):


a) Los que proporcionan evidencia de condiciones que existían ya en
la fecha de cierre del período que se informa (HP que implican
ajuste); y
b) Los que son indicativos de condiciones que han aparecido después
de la fecha de cierre del período que se informe (HP que no
implican ajuste)
Efecto COVID-19 en los “Hechos ocurridos después del periodo sobre el que
se informa” – NIA 560: Impacto en la revisión de los Auditores - Año 2019
3. NIIF relacionadas: NIC 10 | Sección 32 Pymes (Hechos Posteriores)
Emisores de EEFF – Obligatoriedad (no es opción)

Hechos posteriores que implican ajuste (p.9 ejemplos):


Implica ajustar partidas ya reconocidas en EEFF, ó reconocer partidas no
reconocidas con anterioridad:
a) Resolución de un litigio judicial………... (IAS 37).
b) Deterioro de un activo al cierre, o un alcance a un deterioro ya registrado,
(Ejm: i) la quiebra de un cliente, problema en cobranza; ii) venta de
inventarios que suministran evidencia de aplicar VNR…)
c) La determinación, del costo de activos adquiridos o importe de ingresos por
activos vendidos antes del final del periodo informado.
d) La determinación del monto de incentivos sobre resultados, si en la fecha del
balance la empresa tiene obligación, de efectuar tales pagos, (IAS 19); y
e) Descubrimiento de fraudes o errores que demuestren que los EEFF eran
incorrectos.
Efecto COVID-19 en los “Hechos ocurridos después del periodo sobre el que
se informa” – NIA 560: Impacto en la revisión de los Auditores - Año 2019
3. NIIF relacionadas: NIC 10 | Sección 32 Pymes (Hechos Posteriores)
Emisores de EEFF – Obligatoriedad (no es opción)

Hechos posteriores que no implican ajuste (p-21):


Si hechos ocurridos después del periodo sobre el que se informa que no
implican ajuste son materiales, no revelar esta información puede influir en
las decisiones económicas que los usuarios puedan tomar sobre la base de los
EEFF.
¿Qué se revelará?
(a) la naturaleza del evento; y
(b) una estimación de sus efectos financieros, o un pronunciamiento
sobre la imposibilidad de realizar tal estimación.
Efecto COVID-19 en los “Hechos ocurridos después del periodo sobre el que
se informa” – NIA 560: Impacto en la revisión de los Auditores - Año 2019
3. NIIF relacionadas: NIC 10 | Sección 32 Pymes (Hechos Posteriores)
Emisores de EEFF – Obligatoriedad (no es opción)

Ejemplos de hechos importantes, ocurridos después del periodo que no implican


ajuste, (p.22) :
(a) anuncio de un plan para discontinuar definitivamente una operación;
(b) la destrucción por incendio de una planta importante de producción;
(c) anuncio, o el comienzo de la ejecución de una reestructuración (IAS 37);
(d) transacciones realizadas o potenciales con acciones ordinarias.. (IAS 33);
(e) variaciones anormalmente grandes, en los precios de los activos o en las tasas
de cambio de alguna moneda extranjera;
(f) el inicio de litigios importantes, surgidos exclusivamente como consecuencia
de eventos ocurridos después del periodo sobre el que se informa.
Entre otros ejemplos de la NIC 10…
Efecto COVID-19 en los “Hechos ocurridos después del periodo sobre el que
se informa” – NIA 560: Impacto en la revisión de los Auditores - Año 2019
3. NIIF relacionadas: NIC 10 | Sección 32 Pymes (Hechos Posteriores)
Emisores de EEFF – Obligatoriedad (no es opción)

Sectores económicos afectados, entre otros:

Comercial ( ) Agrícola ( )
Industrial ( ) Agroindustrial ( )
Servicios ( ) Turístico ( )
Financiero ( ) Alimentos ( )
Salud ( ) Transportes ( )
Efecto COVID-19 en los “Hechos ocurridos después del periodo sobre el que
se informa” – NIA 560: Impacto en la revisión de los Auditores - Año 2019
3. NIIF relacionadas: NIC 10 | Sección 32 Pymes (Hechos Posteriores)
Emisores de EEFF – Obligatoriedad (no es opción)

