Está en la página 1de 173

República de Cuba

Tesis de Doctorado

CALIDAD HIGIÉNICO-SANITARIA DE LOS QUESOS FRESCOS


ARTESANALES PRODUCIDOS EN SEIS PROVINCIAS DE CUBA

Ailin Martínez Vasallo


PÁGINA LEGAL

Calidad higiénico-sanitaria de los quesos frescos artesanales producidos en seis


provincias de Cuba (Tesis de Doctorado) / Ailin Martínez Vasallo. – La Habana :
Editorial Universitaria, 2016.

© Autor: Ailin Martínez Vasallo.

Digitalización: Editorial Universitaria del Ministerio de Educación Superior de la


República de Cuba, 2015.

Calle 23 entre F y G, No. 564.

El Vedado, Ciudad de La Habana, CP 10400,

Cuba.

Email: torri@elibro.net

Página web: http://eduniv.mes.edu.cu


CENTRO NACIONAL DE SANIDAD AGROPECUARIA

UNIVERSIDAD AGRARIA DE LA HABANA

“FRUCTUOSO RODRÍGUEZ PÉREZ”

Calidad higiénico-sanitaria de los quesos frescos

artesanales producidos en seis provincias de Cuba

Tesis presentada en opción al grado científico de Doctor en Ciencias Veterinarias

Autor: Lic. Ailin Martínez Vasallo, M. Sc.

Mayabeque

2015
CENTRO NACIONAL DE SANIDAD AGROPECUARIA

UNIVERSIDAD AGRARIA DE LA HABANA

“FRUCTUOSO RODRÍGUEZ PÉREZ”

Calidad higiénico-sanitaria de quesos frescos

artesanales producidos en seis provincias de Cuba

Tesis presentada en opción al grado científico de Doctor en Ciencias Veterinarias

Autor: Lic. Ailin Martínez Vasallo, M. Sc.

Tutor: Lic. Alejandra M. Villoch Cambas, Dr. C.

Co-tutor: Lic. Nivian Montes de Oca, Dr. C.

Asesor: Lic. Mabelín Armenteros Amaya, Dr. C.

Mayabeque

2015
“Los hombres necesitan conocer, cultivar y aprovechar los elementos inagotables e

infatigables de la naturaleza. Los hombres crecen cuando aprenden algo, cuando

entran a poseer algo, y cuando han hecho algún bien. Con el conocimiento de la

ciencia, el hombre revela su propia naturaleza”.

José Martí
AGRADECIMIENTOS
Agradecimientos

Mi más sincero agradecimiento a todos los que me han apoyado a realizar este trabajo, por compartir conmigo

sus conocimientos científicos, sus consejos y haberme tolerado todo este tiempo, de todo corazón gracias.

A la dirección institucional del CENSA por su preocupación y por el apoyo material en la ejecución de este

trabajo, en especial a la Dra. Alejandra Villoch Cambas por sus sugerencias siempre oportunas en mi formación.

Al Dr. Pastor Ponce Ceballo, quien me enseñó los primeros pasos en la ciencia.

A la Dra. Nivian Montes de Oca, quien siempre me ha brindado su ayuda desinteresada desde los inicios de mi

formación.

A la Dra. Mabelín Armenteros Amaya, por su paciencia, ayuda desinteresada e incondicional.

A la Dra. Odalys Uffo Reinosa y a Ariel Ribot, por ayudarme a enfrentar cada uno de los retos de la presente

investigación, que han sido innumerables.

A mis amigas Wendys, Lorayne, Yamilka, Alelí, Esnayra, Dianys, Dayaimi, Denise, Betty, Ada Ivis, gracias

por su amistad, apoyo incondicional y por el difícil camino de soportarme diariamente.

Al colectivo del CENLAC, quienes han contribuido directamente a la realización de este trabajo Joan, Nadia,

Capdevila, Sixto, Irania y Marbelis, así como de Arturo, Dayana, Marisney, Vlanelys, Kent, de quienes

siempre he recibido ayuda.

A los Drs. Sandra, Ileana, Eva, Octavio, Faubre, María Antonia Abeledo, por sus sabios consejos y

transmitirme todos sus conocimientos en todo momento.


A Yudith, Lilian, Amalia, Adrian, Sunay, Tania, Delfina quienes me han apoyado siempre que lo he

necesitado.

A mi mamá por estar siempre que la necesito y aguantar todas mis malcriadeces, a mi hermano, mis abuelos que

son los motores que han impulsado mi vida y les agradezco todo lo que soy y en quien me he convertido.

A mi esposo que aunque está lejos en este momento ha recorrido conmigo un largo camino de alegrías y tristezas

que han sido de gran enseñanza para mí.

A María, Yusleidy, Alys, Hugo, Lester, Avelina, Angel, Anisley y Angel Luis que en medio de todos mis

dolores de cabeza me sacan una sonrisa y me olvido por un instante de todo a mí alrededor, en especial a mi

Pelusita.

A los compañeros de las Industria Láctea de cada una de las provincias donde se realizó el presente estudio.

A los compañeros del Grupo Empresarial de la Industria Alimenticia, en especial a Sonia Feo, Francisco, Luis,

Yalilis, Iván, Pedrito, por su ayuda y colaboración.

A cada uno de los productores de las provincias del país donde realice los experimentos que me brindaron sus

productos, instalaciones y esfuerzos.

A todos, los que de una forma u otra, contribuyeron a la culminación de este trabajo, más que un esfuerzo

individual es fruto de la participación colectiva.

Una vez más les doy mi agradecimiento y gratitud.

GRACIAS
SÍNTESIS

La leche cruda y sus derivados se incluyen dentro de los alimentos que pueden transmitir

peligros bacterianos productores de enfermedades. En Cuba se produjeron en el año

2014 862 t de queso fresco artesanal. Con el objetivo de evaluar la calidad higiénico-

sanitaria de estos quesos, se estudiaron 95 productores pertenecientes a seis provincias

del país. A partir de encuestas, revisión de documentos, aplicación de listas de chequeo

y evaluación de indicadores de higiene se demostró que los conteos de microrganismos

en la leche, quesos y agentes coagulantes superaron las 100 000 UFC/g,

correspondiendo con un bajo cumplimiento de Buenas Prácticas de Manufactura. Los

peligros bacterianos identificados en leche y queso respectivamente fueron: Listeria spp.

(9,5% y 18,9%), Bacillus cereus (23,2% y 24,2%), Escherichia coli O157 (12,6% y

13,7%), Salmonella spp. (10,5% y 17,9%) y Staphylococcus aureus (29,5% y 51,6%); no

se identificó Listeria monocytogenes. La producción de biopelículas de todas las

especies aisladas y de enterotoxinas en las cepas de S. aureus, demostraron el

potencial patogénico de los peligros bacterianos identificados. Se diseñaron e

implantaron medidas dirigidas a la mejora de la higiene del ordeño y del proceso

productivo, que contribuyó a que los productores obtuvieran un cumplimiento moderado

y alto de las Buenas Prácticas y una calidad higiénico-sanitaria superior en ambos

alimentos, con una disminución de hasta tres logaritmos de los conteos microbianos

iniciales. Se estableció un proceso productivo estandarizado que mejoró la calidad físico-

química de los quesos. Estos estudios son los primeros que se realizan en seis

provincias del país y advierten sobre los posibles riesgos de trasmisión de enfermedades

por el consumo de los quesos frescos artesanales que hoy se producen y comercializan

en Cuba.
NOVEDAD CIENTÍFICA Y APORTE PRÁCTICO

1. Por primera vez se caracterizó el proceso de producción de quesos frescos

artesanales en Cuba.

