Está en la página 1de 13

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA, FACULTAD DE INGENIERÍA, DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA.

Informe 1o proyecto: Fuente regulada de varias


salidas de tensión.
Luisa Jojoa, Nicolás Velasquez, Lisseth Herrera
{lajojoam, ndvelasquezf, ltherreraro}@unal.edu.co
Taller de Ingenierı́a Electrónica 4, Grupo 7

Abstract—Based on the functional design of a regulated voltage energı́a eléctrica de un generador primario y la suministra a
source (DC) given by the teacher, different tests were made una carga en forma estabilizada frente a las variaciones de
to understand the operation of it, step by step how will be diversos parámetros como la tensión, corriente y temperatura
changing the voltage and current with the different combinations
of components which were stipulated in the layout sent by the [3].
teacher. In addition, regulation voltage’s waves were gotten from La fuente consta de 4 etapas principalmente como se ve
the voltage rectifier (7812, 7912, 7805, LM317). Once those en la figura 1, en la primer etapa el voltaje de 120 AC se
measurements were over, a PCB design was created using a transforma a un voltaje de 24 AC por medio del transformador,
software (Kicad), it was for developing the bakelite prototype, en la segunda etapa el puente de diodos rectifica la onda
which one later the components were going to be soldered to.
Finally, the final prototype was developed, putting everything completa, en la tercer etapa se filtra la señal para formar
into a box with the respective output voltages and a voltmeter rizados tener casi una señal continua y en la ultima etapa
indicating the voltage value with the potentiometer. Regulated los reguladores de tensión terminar de formar una corriente
voltage source was a success. continua ya además regulan la tensión de salida.
Index Terms—Baquela, voltaje, onda, PCB, regulación.

I. I NTRODUCCI ÓN

E N electrónica uno de los elementos fundamentales para


el montaje y funcionamiento de circuitos de prueba es
la fuente de tensión DC. Éste trabajo de laboratorio consiste
en la realización del montaje del diseño sobre protoboard
(para las pruebas respectivas), la creación del PCB usando
un software de diseño y la impresión del circuito sobre una Fig. 1. Diagrama de bloques de una fuente de alimentación regulada. [3].
baquela de un prototipo de fuente de tensión regulada. Un
conjunto de actividades que además de ser un ejercicio y Clasificación:
aprendizaje de ellas, muy relevante teniendo en cuenta que son • Las fuentes reguladas son denominadas reguladores,
prácticas elementales en la electrónica, son también un buen pueden clasificarse según la variable de salida que es-
ejemplo de consideraciones, herramientas y recomendaciones tabilizan, se tiene ası́, fuentes reguladas de tensión y de
a tener en cuenta tanto en este prototipo como en futuras corriente. Las de tensión entregan una tensión constate
implementaciones de diseños. a la carga con independencia de la corriente que ésta
demande; las de corriente por el contrario, adaptan la
II. M ARCO T E ÓRICO tensión aplicada a la carga según sea necesario para
La energı́a distribuida por la red eléctrica se suministra entregar una corriente constante. Aunque no son tan
exclusivamente en forma de corriente alterna, es mas simple comunes existen también fuentes reguladas de potencia
y eficiente para distribuir a través de la red sin embargo, los que entregan una potencia constante a la carga adaptando
sistemas electrónicos requieren una alimentación de corriente para ello la tensión que entran a la carga, son de utilidad
continua que mantienen la tensión relativamente constante y en algunos sistemas térmicos.
mucho mas baja. • Otra clasificación es según si el funcionamiento es lineal
La fuente de regulación es uno de los dispositivos que además o no lineal, en las fuentes reguladas lineales los dis-
de transformar la corriente alterna en corriente directa regula positivos de potencia operan en su zona lineal, tienen
los voltajes de salida, una de sus etapas es el rectificado peor rendimiento pero alcanzan valores más estables; en
con filtro que permite obtener corriente continua a partir de las no lineales éstos funcionan en corte y saturación,
una alimentación alterna pero, la tensión de salida depende al funcionar de esta manera y utilizar transistores de
de la tensión de alimentación y de la carga, al aumentar el corte implica baja disipación lo cual presenta mejor
consumo la calidad de la tensión de salida empeora, ya que rendimiento pero, tiene mayores variaciones de salida.
su ripple aumenta. Esto es precisamente las falencias que • Una ultima clasificación es atendiendo la topologia del
pueden arreglarse con una fuente regulada, ya que toma la circuito. Se distinguen los regulares en serie y paralelo,
2 UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA, FACULTAD DE INGENIERÍA, DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA.

según como esté el elemento de potencia en serie o en


paralelo con la carga. Los reguladores en serie tienen
mejor un mejor rendimiento pero, en algunas aplicaciones
son mas son más indicados los reguladores en paralelo.

