Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Estado Finalizado
Puntos 3,0/10,0
Pregunta 1
Finalizado
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione la única respuesta que corresponda al siguiente enunciado.
Los proyectos de inversión se clasifican en tres campos: según la categoría, según la
actividad económica y según su carácter y entidad que los promueve. En la rama de
categoría se puede clasificar según la producción de bienes y/o prestación de servicios.
En la prestación de servicios se satisfacen las necesidades humanas utilizando bienes
producidos .Algunos ejemplos de esta clasificación puede ser:
Seleccione una:
a. Producción de Yogurth
b. Producción de embutidos
c. Fabricación de zapatos
d. Servicio de transporte
Pregunta 2
Finalizado
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione la única respuesta correcta que corresponda.
La iniciativa empresarial es un proceso encaminado a la generación de ideas de
negocio, como resultado del estudio permanente de las necesidades que se presentan
en el entorno, estas ideas de negocio se convierten en oportunidades empresariales
innovadoras.
Acorde con la afirmación anterior podemos decir que es gracias al desarrollo intelectual
de los seres humanos que la empresarialidad es innovadora, entre otras una de las
razones de ese logro es:
Seleccione una:
a. La evolución del intelecto del hombre
b. El rompimiento de paradigmas
c. La resolución de problemas de diferente tipo
d. Los problemas sociales que crecen a diario
Pregunta 3
Finalizado
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
La gestión financiera de las empresas debe buscar, en forma permanente, mecanismos
que posibiliten la creación y mantenimiento de valor mediante la asignación y uso
eficiente de sus recursos. La selección de proyectos facilita la comprensión de la
realidad, por lo que los resultados obtenidos son útiles como apoyo para la toma de
decisiones. El proyecto de inversión no es ajeno a la realidad económica del país; su
desarrollo debe responder a los requerimientos de los asociados.
El ciclo de vida de un proyecto de inversión se inicia con un problema originado en una
necesidad, a la cual debe buscársele solución coherente. Con fundamento en los
criterios establecidos, se escogerá, del listado de alternativas, aquella que de mejor
manera responda a los objetivos planteados, que es el proyecto de inversión que será
formulado y evaluado. En la selección de proyectos debe procurarse un desarrollo
sostenible, ya que las medidas que se adopten tienen que facilitar la implementación de
acciones racionales en función de los respectivos costos y beneficios involucrados para
evitar el deterioro del medio ambiente.
Teniendo presente que ante la existencia de una necesidad por resolver, se puede
brindar una gestión financiera para garantizar un desarrollo sostenible, cuál de las
siguientes medidas se considera idónea para facilitar el proceso de conceptualización,
diseño, ejecución y evaluación de proyectos?
Seleccione la única respuesta correcta
Seleccione una:
a. La presentación de un presupuesto y cronograma de trabajo
b. La aplicación del Sistema de Marco Lógico (SML)
c. Desarrollar una estrategia de posicionamiento para el segmento
Pregunta 4
Finalizado
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
La evaluación de los aspectos ambientales y sociales en el proceso de selección de un
proyecto deben ser tenidos en cuenta con el fin de que este además de ser un buen
negocio, contribuya al progreso social y sea amigable con su entorno ambiental.
Desde esta perspectiva, evaluar un proyecto de forma integral involucra la
identificación de impactos ambientales, para su posterior tratamiento, entendido este
como el efecto que produce la actividad humana sobre el medio ambiente
De acuerdo a lo anterior, selecciones de las siguientes opciones la única que
corresponda a impacto ambiental.
Seleccione una:
a. Evaluación económica
b. Contaminación del agua
c. Evaluación social
d. Sostenibilidad
Pregunta 5
Finalizado
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione la única respuesta que corresponda según el siguiente enunciado:
La teoría de proyectos plantea que la formulación de un proyecto de inversión contiene
información obtenida en estudios de mercado, técnico, organizacional y financiero; cada
uno concluye en resultados que permiten una evaluación financiera confiable mediante
la aplicación de técnicas de análisis que conlleven a la toma de decisiones sobre la
conveniencia o no de la realizar la inversión, considerando además el riesgo y el
establecimiento de alternativas que lo mitiguen.