2. Se identificaron los microorganismos indicadores de la calidad higiénico-

sanitaria y los principales peligros bacterianos que afectan la inocuidad de los

quesos frescos artesanales en las condiciones de seis provincias de Cuba.

3. El estudio permitió la diferenciación de los serotipos de Salmonella y la

demostración de la alta prevalencia de Staphylococcus aureus formador de

biopelículas con genes de enterotoxinas de tipo SEB.

4. La demostración científica de la reducción de los peligros bacterianos con la

aplicación de las medidas de mejora implementadas influyeron en la obtención

de un producto con mejor calidad higiénico-sanitaria.

5. Se elaboró un flujo estandarizado del proceso de obtención del queso fresco

artesanal cubano.

6. Todos los resultados obtenidos demostraron la necesidad de establecer

regulaciones para la producción, control, comercialización y consumo de los

quesos frescos artesanales en Cuba.


ÍNDICE

ÍNDICE DE CONTENIDO Pág.


SÍNTESIS
NOVEDAD CIENTÍFICA y APORTE PRÁCTICO
INTRODUCCIÓN 1
CAPÍTULO I. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA 6
1.1. La producción de leche y su calidad 6
1.2. Los quesos 7
1.3. El proceso de elaboración de queso fresco artesanal 9
1.4. La producción de quesos frescos artesanales en América 11
Latina y Cuba
1.5. Calidad de los quesos artesanales 13
1.6. Principales patógenos bacterianos que afectan la 14
inocuidad de los quesos
1.7. Descripción de las principales bacterias patógenas asociadas a 17
los quesos frescos
1.8. La formación de biopelículas como mecanismos de 22
supervivencia y el incremento de la patogenicidad
1.9. Requisitos microbiológicos de los quesos frescos artesanales 24
1.10. Buenas prácticas en la fabricación de quesos 25
CAPÍTULO II. MATERIALES Y MÉTODOS GENERALES 28
2.1. Selección del tamaño de muestra 28
2.2. Toma de muestras de leche cruda y queso fresco 29
artesanal
2.3. Preparación de la muestra de ensayo para análisis 29
microbiológico
2.4. Caracterización de la calidad físico -química de la leche 30
cruda y queso fresco artesanal
2.5. Caracterización de la calidad físico -química e higiénico- 31
sanitaria de la leche cruda y queso fresco artesanal
CAPÍTULO III. EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DE LAS 32
MATERIAS PRIMAS Y LAS CONDICIONES HIGIÉNICO -
SANITARIAS DEL PROCESO DE PRODUCCIÓN DE
LOS QUESOS FRESCOS ARTESANALES EN SEIS
PROVINCIAS DE CUBA
3.1. Introducción 32
3.2. Materiales y métodos 32
ÍNDICE

ÍNDICE DE CONTENIDO Pág.


3.3. Resultados y discusión 36
3.4. Conclusiones parciales 56
CAPÍTULO IV. IDENTIFICACIÓN DE LOS PELIGROS 57
BACTERIANOS PRESENTES EN LOS QUESOS
FRESCOS ARTESANALES EN SEIS PROVINCIAS DE
CUBA
4.1. Introducción 57
4.2. Materiales y métodos 57
4.2.1. Identificación de los peligros bacterianos 57
4.2.2. Detección de enterotoxinas de Staphylococcus aureus 59
4.2.3. Ensayo cuantitativo de producción de biopelícula por el 61
método de microplaca
4.3. Resultados y discusión 63
4.4. Conclusiones Parciales 80
CAPÍTULO V. APLICACIÓN DE MEDIDAS BASADAS EN 81
REQUISITOS MÍNIMOS DE BUENAS PRÁCTICAS DE
MANUFACTURA EN UNA PROVINCIA DE CUBA
5.1. Introducción 81
5.2. Materiales y métodos 81
5.3. Resultados y discusión 84
5.4. Conclusiones Parciales 93
DISCUSIÓN GENERAL 94
CONCLUSIONES GENERALES 99
RECOMENDACIONES 100
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
ANEXOS
ÍNDICE

ÍNDICE DE TABLAS Pág.

Tabla 1. Volumen de producción, número de cooperativas y 29


productores de queso fresco artesanal seleccionados para el
estudio
Tabla 2. Clasificación del nivel de cumplimento de la Guía de Buenas 34
Prácticas
Tabla 3. Características generales de los productores seleccionados 38
para el estudio
Tabla 4. Cumplimiento de los requisitos de Buenas Prácticas de 39
Manufactura de los productores de queso fresco artesanal
Tabla 5. Conteo de microorganismos indicadores de higiene en la sala 53
de ordeño
Tabla 6. Conteo de microorganismos indicadores de higiene en las 54
instalaciones de la quesería
Tabla 7. Distribución de los peligros bacterianos aislados en las 64
muestras de leche cruda en seis provincias de Cuba
Tabla 8. Distribución de los peligros bacterianos aislados en las 66
muestras de queso fresco artesanal en seis provincias de
Cuba
Tabla 9. Medidas higiénico-sanitaria aplicadas al proceso de ordeño 84
Tabla 10. Medidas higiénico-sanitaria aplicadas al proceso de 85
producción de queso fresco artesanal
Tabla 11. Medidas de mejora para prevenir la mastitis, la introducción de 86
inhibidores y otras sustancias perjudiciales en el proceso de
producción de queso
Tabla 12. Evaluación del cumplimiento de la Guía de requisitos mínimos 92
de Buenas Prácticas de Manufactura
ÍNDICE

ÍNDICE DE FIGURAS Pág.

Figura 1. Producción de quesos frescos artesanales en Cuba. Periodo 37


2006-2014
Figura 2. Composición de la leche cruda. Periodo 2012-2013 42
Figura 3. Flujo del proceso de producción de queso fresco artesanal en 44
Cuba
Figura 4. Composición de los quesos frescos artesanales. Periodo 46
2012-2013
Figura 5. Conteo de células somáticas en las muestras de leche. 48
Periodo 2012-2013
Figura 6. Conteos de microorganismos indicadores en la leche cruda, 50
agente coagulante y quesos frescos. Periodo 2012-2013
Figura 7. Distribución de los peligros bacterianos aislados en las 63
muestras de leche cruda. Periodo 2012-2013
Figura 8. Distribución de los peligros bacterianos aislados en las 65
muestras de queso fresco artesanal. Periodo 2012-2013
Figura 9. Distribución de los serotipos de Salmonella identificados en 69
muestras de leche cruda y queso fresco artesanal. Periodo
2012-2013
Figura 10. Conteos de Staphylococcus aureus en leche y quesos frescos 72
Figura 11. Electroforesis en gel de agarosa de los productos amplificados 73
para el fragmento de gen sea específico de la enterotoxina
estafilocócica SEA
Figura 12. Electroforesis en gel de agarosa de los productos amplificados 73
para el fragmento de gen seb específico de la enterotoxina
estafilocócica SEB
Figura 13. Electroforesis en gel de agarosa de los productos amplificados 74
para el fragmento de gen sec específico de la enterotoxina
estafilocócica SEC
Figura 14. Electroforesis en gel de agarosa de los productos amplificados 74
(A y B). para los fragmentos de los genes sed (15A) y see (15B)
específicos de las enterotoxinas estafilocócicas SED y SEE
Figura 15. Distribución de los aislamientos de Staphylococcus aureus 75
con presencia de fragmentos de genes de enterotoxinas
ÍNDICE

ÍNDICE DE FIGURAS Pág.

