Está en la página 1de 2

¡Tengamos

Actividad en Estudio de caso


Evaluativa Tarea (Eje 1)
cuenta!
Tiempo de trabajo del estudiante: 8 horas
Recomendaciones Lorem ipsum
Nombre de la tarea:
Taller de respuestas individuales
¡Reflexionemos! Lorem ipsum
Objetivo de aprendizaje:
Consolidar un criterio propio, estructurado en conceptos vistos que permitan plantear una visión
Página web o enlace Lorem ipsum
clara y argumentada, sobre determinados dilemas medioambientales, relacionando estos aspectos
externo.
con la novela “El Principito” de Antoine de Saint-Exupéry.

Descripción de la tarea:
Notas de autor Lorem ipsum
Teniendo como base la lectura del referente de pensamiento, así como la lectura de la novela “El
Principito” de Antoine de Saint-Exupéry, los estudiantes deberán contestar las siguientes preguntas
de manera individual, de forma clara y argumentada, señalando primero la tesis que pretenden
exponer y, en segundo lugar, el argumento que soporta dicha tesis.
Glosario Lorem ipsum
Instrucciones:
1. Enumere algunas de las razones por las cuales se plantea que la evolución histórica del con-
Videos Lorem ipsum
cepto de bioética, está estrechamente ligada con el desarrollo de las ciencias naturales y las
ciencias sociales, y los trabajos epistemológicos que pretendieron separar ambas ciencias.
Posteriormente, ejemplifique dicha separación con alguno de los apartes o frases de la novela
“El Principito” de Antoine de Saint-Exupéry. Justifique su respuesta.
2. Escoja una de las corrientes del pensamiento ético ambiental con la que se identifique, rela-
ciónela con alguno de los personas de la novela “El principito” de Antoine de Saint-Exupéry
justificando dicho relacionamiento; posteriormente, indique cómo influye esa corriente de
pensamiento en el ejercicio de su actividad profesional, articulándola con los objetivos del
país relacionados con la protección de los de
Figura 1. Criterios recursos naturales.
elegibilidad para la distinción de teorías pedagógicas
3. Enumere de manera concreta, cuáles las principales implicaciones que encuentra Fuente:alpropia
hecho de
que el medio ambiente según la norma colombiana, sea declarado un patrimonio común, y
Negocios internacionales - Eje 1 Conceptualicemos
cuáles son los criterios que diferencian al medio ambiente como un Derecho ciudadano del 1
medio ambiente como un deber ciudadano, según la idea del medio ambiente como con-
cepto complejo que se expuso.
4. Dentro del contexto de un país megabiodiverso, como Colombia, según se vio, y desde la
perspectiva de la ética ambiental, ¿cuál considera que debe ser la política para el manejo de
esta riqueza natural desde las autoridades que toman decisiones? ¿Se debe asumir una polí-
tica de conservación a ultranza de la riqueza natural? O, caso contrario, ¿se debe asumir una
política de explotación de dichos recursos naturales para buscar mejorar las condiciones de
vida la población? Justifique su respuesta.
¡Tengamos
Actividad en Estudio de caso
Evaluativa Tarea (Ejes 1 y 3)
cuenta!

Recomendaciones Lorem ipsum


5. Una de las mayores discusiones que involucran la ética ambiental en nuestros días, tiene que
ver con la protección de los recursos naturales que tienen una importancia a nivel mundial
-verbi gracia: el Amazonas, los grandes reservorios de agua, etc.-. Esos grandes ecosistemas
contienen a su vez riquezas en minerales y normalmente se encuentran en países en vía de de-
¡Reflexionemos! Lorem ipsum
sarrollo. Los países desarrollados presionan a estos países en desarrollo para que mantengan
intactos esos ecosistemas y eviten las actividades extractivas que los degradan. A su vez, los
países en desarrollo replican que necesitan mejorar las condiciones de vida de sus habitantes,
Página web o enlace Lorem ipsum
que son en gran parte paupérrimas y muchos peores que las de los países desarrollados y una
forma de mejorarlas es explotar los yacimientos de hidrocarburos que allí se encuentran. Este
externo.
dilema nos remite a una pregunta básica: ¿Cómo se puede conciliar conservación y pobreza?
Dicho de otra forma, ¿Cómo se puede aplicar una política que tienda a no destruir los recursos
naturales, cuándo dichos recursos se encuentran en medio de población que vive por debajo
Notas de autor Lorem ipsum
de los niveles de miseria? ¿Cuál debe ser el papel de los países pobres que tienen esos recursos,
y cuál el papel de la comunidad internacional desarrollada que aboga por su conservación?.

Glosario Lorem ipsum

Videos Lorem ipsum

Figura 1. Criterios de elegibilidad para la distinción de teorías pedagógicas


Fuente: propia

Negocios internacionales - Eje 1 Conceptualicemos 1

También podría gustarte