A. Transformador

Los transformadores son dispositivos electromagnéticos


estáticos que permiten partiendo de una tensión alterna conec-
tada a su entrada, obtener otra tensión alterna mayor o menor
que la anterior en la salida del transformador [4]. Estos per-
miten proporcionar una tensión adecuada a las caracterı́sticas
de los receptores. Además son fundamentales para el trans-
porte de energı́a eléctrica a largas distancias a tensiones altas,
con mı́nimas perdidas y conductores de secciones moderadas
[4]. El transformador usado en la práctica tiene las siguientes
caracterı́sticas:
• Transfiere energı́a eléctrica de un circuito a otro sin Fig. 3. Condiciones de red para la región positiva y negativa del voltaje,
respectivamente [5].
cambio de ,frecuencia.
• Tiene circuitos eléctricos aislados entre sı́ (sin conexión
eléctrica entre las bobinas), que son eslabonados por un B. Limitaciones del rectificador como regulador de tensión y
circuito magnético común (mediante un núcleo de hierro filtro
laminado).
Un rectificador de onda completa con filtro capacitivo y una
• Funciona bajo el principio de inducción electromagnética
carga resistiva variable. En la figura 4 se muestra la forma
(ley de Faraday) [5].
de onda de la senoidal rectificada y de la salida de diversas
Gracias al tap central o derivación del transformador usado resistencias, en el caso de la figura 18 se aprecia un circuito
en el laboratorio, se pudo obtener las ondas rectificadas tanto de este tipo [3].
con valores positivos como negativos. Cuando se utiliza un
transformador con derivación central (o transformador con tap
central; es un transformador que posee una salida central en el
devanado secundario), es posible utilizar solamente dos diodos
para diseñar un rectificador de onda completa, tal circuito se
muestra en la figura 2.

Fig. 4. Forma de onda de la salida de un rectificador de onda completa con


filtro capacitivo para diversas resistencias de carga. [3].

Para bajas corrientes de carga, se puede aproximar al valor


medio de la tensión (ver ecuación 1), donde Vp es la tension de
pico, T es el periodo, C el capacitor del filtro y R la resistencia
de carga [3].
T
Vmed ∼= Vp (1 − ) (1)
4RC
Se puede expresar esta ultima en términos de la corriente
media como se puede ver en la ecuación 2 [3],
Vmed
R= (2)
Fig. 2. Rectificador de onda completa con transformador con derivación Imed
central [5].
Al despejar Vmed en función de Imed resulta la ecuación 3 y
al sustituir se puede aproximar dado que se supone Imed es
La rectificación se lleva a cabo como se muestra en la figura pequeña (ver ecuación 4)
3, obsérvese que durante la mitad de onda positiva el diodo q
superior conduce y el diodo inferior no conduce; sucede lo V p + 2 Vp2 − 4 Imed
C T Vp
contrario durante la otra mitad de onda. Vmed ∼
= (3)
2
3

T
Vmed ∼ = Vp − Imed (4) de salida regulado V0 en una segunda terminal y una tercera
C termina conectada a tierra. Para un regulador seleccionado, la
El rectificador de onda completa dista de comportarse como un especificaciones del dispositivo de CI listan un rango de voltaje
regulador de tensión ya que no sólo su tensión media depende sobre el cual puede variar el voltaje de entrada para mantener
directamente de la alimentación sino que además depende de un voltaje de salida regulado obre un rango de corriente
la corriente de carga. Sólo para consumos muy bajos el factor de carga. Las especificaciones también listan la cantidad de
de ripple llega a ser aceptablemente bajo. No obstante, los cambio de voltaje de salida que resulta debido a un cambio
rectificadores con filtro son muy utilizados como fuentes de de corriente de carga (regulación de carga) o en el voltaje de
alimentación de reguladores con mejores prestaciones, ya que entrada(regulación de lı́nea).
permiten una aceptable con- versión de la corriente alterna 1) Reguladores de la serie 78xx de voltaje positivo:
proveniente de un transformador en corriente continua. Las Ofrecen voltajes fijos regulados que van de 5 a 24V. El 7812
variaciones de la tensión media, ası́ como el factor de ripple, se conecta para proporcionar un voltaje de salida de +12V DC
serán muy atenuados por el regulador de tensión. Para verificar y el 7805 proporciona un voltaje de salida de +5V DC en la
el correcto funcionamiento de un proyecto de aplicación, se figura 6.
suelen realizar pruebas para validar la correcta funcionalidad
del diseño. De tal manera, se logra evidenciar si la disposición
de los componentes y las conexiones del esquemático cumplen
su objetivo.Por lo cual la práctica fue dividida en dos partes:
pruebas de regulación de tensión sobre la protoboard y la
implementación del circuito impreso con sus respectivas ver-
ificaciones de buen funcionamiento.