Figura 16. Producción de biopelículas de los peligros bacterianos 77


aislados de leche cruda y queso fresco artesanal
Figura 17. Producción de biopelículas de los peligros bacterianos 78
aislados de las superficies de moldes y utensilios
Figura 18. Flujo del proceso de de queso fresco artesanal producción 87
con las medidas de BPM
Figura 19. Conteo de células somáticas en leche cruda antes y después 88
de aplicadas las medidas de BPM
Figura 20. Composición de los quesos frescos antes y después de 89
aplicadas las medidas de BPM
Figura 21. Indicadores higiénico-sanitarios en la leche cruda antes y 90
después de aplicadas las medidas de BPM
Figura 22. Indicadores higiénico-sanitarios en queso fresco artesanal 91
antes y después de aplicadas las medidas de BPM
Figura 23. Cumplimiento de los requisitos de la lista de chequeo antes y 93
después de aplicarse las medidas de BPM
ABREVIATURAS

SIGLAS
°C Grado celsius
µg Microgramo
µL Microlitro
ADN Ácido Desoxirribonucleico
CAC/RCP Comisión del Código Alimentario. Código de Prácticas Recomendable
CCS Conteo de Células Somáticas
CDC Centro para el Control y Prevención de Enfermedades
CE Comunidad Europea
Codex-Stan Norma del Codex Alimentarius
DNSA Dirección Nacional de Salud Ambiental. Cuba
EE Error Estándar
EFSA European Food Safety Authority
FAO Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura
FEPALE Federación Panamericana de Lechería
FIL/IDF Federación Internacional de Lechería/International Dairy Federation
FSNZ Food Standard New Zeland
g Gramo
ICTA Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos
IICA Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura
INTI Instituto Nacional de Tecnología Industrial
ISO Organización Internacional de Normas
kg Kilogramo
L Litro
m.o. Microorganismos
MAPA Ministerio de Agricultura, Pecuaria y Abastecimiento. Brasil
MGAP Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca. Uruguay
min Minuto
MINAG Ministerio de la Agricultura. Cuba
MINAL Ministerio de la Industria Alimentaria. Cuba
mL Mililitro
mM Milimolar
OCDE Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico
OMS Organización Mundial de la Salud
PCR Reacción en Cadena de la Polimerasa
PESA Proyecto Estratégico de Seguridad Alimentaria
pmol Picomol
s Segundo
SE Enterotoxinas Estafilocócicas
SNG Sólidos no grasos
SST Servicios Sanitarios de Tenerife
ST Sólidos Totales
STEC Escherichia coli productora de toxina shiga
SUH Síndrome Urémico Hemolítico
t Toneladas
UFC Unidades Formadoras de Colonias
GEIA Grupo Empresarial de la Industria Alimentaria. Cuba
CTSG Caldo Triptona Soya Glucosa
BPM Buenas Prácticas de Manufactura
INTRODUCCIÓN
Introducción

_______________________________________________________________________________

INTRODUCCIÓN

La leche y los derivados lácteos se encuentran entre los alimentos más consumidos

por las poblaciones de la mayoría de las naciones del mundo, sobre todo por

sectores vulnerables como son los niños, enfermos y ancianos, dada las

características altamente nutritivas de este alimento rico en proteínas, minerales,

vitaminas y grasas, de ahí que se impone una vigilancia especial por la calidad e

inocuidad de estos productos (Muehlhoff et al., 2013).

La producción de estos alimentos tiende a incrementarse cada año (OCDE-FAO,

2014), sin embargo, no satisface la demanda debido a diversos factores sociales y

económicos. En Cuba, los déficits se dan por baja disponibilidad y problemas con la

calidad (Ponce, 2009).

Entre los derivados de la leche, el queso es uno de los más importantes por los

volúmenes de producción; en el año 2014 se obtuvieron 18 millones de toneladas

(FIL, 2014) y se prevé que en los próximos años se incremente en 1,6% la

producción a nivel internacional (OCDE-FAO, 2014).

Dentro de los tipos de quesos están los frescos artesanales, que son los

elaborados en la propia finca del productor de leche (ACS, 2009). La elaboración de

estos quesos constituye una antigua tradición en los países de América Latina y

está en la preferencia de las poblaciones de esta región. Estas manufacturas

ofrecen sustento a muchas familias y tienen un volumen de producción apreciable

(Román, 2007; Castañeda y col, 2010).

La elaboración de la mayoría de los quesos frescos artesanales se realiza a partir

de leche cruda y en condiciones poco higiénicas (Domínguez et al., 2011), por lo

1
Introducción

_______________________________________________________________________________

general en instalaciones que no están habilitadas y sin registros sanitarios (Vargas,

2005). La comercialización se realiza de manera informal, prácticamente fuera del

control de las autoridades de Salud Pública (FAO/FEPALE, 2012).

En la calidad e inocuidad de los quesos artesanales influyen la composición

química y microbiológica de la leche de origen, el proceso tecnológico de

fabricación, así como las condiciones higiénicas durante el almacenamiento (Gamal

et al., 2015). Cuando estas condiciones no cumplen con los requisitos establecidos

se favorece la presencia de peligros biológicos causantes de brotes de

enfermedades transmitidas por los alimentos (ETA) (Kousta et al., 2010; Brooks et

al., 2012).

En los países industrializados, los brotes de ETA por derivados lácteos se

encuentran entre el 2 y el 6% (EFSA, 2014; Claeys et al., 2014). En los países en

vías de desarrollo, se informan valores que van desde el 1% hasta el 10% de los

brotes totales (Mossel, 2012) y, en Cuba, oficialmente se reporta un 5%, aunque se

reconoce que debe ser superior, si se tiene en cuenta que no todos los consumidores

que se enferman acuden a los servicios de salud (DNSA, 2014).

La composición de la microbiota de los quesos elaborados con leche cruda depende

directamente de los grupos de microorganismos presentes en la leche y de las

fuentes directas e indirectas en contacto durante el proceso de fabricación

(Vacheyrou et al., 2011; Verdier et al., 2012). También se relaciona con el manejo

general en la finca quesera, teniendo en cuenta que es un proceso multifactorial

(Tormo et al., 2011; Mallet et al., 2012).

