Fase 1 - Reconocimiento Del Cursocuestionario

También podría gustarte

Está en la página 1de 10

Comenzad martes, 4 de febrero de 2020, 22:08

o el

Estado Finalizado

Finalizado martes, 4 de febrero de 2020, 22:31


en

Tiempo 22 minutos 36 segundos


empleado

Puntos 7,0/10,0

Calificaci 17,5 de 25,0 (70%)


ón

Comentari Muy bien. La mayoría de conocimientos previos son


o- acertados

Pregunta 1
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Seleccione la única respuesta correcta que corresponda.


El propósito de todo proyecto de inversión es el de resolver un problema o
necesidad, o aprovechar una oportunidad cuyos efectos beneficiarán a un
grupo de ciudadanos o a la comunidad
 
El reconocimiento del problema o necesidad u oportunidad es el punto de
partida para la Identificación del proyecto. Es preciso conocer las
características específicas del mismo,  sus causas y los aspectos que lo
rodean y que pueden ser importantes en el momento de buscar una solución
a través de un proyecto.
 
La identificación del problema constituye, tal vez, el ejercicio más complejo
en la reparación de un estudio de preinversión, dada la cantidad de
variables interrelacionadas que afectan el contexto del mismo.
 
Para describir el problema se debe incluir en lo posible algunos de los
siguientes aspectos:

Seleccione una:
a. Localización de la población afectada – antecedentes en la evolución del
problema- resultados de intentos fallidos de necesidades insatisfechas en la
descripción del problema.
b. Condiciones sociopolíticas- Condiciones ambientales- aspectos
administrativos en detrimento patrimonial.
c. Existe el problema? – Cual es el problema? - Cuales son los elementos

esenciales del problema?. 


Excelente, respuesta correcta

d. Causas del problema- Consecuencias del problema sin resolver- Carencia


de actores poblacionales para la solución del problema.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Existe el problema? – Cual es el problema? -


Cuales son los elementos esenciales del problema?.

Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La dimensión social de la sostenibilidad es un criterio


fundamental en el proceso de evaluación de los proyectos
La sostenibilidad y la evaluación social deben incluirse en los
procesos de evaluación de proyectos y proponen métodos que
combinan los requerimientos ambientales y económicos con
éstos,  para dar a las  partes interesadas, una visión detallada
amplia de sus dimensiones
Un proyecto sostenible integra criterios de dimensión social
como condición para su viabilidad; por lo tanto, entre éstos se
encuentra:
Seleccione una:
a. Talento humano suficiente para lograr la productividad.
b. Consistencia de la relación empleador trabajador.
c. Evidencia amigables de la relación con el medio ambiente.

d. Participación activa y desarrollo de la comunidad. 


Excelente! respuesta correcta.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Participación activa y desarrollo de la comunidad.

Pregunta 3
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La expresión horizonte del proyecto se asocia a la temporalidad


del mismo, a su ciclo de vida.
Al alistar el flujo de caja del proyecto como uno de los pilares
fundamentales para su evaluación, el proyectista debe tener
claridad frente a cuáles son las cuentas que marcan la
terminación del proyecto y que deben considerarse en el flujo de
liquidación.  
Una de las siguientes cuentas no debe considerarse en el flujo
de liquidación del proyecto, es:   
Seleccione una:
a. Venta de activos fijos
b. Descuento de impuestos
c. Depreciación de los activos fijos

d. Recuperación del capital de trabajo 


Incorrecto. La respuesta correcta es Depreciación de los activos fijos

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Depreciación de los activos fijos

Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Seleccione la única respuesta que corresponda según el siguiente
enunciado.
 
En la identificación de proyectos, surgen ideas que dan respuesta a un
problema que  generalmente está relacionado con la oportunidad de
aprovechar una situación favorable, o la necesidad de enfrentar la carencia
de bienes y servicios, o con el suministro inadecuado de estos bienes, su
mala calidad, o la necesidad de garantizar la oferta por un tiempo
prolongado. Por tal motivo, la solución consiste en descubrir alternativas
para aprovechar dichas oportunidades, o el estudio de variantes para
incrementar la producción, o el mejoramiento en la calidad de los bienes y
servicios ya producidos o la reposición de infraestructura que ya ha
cumplido su período de vida útil.
 
Si el problema en un nicho de mercado es la ausencia de endulzantes
diferentes al azúcar,  seleccione cuál de las siguientes ideas da respuesta
a dicho problema.
 

Seleccione una:
a. Fabricación de azúcar

b. Fabricación de polvo endulzante a partir de stevia 


Excelente, respuesta correcta

c. Fabricación de té
d. Fabricación de troqueles

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Fabricación de polvo endulzante a partir de stevia

Pregunta 5
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Dadas las adecuaciones físicas acordes a los requerimientos


técnicos y legales que debe cumplir la planta de producción para
la fabricación de  productos cárnicos “Sabe mejor” relacionados
con la mitigación de impactos que genere el proyecto al medio
ambiente, es necesario invertir en un terreno por valor de
$10.000.000. Esta inversión en terreno se clasifica como
 
 
 
 
Seleccione una:
a. Activo fijo no depreciable por su vida útil ilimitada
b. Activo fijo no depreciable por su vida útil 
Respuesta incorrecta. La respuesta correcta es Activo fijo no
depreciable por su vida útil ilimitada
c. Activo fijo depreciable por su destinación industrial
d. Activo fijo depreciable por su vida útil limitada
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Activo fijo no depreciable por su vida útil


ilimitada
Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Un proyecto es, en términos simples, es  cualquier idea que satisface una


necesidad. Existen cuatro etapas en su vida: pre inversión, inversión,
operación y liquidación.
 