C. Reguladores de tensión.
Un regulador o estabilizador es un circuito que se encarga
de reducir el rizado y de proporcionar una tensión de salida de
la tensión exacta que se quiere. Como se vio, existen dos tipos
de reguladores lineales de tensión: reguladores serie y paralelo.
Los reguladores serie se caracterizan por tener el dispositivo
de potencia (en general un transistor) en serie con la carga,
mientras que en los reguladores paralelo dicho dispositivo está
en paralelo con la carga.
Los reguladores de voltaje comprende una clase de los cir-
cuitos integrados muy utilizados, contienen los circuitos de la
fuente de referencia, el amplificador comparador, el dispositivo
de control y protección contra la sobre carga. en la figura
Fig. 6. Tabla de valores 7812 [2].
5 se puede ver el diagrama de un regulador interno de la
serie de 78XX y 79xx usados en la fuente de este proyecto .
Las unidades del circuito integrado ofrecen regulación de un Se deben tener en cuenta unas consideración acerca de los
voltaje fijo positivo o negativo o de un voltaje ajustable. parámetros más importantes, en base a la figura 7.
• Voltaje de salida: La especificación para la unidad 7812
muestra que el voltaje de salida es de +12V pero puede
llegar a ser tan bajo como +11.5V o tan algo como
+12.5V DC.
• Regulación de salida: La regulación de voltaje de salida,
por lo general, se presenta de 4mV, hasta un máximo de
100mV (a corrientes de salida de 0.25 a 0.75A). Esta
información especifica que el voltaje de salida puede
variar por lo regular solo 4mV a partir de su valor nominal
de 12V DC.
• Corriente de salida de corto circuito: La cantidad de
corriente se encuentra limitada tı́picamente hasta 0.35A,
ası́ la salida estuviera en corto.
• Corriente de salida pico: Mientras la corriente nominal
maxima es de 1.5A para esta serie, el consumo de
Fig. 5. Diagrama interno del regulador 7912 [2]. corriente de salida pico tı́pica de una carga es de 2.2A.
Esto muestra que incluso cuando el fabricante califica al
Un regulador cuenta con un voltaje DC de entrada no regulador como capaz de proporcionar 1.5A es posible
regulado Vi aplicado a una terminal de entrada, un voltaje DC extraer un poco mas de corriente,
4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA, FACULTAD DE INGENIERÍA, DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA.

• Diferencia de voltaje: La diferencia de voltaje, 1.2V a 37V DC.en la figura 9 se ve el esquema del regulador
tı́picamente de 2V, es la cantidad mı́nima de voltaje a ajustable y una de sus aplicaciones.
través de las terminales de entrada-salida que deberá
mantenerse si el regulador operara como regulador. Si
el voltaje de entrada desciende demasiado o si la salida
se eleva de forma que no se mantienen al menos los 2V
a través de la entrada-salida del regulador, este ya no
será capaz de proporcionar una regulación de voltaje.
Por tanto, se debe de mantener un voltaje de entrada
lo suficientemente grande para asegurar que siempre
proporcione la diferencia de voltaje.

Fig. 9. Esquema regulador Lm317 [2].

Los resistores R1 y R2 fijan la salida en cualquier voltaje


deseado dentro del rango de ajuste(1.2 a 37V). El voltaje de
entrada deseado puede calcularse mediante la ecuación 5 .
R2
V0 = Vref (1 + ) + Iaj R2 (5)
R1
Valores tipicos de referencia serian Vref =1.25V e Iaj =100µA,
Fig. 7. Tabla de valores 7812 [2]. el diagrama se puede ver en la figura 38 de donde se puede
obtener las resistencias para R1 y R2 que se quieren.
2) Reguladores de la serie 79xx de voltaje negativo: La
serie de reguladores 79xx proporciona reguladores de voltaje
negativo, similares a los que proporcionan voltajes positivo.
Proporcionara el voltaje de salida especificado toda vez que
el voltaje de entrada se mantenga mayor al valor de entrada
mı́nimo. Por ejemplo, la unidad 7912 proporciona una cantidad
de -12V DC mientras la entrada al CI regulador sea más
negativa que -14.6VDC, En la figura 8 se ve el esquema de
las terminales del regulador y la aplicación tı́pica.

Fig. 10. Esquema circuito con LM317 [2].