2
Introducción

_______________________________________________________________________________

La pérdida de la inocuidad en un alimento, cuando se trata de peligros biológicos,

se debe a la presencia de microorganismos dañinos, donde las bacterias tienen un

peso muy importante, porque son responsables de la mayor parte de los brotes de

enfermedades diarreicas agudas (EDA) en casi todos los países del mundo (FAO-

OMS, 2014). Sin embargo, en los últimos años los virus están cobrando una

importancia relevante en estas enfermedades (Ewen y Todd, 2013).

Los peligros microbiológicos más frecuentes en quesos elaborados a partir de leche

sin pasteurizar, son las bacterias; fundamentalmente, Escherichia coli O157:H7,

Salmonella spp., Listeria monocytogenes, Staphylococcus aureus, Bacillus cereus,

Campylobacter jejuni, Mycobacterium avium subsp. paratuberculosis (Jourdan-Da

Silva, 2012; Montel et al., 2014).

Para asegurar la calidad higiénica de la leche y sus derivados, la aplicación de las

Buenas Prácticas es una herramienta muy útil (FAO-FIL, 2004; Villoch y Ponce,

2010). Las Buenas Prácticas tienen como objetivo esencial garantizar la higiene

como parte de la prevención de las alteraciones de los productos y los brotes de

ETA, y reducir al mínimo las posibilidades de que los microorganismos y, en

particular los patógenos, contaminen y se multipliquen en estos alimentos (CAC-

RCP/57, 2004).

Se conoce que el queso fresco artesanal desempeña un importante papel en el

desarrollo de la agricultura familiar campesina cubana, sobre todo de los que viven

en zonas de difícil acceso. Sin embargo no se ha estudiado científicamente las

condiciones de la producción de estos ni su calidad higiénico-sanitaria bajo estas

condiciones.

3
Introducción

_______________________________________________________________________________

En la elaboración de este producto se emplean métodos rústicos, sin un control de

calidad estricto (Ledesma et al., 2005; Ponce, 2009). Por lo anterior, es posible que

estos alimentos muestren una gran variabilidad composicional y sensorial, una

limitada conservación y que estén propensos a contaminaciones que pueden afectar

su inocuidad.

Tampoco existen normativas que establezcan bajo qué condiciones higiénico-

sanitarias se deben producir y comercializar estos alimentos, solo existe

oficialmente la Instrucción 01:91 del Ministerio de Salud Pública, sobre los

requisitos sanitarios mínimos para la producción de queso con leche cruda donde

se define que no es apto para el consumo humano y que se entrega a la industria

para su posterior transformación, esta instrucción no se aplica en la actualidad. Por

otro lado está la Resolución 152: 2007 del MINAL, que establece el pago de 18

pesos/kg de queso fresco artesanal, con destino a la industria que lo procesa para

obtener queso fundido.

Los datos del Ministerio de la Industria Alimentaria informan que en el año 2014 se

produjeron 862 toneladas de este queso destinado a la industria, no obstante, no se

contabiliza el que se consume por la familia del propio productor y el que se vende

en el mercado informal. Estos volúmenes de producción se prevé que aumenten, si

se tiene en cuenta que el pago por entrega a la industria se elevará de 18 pesos a

45 por kg de queso fresco artesanal (GEIA, 2015).

En este contexto, no se conoce la calidad higiénico-sanitaria de los quesos frescos

artesanales que se producen y consumen en Cuba, asociados a la presencia de

peligros bacterianos.

4
Introducción

_______________________________________________________________________________

Al considerar los elementos anteriores, la investigación se sustenta en la siguiente

Hipótesis: La calidad higiénico-sanitaria de los quesos frescos artesanales es

deficiente debido a la presencia de peligros bacterianos.

Objetivo General

Determinar la calidad higiénico-sanitaria de los quesos frescos artesanales asociados

a la presencia de peligros bacterianos y la mejora obtenida por la aplicación de

Buenas Prácticas de Manufactura.

Objetivos específicos

1. Evaluar la calidad de las materias primas y las condiciones higiénico-sanitarias del

proceso de producción de los quesos frescos artesanales en seis provincias de

Cuba.

2. Identificar los peligros bacterianos presentes en los quesos frescos artesanales en

seis provincias de Cuba.

3. Aplicar medidas basadas en requisitos mínimos de Buenas Prácticas de

Manufactura para la mejora de la calidad higiénico-sanitaria de los quesos frescos

artesanales en una provincia de Cuba.

5
REVISIÓN

BIBLIOGRÁFICA
Revisión bibliográfica
_______________________________________________________________________________

Capítulo 1. Revisión bibliográfica

1.1. La producción de leche y su calidad

Según el Codex Alimentarius (CAC-RCP/57, 2004), se define la leche como la

secreción mamaria normal de animales lecheros, obtenida mediante uno o más

ordeños sin ningún tipo de adición o extracción, destinados al consumo en forma de

leche líquida, a través de un proceso térmico y la elaboración de sus derivados.

La leche está constituida por una gran variedad de componentes, entre los que se

destacan el agua, carbohidratos (lactosa), grasa, proteínas, vitaminas, minerales y

otros compuestos menores, los cuales provienen de la sangre o son sintetizados

por la glándula mamaria (Muehlhoff et al., 2013).

La producción mundial de leche en el año 2014 alcanzó la cifra de 780 millones de

toneladas y en América Latina y el Caribe se produjeron alrededor de 84,8 millones

de toneladas (FIL, 2014), con un incremento del 30% en la última década (2004-

2014) (Díaz, 2014; Sabourin et al., 2014).

En la mayoría de los países en desarrollo son los pequeños agricultores quienes

producen la leche, para garantizar su alimentación y la nutrición de sus familias

(CEPAL, 2013). Cuba no es una excepción, en el año 2014 se produjeron más de

385 millones de litros de leche y más del 72% de esta producción se encontró en

manos del sector cooperativo y campesino, de ellos 8 620 toneladas se destinaron

a la fabricación de quesos artesanales por el sector cooperativo (MINAG, 2014).

Las condiciones de ordeño y almacenamiento de la leche influyen en la calidad

bacteriológica de la misma (Ruegg, 2012) y en su aptitud para la fabricación de

quesos (Montel et al., 2014). El número de microorganismos presentes en la leche

6
Revisión bibliográfica
_______________________________________________________________________________

cruda depende de la higiene mantenida en su producción, de la estación del año, la

manipulación, la alimentación del ganado y los medios de transporte (Oliver et al.,

2005; Jayarao et al., 2006; Elmoslemany et al., 2009). Los equipos y los utensilios

también son fuentes de contaminación de la leche, pueden afectarla con un gran

número y grupo de microorganismos (Verdier et al., 2009; Mallet et al., 2012).

Por otra parte, la utilización de leche con altos conteos de células somáticas (CCS)

para la elaboración de quesos, inciden en la reducción de la firmeza de la cuajada,

la disminución de los rendimientos queseros y el incremento de pérdidas de

nutrientes por el aumento de la grasa y la caseína en el suero (Escobar et al.,

2014).

La mastitis es la principal causa del aumento de la CCS en la leche. Estas

infecciones, provocadas por agentes patógenos contagiosos, se pueden trasmitir a

otros animales a través del contacto con el equipo, utensilios y sala de ordeño, las

manos del ordeñador, el agua, las toallas para secar y limpiar los pezones, así

como la higiene en el proceso de obtención de la leche (Schreiner y Ruegg, 2002;

Ruegg y Pantoja, 2013).

