Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
LPEZ PORTILLO
Y SU POLTICA ECONMICA
1976-1982
SEXENIO ANTERIOR
55 presidente de
Mxico: Luis
Echeverra lvarez
1970-1976
SECRETARIA
NOMBRE
PERIODO
Gobernacin (SEGOB)
1976-1979
1979-1982
Relaciones Exteriores
(SRE)
Santiago Roel
Jorge Castaeda
1976-1979
1979-1982
Defensa Nacional
(SEDENA)
Marina (SEMAR)
1976-1982
Hacienda Y Crdito
Pblico (SHCP)
Julio Rodolfo
Moctezuma
David Ibarra Muoz
Jess Silva-herzog
Flores
1976-977
1977-1982
1982-1982
Comunicaciones Y
Trasportes (SCT)
Emilio Mujica
Montoya
1976-1982
Fernando Solana
Morales
Reforma Agraria (SRA)
1976-1977
1977-1982
1976-1978
1978-1980
1980-1981
ASPECTOS POLITICOS
Se
llev
a
cabo
una
reforma
en
la
administracin pblica, pues se advirti que el
Estado estaba perdiendo efi cacia en virtud de
haber crecido desmesuradamente.
ASPECTOS SOCIALES
Se instalaron los museos nacionales de arte y de
las
Intervenciones.
Muy
importante
fue
la
restauracin del Templo Mayor en el Centro
Histrico de la ciudad de Mxico.
Hubo una serie de movimientos sociales y huelgas,
generalmente motivados por razones econmicas,
pues aun cuando el auge petrolero hizo cobrar
confi anza en el futuro econmico del pas, la
bonanza no alcanz a impactar positivamente en
el poder adquisitivo de las clases trabajadoras.
Las condiciones cambiaron para el movimiento
obrero organizado en el sindicalismo ofi cial; desde
los primeros momentos del sexenio.
ASPECTOS POSITIVOS
Ley de
Fomento
Agropecu
ario
Sistema
Alimentari
o
Mexicano
Instituto
Nacional
para la
Educacin
de los
Adultos
Plan
Mundial
de
Recursos
Energtic
os
ASPECTOS NEGATIVOS
Impuesto al Valor
Agregado
Cada de los
precios del
petrleo
Alza de la canasta
bsica