Está en la página 1de 4

Ante la aparición de un brote epidémico de una enfermedad infecciosa como el CORONAVIRUS o también conocido como COVID-

19, las autoridades sanitarias y gubernamentales deben tomar medidas que limiten al máximo la propagación de la enfermedad y
preocuparse por todos los aspectos derivados de esta epidemia que puede afectar distintas áreas de la salud como son
problemáticas a nivel de salud física como también consecuencias a nivel psicológico.

Colombia no ha sido la excepción y por lo tanto ha tomado la decisión de adoptar medidas de aislamiento social o cuarentena
preventiva, medida ordenada por el Presidente Iván Duque Márquez en el decreto 531 firmado el pasado 8 de abril de 2020,
medida que en principio solo duraría 3 semanas, fue extendida por el Gobierno Nacional hasta el próximo domingo 26 de abril a
las 23:59 horas.

¿Qué son el aislamiento y la cuarentena?

Estas son estrategias de salud publica comunes,


1 que se utilizan para prevenir la propagación de una
enfermedad altamente contagiosa.

Ambas tienen como objetivo separar a las


2 personas que están enfermas o han sido expuestas
a una enfermedad que es contagiosa de las que no
han sido contagiadas.

¿Cuál es la diferencia entre aislamiento y cuarentena?

Aislamiento: Consta de separar las personas que Cuarentena: Consta en separar a las personas
han enfermado por una enfermedad contagiosa que han sido expuestas al virus pero no han
1 2
de aquellas que están saludable. Estas personas manifestado los síntomas. Hay que aclarar que
pueden recibir cuidados en sus hogares, en que estas personas pueden o no ser contagiosas.
hospitales o en instalaciones de atención medica
designadas.

El impacto psicológico de la cuarentena

La cuarentena suele ser una experiencia desagradable para quienes la padecen: separación de los seres queridos, pérdida de
libertad, incertidumbre sobre el estado de la epidemia y aburrimiento, son algunas de las consecuencias que, en ocasiones,
pueden conllevar efectos dramáticos. Por ello, se considera crucial sopesar cuidadosamente los beneficios potenciales de la
cuarentena masiva obligatoria frente a los posibles costes psicológicos.

Dada la situación en desarrollo con el coronavirus, los encargados de formular políticas solicitaron urgentemente una
síntesis de la evidencia para establecer recomendaciones dirigidas a toda la sociedad, por ello se desarrollo un estudio en
España con el objetivo de recolectar evidencia sobre el impacto psicológico de la cuarentena, en aras de explorar sus
posibles efectos sobre la salud mental y el bienestar psicológico, y los factores que contribuyen o mitigan estos efectos. Se
realizo la revisión de la de 3.166 documentos encontrados, cuyos principales resultados fueron los siguientes:  

Las personas en cuarentena son significativamente más


propensas a informar de agotamiento, desapego, ansiedad
al tratar con pacientes contagiados, irritabilidad, insomnio,
poca concentración e indecisión, deterioro del desempeño
laboral y rechazo al trabajo o consideración de renuncia.

Hay una alta prevalencia de síntomas de angustia y


problemas psicológicos. Los estudios informan sobre
síntomas psicológicos generales, trastornos emocionales,
depresión, ansiedad, estrés, bajo estado de ánimo,
insomnio, síntomas de estrés postraumático, irritabilidad,
ira y agotamiento emocional. El bajo estado de ánimo y la
irritabilidad destacan por tener una elevada prevalencia.

Aquellos/as que se encuentran en cuarentena por haber estado en contacto cercano con un caso confirmado, expresan
sentimientos negativos durante el período de cuarentena: temor, nerviosismo, tristeza y culpabilidad. Son pocos/as los que
informan de sentimientos positivos: un bajo porcentaje habla de sentimientos de felicidad y de alivio.

