Está en la página 1de 1

 Situación simulada

En una situación de juego los alumnos en grupos deben averiguar de qué figura se trata haciendo la
menor cantidad de preguntas posibles.

“Se pueden simular partidas teniendo a la vista las tarjetas, o parte de ellas, y preguntando, por ejemplo: “Si el
equipo contrario eligió el cuadrado, ¿cuáles son las preguntas que podrías hacer para identificarlo? ¿Podrías hacer
menos preguntas sin arriesgarte? Explicá cómo lo pensaste.”.

Otro planteamiento puede ser:

“En la mesa quedaron:

¿Qué preguntas podrías hacer para decidir cuál es la figura elegida sin arriesgarte? Explicá cómo lo pensaste”.

 Situación simulada
En una situación de juego los alumnos en grupos deben averiguar de qué figura se trata haciendo la
menor cantidad de preguntas posibles.

“Se pueden simular partidas teniendo a la vista las tarjetas, o parte de ellas, y preguntando, por ejemplo: “Si el
equipo contrario eligió el cuadrado, ¿cuáles son las preguntas que podrías hacer para identificarlo? ¿Podrías hacer
menos preguntas sin arriesgarte? Explicá cómo lo pensaste.”.

Otro planteamiento puede ser:

“En la mesa quedaron:

¿Qué preguntas podrías hacer para decidir cuál es la figura elegida sin arriesgarte? Explicá cómo lo pensaste”.

 Situación simulada
En una situación de juego los alumnos en grupos deben averiguar de qué figura se trata haciendo la
menor cantidad de preguntas posibles.

“Se pueden simular partidas teniendo a la vista las tarjetas, o parte de ellas, y preguntando, por ejemplo: “Si el
equipo contrario eligió el cuadrado, ¿cuáles son las preguntas que podrías hacer para identificarlo? ¿Podrías hacer
menos preguntas sin arriesgarte? Explicá cómo lo pensaste.”.

Otro planteamiento puede ser:

“En la mesa quedaron:

¿Qué preguntas podrías hacer para decidir cuál es la figura elegida sin arriesgarte? Explicá cómo lo pensaste”.

También podría gustarte