D. Parámetros y especificaciones del regulador de tensión


La adecuación de la fuente para un determinado uso se
puede evaluar a través de algunos parámetros. Los parámetros
Fig. 8. Esquema regulador 79xx [2]. corresponden a un dispositivo especifico se puede medir con
las incertidumbres propias de toda medición, obteniéndose val-
3) Reguladores LM317 de voltaje ajustable: Lo reguladores ores que variaran de dispositivo en dispositivo. Los parámetros
de voltaje también se encuentran disponibles en configura- constituyen limites.
ciones de circuitos que permiten que el usuario establezca 1) Parámetros básicos.:
el voltaje de salida en un valor regulado deseado. La unidad • Tensión nominal de salida: Es el valor de tensión
LM317, por ejemplo, puede operarse con el voltaje de salida asociado a un modelo de fuente, no necesariamente
regulado en cualquier valor dentro del rango de voltajes de coincide con el valor de tensión realmente obtenido en
5

una dada condición, ni siquiera en la condición normal-


izada, aunque deberı́a se próximo a este, es la condición
(parámetro) fundamental de selección de la fuente para
un uso dado.
• Rango de tensión de salida: Para un modelo de regu-
lador de tensión ajustable, es el rango de valores alcanz-
ables de tensión nominal de salida.
• Tensión de salida: Para un determinado dispositivo, es
el valor de tensión de salida en una condición especifica
de operación (ejemplo, una determinada temperatura,
tensión de entrada, y corriente de carga). Se pueden
suministrar valores mı́nimos y máximos se dan de forma
de tolerancia porcentual con respecto al valor nominal. Fig. 11. Tabla regulación en linea [3].
• Rango de tensión de entrada: Valores mı́nimo y
máximo de tensión de entrada para lo que se cumplen
las especificaciones, normalmente es bastante amplio.
• Rango de tensión diferencial entrada-salida: Valores
Regulación de carga:: Para un determinado dispositivo, la
mı́nimo y máximo de la diferencia de potencian entre la
máxima variación de la tensión de salida ante variaciones de
entrada y la salida para que se cumplan las especifica-
la corriente de carga dentro de un rango especificado. En
ciones.
forma análoga al caso de la regulación de linea, se utilizan
• Rango de corriente de carga: Valores mı́nimo y máximo
técnicas de pulsos breves de corriente para medir la regulación
de corriente de carga para los cuales se cumplen las
de carga. También pueden darse cotas para temperaturas y
especificaciones. El valor mı́nimo corresponde normal-
tensiones tensiones de entrada dentro del rango admisible de
mente a la corriente necesaria para mantener los tran-
funcionamiento, sin que representen la variación total sino sólo
sistores en su zona lineal. A veces se especifican por
la debida a variaciones de la corriente de carga.
separado los valores mı́nimo y máximo de la corriente
de carga.

2) Parámetros de estabilidad.: La tensión de salida de


carga VL es una función de la tensión de alimentación Vg ,
la corriente de carga iL y la temperatura T (ver ecuación 6).

VL = f (VG , iL , T ) (6)

Fig. 12. Tabla regulación de carga[cite3.

Debido a que estos factores dependen en general del punto de


operación, en lugar de ellos se puede especificar parámetros
globales que describen la variación máxima esperable dentro
de determinado rango de operación, se tienen los siguientes
paramento.

Regulación de linea:: Para un determinado dispositivo, la III. S IMULACIONES , GR ÁFICAS , TABLAS Y F ÓRMULAS
máxima variación de la tensión de salida ante variaciones
de la tensión de entrada dentro de un rango especifica- do,
manteniendo constante la corriente de carga y la temperatura.
Puede especificarse en forma absoluta (en V o mV), relativa
al valor nominal de salida (en %) o relativa al valor nominal A. Pruebas sobre la protoboard y simulaciones
y a la tensión de entrada (en %/V). Una variación de tensión
a corriente constante implica una variación de la potencia,
∆P = I ∆V, lo cual a su vez implica una posible variación 1) Etapa de rectificación y voltaje de rizado: Usando un
de la temperatura. Para evitarlo se utilizan técnicas de pulsos puente de diodos (Figura 13) se obtiene una rectificación de
consistentes en la aplicación del cambio durante un tiempo una señal AC. Como el puente dispone de 4 diodos se puede
breve (del orden de 20 ms) de modo de garantizar que, por hacer uso de un par para obtener la rectificación positiva d
inercia térmica, la temperatura no varı́e apreciablemente (ver una onda y otro par para obtener la rectificación negativa de
figura 12). la otra onda (gracias al transformador con derivación).
6 UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA, FACULTAD DE INGENIERÍA, DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA.

Fig. 15. Onda de entrada y onda de salida positiva rectificada.

Fig. 13. Transformador, puente de diodos y resistencia de carga para verificar


la rectificación de onda completa positiva. [1].

Luego se conecta el osciloscopio como se muestra en la


figura 14, en el canal uno tenemos al transformador y en el
dos la señal emitida por la resistencia de carga. La figura 15
muestra lo que se obtuvo en pantalla.

Fig. 16. Simulación de la rectificación positiva del voltaje

Fig. 17. Simulación de Onda de entrada y onda de salida positiva rectificada

Ahora se monta el circuito de la siguiente figura (ver Figura


Fig. 14. Transformador, puente de diodos y resistencia de carga conectados 18), la idea es observar el voltaje de rizado que proporciona
al osciloscopio. un condensador en paralelo a la resistencia de carga.
7

Fig. 21. Simulación del circuito rectificador y rizador de onda

Fig. 18. Transformador, puente de diodos, condensador y resistencia de carga


para verificar la rectificación de onda completa positiva. [1].

