Está en la página 1de 8

Comprensión de Lectura Ejercicios Resueltos Nº 20 | Razonamiento Verbal

Razonamiento Verbal
type your search and hit enter
EJERCICIOS RESUELTOS DE RAZONAMIENTO VERBAL GRATIS: ANALOGÍAS, SINÓNIMOS, ANTÓNIMOS, ELIMINACIÓN DE ORACIONES, PLAN DE REDACCIÓN,
COMPRENSIÓN DE LECTURA. PARA PRIMARIA, SECUNDARIA Y EXÁMENES DE ADMISIÓN PARA LA UNIVERSIDAD.

lunes, 8 de abril de 2013


Comprensión de Lectura


Comprensión de Lectura Ejercicios Buscar en este blog
Resueltos Nº 20

Prueba N° 20 Buscar

Texto N° 33

El artista es inevitablemente un
sujeto político. Pero, ¿en qué esfera
deberá actuar políticamente el
artista? Su campo de acción política
es múltiple: puede votar, adherirse o
protestar, dirigir un movimiento
doctrinario nacional, continental,
racial o universal, etc.

De todas estas maneras puede, sin
duda, militar en política el artista;
pero ninguna de ellas responde a los
poderes de creación política
peculiares a su naturaleza.

La sensibilidad política del artista se
produce creando inquietudes y
nebulosas políticas. El artista no ha de reducirse tampoco a orientar un voto
electoral de las multitudes o a reforzar una revolución económica, sino que debe,
ante todo, suscitar nueva sensibilidad política en el hombre, una nueva materia
prima política en la naturaleza humana. Su acción consiste, sobre todo, en
remover, de modo obscuro, subconsciente y casi animal, la anatomía política del
hombre despertando en él la aptitud de engendrar y aflorar a su piel nuevas
inquietudes y emociones cívicas. La cosecha de semejante creación política,
efectuada por los artistas verdaderos, se ve y se palpa sólo después de siglos, y no al
día siguiente, como acontece en la acción superficial del seudo artista.

VALLEJO, César 

Selección de artículos periodísticos
1 . Un título adecuado para el fragmento sería:

A) El campo de acción del artista políticas

B) Los artistas y seudo artistas

C) La sensibilidad política del artista

D) Antecedentes políticos de los artistas

E) El talento creativo de los artistas
Solución: Un, título adecuado para el fragmento sería: La sensibilidad política
Temas:
del artista. Desde el inicio del fragmento, el autor intenta delimitar hasta dónde y
de qué manera se da la participación del artista en la política. Pero lo principal es
Razonamiento Verbal Primaria
que el artista inspira sensibilidad política, transmite un conjunto de sentimientos
Oraciones Incompletas
motivadores para la acción cívica. Eso es lo principal respecto de su creación. Rpta.
(C) Analogías
Antónimos
Comprensión de Lectura
2. La diferencia entre la creación política del artista y la del seudo Término Excluido
artista radica en:
Sinónimos

http://razonamiento-verbal1.blogspot.com/2013/04/comprension-de-lectura-ejercicios_811.html[29/06/2018 20:26:35]
Comprensión de Lectura Ejercicios Resueltos Nº 20 | Razonamiento Verbal


A) la durabilidad del segundo
Plan de Redacción

B) la honestidad del primero

C) el efecto imprescindible del segundo Conectores Lógicos


D) la consecuencia mediata del segundo Eliminación de Oraciones

E) el cambio rotundo que genera el primero
Entradas Populares
Solución: La diferencia entre la creación política del artista y la del seudo artista
radica en el cambio rotundo que genera el primero. El artista renueva la
conciencia de los hombres despertando en ellos la aptitud de crear inquietudes y
Lecturas Comprensivas
para Secundaria
emociones cívicas. Por eso, tarda en cosechar lo que ha sembrado en las demás
Lecturas Comprensivas
mentes. No ocurre lo propio con el seudoartista, cuya acción superficial es sólo para Secundaria con
cuestión de unos días; dura poco justamente por su escasa significación o Preguntas y Respuestas
tipo Test. LECTURA 1
profundidad. Rpta. (E)
Los primeros pasos para
los actuales videojuegos ...