Estresores durante la cuarentena


Su propio estado de salud. El tiempo que está restando a su trabajo por
El estado de la salud de su familia. este proceso, con la consecuente pérdida de
En caso de contagio la preocupación por ingresos y de seguridad en el puesto de
otras personas a las que usted haya podido trabajo.
contagiar. La necesidad de tener que prever el
La preocupación de que sus familiares y abastecimiento de alimentos y cuidados
amigos tengan que hacer cuarentena como médicos.
consecuencia de haber estado en contacto La exigencia de atender a sus menores y
con usted. familiares a cargo.
La experiencia de estar en auto observación La incertidumbre o frustración sobre cuanto
u observado por otros, por síntomas y signos tiempo durará esta situación.
de haber contraído la infección. Economía
Información inadecuada. La aparición de síntomas como
La soledad asociada con el sentimiento de desesperanza, irritabilidad, cambios en el
haber sido excluido del mundo y de sus seres apetito o alteraciones del sueño.
queridos.
¿Qué es la soledad?

Este sentimiento puede ser provocado por la falta de amor que se le brinda a una persona y/o
por la ruptura de reacciones sociales significativas, provocando así una sensación de
abandono que a su vez lleva a la soledad.

Hay que tener presente que este


sentimiento se puede presentar
independientemente la condición
que este presentado el ser humano,
ya sea que este enfermo o no lo
este.

Este sentimiento puede ser provocado por la falta de amor que se le brinda a una
persona y/o por la ruptura de reacciones sociales significativas, provocando así una
sensación de abandono que a su vez lleva a la soledad.

¿A quién afecta?

Este fenómeno puede afectar a cualquier grupo etario, es decir cualquier individuo sin importar edad,
e incluso afecta sin importar el sexo. Sin embargo, la experiencia de sentirse solo es más
significativa en la etapa adolescente (Majorano, Musetti, Brondino y Corsano, 2015); dado que en
esta etapa evolutiva, el adolescente es mas vulnerable ante su entorno social,siendo más propenso a
factores de riesgo, los cuales superan a los protectores (OMS, 2017)

Otras justificaciones que inciden en la prevalencia de la soledad pueden ser (Anderson, M.,
Woodward, L., & Armstrong, M, 2004; Antognoli, P.,L., 2000; Buchholz, E., S., & Catton, R., 1999; De
Jong-Gierveld, J.,1987; Webb, L.; 2002; Salazar, et al, 2013; Carvajal C., G. & Caro C., C., 2009;
Heinrich, L. & Gullone, E., 2006; Cava, M.J., Musitu, G. & Murgui, S., 2007; Aguilar, M., A., L., 2019;
Weiss, R., 1973)

Cambios en la distribución de edad de la población.


Cambios en la estructura de las relaciones sociales.
Aumento de las familias monoparentales.
Aumento en el número de personas que desean vivir solas.
Aumento de las demandas sociales que implican aislamiento.
Disminución de la probabilidad de satisfacer las necesidades emocionales y
sociales.
Cambios en la estructura familia, abuso físico, sexual o psicológico.
Relaciones entre padres-hijos deficientes.
Sentimientos negativos o de desesperanza y Pensamientos negativos hacia si
mismo.
Conflictos familiares.
Lazos afectivos inestables.
Percepción de que en la familia no se sienten identificados o aceptados.
Ausencia de apego emocional en personas como padres, pareja o hijos.
Escasas redes de apoyo tales como amigos, vecinos o colegas.
Percepción de que no es comprendido dentro de su núcleo familiar y en su circulo
de amigos o pares.
Factores familiares

La familia, como un ente que tiene poder en la incidencia de esta problemática, tiene una gran
responsabilidad para el buen cuidado de sus hijos. Se ha encontrado evidencia científica que
corrobora que la familia puede ser tanto un factor de riesgo como también puede ser uno protector.
Este ultimo debe ser de gran interés para toda la comunidad, puesto que un buen estilo de crianza y
practicas parentales adecuadas, minimiza el riesgo de soledad percibida en el individuo.