Ası́ mismo se conecta al osciloscopio para ver las señales


de salida del transformador y del condensador (Figura 19) .

Fig. 22. Simulación de onda rizada

Ası́ pues se procede a verificar con la derivación que falta


del transformador para observar a rectificación de una señal
negativa. Para ello se realiza el siguiente montaje (figura 23)
teniendo cuidado de cambiar la polaridad del condensador
electrolı́tico.
Fig. 19. Transformador, puente de diodos, resistencia de carga y condensador
conectado al osciloscopio.

Y en la siguiente figura se observa lo obtenido en pantalla


(Figura 20).

Fig. 23. Transformador, puente de diodos, condensador y resistencia de carga


Fig. 20. Voltaje de rizo proporcionado por el condensador. para verificar la rectificación de onda completa negativa.
8 UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA, FACULTAD DE INGENIERÍA, DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA.

Fig. 27. Simulación de onda rizada negativa

2) Etapa de regulación de voltaje: Aunque la etapa anterior


proporciona un voltaje rectificado con un rizo lo más pequeño
posible, la señal de salida obtenida no es una señal DC perfecta
para lo que se utilizan dispositivos denominados reguladores
de tensión con el objetivo de recibir a su salida un voltaje
regulado de tensión, con unas consideraciones de corriente
que dependen de su fabricación. En este proyecto se usará un
regulador de tensión de 5v, 12v, -12v y voltaje variable. Con
Fig. 24. Montaje del circuito de la figura 23. el objetivo de obtener los valores de salidas que se muestran
en la siguiente tabla (II).
Para este caso también se conecta el osciloscopio (ver
Figura 40).

Vsalida (V) Isalida (A)


5 0,7
12 0,5
-12 0,5
1,5 - 12 1
TABLA I
C ARACTER ÍSTICAS DE LA FUENTE DE TENSI ÓN [1].

Para iniciar las pruebas del correcto funcionamiento, se


Fig. 25. Señal recibida por el transformador y la resistencia de carga del iniciará con el regulador de tensión 7812 como se observa
montaje de la figura 23. en el esquemático de la Figura 28.

Fig. 26. Simulación del circuito de rizado negativo Fig. 28. Regulador de tensión 7812 [1].
9

Fig. 29. Circuito montado de la figura 23.

Para este regulador, el voltaje de entrada rectificado corre-


sponde al voltaje positivo que se observa en la figura 18. Y el
voltaje de salida es el de la siguiente figura (30).
Fig. 32. Circuito montado de la figura 31.

Al que también se tuvo en cuenta la onda del voltaje de


salida generada (Figura 33).

Fig. 30. Señal rectificada del regulador de tensión 7812 junto con la señal
del transformador en el osciloscopio.

Fig. 33. Señal rectificada del regulador de tensión 7912 junto con la señal
del transformador en el osciloscopio.
El siguiente montaje corresponde al del regulador de tensión
7912 de la figura 31, pero en este montaje el voltaje de entrada Después se implementa el regulador 7805 (Figura 34). El
rectificado corresponde al del esquemático de la Figura 23 voltaje de entrada rectificado para este regulador proviene del
regulador 7812, por lo que el condensador C3 estará conectado
en paralelo al condensador C2.

Fig. 31. Regulador de tensión 7912 [1].


Fig. 34. Regulador de tensión 7805 [1].

Se monta el circuito de la anterior figura, como muestra la


Se realiza el respectivo montaje. siguiente foto.
10 UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA, FACULTAD DE INGENIERÍA, DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA.

Fig. 37. Regulador de tensión variable [1].

Y su respectivo montaje:

Fig. 35. Montaje de la figura 35.

Además de usar el osciloscopio para observar las ondas


rectificadas respectivas.