3. Principalmente, el artista debe:
Textos Continuos y
Discontinuos

A) actuar sólo de manera integral Comprensión Lectora

B) crear nuevas doctrinas políticas Textos discontinuos Son

C) suscitar nueva sensibilidad política textos organizados de
una manera distinta a la

D) participar activamente en elecciones de los textos continuos.

E) esclarecer inquietudes y nebulosas Su comprensión requiere del uso de
Solución:  Principalmente, el artista debe suscitar nueva sensibilidad estrate...
política. Para responder a su peculiar naturaleza, el artista debe crear en los

Ejercicios de
hombres la inquietud hacia la política, una conciencia creadora de nuevos ideales Comprensión Lectora
cívicos, para así prolongar su acción política a los demás hombres. Sólo así para Secundaria - Fichas
en PDF
responderá a su verdadera esencia creadora y transformadora. Esto no supone
Comprensión Lectora
necesariamente que el artista deba esclarecer las inquietudes y nebulosas políticas, para Secundaria. TEXTO
dado que el artista es sustancialmente un creador, mas no un intérprete. Rpta. (C) Nº 1 Muchos expertos
recomiendan no dar a los hijos un móvil
inteligente (con acceso a I...

4. La incursión del artista en política se daría:


Comprensión de Lectura

A) esclareciendo los problemas ideológicos para niños 4° Grado
Primaria

B) llevando a cabo una política nacionalista
Razonamiento Verbal

C) creando su propia doctrina de interrogantes Cuarto Grado Primaria

D) expandiendo mundialmente su doctrina Comprensión de Lectura
para niños Recuerda

E) innovando y sembrando inquietudes políticas
que... Los ejercicios de comprensión de
Solución: La incursión del artista en política se daría innovando y sembrando textos ...
inquietudes políticas. En el tercer párrafo el autor nos explica cómo es que el

Ejercicios de
artista participa en la política. Su labor consiste en renovar los ideales políticos de
Razonamiento Verbal
los hombres capacitándolos para que a su vez ellos generen nueva sensibilidad Temas:   Sinónimos -
política. Por eso, su labor se remite a la innovación. Rpta. (E) Antónimos - Analogías
Verbales - Oraciones
incompletas -
Eliminación de oraciones
5. La esfera política del artista se caracteriza por ser: - Término excluido -  - Plan de ...

A) total

Ejercicios de

B) múltiple Comprensión de Lectura

C) inevitable para Bachillerato para

D) pedagógica Imprimir
Ejercicios Resueltos de

E) carente de espiritualidad 
Comprensión de Lectura
Solución: La esfera política del artista se caracteriza por ser múltiple. Al inicio para Bachillerato para
del fragmento se afirma que el artista puede actuar políticamente en diversas Imprimir TEXTO N° 1 Se ha demostrado
que el baile es uno de los ...
esferas: electoral, doctrinaria, protestante, etc. Se descarta la cuarta posibilidad
(D), ya que es la acción del artista la que se caracteriza por ser pedagógica, y no su
Comprensión de Lectura I
esfera de acción. Rpta. (B) Ejercicios Resueltos
UNMSM
Comprensión de Lectura -
Texto N° 34 Razonamiento Verbal
La religión descansa en la diferencia esencial Lectura Nº01   (UNMSM
1991) ¿Qué es de verdad
que existe entre el hombre y el animal ¡los
terrible el peso y maravillosa la levedad
animales no tienen religión!. Pero. ¿en qué ?...
consiste esa diferencia esencial que hay entre el