Estos patógenos pueden afectar la calidad sanitaria de los quesos y otros

derivados, si no se eliminan convenientemente de la leche (Guinee y O’Brien,

2010).

1.2. Los quesos

El concepto de "Queso” según el Codex Alimentarius (CODEX-STAN-283-4, 2013)

es el derivado lácteo obtenido por coagulación de la leche u otros productos como la

nata, la leche parcialmente desnatada, la nata de suero o la mezcla de varios de

7
Revisión bibliográfica
_______________________________________________________________________________

ellos, al que se le ha separado el suero. Este producto puede ser blando, semiduro,

duro y extraduro, madurado o no, y puede o no estar recubierto. Se debe mantener

que la proporción entre las proteínas del suero y de la caseína no sean superior a la

de la leche.

Los quesos engloban un conjunto de productos lácteos fermentados de los que

existe una gran variedad en cuanto a texturas, sabores y formas. Se entiende por

quesos no madurados, incluidos los quesos frescos, los productos que se ajustan a

la Norma General del Codex para el Queso y que están listos para el consumo poco

después de su fabricación (CODEX-STAN-221-2, 2013).

El queso es un alimento muy apreciado debido a sus cualidades nutritivas y

sensoriales. Se conoce de su elaboración desde las primeras sociedades creadas

por los hombres y desde entonces se ha fabricado a partir de la leche de diversos

mamíferos como la vaca, la oveja, la cabra y otros. Los quesos tienen su origen de

la fermentación de la leche cuando era transportada en estómagos de animales, lo

que ocasiona la separación del suero y la cuajada (Chamorro y Losada, 2002).

Muchas variedades de quesos se encuentran ligadas a las condiciones particulares

de cada región. En la actualidad la producción local de diferentes tipos de quesos

está protegida bajo la denominación de origen (Cervantes y Villegas, 2012)

El queso contiene, de forma concentrada, la mayoría de los nutrientes de la leche,

excepto la lactosa. Posee proteínas de alto valor biológico y calcio de fácil

asimilación, además de fósforo, magnesio, vitaminas del grupo B y otras

liposolubles (Gil, 2007).

8
Revisión bibliográfica
_______________________________________________________________________________

En la fabricación de los diferentes tipos de quesos se emplean cultivos iniciadores

que pueden incrementar su valor nutricional, como son hongos y bacterias lácticas

que pueden actuar de forma favorable en la flora intestinal (Sing y Bennett, 2002;

Høier et al., 2010). Los quesos frescos, por su alto contenido en agua, son más

adecuados que uno madurado, para una dieta con un número inferior de calorías

(Mahaut et al., 2003).

La producción mundial de quesos se encuentra alrededor de 18 millones de

toneladas anuales y se prevé que en los próximos años se incremente en 1,6%

(OCDE-FAO, 2014). La Unión Europea es el principal exportador de quesos,

seguido por Nueva Zelanda, Estados Unidos y Australia. Los países importadores

por excelencia son: Rusia, Japón, China, México, Estados Unidos, Arabia Saudita y

Corea (FIL, 2014).

La producción de quesos a partir de leche cruda a nivel internacional es limitada;

los principales países productores son Francia, Italia y Suiza (Ross, 2011), mientras

que en América se destacan, en este tipo de producción, Argentina, Uruguay y

México (FAO/FEPALE, 2012).

En Cuba, la producción de quesos existe de forma industrial y artesanal. La

producción industrial en el año 2014 fue de 1129,1 t, dividida entre: quesos blandos

443,7 t; semiduros y duros 195,2 t; análogos y fundidos 490,1 t. La producción

artesanal, en ese mismo año, fue de 862 toneladas, obtenida fundamentalmente por

el sector cooperativo (MINAL, 2014). Con estos datos se puede visualizar la

importancia de esta producción en el país.

9
Revisión bibliográfica
_______________________________________________________________________________

1.3. El proceso de elaboración de queso fresco artesanal

La fabricación del queso fresco se realiza en cuatro etapas fundamentales,

coagulación, desuerado, salado y moldeado-prensado (Fox, 2000).

La etapa de coagulación tiene como principio la concentración de las proteínas y las

grasas de la leche, se obtiene por la acción conjunta de la acidificación de las

bacterias lácticas de la microbiota autóctona de la leche y la actividad del agente

coagulante (cuajo) (Fox, 2000; Farkye, 2004; Lucey, 2004).

Posterior a la coagulación, la cuajada se corta o se rompe y permite la salida del

suero (desuerado). Durante esta etapa ocurre la sinéresis, que lleva a la obtención

de la cuajada, y en la que se logra concentrar de 6 a 12 veces el contenido en

caseína y grasas (Fox, 2000). La sinéresis depende de factores físicos y químicos

como la temperatura, la concentración de proteínas de la leche, el nivel de acidez

(pH), la presencia de iones de calcio y la agitación (Lucey, 2004).

El moldeado consiste en llenar moldes con cuajada para así dar forma y tamaño a los

quesos. En el prensado, la cuajada del interior de los moldes se somete a presión, lo

que permite completar el desuerado de la misma y regular su humedad. Durante

ambos procesos la microbiota láctica, presente en el queso, sigue produciendo ácido

láctico a partir de la lactosa, contribuyendo a la acidificación de la cuajada (Tijskens y

De Baerdemaeker, 2004; Janhøj y Qvist, 2010).

Generalmente, la adición posterior de sal en los quesos frescos se realiza por salado

en seco de la cuajada o por inmersión en salmuera una vez obtenido el queso. El

contenido de la sal puede variar desde 2% hasta 10%. El salado tiene un efecto

conservante, pues al disminuir la actividad del agua, regula la actividad microbiana y

10
Revisión bibliográfica
_______________________________________________________________________________

enzimática, así evita la proliferación de microorganismos indeseables y patógenos.

También promueve cambios físico-químicos durante la maduración, lo que favorece

la formación de la corteza y modifica el sabor de un modo directo (Attard y

Sutherland, 2002).

El factor que más contribuye en todo el proceso de elaboración es la composición

de la leche, sobre todo en lo que respecta a su contenido en grasas, proteínas,

iones (calcio) y pH (Farkye, 2004). Por otro lado, en la calidad de la leche no solo

influye la raza, la edad y raza animal, sino también su alimentación y las

condiciones ambientales particulares (Guinee y O’Brien, 2010). Cuanto mayor sea

el contenido de grasa y proteínas, mayor será el rendimiento quesero (Castañeda et

al., 2010; Bojanić et al., 2013).

Las distintas características de los quesos derivan de las diferencias en la

composición de la leche, los procedimientos de elaboración aplicados y los

microorganismos utilizados (Montel et al., 2014). Se reconocen unas 500

variedades de quesos (FIL, 1980), que se clasifican sobre la base de una serie de

criterios establecidos; entre los más generalizados están los siguientes:

 Tipo de leche utilizada: vaca, oveja, cabra, búfala y mezcla.

