Está en la página 1de 7

Teorías

económicas

Se entiende por teoría económica cada una de las hipótesis o modelos que pretenden explicar
aspectos de la realidad económica. En la teoría económica se distinguen dos enfoques
diferenciados:

Estudia el comportamiento de Es la parte de la teoría económica


los agentes económicos: que se encarga del estudio global de
consumidores, empresas, la economía: monto total de bienes y
servicios producidos, total de
trabajadores, mercados.
ingresos, nivel de empleo etc.

LAS TEORIAS ECONOMICAS SON:


MERCANTILISMO

Se puede entender como un conjunto de políticas o ideas económica que tenía como
fundamento el mercado y decían que la verdadera riqueza de los pueblos estaba en la
cantidad de oro o plata que pudiera acumular de su comercio con el resto del mundo, para que
esto sucediera impulsaban las exportaciones y limitaban las importaciones, aplicando políticas
de tipo proteccionista.

CONJUNTO DE IDEAS
POLITICAS

El objetivo es el Principales representantes


acumulamiento de Nace entre los •Martín de Azpilicueta
Sus principales
las riquezas y siglos XVI, XVII y • Tomás de Mercado
críticos fueron La
aumento de la primera mitad del • Jean Bodin
iglesia y el imperio
exportaciones XVIII. •Antoine de Mont Chrétien
• William Petty
MARXISMO

Se conoce como marxismo el conjunto de ideas, conceptos, tesis, teorías y propuestas de


índole filosófica, ideológica, política y económica, así como cierta concepción del mundo, la
vida social y política, que se deriva de la obra de Karl Marx y Friedrich Engels, y que tiene un
carácter doctrinario.

CONJUNTO DE DOCTRINAS
POLITICAS

Las riquezas del


El marxismo se SUS PRINCIPALES
asocia país se basaba en
SUCESORA El objetivo era REPRESENTANTES:
la plusvalía,
principalmente al LEGÍTIMA DE LA restar poder a la
acaparada por los -Karl Marx
conjunto de ECONOMÍA clase burguesa,
burgueses; Sus
movimientos CLÁSICA retribuyéndoselo -Friedrich Engels
principales críticos
políticos y sociales en beneficios a la
fueron adham -Karl Kautsky
que surgieron clase trabajadora
Smith, David
durante el siglo XX -Rosa Luxemburg
eicardo
FISIOCRACIA

La Fisiocracia es un sistema económico que se basa en la existencia de una ley natural del
mercado, afirmando que si no hubiera intervención del gobierno, éste funcionaría a la
perfección. Fundada por François Quesnay en 1758, la Escuela Fisiócrata surge en Francia y
se desarrolla exclusivamente allí.

CONJUNTO DEDOCTRINAS
ECONOMICAS

El objetivo es el SUSPRINCIPALES
aumento de la REPRESENTANTES
SON:
producción y un El GOBIERNO no
Sus principales Nace entre los
libre mercado sano -AnneRobert Jacques interviene en el
críticos fueron los siglos, XVII-
y creciente; Las Turgot funcionamiento de la
mercantilistas XVIII
riquezas del país se .François Quesnay
economía
basaban en
-.JohnLaw
incrementar la
producción primaria
ESCUELA CLASICA

Doctrina clásica que defendió la libertad de producción y la libertad del mercado, con
conceptos fundamentales de la escuela fisiocracia, adoptados por la economía clásica,
llamada también escuela liberal.

DOCTRINASESCONOMICAS

La prosperidad de país Con esta escuela,


depende de importaciones y Las riquezas del podemos afirmar
PRINCIPALES
exportaciones mundiales país se basaban en que se crea el Fundadora de la
vista de un modo REPRESENTANTES
el incremento del marco general ciencia económica
macroeconómico, global; Se
comercio para el modelo •Adam Smith
pretendía que el gobierno no Su principal crítico fue
internacional, sin capitalista a fines
interviniera; El objetivo es el • David Ricardo Karl Marx
límites, aunque del siglo XVIII y
comercio en su máxima •Thomas Malthus
expresión, obteniendo cautelosamente durante el siglo
beneficios para todos XIX
NEOCLASICISMO

Como neoclasicismo se conoce a una corriente literaria y artística nacida en Europa, la cual
se inspiró en los valores y el arte de la Antigüedad Clásica o grecorromana. Tuvo
manifestación en las distintas disciplinas artísticas, como la literatura, la arquitectura, la
pintura, la escultura y la música.

CONCEPTOS SOBRE EL EQUILIBRIO


ECONOMICO

La prosperidad se inicia
con la microeconomía, Las riquezas del SUS PRINCIPALES Mediante el movimiento
dándole más país se basaban en REPRESENTANTES artístico neoclásico, se puede
valor económico, a la la oferta y ver reflejada toda la
SON:
demanda de todos Revolución Francesa así como
utilidad del producto AlfredMarshall,
los productos o SURGIO EN EL
también el contexto que originó
El objetivo es el servicios; Sus SIGLO XX CarlMenger.Léon dicha revolución y el periodo
equilibrio de la oferta y principales napoleónico. Estos artistas
críticos fueron Walras,
la demanda, enfocando intentaron cambiar la
Veblen Piero VilfredoPareto. sensualidad de los movimientos
la economía desde un
Sraffa artísticos anteriores:
análisis marginalista
el rococó y el barroco

Fuente: https://www.caracteri
sticas.co/neoclasicismo/#ixzz5
gKYW5Voo
(Angarita, 2003)

REFERENCIAS:

Ortega, A. y García, H. (2003) Economía Colombiana. Bogotá D.C: Kimpres.

También podría gustarte