Analogías Verbales
hombre y el animal? En la conciencia, pero la
Ejercicios Resueltos Nº 3
conciencia en sentido estricto. Pues la Ejercicio Nº 1
conciencia en el sentido de una sensación de sí DISIPACIÓN : GASTAR
mismo, de una capacidad de distinción :: A) verborrea : hablar

http://razonamiento-verbal1.blogspot.com/2013/04/comprension-de-lectura-ejercicios_811.html[29/06/2018 20:26:35]
Comprensión de Lectura Ejercicios Resueltos Nº 20 | Razonamiento Verbal

B) tempestad : llover C)
sensible, no puede negarse a los animales. En carrera : trasladar D)
cambio, la conciencia en sentido estricto sólo se negligencia : actuar ...
encuentra allí, donde un ser tiene por objeto de

Ejercicios de
reflexión su propio género, su propia esencia. Comprensión Lectora
El animal, por cierto, puede tener como objeto para Secundaria - Guía 1
de su observación la propia individualidad y Comprensión Lectora
para Secundaria. TEXTO
por eso tiene la sensación de sí mismo, pero no
I  Amanecer se hace muy
puede tener corno objeto su género. Por consiguiente, le falta aquella conciencia larga, seguramente
que deriva su nombre del saber. hubiesen podido plasmar el libro en una
sola pelíc...

Pero sólo un ser que tiene como objeto su propio género, su propia esencia, puede
convertir en objeto otras cosas o esencias según su naturaleza esencial. La esencia
Ejercicios de
del hombre, que lo distingue del animal, no es solo el fundamento, sino también el Comprensión Lectora
objeto de la religión. Pero la religión es la conciencia de lo infinito; es, por lo tanto, para Secundaria con
Respuestas - Guia 1
y no puede menos de ser, la conciencia que el hombre tiene de su ser, no limitado y Ejercicios de
finito, sino infinito. Comprensión Lectora

FEÜERBACH, Ludwig  para Secundaria con
Respuestas - Guía 1. Ejercicio I Cuando

Breve antología filosófica uno compra un objeto tecnológico
nuevo,...
6. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es incompatible con el

pensamiento del autor?



A) La religión se constituye sobre niveles de conciencia

B) El animal, a diferencia del hombre, no tiene conciencia

C) El hombre es consciente de su propia existencia

D) El hombre reflexiona sobre la conciencia de los demás

E) La religión es la conciencia que el hombre tiene de su ser no finito
Solución:  ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es incompatible con el
pensamiento del autor? El animal, a diferencia del hombre, no tiene
conciencia. El autor admite en el texto que los animales tienen conciencia pero
dicha conciencia se limita a una sensación de sí mismos y no a la reflexión acerca
de su propia esencia. En consecuencia, aunque sea limitada, los animales poseen
una conciencia de sí mismos. Rpta. (B)

7. Para tener capacidad transformadora se requiere:



A) diferenciar la religión de la ciencia

B) tener conciencia en sentido estricto

C) experimentar nuestra propia realidad

D) tener sensación de uno mismo

E) examinar la conciencia y la individualidad
Solución:  Para tener capacidad transformadora se requiere tener conciencia
en sentido estricto.  Según las premisas del texto, es el hombre quien tiene

conciencia en sentido estricto. Es decir, sólo el hombre es consciente de su propia


esencia o género, y esto le permite convertir en objeto las demás cosas existentes;
puede transformar la naturaleza porque posee saber. Rpta. (B)

8. Si todos los seres sólo tuvieran conciencia en sentido general,

entonces:

A) la ciencia tendría razón de ser

B) ciencia y religión serían lo mismo

C) el hombre no sería un animal más

D) la religión carecería de todo sentido

E) los animales se comunicarían mejor
Solución: Si todos los seres sólo tuvieran conciencia en sentido general, entonces
la religión carecería de todo sentido. El autor afirma en el texto que la

http://razonamiento-verbal1.blogspot.com/2013/04/comprension-de-lectura-ejercicios_811.html[29/06/2018 20:26:35]
Comprensión de Lectura Ejercicios Resueltos Nº 20 | Razonamiento Verbal

conciencia que posee el hombre no sólo es el fundamento, sino también el objeto


de la religión. Por eso la religión es lo que distingue al hombre de todos los demás

seres. Pero, si todos tuvieran conciencia en general, como el hombre, la religión


carecería de fundamento, ¿verdad? Ya no sería la separación entre el hombre y los
demás seres, no cumpliría su papel original. Rpta. (D)