 Tiempo de elaboración: frescos (menos de una semana), tiernos (más de una

semana y menos de quince días), semimadurados (más de quince días y menos de

un mes), madurados (más de dos meses).

 Por su contenido graso: desnatado (menos de 10% de materia grasa),

semidesnatado (entre el 10% y el 25%), semigrasos (entre el 25% y 45%), grasos

(entre el 45% y 60%), extragrasos (más del 60%).

11
Revisión bibliográfica
_______________________________________________________________________________

 Por su consistencia: blandos (humedad hasta el 80%), semiblandos (45-55%),

semiduros (40-50%), duros (25-40% humedad).

1.4. La producción de quesos frescos artesanales en América Latina y Cuba

La elaboración de quesos artesanales constituye una antigua tradición en los

países de América Latina, pues su consumo es muy apreciado por sus habitantes.

Esta tradición surgió como una actividad complementaria de la ganadería y

actualmente los quesos se comercializan de manera informal en ferias, mercados

callejeros, diferentes negocios de pueblos y ciudades, en las inmediaciones de las

carreteras, entre otros lugares (FAO/FEPALE, 2012).

Los quesos artesanales en América Latina se elaboran con leche cruda en malas

condiciones higiénicas y sin control de las autoridades sanitarias (Domínguez et al.,

2011).

Países como Nicaragua y Venezuela reportan que casi la totalidad de los quesos

que elaboran son frescos, a partir de leche cruda, por lo general, hechos sin

equipos apropiados, a la intemperie, con fallas en el proceso de manufactura, la

transportación y el almacenamiento. Todos se comercializan a temperatura

ambiente (Janhøj y Qvist, 2010; Vásquez y Olivera, 2012).

La producción de quesos artesanales en Cuba no ha sido estudiada, no tiene

establecido su tipificación, no se realizan controles bromatológicos ni

microbiológicos, así como tampoco existen especificaciones de calidad. Sin

embargo, se conoce que este alimento desempeña un importante papel en el

desarrollo de la agricultura familiar campesina, que por lo general vive en zonas de

difícil acceso.

12
Revisión bibliográfica
_______________________________________________________________________________

Esta condición implica largos tiempos de espera, desde el ordeño hasta la fabricación

del queso, lo que permite suponer que estos quesos se elaboran y almacenan bajo

condiciones ambientales deficientes con altas temperaturas (Ponce, 2009), lo que

puede provocar la presencia de microorganismos patógenos y convertir a estos

alimentos en un riesgo para la salud del consumidor.

No obstante, no se debe ignorar que los quesos artesanales tienen un alto volumen

de producción y un mercado muy interesante que se podría ampliar si se ofreciera

un producto inocuo, de calidad uniforme y constante (Domínguez et al., 2011).

Países como Brasil y Uruguay están cambiando esta situación con la creación de

resoluciones y reglamentos que reconocen estos productos y crean las bases para

su control (MGAP, 2009; Vidal, 2009; Borbonet et al., 2010; MAPA-Nº-30, 2013;

MAPA-Nº-16, 2015). Otras naciones, como Argentina, han elaborado guías de

Buenas Prácticas para estas producciones (Castañeda et al., 2005; Román, 2007)

En Europa se elaboran quesos de manera artesanal con el empleo de leche cruda,

pero su calidad se controla por las autoridades sanitarias y cumple con el Código de

Higiene de la Leche del Codex Alimentarius y las regulaciones establecidas para

este bloque de naciones (CAC-RCP-57, 2004; CE-852, 2004; CE-853, 2004; CE-

2074, 2005). La mayoría se realizan para obtener quesos madurados, donde los

procesos bioquímicos, que ocurren en los almacenamientos largos antes del

consumo, contribuyen a la eliminación de los microorganismos no deseados

(Guinee y O’Brien, 2010).

13
Revisión bibliográfica
_______________________________________________________________________________

1.5. Calidad de los quesos artesanales

El empleo de leche cruda y la falta de estandarización en las condiciones de

elaboración y conservación de los quesos introducen variaciones en la calidad de

los mismos, especialmente cuando se elaboran de modo artesanal (Herrero, 2010).

De esta manera, se obtienen productos con una alta variabilidad en su humedad,

consistencia, contenido de nutrientes, calidad higiénica y características sensoriales

(Vasek et al., 2004; Borbonet et al., 2010).

Los indicadores de calidad de los alimentos, y en especial de los productos lácteos,

están dirigidos a determinar si cumplen con sus funciones nutritivas, conservan las

condiciones higiénicas y están libres de contaminantes, sin riesgo de ocasionar daño

al consumidor (Villoch y Ponce, 2010).

La comprobación de la calidad e inocuidad de los alimentos es de obligatorio

cumplimiento por los productores, estos son controlados por los gobiernos como

forma de prevenir las enfermedades de transmisión alimentaria (ETA). En los últimos

años las ETA se han incrementado en muchos países (OMS, 2006).

En Cuba, los resultados de la vigilancia alimentaria han demostrado la existencia de

contaminaciones por peligros bacterianos en los alimentos (Puig et al., 2007). La

leche y sus derivados se encuentran entre los principales alimentos que pueden

transmitir agentes etiológicos productores de enfermedades o intoxicaciones

alimentarias (DNSA, 2014).

Por otra parte, la leche cruda se reconoce como uno de los principales vehículos de

transmisión de enfermedades, por lo que la fabricación de quesos a escala artesanal

14
Revisión bibliográfica
_______________________________________________________________________________

con leche sin pasteurizar puede constituir un elevado riesgo de contaminación por

peligros bacterianos (Ryser et al., 2001; Latorre et al., 2010).

1.6. Principales patógenos bacterianos que afectan la inocuidad de los

quesos

El concepto de Seguridad Alimentaria, aprobado en la Cumbre Mundial sobre la

Alimentación, organizada por la FAO en el año 1996, contiene, entre otros

aspectos, la necesidad de que los alimentos deben ser suficientes e inocuos, a fin

de que se pueda llevar una vida activa y sana (FAO-PESA, 2010).

La dimensión nutricional y de la inocuidad, que forma parte del concepto de

Seguridad Alimentaria, requiere el cumplimiento de, por lo menos, las siguientes

condiciones: disponibilidad y estabilidad de alimentos, sin fluctuaciones ni escasez

en función de la estación del año; acceso o capacidad para adquirir los alimentos

de buena calidad (FAO-RLC, 2010).

En diferentes regiones del mundo se continúa consumiendo leche cruda y

productos elaborados a partir de ella, lo cual se ha relacionado estrechamente con

casos de ETA (Newkirk et al., 2011; Muehlhoff et al., 2013).

La producción mundial de quesos con leche cruda representa menos del 10% de

los quesos totales, sin embargo, alrededor del 70% de los brotes de ETA por el

consumo de quesos se deben a los quesos elaborados con leche sin pasteurizar

(FSANZ, 2010).

