Está en la página 1de 1

nterrogatorio de actividades laboralesInterrogatorio de actividades laborales • 1.

Nombre de la
empresa donde ha trabajado. • 2. Actividad productiva o de servicio que lleva a cabo la empresa,
fábrica, etc., donde el paciente ha trabajado. • 3. Descripción detallada de cada actividad laboral
que ha desempeñado el paciente.

13. Interrogatorio de actividades laboralesInterrogatorio de actividades laborales • 4. Fecha de


inicio y término en cada puesto desempeñado. • 5. Rotación de puestos de trabajo: describir la
actividad que ha llevado a cabo en cada puesto, y cada cuanto tiempo era cambiado. • 6. Rotación
de turno de trabajo: describir cada cuanto tiempo era cambiado de turno y cual era el horario de
trabajo en cada uno.

14. Interrogatorio de actividades laboralesInterrogatorio de actividades laborales • La cronología


permitirá establecer responsabilidades del empleador con sus empleados, así como identificar los
periodos de mayor exposición a determinados factores de riesgo y conocer la aplicación de la
jerarquía de controles para la prevención y protección del trabajador • La ocupación, deberá
describir las tareas de su labor. Será de ayuda la utilización de la Clasificación Internacional
Uniforme de Ocupaciones (CIUO)

15. Interrogatorio de actividades laboralesInterrogatorio de actividades laborales 7. Factores de


riesgo a los que estuvo expuesto. • Agentes físicos, ruido, las vibraciones segmentaria o mano-
brazo y total, campos electromagnéticos, la iluminación, presión barométrica, estrés térmico y las
radiaciones ionizantes y no ionizantes • Químicos, polvos orgánicos e inorgánicos, gases, humos y
vapores tóxicos • Biológicos, clasificación según el nivel de riego de la CDC que divide en cuatro
grupos • Ergonómicos y • Psicosociales

16. Interrogatorio de actividades laboralesInterrogatorio de actividades laborales • 8. Tiempo de


exposición a cada uno de los factores de riesgo referidos por el paciente, por jornada de trabajo. •
9. Tiempo de exposición a cada uno de los factores de riesgo referidos por el paciente, a lo largo
de su vida laboral.

17. Fórmulas y dimensiones o unidades de las 5 medidas que resumen la exposición


duranteFórmulas y dimensiones o unidades de las 5 medidas que resumen la exposición durante
toda una vida laboraltoda una vida laboral OIT. Enciclopedia de Salud y seguridad en el Trabajo,
Medida que resumen la exposición. Tercera edición. Pág.. 28.10

18. Interrogatorio de actividades laboralesInterrogatorio de actividades laborales • 10.


Herramientas y maquinaria empleada. • 11. Equipo de protección que utilizaba durante la jornada
de trabajo. • 12. Lugar donde tomaba los alimentos (comedor, a pie de máquina) • 13.
Antecedentes gineco-obstétricos: irregularidades del ciclo menstrual, abortos espontáneos,
malformaciones congénitas, etc.

19. Preguntas complementarias a signos y síntomas.Preguntas complementarias a signos y


síntomas. 1. ¿Qué tipo de trabajo realiza Ud.? 2. ¿Cree Ud. que los problemas de su salud se
relacionan con su trabajo? 3. ¿Son sus síntomas diferentes en su trabajo que en el hogar? 4. ¿Está
o ha estado expuesto a químicos, polvo, metales, radiación, ruido o trabajo repetitivo? 5. ¿Existe
otros compañeros de trabajo con la misma sintomatología?

20. Evaluación de la calidad de laEvaluación de la calidad de

También podría gustarte