9. La conciencia religiosa se caracteriza por ser:



A) sensitiva

B) constante

C) genérica

D) contradictoria

E) infinita
Solución: La conciencia religiosa se caracteriza por ser: infinita. Según el texto,

sólo el hombre tiene conciencia religiosa. Pero la religión es la conciencia de lo


infinito, como afirma el autor en el último párrafo. El hombre tiene conciencia de
su esencia; pero su esencia no es limitada, sino infinita. Rpta. (E)

10. El hombre, a diferencia del animal:



A) se adapta a su medio

B) tiene sensación sobre si mismo

C) discierne sobre su propio género

D) posee capacidad de diferenciación

E) tiene capacidad de experimentación natural
Solución:  El hombre, a diferencia del animal discierne sobre su propio

género. El hombre no sólo tiene conciencia de que existe personalmente. Sabe

además que pertenece a un género distinto a todos los demás. Entonces, su


conciencia del propio género, de la propia esencia, le permiten diferenciarse de los
animales y asumir una actitud transformadora. Rpta. (C)

Texto N° 35

Como resultado de una serie de experiencias, la tradición es heterogénea y
contradictoria en sus componentes.

Para reducirla a un conjunto único es preciso contentarse con su esencia,
renunciando a sus diversas cristalizaciones.

No hay que identificar a la tradición con los tradicionalistas. El tradicionalismo es,
en verdad, el mayor enemigo de la tradición, porque se obstina interesadamente en
definirla como un conjunto de reliquias inertes y símbolos extintos. Quiere

compendiarla en una recta escueta y única.



Los verdaderos revolucionarios no proceden nunca como si la historia empezara
con ellos. Saben que representan fuerzas históricas, cuya realidad no les permite
complacerse con la ultraísta ilusión verbal de inaugurar todas las cosas. Marx
extrajo del estudio complejo de la economía burguesa sus principios de política
socialista. Toda la experiencia industrial y financiera del capitalismo está en su
doctrina anticapitalista.

FLORES GALINDO, Alberto 

Artículos selectos de J. C. Mariátegui

11. Toda doctrina opuesta al tradicionalismo postularía:



A) la incompatibilidad entre tradición y revolución

B) la sobrevaloración de la tradición

C) el carácter vital y progresista de la tradición

D) el surgimiento del saber tradicional

E) una tradición de verdades absolutas

http://razonamiento-verbal1.blogspot.com/2013/04/comprension-de-lectura-ejercicios_811.html[29/06/2018 20:26:35]
Comprensión de Lectura Ejercicios Resueltos Nº 20 | Razonamiento Verbal

Solución: Toda doctrina opuesta al tradicionalismo postularía el carácter vital


y progresista de la tradición. Según se afirma en el texto, el tradicionalismo
niega todo carácter dinámico y progresista a la tradición, y la reduce a un conjunto
de símbolos estáticos y homogéneos, lo cual es un error e incluso constituye un
daño para ella. Por el contrario, toda doctrina anti - tradicionalista deberá concebir
la tradición como un proceso vital y heterogéneo que apunte al progreso. Rpta. (C)