Entre el 50-60% de los brotes de ETA ocurridos en Estados Unidos y Europa, en los

que han estado implicados los derivados lácteos, la principal causa ha sido el

consumo de productos no pasteurizados (Langer et al., 2012). En Estados Unidos,

15
Revisión bibliográfica
_______________________________________________________________________________

entre 1999-2011, se produjeron 90 brotes de ETA por el consumo de quesos, de

ellos el 46% correspondió a quesos elaborados con leche no pasteurizada (CDC,

2010). Estos quesos tienen un alto contenido de humedad y poca o ninguna

maduración, lo que favorece el crecimiento de bacterias con potencial de

patogenicidad (Gamal et al., 2015)

Entre los peligros bacterianos asociadas a las ETA se incluyen: Salmonella spp.,

Campylobacter spp., Listeria monocytogenes y Escherichia coli enterohemorrágica

(O157:H7) (FAO-OMS, 2014). Sin embargo, en los últimos años se han presentado

brotes ocasionados por patógenos emergentes y reemergentes que pusieron de

manifiesto la fragilidad de los programas de protección de alimentos para prevenir y

controlar las ETA (Rivas et al., 2007).

Entre los patógenos bacterianos emergentes se destacan: Salmonella Enteritidis,

Salmonella Typhimurium fagotipo 104 (DT 104), Escherichia coli O157:H7, Listeria

monocytogenes, Campylobacter jejuni y Yersinia enterocolitica, Shigella dysenteriae

y Enterobacter sakasaki. Entre los reemergentes se debe señalar a Vibrio cholerae

O1, cuyas principales fuentes de infección son el agua y los alimentos sobre todo

de origen marino (FAO-OMS, 2014).

Por lo general, las infecciones por consumo de quesos están asociadas con

enterobacterias patógenas como Salmonella spp. o Escherichia coli (De Buyser et

al., 2001; Haeghebaert et al., 2003; Vernozy et al., 2005), mientras que en quesos

semimadurados o madurados los principales patógenos son Staphylococcus aureus

y Listeria monocytogenes, que aunque su incidencia es bastante baja, es

16
Revisión bibliográfica
_______________________________________________________________________________

responsable de las infecciones más severas que pueden transmitir los productos

lácteos (De Buyser et al., 2001).

Está bien documentado que en los brotes de ETA, causados por consumo de

distintos tipos de quesos, tienen alta prevalencia de Staphylococcus aureus,

Salmonella spp., Listeria monocytogenes y Escherichia coli O157:H7 como agentes

patógenos responsables de la contaminación (De Valk et al., 2000; Conedera et al.,

2004). También se han implicado otros microorganismos como Bacillus spp.,

Clostridium botulinum, Shigella spp., y Brucella spp. como causantes de ETA por el

consumo de quesos.

La brucelosis fue la zoonosis más común en España, producida por el consumo de

queso fresco contaminado con Brucella melitensis (Méndez et al., 2003). En este

sentido, es importante destacar que en Cuba no se han informado brotes de ETA

por el consumo de este alimento contaminado con Brucella spp. (DNSA, 2014).

En Cuba, los productos lácteos son responsables del 5% de los brotes de las

enfermedades de transmisión alimentaria (DNSA, 2014). Sin embargo, la incidencia

real de estas enfermedades se desconoce porque no siempre se informan a las

autoridades de salud: se estima que sólo son declarados y llegan a figurar en las

estadísticas oficiales del 1 al 10 % de los casos que se producen (Mossel, 2012).

Otros autores plantean que existen escasos datos con respecto a la calidad

microbiológica y el predominio de peligros bacterianos en la leche cruda utilizada

para la fabricación de quesos de forma artesanal (D'Amico et al., 2008; D’amico y

Donnelly, 2010).

17
Revisión bibliográfica
_______________________________________________________________________________

1.7. Descripción de los principales peligros bacterianos asociados a los

quesos frescos

Dentro de los patógenos más relevantes que se trasmiten por los alimentos se

encuentran especies de Salmonella. Esta bacteria pertenece a la familia

Enterobacteriaceae, se caracteriza por ser bacilos rectos, Gram negativos, no

esporulados, anaeróbicos facultativos. Son bacterias mesófilas con crecimiento

entre 30-40°C, algunos serotipos son psicrótrofos. Crecen dentro de un rango de

pH de 4,5 a 8,0 (óptimo entre 6,0 a 7,5); la actividad de agua para su crecimiento es

de 6 (Goodfellow et al., 2012). Su peculiaridad es que son capaces de crecer en

concentraciones moderadas de cloruro de sodio entre 3 y 5% (Bopp et al., 2003).

Actualmente, se han descrito unos 2610 serotipos de Salmonella (Guibourdenche et

al., 2010). Salmonella Enteritidis y Salmonella Typhimurium son los serotipos de

mayor importancia en la transmisión de la salmonelosis humana (Bailey y Tozer,

2001). Este patógeno se puede incorporar a la cadena alimentaria desde la

producción primaria hasta el ambiente doméstico, los establecimientos y las

instituciones de servicios de alimentación (Caballero et al., 2008).

Se estima que Salmonella enterica es responsable de alrededor de un millón de

casos de enterocolitis y de 400 muertes al año por el consumo de alimentos en

Estados Unidos (Scallan et al., 2011). Brotes de ETA y casos esporádicos de

salmonelosis asociados al consumo de quesos frescos, elaborados con leche

cruda, se han reportado en Brasil (Fagundes et al., 2012; Jourdan-Da Silva, 2012) y

Estados Unidos (Gould et al., 2014). En Cuba, Salmonella spp. es el segundo

agente causal de brotes de ETA (DNSA, 2014).

18
Revisión bibliográfica
_______________________________________________________________________________

Escherichia coli son bacterias patógenas causantes de enfermedades de transmisión

alimentaria en todo el mundo (Rivas et al., 2007). Se encuentran seis patotipos

basado en su mecanismo de patogenicidad: E. coli enterotoxigénica (ETEC); E. coli

productor de toxina Shiga/enterohemorrágica (STEC/EHEC); E. coli enteropatogénica

(EPEC); E. coli enteroinvasiva (EIEC); E. coli enteroagregativa (EAEC); E. coli

difusamente adhesiva (DAEC) (Kaper et al., 2004).

E. coli O157:H7 pertenece al género Escherichia, miembro de la familia

Enterobacteriaceae (Lilburn et al., 2010). Esta bacteria puede ser encontrada en el

agua y los alimentos, principalmente de origen animal, como la leche y los productos

lácteos (Rivas et al., 2007). Su presencia en los alimentos indica una contaminación

de origen fecal por condiciones higiénicas deficientes (Neaves y Williams, 2010).

Escherichia coli, productor de toxina Shiga (STEC) O157, es un patotipo muy

virulento asociado con diarrea sanguinolenta y síndrome urémico-hemolítico (SUH)

en casos ocurridos en Estados Unidos, Europa, Canadá y otros países (Honish et al.,

2005; Farrokh, 2013). Se ha estimado que las infecciones por (STEC) O157 han

causado 73 000 enfermedades en Estados Unidos, con más de 2000 hospitalizados

y 60 muertes (Gould, 2013).

Los niños constituyen el grupo más vulnerable a esta bacteria patógena, con una

mayor incidencia de infecciones sintomáticas por STEC y alto riesgo de evolución a

SUH (Mead y Griffin, 1998). El 5% de los niños con SUH desarrollan insuficiencia

renal crónica, requiriendo en pocos años procedimientos dialíticos o trasplante renal

(Rivas et al., 2007). Otro 20% continúa con microhematuria y grados variables de

19
Revisión bibliográfica
_______________________________________________________________________________

proteinuria, pueden desarrollar insuficiencia renal crónica terminal en lapsos variables

que pueden llegar a décadas (Spizzirri et al., 1997).

