Está en la página 1de 3

JOSE MIGUEL LAZARTE QUISPE

HEBER FARES LLAZA ALA

¿ESTA DE ACUERDO CON QUE LAS PAREJAS HOMOPARENTAL PUEDAN


ADOPTAR HIJOS?
Introducción
Actualmente se ha puesto en tela de juicio si las parejas homoparentales puedan
adoptar legalmente niños o niñas y poder formar una familia, respecto a esto se han
encontrado opiniones divididas, para esclarecer este tema espinoso en sí, haremos una
revisión de la literatura y la legislación existente, la opinión de expertos sobre el tema y una
postura desde nuestro punto de vista.
En nuestro Código Civil, la adopción está regulada en los artículos 377 al 385; sin
embargo, el artículo 378 contiene los requisitos para la adopción. El primer requisito es que
el adoptante goce de solvencia moral
Héctor Cornejo Chávez, explica que dicho requisito está por razones "obvias": "la
adopción, además de cumplir la finalidad de satisfacer el instinto paternal o maternal de quien
adopta, busca principalmente proveer al adoptado, sobre todo si es menor de edad, de
un clima familiar principio a su formación por la existencia de los indispensables factores
éticos". (CHAVEZ CORNEJO. 1998. p. 73).
"Lo que llamamos "función paterna" y "función materna" no necesita de la presencia
de un hombre o una mujer, pues la realidad anatómica de quien cría a un niño no es un
elemento fundamental para la construcción de la subjetividad. Esta está mucho más vinculada
a la organización psíquica de quienes cuidan al niño y al lugar que el niño ocupa en el
universo interno de los padres" ( CECARELLI. 2007, p. 23.).
"las funciones paternas y maternas pueden ser ejercidas por seres nacidos como
mujeres o varones indistintamente. El trabajo psíquico adulto necesario para conducir a un
sujeto a la vida psíquica no dependería tanto del sexo de la dupla conyugal sino en
la salud psíquica y la intención de amor de la pareja" (MONTERO. 2008, p. 99)
La titular de la mujer, Ana Jara, expresó su apoyo a la adopción por personas del
mismo sexo, ante la pregunta del periodista Beto Ortiz de si se opondría a la adopción gay.
Jara Velásquez, de fuertes convicciones religiosas, dijo que "no" y que ese niño recibiría
mucho amor.
"Estoy segura que (recibiría) una cultura de valores, tanto o más que una pareja heterosexual.
Yo soy enemiga de discriminar (a los homosexuales), soy enemiga absoluta, pero no se hará
como yo quiero, sino como sean las políticas de Estado", indicó en el programa Abre los ojos.

1
Peru21(27 de noviembre del 2012) Ana Jara está a favor de la adopción gay. Peru21.
Recuperado de: https://peru21.pe/politica/ana-jara-favor-adopcion-gay-56655-noticia/
[consultado el 9 de abril del 2020]
Postura Personal
Las parejas homoparentales si deberían poder adoptar un hijo(a), porque:
Según la investigación académica se ha establecido que las personas criadas por
parejas o personas homoparentales muestran menos problemas de desarrollo cognitivo y
psicológico que aquellas personas criadas por parejas heterosexuales.
La educación que dan los padres homoparentales es más tolerante y abierta a la
sociedad donde viven tienden a tener más empatía por el prójimo, respetan más a los
diferentes culturas y etnias que son discriminadas, a diferencia de los que son criados por
padres heterosexuales.
Los padres homoparentales planifican más conscientemente su paternidad por la razón de que
se les pone muchas trabas al adoptar a los hijos por lo cual se sienten más motivados y
comprometidos con la crianza y el desarrollo de sus hijos.
Conclusión
Entre las posturas que apoyan la adopción y los que están en contra se basan en temas
como la crianza y la orientación sexual de la pareja, pero en la comunidad científica existen
estudios que demuestran que los hijos criados por padres del mismo sexo se desenvuelven
igual de bien o mejor que los hijos criados que los padres heterosexuales, también se ha
demostrado que no existe relación entre la orientación sexual de los padres con la adaptación
emocional o psicología del niño.
Estos datos han demostrado que no hay riesgo para un menor crecer dentro del seno
de una familia con padres homoparentales.
REFERENCIAS
(1) CHAVEZ CORNEJO, Héctor. Derecho Familiar Peruano Tomo II. Gaceta Jurídica
Editores, Lima, 1998, p. 73.
(2) CECARELLI, Pablo Roberto. Configuraciones edípicas contemporáneas: reflexiones
sobre las nuevas formas de parentalidad. Buenos aires, 2007, p. 23.
(3) MONTERO ROSE, Olga. Adopción de niños por parejas homosexuales. Pensando en
la homoparentalidad. Revista Psicoanálisis N° 6, Lima, 2008, p. 99.
Sitios Web

2
Peru21(27 de noviembre del 2012) Ana Jara está a favor de la adopción gay. Peru21.
Recuperado de: https://peru21.pe/politica/ana-jara-favor-adopcion-gay-56655-noticia/ el 9 de
abril del 2020

También podría gustarte