12. Decir que la historia comienza con nuestra generación reflejarla: Etiquetas

A) conocimiento pleno de la realidad

B) un espíritu revolucionario Analogías Verbales

C) desmerecimiento de la tradición Antónimos

D) dogmatismo del pensar socialista Antónimos Contextuales

E) incompatibilidad con el tradicionalismo
Antónimos Lexicales
Solución:  Decir que la historia comienza con nuestra generación reflejaría
Comprensión de Lectura
desmerecimiento de la tradición. Tal como dice el autor, la tradición es todo
Conectores
un proceso histórico en el cual el revolucionario no es más que otra pieza de la gran
estructura mecánica en marcha. Según esto, aquel revolucionario que ostente ser el DOC
pionero de la historia estará excluyendo de ella a todo el conjunto de hombres y Eliminación de Oraciones
hazañas anteriores a él. Ello implicaría, pues, un desmerecimiento de la Enunciado Esencial
tradición. Rpta. (C) Enunciado Excluido
Enunciado Incluido
Examen Admisión
13. Marx evidencia una actitud revolucionaria cuando:

A) elabora un estudio sobre bases reales Examen Psicotécnico


B) condiciona su estudio al presente Hiperónimos e Hipónimos

C) replantea la tradición económica burguesa Homógrafas y Homófonas

D) asume unilateralmente la experiencia Homónimos

E) rechaza la tradición capitalista Homónimos y Parónimos
Solución:  Marx evidencia una actitud revolucionaria cuando replantea la
Oraciones Eliminadas
tradición económica burguesa. Del texto se desprende que una revolución se
Oraciones Incompletas
basa en un conjunto de fuerzas históricas que se nutren de la tradición. Así, Marx,
por ejemplo, enfoca su análisis primero en. el orden económico burgués, para Parónimos

luego plantear su doctrina sustentándola en los principios políticos del socialismo. PDF
Por tanto, Marx se nutre antes de la tradición capitalista para luego darle un nuevo Plan de Redacción
rumbo a través de su obra. Rpta. (C) primaria
R.V. Infantil
Refranes y Adivinanzas
14. ¿Qué aspectos de la tradición niega el tradicionalismo?
Secundaria

A) Su sistematización y orientación conservadora

B) La perpetuidad de sus contenidos Series Verbales

C) La diversidad y antagonismo de sus elementos Sinónimos

D) El carácter provechoso de sus formalismos Taller RV

E) Su naturaleza clásica y simbólica Teoría
Solución: ¿Qué aspectos de la tradición niega el tradicionalismo? La diversidad
Término Excluido
y antagonismo de sus elementos. Como ya habíamos dicho, para el
tradicionalismo, la tradición es un conjunto de ideas inertes y de símbolos ya Archivos del Blog
extintos. Considera que la tradición no está basada en un conjunto de experiencias
históricas diversas. Por lo tanto, niega a la tradición toda heterogeneidad e incluso
► 
2018
(3)
todo antagonismo entre sus elementos. Rpta. (C)

► 
2017
(9)


► 
2016
(13)
15. Toda investigación auténtica debe:
► 
2015
(31)

A) a revalorar los aportes del tradicionalismo

► 
2014
(157)

B) fundarse sólo en el saber histórico

C) considerar los aportes de la tradición
▼ 
2013
(241)

D) tener un espíritu progresista
► 
diciembre
(25)

E) basarse únicamente en el presente

► 
noviembre
(15)

http://razonamiento-verbal1.blogspot.com/2013/04/comprension-de-lectura-ejercicios_811.html[29/06/2018 20:26:35]
Comprensión de Lectura Ejercicios Resueltos Nº 20 | Razonamiento Verbal

Solución:  Toda investigación auténtica debe considerar los aportes de la


tradición. Del ejemplo de Marx se desprende que toda investigación auténtica
► 
octubre
(11)
debe primero considerar los antecedentes históricos, para así reflejar el presente y
► 
septiembre
(11)
proyectarse al futuro. No podernos fundar una doctrina sin base histórica, y

► 
agosto
(17)
tampoco debemos aferrarnos con devoción exagerada al pasado. Lo correcto es,
pues, nutrirse de la tradición a través de sus aportes. Rpta. (C)
► 
julio
(16)


► 
junio
(20)

Texto N° 36

► 
mayo
(16)


Los cambios tecnológicos y las agitaciones sociales actuales, ¿no significan el fin de
▼ 
abril
(27)

la amistad, del amor y de la comunidad? Son preguntas legítimas, pues si miramos Prueba de Aptitud Verbal Pontificia
Universidad Ca...
a nuestro alrededor, encontramos abundantes pruebas de derrumbamiento
psicológico. Prueba de Aptitud Verbal
Universidad Nacional Mayo...

