Está en la página 1de 1

ESCALADO INDUSTRIAL:

Las tallas industriales surgen como necesidad de vestir a grandes poblaciones y disminuir los
costos de producción. Se dice que esta inquietud surgió antes de la primera guerra mundial,
cuando miles de soldados tenían que ser uniformados.
La industria de prendas de vestir por tallas ha sido lenta y con grandes dificultades porque no se
tenía un sistema de medidas y tallas estándares que se ajustaban al cuerpo.
En la actualidad, cuando hablamos de tallas y medidas para elaborar patrones es porque se ha
hecho el estudio “antropométrico” de la conformación de los distintos cuerpos humanos y
determinadas medidas estándares que se acoplan a las necesidades de la población, con lo cual
damos un gran paso a la unificación de tallas y medidas en el mercado.

La gradación de tallas se refiere a la utilización de un patrón base para aumentar o disminuir las
tallas. La gradación de tallas se llama también ESCALADO.
Elementos o funciones del escalado:
 Patrón base
 Cuadro de tallas
 El eje o hilo natural del patrón o pieza
 Esquema de puntos

ESCALADO DE LA FALDA
Se denomina escalar al proceso mediante el cual partiendo de un patrón base ( talla totalmente
elaborada con piezas pequeñas, piquetes de ensamble, costuras y correcciones del caso) se trazan
las tallas más grandes y las inferiores con la proyección de puntos clave, mediante la aplicación de
reglas Establecidas partiendo del análisis de la tabla de medidas.

Para realizar el escalado nos remitimos a la tabla de medidas, las tallas dependen del grupo
Poblacional al que este dirigido el producto; se pueden denominar por letras o por números

Según el cuadro de medidas el incremento de talla a talla es de 4cms en contorno tanto en cintura
como en cadera, vamos a considerar el largo constante por cuanto depende de la estatura y
estamos Considerando que es para un promedio de 160m de estatura.
Si consideramos que los patrones están elaborados por cuartos del contorno dividimos el
incremento por 4 y nos da como resultado una proporción equivalente a 1cm.P=1cm
Los parámetros del escalado los definiremos con base en esta proporción así:
 Por el costado en la cintura trazamos línea guía.
 Prolongar línea de cadera y de dobladillo horizontalmente.
 Prolongar hacia abajo por el centro frente línea de largo.
 Prolongar hacia arriba por el centro frente la línea de cintura

La línea de Cadera permanece constante, el patrón se mueve hacia arriba, la línea de cintura, para
aumentar la talla y la línea de cintura hacia abajo para disminuir la talla (0,6 cm)
El largo total se incrementa o disminuye según el caso en total en (1cm)
Por el costado, la cintura y la cadera aumentan o disminuyen (1cm)
Las pinzas se mueven (0,5cm) hacia el costado para aumentar de talla y hacia el centro para
Disminuir de talla, (0,5cm) hacia abajo y arriba respectivamente (0,6 cm).
Para escalar los diseños se aplican estas mismas normas, los cortes como son considerados parte
del diseño se acostumbra conservarlos constantes pero si el gusto del diseñador es escalarlos
Proporcionalmente entonces su movimiento será distribuido en las dos piezas.

También podría gustarte