La adolescencia es susceptible a una pobre


percepción de redes de apoyo social y
familiar, este acontecimiento es esperado
puesto que en esta etapa, las expectativas, Consecuencias negativas
roles , las relaciones y las identidades sufren
importantes cambios. Sin embargo es un
factor que hay que considerar puesto que
puede conducir al aislamiento (Carvajal y El consumo de sustancias psicoactivas (Pereira y
Caro, 2009). Pillon, 2011), baja autoestima o autoconcepto (Ruiz,
et al., 2009), Depresión e ideación suicida (Redondo y
Rodriguez, 2016), implemento de redes sociales o
uso de Internet excesivo (Lorente, 2002) han sido
algunas de las secuelas que pueden trascender tras
la soledad percibida en adolescentes.

¿Cómo ayuda la familia?

Los estilos, practicas parentales favorables que a su vez desarrollen un buen clima familiar es un
buen factor protector para reducir los niveles de soledad percibida.

Algunos autores coinciden consideran que factores tales


como:
la presencia de lazos afectivos
estables y estrechos, facilita una
Comunicación en el circulo familiar estabilidad y desarrollo
emocional (Salazar, et al, 2013)
Vínculos afectivos entre padres e hijos

Liderazgo

Disciplina (adecuada)

Supervición de actividades

Roles y reglas familiares establecidas

Apoyo emocional de los padres

Son adecuadas para crear un ambiente familiar saludable (Olson, 2000; Luna, 2012;
texto uso y abuso; Fontemachi, 2014; Echeburua, 2012; Salazar, et al, 2013) lo cual es un
buen factor protector en el adolescente.
Referencias

Aguilar, M. A. L. (2019). Satisfacción familiar y relación con el afrontamiento de soledad en adolescentes 11