Los nervios están de punta. Estamos hostigados por un ejército de psicópatas cuyo
comportamiento antisocial es presentado con atractivos rasgos en los medios de Prueba de Aptitud Verbal
Universidad Nacional Pedr...
comunicación. Los individuos buscan una terapia mágica que reintegre su
personalidad. Prueba de Aptitud Verbal

Toda sociedad debe engendrar un sentimiento de comunidad. La comunidad Universidad Nacional San ...

excluye la soledad: Sin embargo, actualmente las instituciones de las que depende Prueba de Aptitud Verbal
la comunidad se están desmoronando en todas las tecnosociedades. El resultado es Universidad Nacional San ...

la plaga de la soledad. Los bares ofrecen lo que un sociólogo llama "esas Oraciones Incompletas Aptitud
confidencias infinitamente tristes". Clubes y discotecas sirven de mercado de carne Verbal
para divorciados desesperados. En síntesis, la quiebra de la sociedad de masas, Ejemplos Analogías Verbales
aunque ofreciendo la promesa de una autorrealización individual mucho mayor, Aptitud Verbal 1
esta extendiendo la angustia del aislamiento. Antónimos Aptitud Verbal

TOFFLER, Albin 
Sinónimos Aptitud Verbal - 1

Tercera Ola
Comprensión de Lectura Ejercicios
Resueltos Nº 29
16. Al autor le preocupa principalmente:

A) la difusión de la soledad Comprensión de Lectura Ejercicios
Resueltos Nº 28

B) las agitaciones sociales

C) la desintegración de la personalidad Comprensión de Lectura Ejercicios
Resueltos Nº 27

D) algunos rasgos típicamente antisociales

E) los peligros engendrados por la comunidad. Comprensión de Lectura Ejercicios
Resueltos Nº 26
Solución:  Al autor le preocupa principalmente la desintegración de la
personalidad. Desde el comienzo del texto, el autor resalta la situación de Comprensión de Lectura Ejercicios
derrumbamiento psicológico en la que se encuentra el hombre, producto de los Resueltos Nº 25

propios cambios que origina la modernidad. En este sentido, el individuo busca Comprensión de Lectura Ejercicios
una terapia mágica que recupere su personalidad de la ansiedad y la tensión en que Resueltos Nº 24

se encuentra. Esta es la mayor preocupación para el autor. Rpta. (C) Comprensión de Lectura Ejercicios
Resueltos Nº 23

Comprensión de Lectura Ejercicios


17. El debilitamiento de la Sociedad de masas supone particularmente: Resueltos Nº 22

A) el triunfo del amor sobre el odio Comprensión de Lectura Ejercicios

B) cambios a nivel psico-social Resueltos Nº 21

C) la integración de la personalidad Comprensión de Lectura Ejercicios

D) el incremento del individualismo Resueltos Nº 20

E) la reconstrucción de las tecnocracias Comprensión de Lectura Ejercicios
Solución: El debilitamiento de la sociedad de masas supone particularmente el Resueltos Nº 19
incremento del individualismo. Si bien el sentimiento de comunidad es Comprensión de Lectura Ejercicios
importante, las instituciones que lo fomentan se están desmoronando, y esto Resueltos Nº 18
ocasiona la angustia del aislamiento. Entonces, cada individuo se ve obligado a
Comprensión de Lectura Ejercicios
refugiarse en la soledad, y a buscar un consuelo en algún bar o en alguna discoteca. Resueltos Nº 17
Rpta. (D)
Comprensión de Lectura Ejercicios
Resueltos Nº 16