Fig. 38. Montaje de la figura 37

3) Regulación de carga: Aunque de cada regulador se


tiene parámetros esperados como lo muestra la tabla II, es
conveniente realizar pruebas en la salida de cada dispositivo
con una resistencia de carga que permita obtener los valores
de corriente máxima. Con esto observar los efectos de tener
cargas de valores muy bajos. Para lograr esta prueba en
cada salida de voltaje se cambia la resistencia de 1 KΩ por
un reostato, puesto que soporta corrientes altas y a su vez
genera valores de resistencia muy bajos. Se mide voltajes
y resistencias en cada regulador, además de proporcionar
de manera práctica los valores de carga donde el regulador
comienza a fallar (no proporciona la tensión regulada que
Fig. 36. Señal rectificada del regulador de tensión 7805 junto con la señal deberı́a).
del transformador en el osciloscopio.
Resistencia reostato (Ω) Voltaje (V) Corriente (A)
119,1 ±0, 01 14,81 ±0, 001 0,105 ±0, 0001
91,1 ±0, 01 11,29 ±0, 001 0,128 ±0, 0001
70,6 ±0, 01 10,95 ±0, 001 0,153 ±0, 0001
31,1 ±0, 01 9,20 ±0, 001 0,295 ±0, 0001
Finalmente se usa el esquemático de la figura 37. Este 15,1 ±0, 01 7,95 ±0, 001 0,525±0, 0001
10,1 ±0, 01 6,67±0, 001 0,676±0, 0001
montaje tiene una peculiaridad y es que se conecta un diodo 3,1 ±0, 01 4,10±0, 001 1,4595* ±0, 0001
entre la entrada y la salida del regulador, esto como método TABLA II
de protección ante posibles daños por corrientes inversas que M EDICI ÓN DE VOLTAJE Y CORRIENTE EN EL REOSTATO CON MULT ÍMETRO
PARA EL REGULADOR DE TENSI ÓN 7812.
puedan generarse. En la diseño final cada regulador posee un
diodo que cumple dicha función.
11

* La ley de Ohm se deja de cumplir por el valor de puede ver este rizado que sacando un promedio entre la parte
resistencia tan bajo. rizada y la linea que se forma da un Vmed =16, teoricamente
este valor se puede hallar usando la ecuacion 9, se tiene
Resistencia reostato (Ω) Voltaje (V) Corriente (A)
119,1 ±0, 01 11,83 ±0, 001 0,101 ±0, 0001
que R=120 (resistencia), C=0.0047(capacitor), (valor voltaje
91,1 ±0, 01 11,80 ±0, 001 0,128 ±0, 0001 pico)Vp =16.97 y (periodo) T=0.016 se tiene Vmed =16.84 (muy
70,5 ±0, 01 11,74 ±0, 001 0,168 ±0, 0001 cercano al valor obtenido experimentalmente), entre mayor sea
31,2 ±0, 01 11,72 ±0, 001 0,376 ±0, 0001 la resistencia y el capacitor, mayor sera el valor Vmed del
15,1 ±0, 01 11,58 ±0, 001 0,745±0, 0001
10,4 ±0, 01 10,71±0, 001 1,056±0, 0001 rizado.
T
TABLA III Vmed ∼ = Vp (1 − ) (9)
M EDICI ÓN DE VOLTAJE Y CORRIENTE EN EL REOSTATO CON MULT ÍMETRO 4RC
PARA EL REGULADOR DE TENSI ÓN 7912.
Este valor experimentalmente varia debido a que los capac-
itores se cargan y se descargan crean un pequeño efecto de
rampas, por lo que el voltaje va subiendo y bajando levemente.
Resistencia reostato (Ω) Voltaje (V) Corriente (A) Para realizar la fuente de alimentación lo que se necesita es
119,1 ±0, 01 4,99 ±0, 001 0,04104 ±0, 000001 rectificar toda la tensión alterna, no solo la parte positiva, esto
89,1 ±0, 01 4,99±0, 001 0,05448 ±0, 000001 se logra mediante el arreglo conocido como puente de diodos
69,0 ±0, 01 4,99 ±0, 001 0,0690 ±0, 00001
30,7 ±0, 01 4,98 ±0, 001 0,1609 ±0, 00001 y a lo que se obtiene una vez que la corriente alterna a pasado
15,1 ±0, 01 4,97 ±0, 001 0,305±0, 0001 por el puente de diodos se conoce como rectificación de onda
7,3 ±0, 01 4,8±0, 001 0,886±0, 0001 completa como se muestra en las siguientes figuras ?? y ??.
2,9 ±0, 01 3,0±0, 01 1,235 ±0, 0001
TABLA IV
M EDICI ÓN DE VOLTAJE Y CORRIENTE EN EL REOSTATO CON MULT ÍMETRO
PARA EL REGULADOR DE TENSI ÓN 7805.

Resistencia reostato (Ω) Voltaje (V) Corriente (A)


119,1 ±0, 01 13,10 ±0, 001 0,1083 ±0, 00001
110,1 ±0, 01 13,07±0, 001 0,1193 ±0, 00001
90,1 ±0, 01 12,85 ±0, 001 0,1392 ±0, 00001
50,7 ±0, 01 12,21 ±0, 001 0,2413 ±0, 00001
30,0 ±0, 01 10,95 ±0, 001 0,369±0, 0001
17,3 ±0, 01 8,89±0, 001 0,5141±0, 0001
3,9 ±0, 01 3,20±0, 01 01,0352 ±0, 0001
TABLA V
M EDICI ÓN DE VOLTAJE Y CORRIENTE EN EL REOSTATO CON MULT ÍMETRO
PARA EL REGULADOR DE TENSI ÓN LM317.

