Está en la página 1de 2

TALLER DE FISICOQUIMICA - REPASO SEGUNDO PARCIAL

NOMBRE _____________________________________________ CÓDIGO: _________________________________

1. Sin consultar las tablas prediga el signo del cambio de entropía para las siguientes reacciones:

a) PCl3(l) + Cl2(g) → PCl5(s) b) 2HgO(s) → 2Hg(l) + O2(g)

c) H2(g) → 2H(g) d) U(s) + 3 F2(g) → UF6(s)

2. Halle ΔS a 298 K y a 370 K para la reacción 2 H 2S(g) + 3 O2(g) → 2 H2O(g) + 2 SO2(g). Ignore la variación de las
capacidades caloríficas con la temperatura.

3. El calor de fusión del Hg en su punto de fusión normal, -38.9 °C, vale 2.82 cal g -1. Las densidades del Hg(s) y el Hg(l) en
dicho punto son 14.193 y 13.690 g cm -3 respectivamente. Calcular el punto de fusión del Hg a (a) 100 atm; (b) 500 atm.
PMHg = 200:59 g mol-1.

4. Para mantener un edificio en su temperatura media de 18°C, el sistema de refrigeración debe extraer del interior del
edificio 600.0 cal/s, mientras consume un trabajo eléctrico de 1.00kW (1000 J/s, 239.2 cal/s). Determinar el incremento
de entropía por segundo que sufre el universo debido al acondicionamiento del edificio sabiendo que el ambiente
externo se encuentra a 35°C. a) Calcular el valor para el calor total producido por unidad de tiempo. b) Calcular el valor
para el incremento de entropía por segundo que sufre el universo debido al acondicionamiento del edificio

5. El valor de CP = 1 cal/(gr K) del agua es constante de 25 a 75 °C. Calcula la variación de entropía y entalpía al calentar
de forma reversible y a P constante 100 gr de agua de 25 a 50 y de 50 a 75 °C.

6. Para la siguiente reacción:

2 H2S (g) + 3 O2 (g) → 2 H2O (l) + 2 SO2 (g)

Calcular: a) ΔH(298 K); b) ΔH (370 K) c) ΔS(298 K); d) ΔS (370 K) e) ΔG(298 K); f) ΔG (370 K) Utilizar los datos dados en la
siguiente tabla:

Sustanci ΔH0f,298 [kcal/mol] ΔS0f,298 [cal/mol] ΔC0f,298 [cal/mol]


a
H2O(l) -68.315 16.71 18.00
H2S(g) -4.93 49.16 8.18
O2 (g) 0 49.003 7.02
SO2 (g) -70.94 59.30 9.53

7. Calcula ΔG cuando 2.50 moles de un gas perfecto con C V,m = 1;5R experimentan una transformación de 28.5 L y 400 K a
42.0 L y 400 K.
8. Un mol de gas ideal monoatómico (Cv=(3/2)R) recorre un ciclo de Carnot reversible, como el indicado en la figura.
Datos:

V1=20 L; T1=300 K; P1=1.23 atm

V2=40 L; T2=300 K; P2=0.615 atm

V3=52.49 L; T3=200 K; P3=0.312 atm

V4=26.24 L; T4=200 K; P4=0.625 atm

Calcule ∆S para cada etapa del ciclo

9. En qué condiciones de temperatura se espera que se produzcan espontáneamente las siguientes reacciones:

CaCO3 (s) → CaO (s) + CO2 (g) ΔH = 178 kJ

2ZnS (s) + 3O2 (g) → 2ZnO (s) + 2 SO2 (g) ΔH= - 872;2 kJ

También podría gustarte