Comprensión de Lectura Ejercicios


18. La creación de bares, clubes y discotecas al menos buscan: Resueltos Nº 15

A) fomentar más aún la soledad
Comprensión de Lectura Ejercicios

B) hacer ver al usuario su triste realidad Resueltos Nº 14

C) la mercantilización del compañerismo
Comprensión de Lectura Ejercicios

D) paliar el acrecentado sentimiento de soledad Resueltos Nº 13

E) resolver los desequilibrios de la personalidad
Comprensión de Lectura Ejercicios
Solución:  La creación de bares, clubes y discotecas al menos buscan paliar el

http://razonamiento-verbal1.blogspot.com/2013/04/comprension-de-lectura-ejercicios_811.html[29/06/2018 20:26:35]
Comprensión de Lectura Ejercicios Resueltos Nº 20 | Razonamiento Verbal

Resueltos Nº 12
acrecentado sentimiento de soledad. La plaga de la soledad está afectando a
los individuos en todas las tecno-sociedades. Estos buscan una forma de aliviar ese
► 
marzo
(25)
sentimiento adverso, y para ello recurren a ciertos establecimientos como clubes y

► 
febrero
(28)
discotecas, los cuales pretenden atenuar la crisis, mas no la solucionan, no sólo
porque constituyen distracciones pasajeras, sino también porque la soledad va en
► 
enero
(30)

aumento cada vez más. Rpta. (D)



► 
2012
(73)

19. La actitud correcta de tos medios de comunicación debe ser: Latest Tweets

A) desenmascarar la soledad reinante

B) brindar terapias mágicas al televidente

C) censurar los comportamientos antisociales

D) la no difusión de actitudes psicopáticas

E) difundir es prácticamente comportamientos antisociales
Solución: La actitud correcta de los medios de comunicación debe ser censurar
los comportamientos antisociales. Precisamente aquella actitud de los
medios masivos de difundir y fomentar conductas antisociales es la causa del
hostigamiento masivo de los hombres. Lo correcto sería que los medios no sólo
dejen de propalar conductas alteradas, sino que censuren este tipo de
comportamiento. Rpta. (C)

20. Para hacer frente a los vacíos afectivos se requiere:



A) fortalecer nuestras instituciones políticas

B) restituir las sensaciones vitales necesarias

C) la reestructuración de nuestra personalidad

D) fomentar el sentimiento colectivo

E) reorientar los cambios sociales
Solución:  Para hacer frente a los vacíos afectivos se requiere fomentar el
sentimiento colectivo. Los vacíos afectivos son producto de la soledad. Y la
soledad, a su vez, es producto del aislamiento. ¿Cómo solucionamos ese problema?
Justamente a través del sentimiento de comunidad, una vocación hacia la
integración de los hombres que elimine la ansiedad y restaure la fragmentada
personalidad de cada uno. Rpta. (D)


Pu blicado por
J u lissa Yl enay
en
13:22


4
comentarios:


daniel pusil
dijo...


Muy buenos !Gracias¡

9 de abril de 2013, 5:08


Fran Ivonne
dijo...


muchas gracias :)

20 de agosto de 2013, 8:23


hector mauricio hernandez luna
dijo...


muchas gracias

2 de octubre de 2014, 13:50


Ruben
dijo...


Excelentes textos,gracias

5 de octubre de 2017, 23:07

http://razonamiento-verbal1.blogspot.com/2013/04/comprension-de-lectura-ejercicios_811.html[29/06/2018 20:26:35]
Comprensión de Lectura Ejercicios Resueltos Nº 20 | Razonamiento Verbal

Publicar un comentario

Entrada más reciente Página principal Entrada antigua


© Copyright 2011 Diary/Notebook Theme by Site5.com. All Rights Reserved. by TNB Theme by Site5.
Experts in Web Hosting.

http://razonamiento-verbal1.blogspot.com/2013/04/comprension-de-lectura-ejercicios_811.html[29/06/2018 20:26:35]

También podría gustarte