Está en la página 1de 5

Alumno: Juan Jesús Navarro Salas

Ingeniería económica

Segundo examen

24/04/20

2.1 Defina ingeniería económica

R. b) Es una colección de técnicas matemáticas que nos ayudan a simplificar comparaciones


económicas.

2.2 ¿Qué es lo que debe hacer primeramente el ingeniero para formular decisiones económicas?

b) Hacer análisis económicos.

2.3 Factor de costo en el Análisis económico que aparece al final de la vida económica.

R. b) Valor de salvamiento.

2.4 Defina el concepto de interés.

R. b) Es el dinero que se paga por el uso del dinero prestado.

2.5 ¿Qué nos indica una tasa de interés?

R. c) La cantidad de dinero que produce, más dinero en %.

2.6 Starbust, Inc. Empleó $50, 000 en una inversión conjunta en el exterior hace apenas un año y
ha reportado una utilidad de $7, 500. ¿Qué tasa anual está rindiendo la inversión?

R. d) 15%.

2.7 Es la base para la conversión del dinero a través del tiempo.

R. c) Interés compuesto.

2.8 ¿Cuánto puede una persona obtener en un préstamo hoy si debe pagar $850 durante dos años
a partir de hoy a una tasa de interés del 6% anual compuesto anualmente?

R. b) 756.50

2.9 Son opciones que debemos de generar al querer resolver algún problema.

R. b) Alternativa.

2.10 Cuando decimos que dos cantidades de dinero en diferentes tiempos tienen igual valor
económico, nos referimos a:

R. b) El factor de equivalencia.
2.11 Tipo de costo que nos indica lo que dejamos de ganar.

R. c) Costo de oportunidad.

2.12 Dentro de los valores del dinero. ¿Cómo es el valor de uso?

a) Subjetivo.

2.13 Se dice que un negocio nos deja mucha utilidad cuando:

R. c) No hay riesgo en el negocio.

2.14 Si la tasa mínima de rendimiento es baja, ¿qué sucede?

b) Se incurre en costos de oportunidad.

2.15 ¿Cuál de las siguientes alternativas tiene mejor tasa de retorno: $200 invertidos durante un
año con $6.25 pagados en interés, o $500 invertidos durante un año con $18 pagados en interés,
$300 invertidos durante un año con $9.50 pagados en interés, $400 invertidos durante un año con
$20 pagados en interés?

R. c) $400

2.16 Suponga que un estudiante desea una TMAR del 5% anual compuesto anualmente sobre su
inversión en la educación universitaria y que espera recibir un salario de por lo menos $60, 000
diez años después, a partir del año en que se gradúe. ¿Cuál es la cantidad equivalente que el
habría invertido en la educación universitaria durante su último año solamente?

R. c) 36,834.0

Nota: La calculadora indica 36,834.480

2.17 ¿Qué representa la variable “A” en un diagrama de flujo económico?

c) Valor equivalente.

Nota: Considero que esta definición estaría más completa si fuera de esta forma: “valor
equivalente al final de un periodo de tiempo determinado”, ejemplo: $1000/mes. No se escogió la
opción b), porque movimiento de dinero indicaría tanto entradas como salidas de dinero.

2.18 ¿Qué significado tiene “P0” en un diagrama de flujo?


b) Valor presente en el tiempo 0.

2.19 ¿Qué representa un diagrama de flujo de caja?

R. b) El planteamiento de un problema, con lo dado y lo que hay que encontrar.

2.20 Construya el diagrama de flujos de efectivo netos anuales para la señora Jaramillo, gerente de
inversión, quién desarrolló el siguiente plan para un cliente:

Invierta $5,000 de inmediato y luego invierta la misma suma cada dos años hasta el año 10 a partir
de hoy. Después planea retiros de $3000 cada año empezando dentro de 5 años a partir de ahora
y continuando durante los 8 años siguientes.

A=$3000

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14

$5000 $5000 $5000 $5000 $5000

INV=$5000

2.21 Trace un diagrama de flujo de efectivo para la siguiente situación: Depósito de $100 anuales
empezando dentro de 1 año y el retiro de la suma total dentro de 15 años. La tasa esperada de
ganancia es 13% anual.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15

A=$100 i=15%

2.22 Construya un diagrama de flujo de efectivo que ayudará a una persona a calcular el valor
equivalente actual de un gasto de $850 anuales durante 6 años, el cual empieza dentro de 3 años,
si la tasa de interés es de 13% anual.
1 2 3 4 5 6 7 8

$850$850 $850 $850 $850 %850

I=13%

2.23 Defina los símbolos de economía y trace el diagrama de flujo de efectivo para la siguiente
situación: invertir $100,000 ahora en un proyecto de finca raíz, vender la propiedad dentro de 10
años y obtener un retorno del 12% anual sobre la inversión.
VS
I=12%

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

INV=$100,000

2.24 Desarrolle un diagrama de flujo de efectivo para la siguiente situación: Pagos de igual suma
durante 4 años empezando dentro de un año a partir de este momento equivalen a gastar $4,500
ahora, $3,300 dentro de tres años y $6,800 cinco años a partir de ahora si la tasa de interés es de
8% anual.

F  P *(1  i )t
F  [4500*(1.08)5 ]  [3300*(1.08)]  6800
F  $17267.1

0 1 2 3 4 5

Cálculo de los pagos durante los cuatro años

F *i 17261.1*0.08
R 
(i  1)  1
t
(1.08) 4  1
2.25 Una importante compañía manufacturera compró una máquina semiautomática por $13,000
dólares, su mantenimiento anual y su costo de operación ascendieron a $1,700 dólares. Cinco
años después de la adquisición inicial la compañía decidió comprar una unidad adicional para que
la máquina fuera totalmente automática. La unidad tuvo un costo adicional de $7,100 dólares, el
costo de operación de la máquina en condiciones totalmente automáticas fue de $900 dólares
anuales. Si la compañía usó la máquina durante un total de 16 años y luego vendió la unidad
automática adicional en $1800 dólares. ¿Cuál fue el costo anual uniforme equivalente de la
máquina a una tasa de interés del 9% anual? Construya el diagrama de flujo de caja con sus
símbolos económicos.

$1,800

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16

$1700 $900

$13,000 $7100 A=$3339/año i=9%

A  13000( A / P,9%,16)  1700( P / A,9%,16)( A / P,9%,16) 


7100( P / F ,9%,5)( A / P,9%,16)  900( F / A,9%,11)( A / F ,9%,16)  1800( A / F ,9%,16)
A  3339 / año

También podría gustarte