¿Qué aspectos deben evaluarse – medirse como efectos posteriores, entre otros?
Deterioro de activos no financieros Pago de impuestos a entes de control,
( ) ( )
(incluyendo plusvalía). Municipios, entre otros
Pago de obligaciones con el seguro
Valoración de inventarios ( ) ( )
social (IESS - Ecuador)
Incumplimientos de convenios -
Provisión para pérdidas esperadas ( ) ( )
acuerdos con proveedores
Pago de nómina - bonificaciones de
Deterioro de los activos ( ) ( )
ley
Provisiones para contratos onerosos. ( ) Pérdida en empresas vinculadas ( )
Deterioro de las cuentas por cobrar |
( ) Negocio en funcionamiento ( )
Instrumentos financieros
( ) Entre otros ( )
Efecto COVID-19 en los “Hechos ocurridos después del periodo sobre el que
se informa” – NIA 560: Impacto en la revisión de los Auditores - Año 2019

4. NIAs relacionadas – 560 Hechos Posteriores al cierre | Otras NIAs a considerar

Objetivos del auditor:

a. Obtener evidencia suficiente y adecuada sobre los hechos ocurridos


entre la fecha de los EEFF y la fecha del informe de auditoria y que
requieran un ajuste y/o revelación.

b. Reaccionar adecuadamente ante los hechos que lleguen a su


conocimiento después de la fecha del informe de auditoría y que, de
haber sido conocidos por el auditor a esa fecha, le podrían haber llevado
a rectificar el informe de auditoria.
Efecto COVID-19 en los “Hechos ocurridos después del periodo sobre el que
se informa” – NIA 560: Impacto en la revisión de los Auditores - Año 2019

4. NIAs relacionadas – 560 Hechos Posteriores al cierre | Otras NIAs a considerar


Procedimientos del auditor (p-7):

El auditor deberá realizar procedimientos de manera que abarquen el


periodo comprendido desde la fecha de los EEFF hasta la fecha del
dictamen del auditor, o lo más cercano posible a dicho periodo, que deben
incluir los siguientes:
a) Entendimiento de todos los procedimientos que la administración haya
establecido para asegurar que los hechos posteriores sean identificados.
b) Investigar con la administración y, en su caso, con los encargados del
GC sobre la ocurrencia de cualquier hecho posterior que pudiera afectar
los EEFF
Efecto COVID-19 en los “Hechos ocurridos después del periodo sobre el que
se informa” – NIA 560: Impacto en la revisión de los Auditores - Año 2019

4. NIAs relacionadas – 560 Hechos Posteriores al cierre | Otras NIAs a considerar


Procedimientos del auditor (p-7):

c) Leer las minutas (actas), si las hubiera, de las asambleas (juntas) de los
propietarios, la administración y los encargados del GC de la entidad,
celebrados después de la fecha de los estados financieros, e investigar
sobre los asuntos abordados en dichas asambleas para las cuales todavía no
haya minutas disponibles.
d) Leer los más recientes estados financieros intermedios posteriores de la
entidad, si los hubiera.
Efecto COVID-19 en los “Hechos ocurridos después del periodo sobre el que
se informa” – NIA 560: Impacto en la revisión de los Auditores - Año 2019

4. NIAs relacionadas – 560 Hechos Posteriores al cierre | Otras NIAs a considerar


Manifestaciones escritas (p-9):

El auditor deberá solicitar a la administración y, cuando proceda, a los


administradores de la entidad, que proporcionen manifestaciones escritas
(NIA 580), respecto a que todos los hechos ocurridos con posterioridad a
la fecha de los EEFF, y que deben ser objeto de ajuste o revelación, han
sido ajustados o revelados.

Por tanto el test de levantamiento de posibles impactos revisados en


aplicación de la NIC 10 | Sección 32 Pymes, debe ser aplicado por el
auditor (sugerencia)
Efecto COVID-19 en los “Hechos ocurridos después del periodo sobre el que
se informa” – NIA 560: Impacto en la revisión de los Auditores - Año 2019

4. NIAs relacionadas – 560 Hechos Posteriores al cierre | Otras NIAs a considerar


Manifestaciones escritas (p-9):
Deterioro de activos no financieros Pago de impuestos a entes de control,
( ) ( )
(incluyendo plusvalía). Municipios, entre otros
Pago de obligaciones con el seguro
Valoración de inventarios ( ) ( )
social (IESS - Ecuador)
Incumplimientos de convenios -
Provisión para pérdidas esperadas ( ) ( )
acuerdos con proveedores
Pago de nómina - bonificaciones de
Deterioro de los activos ( ) ( )
ley
Provisiones para contratos onerosos. ( ) Pérdida en empresas vinculadas ( )
Deterioro de las cuentas por cobrar |
( ) Negocio en funcionamiento ( )
Instrumentos financieros
( ) Entre otros ( )
Efecto COVID-19 en los “Hechos ocurridos después del periodo sobre el que
se informa” – NIA 560: Impacto en la revisión de los Auditores - Año 2019

5. El auditor frente a estos dilemas – Dictamen


¿Cómo afecta estos aspectos, en el dictamen del auditor? – Juicio Profesional
NIA 705 - Opinión modificada en el informe de auditoria - salvedad

NIA 701 - Comunicación de cuestiones clave de auditoría

NIA 706 - Párrafos de Énfasis y párrafos de Otras Cuestiones.