a 15 años. Enseñanza e investigación en psicología, 1(1), 19-28. Obtenido de
http://revistacneip.org/index.php/cneip/article/view/16
Anderson, M., Woodward, L., & Armstrong, M. (2004). Self‐harm in young people: a perspective for mental
health nursing care. International Nursing Review, 51(4), 222-228. Obtenido de
https://onlinelibrary.wiley.com/doi/abs/10.1111/j.1466-7657.2004.00234.x
Antognoli-Toland, P. L. (2000). Adolescent loneliness: Testing a predictive model. Journal of Theory
Construction & Testing, 4(1), 7. Obtenido de
https://search.proquest.com/openview/c48e3c1654c4ec28077e1776b86c1b3a/1?pq-
origsite=gscholar&cbl=11511
Buchholz, E. S., & Catton, R. (1999). Adolescents' perceptions of aloneness and loneliness. Adolescence,
34(133), 203-204. Obtenido de https://go.gale.com/ps/anonymous?
id=GALE%7CA54657540&sid=googleScholar&v=2.1&it=r&linkaccess=abs&issn=00018449&p=AONE&sw=w
Brooks, S.K., Webster, R.K., Smith, L.E., Woodland, L., Wessely, S., Greenberg, N., Rubin, G.J. (2020). The
psychological impact of quarantine and how to reduce it: rapide review of the evidence. The Lancet, 395, pp.
912-20.
Carvajal C., G. y Caro C., C. (2009). Soledad en la adolescencia: análisis del concepto. Aquichan, 9(3), 281-
296. Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/741/74112147008.pdf
Cava, M.J., Musitu, G. y Murgui, S. (2007). Individual and social risk factors related to overt victimization in a
sample of Spanish adolescents. Psychological Reports, 101, 275-290. Obtenido de
https://journals.sagepub.com/doi/abs/10.2466/pr0.101.1.275-290
De Jong-Gierveld, J. (1987). Developing and testing a model of loneliness. Journal of personality and social
psychology, 53(1), 119. Obtenido de https://my.apa.org/apa/idm/login.seam?
ERIGHTS_TARGET=https%3A%2F%2Fpsycnet.apa.org%2Fdoilanding%3Fdoi%3D10.1037%2F0022-
3514.53.1.119
Echeburúa Odriozola, E. (2012). Factores de riesgo y factores de protección en la adicción a las nuevas
tecnologías y redes sociales en jóvenes y adolescentes. Revista española de Drogodependencias, 37(4),
435-448. Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4113810
Fontemachi, M. (2014). Prevención de adicciones tecnológicas en adolescentes argentinos (Tesis de
maestría, Universidad de Valencia). Recuperado de https://core.ac.uk/download/pdf/71027907.pdf
Gabriela, P. V., & Sandra, C. P. (2011). Uso de drogas por adolescentes: sus percepciones sobre adhesión y
el abandono del tratamiento especializado. Latino-Am. Enfermagem, 33-40. Recuperado de
http://www.scielo.br/pdf/rlae/v19n2/es_13.pdf
Heinrich, L. y Gullone, E. (2006). The clinical significance of loneliness: a literature review. Clinical
Psychological Review, 26(6), 695-718. Obtenido de
https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0272735806000444
Lorente, S. (2002). Juventud y teléfonos móviles: algo más que una moda. Estudios de Juventud, (57), 9-24.
Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3256517
Luna, A. (2012). Funcionamiento familiar, conflictos con los padres y satisfacción con la vida de familia en
adolescentes bachilleres. Acta Colombiana de Psicología. 15(1), 77-85. Obtenido de
https://repository.ucatolica.edu.co/handle/10983/699
Majorano, M., Musetti, A., Brondino, M. e Corsano, P. (2015). Loneliness, emotional autonomy and motivation
for solitary behavior during adolescence. Journal of Child and Family Study, 24(11), 3436-3447. DOI:
10.1007/s10826-015-0145-3
Olson, D.H. (2000): Circumplex model of marital and family systems. Journal of Family Therapy, 22(2), 144-
167. Obtenido de https://onlinelibrary.wiley.com/doi/abs/10.1111/1467-6427.00144
Organización Mundial de la Salud (2017). Adolescentes: riesgos para la salud y soluciones. Ginebra: OMS.
Obtenido de http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs345/es/.
Rendón-Quintero, E., & Rodríguez-Gómez, R. (2016). Vivencias y experiencias de individuos con ideación e
intento suicida. Revista colombiana de psiquiatría, 45(2), 92-100. Obtenido de
http://www.scielo.org.co/scielo.php%3Fpid%3DS0034-
74502016000200006%26script%3Dsci_abstract%26tlng%3Den&hl=es&sa=T&oi=gsb&ct=res&cd=0&d=13029
650354134917622&ei=iimXXti5C4WtmwHAqYjgBQ&scisig=AAGBfm0kED41AcSYZkxwGwIIIg3ytI9Yhw
Ruiz, D. M., López, E. E., Pérez, S. M., & Ochoa, G. M. (2009). Reputación social y violencia relacional en
adolescentes: el rol de la soledad, la autoestima y la satisfacción vital. Psicothema, 21(4), 537-542. Obtenido
de https://www.uv.es/~lisis/david/psicothema-reputacion.pdf
Salazar, Y., Veytia, M., Márquez, O. y Huitrón, G. (2013). Relación entre satisfacción con el ambiente familiar
y depresión en adolescentes. Psicología y Salud, 23(1), 141-148. Obtenido de
https://psicologiaysalud.uv.mx/index.php/psicysalud/article/view/524&hl=es&sa=T&oi=gsb&ct=res&cd=0&d
=16695659835247486314&ei=QBeXXrbqF8fAmAGj547QAg&scisig=AAGBfm2GRJKTVvITqCbR0Q--
r0QvPSd6Fg
Webb, L. (2002). Deliberate self‐harm in adolescence: a systematic review of psychological and psychosocial
factors. Journal of advanced nursing, 38(3), 235-244. Obtenido de
https://onlinelibrary.wiley.com/doi/abs/10.1046/j.1365-2648.2002.02174.x
Weiss, R. (1973). Loneliness: The experience of emotional and social isolation. Cambridge, MA: MIT Press.
Obtenido de https://psycnet.apa.org/record/1974-22306-000

También podría gustarte