La evaluación del proyecto se encuentra, obviamente, en la primera; pues
es ahí donde debe decidirse su ejecución. La etapa de inversión es el lapso
de tiempo donde se efectuarán los desembolsos que permitirán adquirir o
construir los activos fijos requeridos (terrenos, obras civiles, maquinaria,
equipo y vehículos), pagar los intangibles (permisos, licencias, regalías,
etcétera) y constituir el capital de trabajo necesario.
Lira,BI. (2013). Evaluación de proyectos de inversión: Herramientas
Financieras para analizar la creación de valor
 
Cuando el proyecto empieza a entregar los bienes o servicios, se halla en la
etapa:

Seleccione una:

a. Operación 
Excelente, respuesta correcta

b. Inversión
c. Preinversión
d. Liquidación

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Operación

Pregunta 7
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Juanita fabricó un pastel y lo llamó esponjado de limón. Lo


compartió con su familia y vecinos quienes se deleitaron tanto
que la motivaron a que lo industrializara. Ahora Juanita tiene la
inquietud de conocer cuál es el costo real de su pastel
esponjado de limón. Su hermano que es formulador de
proyectos, le sugirió que organizara y clasificara los costos para
que tuviera la base real a partir de la cual aplicar un precio de
venta aun pensando en que el valor que agregó fue la suavidad
de su textura y sabor. Los principales materiales que utilizó
fueron:  harina de trigo, azúcar, huevo y ralladura de limón, ella
misma fabricaría su pastel. Para asarlo requiere papel
parafinado y mantequilla. Piensa que lo empacará en bolsas de
papel aluminio prefabricadas. Los ingredientes que son materia
prima o materiales directos, son:
Seleccione una:

a. Harina de trigo, azúcar, huevo y limón 


Respuesta incorrecta. La respuesta correcta es Harina de trigo,
azúcar, huevo y ralladura de limón
b. Harina de trigo, azúcar, huevo y mantequilla
c. Harina de trigo, azúcar, huevo y papel parafinado.
d. Harina de trigo, azúcar, huevo y ralladura de limón
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Harina de trigo, azúcar, huevo y ralladura


de limón
Pregunta 8
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Seleccione la única respuesta que corresponda según el siguiente


enunciado.
 
Una de las características de los proyectos es formular objetivos, los cuales
incluyen las metas a corto, mediano y largo plazo que se esperan alcanzar.
Todo proyecto debe tener claramente definidos sus objetivos en términos
cuantitativos y cualitativos, en forma tal que los responsables puedan
utilizar instrumentos de medición para poder confrontar las metas
propuestas con las realmente alcanzadas y, desde luego, aplicar correctivos
en caso de desviaciones.
 
Desde este contexto seleccione cuál de las siguientes  afirmaciones
corresponde a un objetivo de un proyecto con ánimo de lucro.

Seleccione una:
a. Tener puntos de equilibrio
b. Formular el estudio financiero de un proyecto que permita medir su

rentabilidad en el corto y mediano plazo 


Muy bien, Respuesta correcta

c. Ser sostenibles
d. Aumentar la paz de un país

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Formular el estudio financiero de un proyecto que


permita medir su rentabilidad en el corto y mediano plazo

Pregunta 9
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Desde una perspectiva integral sobre la sostenibilidad, las


empresas se enfocan en la creación de valor económico pero al
mismo tiempo deben crear valor para la sociedad, deben
combinar éxito corporativo con progreso social (Rincón, 2015).
La evaluación económica tradicional complementada con la
evaluación ambiental y social en conformidad con los estándares
internacional conlleva a obtener proyectos sostenibles y de ello
depende su selección, lo que presupone que:
Un proyecto sostenible al tener en cuenta el aspecto económico
es:
Seleccione una:
a. Adecuado
b. Armónico

c. Factible. 
Excelente!. Respuesta correcta.

d. Responsable

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Factible.

Pregunta 10
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Seleccione la única respuesta que corresponda según el siguiente


enunciado:
 
La teoría de proyectos plantea que la formulación de un proyecto de
inversión contiene información obtenida en estudios de mercado, técnico,
organizacional y financiero; cada uno concluye en resultados que permiten
una evaluación financiera confiable mediante la aplicación de técnicas de
análisis que conlleven a la toma de decisiones sobre la conveniencia o no
de la realizar la inversión, considerando además el riesgo y el
establecimiento de alternativas que lo mitiguen.
Del texto anterior se puede afirmar que la idea de proyecto de Julián
denominada   “veladoras mágicas” es confiable invertir en ella porque él
basó su toma de decisión en:

Seleccione una:
a. Los resultados que arrojó el compendio de información requerida para el
proyecto, el riesgo fue indiferente
b. La información y aplicación de técnicas confiables para medir la

rentabilidad, considerando el riesgo 


Excelente, respuesta correcta

c. Los resultados que obtuvo al conocer y observar a sus potenciales


competidores, considerando el riesgo
d.
Los resultados garantizan el éxito del proyecto además que éstos consideraron
el estudio del riesgo
 

Retroalimentación

La respuesta correcta es: La información y aplicación de técnicas


confiables para medir la rentabilidad, considerando el riesgo

También podría gustarte