IV. A N ÁLISIS DE RESULTADO


A. Etapa de rectificación y voltaje de rizado Fig. 39. Distribución de diodos para rectificador de onda positiva.
La etapa de rectificación comienza cuando el transformador
baja la tensión a 12V AC, este valor al ser medido con el
multimetro es el valor medio de la señal(Vm ) pero, el valor de
tensión que en realidad sale del transformador es lo observado
en el osciloscopio, el Valor pico como se observa en la figura
20(ver ecuación 7), en el canal 1 se tiene aproximadamente un
valor experimental pico Vp de 17V, teóricamente al remplazar
como se ve en la ecuación 8 se tiene un valor muy similar al
experimental. √
2
Vrms = Vp · 1/ 2 · Vm (7)

2
Vp = 12V · 2 = 16.97 (8) Fig. 40. Distribución de diodos para rectificador de onda negativa.

Después que el transformador baja la señal, esta no está


completamente DC, es aquı́ donde el pasa al puente de diodos B. Etapa de regulación de voltaje
que rectifica completamente la señal, es decir toda la parte Gracias al datasheet de cada regulador, se pueden tener
negativa de la señal pasa a ser positiva debido a la polaridad las consideraciones sobre el voltaje de entrada y salida de
de los diodos como se ve en la figura 15 Por ultimo esta la cada uno, ası́ pues se acomodan para obtener las salidas
etapa de filtrado de la señal, donde el condensador en paralelo deseadas, como lo son las salidas de 12v, -12v, 5v y la variable.
con la resistencia hacen un rizado en la señal haciéndola Además que estos La función de un regulador de tensión
prácticamente una linea recta, en la figura 20 en la sonda 2 se es proporcionar una tensión estable y bien especificada para
12 UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA, FACULTAD DE INGENIERÍA, DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA.

alimentar otros circuitos a partir de una fuente de alimentación y un condensador en paralelo a esta que proporciona un
de entrada de poca calidad, además deben de ser capaces de voltaje de rizado, ası́ pues se genera una señal lo más
proporcionar corrientes de salida desde unas uantas decenas continua posible (como se observa en la Figura 20 que
de miliamperios, en el caso de reguladores pequeños, hasta es la que alimentará a los reguladores de tensión.
varios amperios, para reguladores grandes [6].
Algo a tener en cuenta es que antes de cada regulador la 2) ¿A qué se debe que el voltaje de salida de un regulador
señal a demás de estar rectificada debe estar filtrada también funcione de manera adecuada hasta ciertos valores de
para que el regulador funcione correctamente, en el caso del carga conectada a su salida?R/ Inicialmente, cada regu-
regulador 7812 y 7912 se puede ver que en la entrada de
cada uno hay un Capacitor y una resistencia en paralelo que lador tiene valores de voltaje, corriente y temperatura es-
filtran la señal pero, los otros transistores para los cuales sus pecı́ficos ya estipulados de fabrica, ademas este regulador
entradas estan ligadas a las salidas de algun rectificador ya no tiene en su configuración electrónica dos transistores
es necesario ese filtrado pues la señal ya esta completamente de tipo bjt (ver Figura 41), los cuales no funcionan a
rectificada corriente DC) altas temperaturas, al bajar la carga el regulador se re-
La configuración del regulador variable esta dada la calienta, sobrepasando los limites, ocasionando que estos
ecuación 5 en base a la figura 37, por otro lado para saber transistores fallen, produciendo un mal funcionamiento
el voltaje de salida que dará, se tiene la siguiente ecuación: del regulador que a su vez genera un voltaje de salida
inadecuado.
Vout = V · R1 + V · R2 (10)