Del texto anterior se puede afirmar que la idea de proyecto de Julián
denominada “veladoras mágicas” es confiable invertir en ella porque él basó su toma
de decisión en:
Seleccione una:
a. Los resultados que arrojó el compendio de información requerida para el proyecto, el
riesgo fue indiferente
b.
Los resultados garantizan el éxito del proyecto además que éstos consideraron el estudio
del riesgo
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Al realizar la evaluación de un proyecto, esta se hace de forma integral teniendo en
cuenta los indicadores económicos e incluyendo las afectaciones sociales y ambientales,
a la comunidad directamente implicada y al entorno medio ambiental.
Desde el punto de vista social, la evaluación tiene como objetivos fundamentales
examinar la contribución del proyecto a las políticas nacionales de: maximizar el
bienestar de la comunidad mediante una mayor oferta de bienes y/o servicios, de mejor
calidad y al menor precio posible, generar mayores niveles de ingresos y distribución
para la población, crear mayores fuentes de empleo, disminuir la especulación,
optimizar la utilización de los recursos disponibles (materiales, naturales y humanos),
controlar y disminuir los costos ambientales y políticos, generar crecimiento económico.
La evaluación social de proyectos compara los beneficios y costos que una determinada
inversión puede tener para la comunidad de un país en su conjunto.
No siempre un proyecto que es rentable para un particular es rentable para la
comunidad y viceversa.
Desde este contexto, seleccione un método de evaluación social aplicada a la
evaluación de un proyecto.
Seleccione una:
a. Método de regresión lineal
b. Método de criterios parciales
c. Método de las causas
d. Método de mínimos cuadrados
Pregunta 7
Finalizado
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione la única respuesta que corresponda según el siguiente enunciado:
Los países del mundo han encontrado que la clave para elevar sus indicadores de
productividad y competitividad es el apoyo a la formulación y puesta en marcha de
proyectos de inversión cuyas iniciativas provienen de emprendedores y empresarios.
Es así que Colombia ha generado políticas orientadas a flexibilizar los créditos bancarios
y de capital semilla para que los emprendedores y empresarios accedan a ellos y
generen márgenes de beneficio analizando tanto distintas fuentes de financiamiento
como la proporción que deben apropiar de éstas, como factor clave de éxito.
Enunciado de la pregunta
Las incidencias que un proyecto pueda tener sobre el medio ambiente, es parte
fundamental de la evaluación integral del mismo.
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Una vez que se tiene la idea de proyecto, esta tiene que pasar por el tamiz de los
estudios de viabilidad, los cuales comprenden tres niveles ordenados en base al grado
de rigurorisad de la estimacion de los beneficios y costos del proyecto.
Lira,BI. (2013). Evaluación de proyectos de inversión: Herramientas Financieras para
analizar la creación de valor. Unidad 1. Aspectos Introductorios.
Desde este contexto seleccione los tres niveles para establecer los beneficios y costos
del proyecto.
Selecione una Opcion:
Seleccione una:
a. Preinversion, inversion y resultados.
b. Perfil, prefactibilidad y factibilidad.
c. Analisis del proyecto, mercadeo y estudios tecnicos.
d. Inversion, tecnologia y resultados.
Pregunta 10
Finalizado
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
El primer elemento de evaluación del modelo es el análisis económico, el cual se basa
en la planeación de la gestión del costo del proyecto, estimación de costos a nivel de
actualidad, la formulación del presupuesto del proyecto. El PMI define planear la gestión
del costo como “el proceso de establecer las políticas, los procedimientos, y la
documentación para planear, gestionar, utilizar y controlar los costos del proyecto”
(PMBOK, 2013, p 193).
Aurencio Lozano
Pregunta1Esta páginaPregunta2Esta páginaPregunta3Esta páginaPregunta4Esta
páginaPregunta5Esta páginaPregunta6Esta páginaPregunta7Esta páginaPregunta8Esta
páginaPregunta9Esta páginaPregunta10Esta página
Mostrar una página cada vezFinalizar revisión