1. Eficiencia energética
Las aplicaciones con amoníaco se encuentran entre las más eficientes, y su
rango de aplicación abarca desde temperaturas altas hasta temperaturas bajas.
Debido a la atención cada vez mayor que se presta al consumo energético, los
sistemas con amoníaco son una opción segura y sostenible de cara al futuro.
Un sistema inundado con amoníaco es habitualmente entre un 15 y un 20 %
más eficiente que un sistema de expansión directa equivalente con refrigerante
R-404A. Los recientes avances, en los que se han combinado el NH3y el CO2,
han contribuido a aumentar la eficiencia aún más. Los sistemas en cascada
con NH3 y CO2 son extremadamente eficientes en aplicaciones de baja y muy
baja temperatura (por debajo de -40 °C), mientras que los sistemas con
salmuera de NH3 y CO2 son alrededor de un 20 % más eficiente que los
sistemas con salmueras convencionales.
2. Medio ambiente
El amoníaco es el refrigerante más respetuoso con el medio ambiente que
existe. Pertenece al grupo de los llamados refrigerantes “naturales” y tiene un
potencial de calentamiento global (GWP) y un potencial de reducción de ozono
(ODP) nulos.
3. Seguridad
El amoníaco es un refrigerante tóxico, así como inflamable a determinadas
concentraciones. Por este motivo, debe manipularse con cuidado; todos los
sistemas con amoníaco deben diseñarse prestando especial atención a los
aspectos de seguridad. Al mismo tiempo, a diferencia de la mayoría del resto
de refrigerantes, tiene un olor característico que pueden detectar las personas
incluso a concentraciones muy bajas. Esto sirve como señal de aviso incluso
cuando las fugas de amoníaco son pequeñas. Si es necesario reducir la carga
de amoníaco, una opción recomendable y eficiente puede ser la combinación
del amoníaco con CO{_>2<_} (en cascada o en forma de salmuera).
Refrigeración - R717
Referencias:
1. ¿Por qué usar amoníaco en la refrigeración industrial? | Danfoss. (n.d.).
Retrieved from
http://refrigerationandairconditioning.danfoss.mx/refrigerants/industrial-
refrigeration/ammonia/why-ammonia/#/
2. Refrigeración con amoniaco: Aplicaciones, funcionamiento y
propiedades. (2016, May 03). Retrieved from
https://revistadigital.inesem.es/gestion-integrada/refrigeracion-con-
amoniaco/
3. Max Appl (2006). Ammonia, in Ullmann's Encyclopedia of Industrial
Chemistry. Weinheim: Wiley-VCH.
4. Chisholm, 1911. (link al sitio de origen).