C. Regulación de carga
La regulación de carga se define como la capacidad que
tiene una fuente de alimentación de regular la tensión solici-
tada con independencia de la corriente que se le sea solicitada.
Es decir, una fuente no debe variar la tensión eléctrica que se
le haya requerido independientemente de que haya carga (por
ejemplo sin elementos conectados a la fuente) o exista la carga
máxima admitida por la fuente, por ejemplo un circuito que
tenga baja resistividad, ya que la resistencia es inversamente
proporcional a la corriente, este dicho circuito esta pidiendo
una alta cantidad de corriente para su correcto funcionamiento.
Ahora para el caso de la fuente, se debe tener en cuenta
que esta regulación de carga es diferente en las 4 situaciones
( cuatro salidas de voltajes diferentes), pero a partir de las Fig. 41. Diagrama interno del regulador 7912 [2].
mediciones, se puede concluir que para los cuatro casos, la
regulación de carga es alta, antes de que deje de funcionar
correctamente, lo cual nos puede indicar, que al prototipo 3) ¿Para qué se utilizan diodos de rectificación conectados
diseñado se le puede conectar un circuito grande, que requiera entre la salida y entrada de cada regulador de tensión, y
bastante corriente, sin que su funcionamiento se vea alterado, también en su salida a GND?R/ Como los diodos tienen
claramente existe un lı́mite puesto que la fuente soporta corri-
entes bajas, sin embargo, al hacer las pruebas correspondientes polaridad, se ponen estratégicamente entre la salida y en-
arroja que la resistencia mı́nima antes de que el circuito deje trada de cada regulador (también entre GND) para evitar
de funcionar y cumplir la ley de ohm, es en general bastante daños por corrientes inversas que puedan generarse.En
baja. caso de una corriente inversa el diodo no le permite el
paso a la misma protegiendo ası́ al regulador y el resto del
circuito. Su tarea pues es proteger al circuito al momento
V. P REGUNTAS SUGERIDAS de las pruebas.
1) ¿Qué función cumple el puente de diodos, el condensador
en paralelo a éste y la resistencia de 560 Ω? R/ Los diodos 4) ¿Usted como diseñador de un proyecto electrónico, que
consideraciones tendrı́a en cuenta al momento de entregar
son dispositivos que permiten realizar rectificación de una un prototipo final?R/ Entre la apariencia y la funcional-
señal AC, por lo que para este prototipo se usó un puente
de diodos que genera una rectificación de onda completa. idad son los aspectos más relevantes al momento de
Dicho puente posee 4 diodos, lo que es una ventaja pues entregar un prototipo. Éste debe ser tanto práctico y
ayuda a hacer uso de la rectificación tanto positiva como agradable al ojo del espectador, como funcional y cumplir
negativa de una onda (también debido a la derivación del con las especificaciones o usos que se requieran. Un
transformador). Además, se usa la resistencia de 560 Ω diseñador debe pensar que el usuario necesita que el
de 5 para validar el funcionamiento de la rectificación equipo tenga buen rendimiento pero que aunque no sea
13

experto en el tema, es capaz de darle uso y saber las


advertencias,por ejemplo riesgo por altas tensiones, etc.

5) Si lo considera pertinente, ¿Qué recomendaciones harı́a


para mejorar el prototipo actual desde el punto de vista
de funcionalidad para usted como estudiante? R/ Desde

la funcionalidad, quizá revisar una manera en la cual se


evite que los reguladores se recalienten al someterlos a
un uso prolongado. Además que la fuente realizada es
ideal para aplicaciones de baja potencia, por lo que una
con mayor capacidad podrı́a ser de mayor utilidad en el
trabajo con circuitos electrónicos.

VI. C ONCLUSIONES
• Con la ayuda del puente de diodos, la resistencia de 560
Ω de 5 Vatios, el condensador y los reguladores se logra
una onda completamente rectificada para cada salida de
voltaje deseada.
• Con un buen diseño de PCB se facilita y asegura en gran
parte el correcto funcionamiento del prototipo real.
• Gracias al diseño y desarrollo de la fuente se pusieron en
práctica todos los conocimientos aprendidos en prácticas
anteriores, que además de ser un buen ejercicio, ayudó
al entendimiento más a fondo de la función de los
componentes en un diseño.
• El correcto funcionamiento de los reguladores se debe ver
en la hoja datasheet de cada uno, pues con la regulacion
de carga se pudo observar que mientras mas baja la
resistencia en la salida del regulador este comenzaba a
fallar debido la temperatura soportada por el mismo.

B IBLIOGRAF ÍA
[1] J.P. Tovar, ” Proyecto: Fuente regulada de varias salidas,” Universidad
Nacional de Colombia, Bogota, Proyecto, P1,2016. iew/Soldadura.pdf
[2] Fairchild Semiconductor Corporation, ”LM 79XX,
3 terminal 1A negative voltage regulator”. Consul-
tado: 22 de Abril del 2016. Online, disponible en:
http://pdf.datasheetcatalog.com/datasheet/fairchildsemiconductor/LM7912.pdf
[3] G, Alberto ”Fuente reguladas con salida de corriente continua,”Ed,
Publicación interna de la cátedra de Electrónica Lineal II, 1990.
[4] D, Torres. ”Transformadores”. Online, disponible en: https:
//ddtorres.webs.ull.es/Docencia/Intalaciones/Electrifica/Tema203.htm
Consultado: 22 de Abril del 2016.
[5] A, Brito. ”Conceptos de Electrónica”.Online, consultado el 22 de Abril dl
2016, disponible en: http://www.monografias.com/trabajos89/conceptos-
electronica-teoria-circuitos/conceptos-electronica-teoria-circuitos2.shtml
[6] ISBN, ”Reguladores de Tensión”. Online, disponible en:
http://paginas.fisica.uson.mx/horacio.munguia/aula virtual/Cursos/
Instrumentacion20II/Documentos/Regulacion20voltaje.pdf
[7] ”El rectificador, rectificación de la corriente”. Online, disponible
en:http://mrelbernitutoriales.com/el-rectificador-blog/.

También podría gustarte