La NIA 570 - Empresa en Funcionamiento, p.22


Efecto COVID-19 en los “Hechos ocurridos después del periodo sobre el que
se informa” – NIA 560: Impacto en la revisión de los Auditores - Año 2019

5. El auditor frente a estos dilemas – Dictamen


Evaluación general de situaciones:

a. En la mayoría de los casos, probablemente constituya el efecto Covid-


19, una cuestión clave en las auditorías de EEFF de 2020, aspecto que
cada profesional debe evaluar.

b. Para el año examinado 2019, el efecto Covid-19 en determinadas


entidades, podría no genera una cuestión clave, ya que no es un riesgo
o estimación que afecte a la auditoría de EEFF de 2019, aspecto que
cada profesional debe evaluar.
Efecto COVID-19 en los “Hechos ocurridos después del periodo sobre el que
se informa” – NIA 560: Impacto en la revisión de los Auditores - Año 2019

5. El auditor frente a estos dilemas – Dictamen


Evaluación general de situaciones:

c. En los casos que no existan revelación del hecho posterior en las notas
a los EEFF-2019, y exista un alto riesgo de afectación a éstos y sea
material, podría evaluarse emitir un dictamen con salvedad. (ej.
turismo, hotelería, cines, transportes, entre otros).

d. En ciertos casos se podría sugerir incluir un párrafo de énfasis,


llamando la atención de la nota a los EEFF que revelan el evento
relacionado con el efecto Covid-19; con el fin de alertar sobre la
incertidumbre de la posición financiera y resultados futuros.
Efecto COVID-19 en los “Hechos ocurridos después del periodo sobre el que
se informa” – NIA 560: Impacto en la revisión de los Auditores - Año 2019

5. El auditor frente a estos dilemas – Dictamen


Evaluación general de situaciones:

e. Pueden existir casos, en que la capacidad de continuar como empresa en


funcionamiento se estime como de alto riesgo, y se potencialice con el
efecto Covid -19, y la entidad no haya modificado su principio de
contabilización; el auditor evaluaría emitir un dictamen adverso.
Efecto COVID-19 en los “Hechos ocurridos después del periodo sobre el que
se informa” – NIA 560: Impacto en la revisión de los Auditores - Año 2019

5. Conclusiones
a. Indudablemente el Efecto Covid-19 no puede pasar por desapercibido tanto
por el emisores de EEFF como por los Auditores.
b. Un aspecto poco usado y reflexionado fundamentalmente por las entidades,
NIC 10 – Sección 32 Pymes, debe ser evaluado con la importancia y
detenimiento del momento para el año 2019
c. Los auditores externos, se hallan frente a una escenario de incertidumbres,
compartidas con los entes examinados y el desarrollo del efecto Covid-19 en
cada día….. y medir el impacto en el dictamen a emitir.
d. Las carta de representación emitidas por las entidades examinadas deben
incluir aseveraciones sobre los impactos medidos o no, del efecto Covid-19.
Efecto COVID-19 en los “Hechos ocurridos después del periodo sobre el que
se informa” – NIA 560: Impacto en la revisión de los Auditores - Año 2019

Idrián Estrella Silva


E-Mail: idrian@estrella-apolo-conusltores.com
(593) 99 902 9203

Estudios:
Pontificia Universidad Católica del Ecuador – Licenciado CPA,
Ingeniero Contabilidad y Auditoria
Universidad Andina Simon Bolivar – Especialización y Maestría en Tributación
Universidad Aconcagua – Argentina - Diplomado Internacional NIIF
Asociación Interamericana de Contabilidad (AIC)- Certificación en NIAs
Certificación en NIIF para Pymes
Docente Universitario:
Pontificia Universidad Católica del Ecuador / Universidad Andina Simon Bolivar
Socio – Director Estrella & Apolo Consultores S.A.
Secretario Foro de Firmas Interamericas FFI de la AIC
Gracias Asociac. Inter. de Contabilidad (AIC)-
Miembro - Comisión de Normas y Prácticas de Auditoría
Federación Nacional de Contadores del Ecuador - Presidente

También podría gustarte