El género Listeria se clasifica en la clase Bacilli, Orden I Bacillales, familia IV

Listeriaceae. Presenta seis especies: L. monocytogenes, L. innocua, L. weishimeri, L.

seeligeri, L. ivanovii e L. grayi (Goodfellow et al., 2012). Son pequeños bastones

Gram positivos, que no forman esporas ni cápsula. Son anaerobios facultativos,

móviles por flagelos perítricos en medio sólido y a temperaturas entre 20 y 25°C,

presentan motilidad típica, tienen crecimiento óptimo a 30 y 37°C y pH entre 5,6 y

9,6. (Swaminathan et al., 2001).

Listeria monocytogenes es una importante bacteria patógena responsable de ETA a

nivel mundial (Karthikeyan et al., 2015). El consumo de leche cruda y quesos

elaborados a partir de esta se han considerado como un factor de riesgo de

incremento de listeriosis (Jamali et al., 2013). Se han informado casos de enfermos

por esta bacteria adquirida por consumo de alimentos en: Italia (Gianfranceschi et al.,

2006), Europa, Japón (Swaminathan y Gerner, 2007) y Estados Unidos (Gould,

2013), entre otros países.

Otra bacteria de importancia y responsable de ETA, en leche y productos lácteos, es

Staphylococcus aureus; está compuesto por 30 especies de 20 subespecies

(Goodfellow et al., 2012). Los miembros de este género son cocos Gram positivos,

agrupados en pares, tétradas, cadenas cortas en forma de racimos, encapsulados,

catalasa positivo, no presentan motilidad ni producen esporas. Son anaerobios

facultativos, excepto S. saccharolyticus y S. aureus subsp. anaerobius (Bannerman

et al., 2004).

20
Revisión bibliográfica
_______________________________________________________________________________

Se encuentran ampliamente distribuidos en la naturaleza, tienen su principal

reservorio en el hombre y los animales. La intoxicación estafilocócica tiene su origen

en la ingestión de alimentos contaminados con enterotoxinas preformadas

producidas por Staphylococcus enterotoxigénicos, como S. aureus, S. hyicus y S.

intermedius. Esta intoxicación es uno de los tipos más comunes de ETA (Manfredi et

al., 2010).

El ganado lechero es la principal fuente de contaminación de la leche cruda con S.

aureus (Vautor et al., 2003), en particular animales con mastitis subclínica que

pueden contaminar la leche con altas concentraciones de esta bacteria (Borges,

2006). También es posible la contaminación por las manos del ordeñador y el

ambiente de obtención de la leche y los productos lácteos durante el procesamiento

(Fagundes et al., 2011).

Para la formación de enterotoxinas, en cantidades suficientes para provocar

intoxicación, son necesarias 105 a 106 células de S. aureus por gramo de alimento.

La intensidad de los síntomas depende de la susceptibilidad del individuo, la

concentración de la enterotoxina presente en el alimento y la cantidad de alimento

ingerido (Goodfellow et al., 2012).

La presencia de Staphylococcus enterotoxigénicos y sus enterotoxinas se ha

identificado con frecuencia en los productos lácteos, principalmente en leche cruda y

quesos artesanales (Guven et al., 2010; Hummerjohann et al., 2014).

En Brasil se han realizado investigaciones para evaluar el potencial enterotoxigénico

y la producción de enterotoxinas por Staphylococcus sp. aislados, principalmente de

queso Minas frescal (Araújo y Monteiro, 2004) y queso Coalho (Borges et al., 2003;

21
Revisión bibliográfica
_______________________________________________________________________________

Feitosa et al., 2003). Holečková et al. (2002) identificaron el 47,4% de cepas de S.

aureus enterotoxigénicos en queso de leche de cabra, con prevalencia de la

enterotoxina SEB (36,8%).

Las enterotoxinas estafilocócicas (SE) son un grupo de proteínas extracelulares de

cadena simple, termoestables (Borges, 2006). Se han descrito 18 tipos de

enterotoxinas (SE), clasificadas desde SEA-SEE, SEG-SER, y SEU (Omoe y col.,

2003), similares en cuanto a su estructura y secuencia. Las clásicas SEA; SEB;

SEC 1, 2, 3; SED y SEE son las de mayor presencia (Landolo et al., 2002).

Generalmente la detección de las enterotoxinas en alimentos, se realiza mediante

métodos de diagnóstico inmunoenzimáticos. En los últimos años se han

desarrollado métodos basados en la amplificación del ADN, por su capacidad de

detectar genes que determinan la producción de enterotoxinas estafilocócicas

(Manfredi et al., 2010). Estos métodos han demostrado ser capaces de disminuir el

tiempo de detección y aumentar la especificidad y sensibilidad de los resultados

(Ercolini et al., 2004). De la misma forma, se puede realizar la detección de un

único gen por PCR-simple o la detección simultánea de más de dos genes por

PCR-múltiple (McLauchlin et al., 2000).

Bacillus cereus es una bacteria patógena ampliamente distribuida en la naturaleza,

se presenta en forma de bastones, es Gram positiva, aerobia y formadora de

esporas. Su temperatura óptima de multiplicación varía de 25-37ºC, pero se han

identificado cepas psicrotróficas y termodúricas capaces de multiplicarse entre 3 y

75ºC (Goodfellow et al., 2012).

22
Revisión bibliográfica
_______________________________________________________________________________

Los mecanismos de adaptación a las condiciones ambientales son muy diversos y

contribuyen a su sobrevivencia y diseminación en el ambiente (Lucey, 2008). B.

cereus puede causar, además, defectos tecnológicos en productos lácteos debido a

la formación de lipasas y proteasas (Montanhini y Dos Santos Bersot, 2012). La

presencia de este patógeno en leche cruda y queso se ha reportado por Gundogan y

Avci, (2014).

Esta especie es capaz de producir una amplia variedad de sustancias

potencialmente patógenas como hemolisinas, fosfolipasas, enterotoxinas,

metaloproteasas, colagenasas, beta-lactamasas, entre otras (Martínez et al., 2009).

A su vez, esta bacteria puede causar una infección conocida como síndrome

diarreico, provocado por enterotoxinas producidas en el intestino del hospedero y la

intoxicación emética atribuida a una toxina preformada en el alimento (Ceuppens et

al., 2011).

1.8. La formación de biopelículas como mecanismos de supervivencia e

incremento de la patogenicidad

Existe una creciente apreciación de que la formación de biopelículas contribuye a la

patogenicidad de determinados microorganismos (Reisner et al., 2006).

Las biopelículas son comunidades complejas de microorganismos y polímeros

extracelulares adheridas a superficies inertes o vivas, que pueden presentar una

especie única o un abanico de ellas (Davey y O'toole, 2000; Kraigsley et al., 2002).

Las bacterias coexisten en dos formas: a) bacterias planctónicas, de libre flotación,

y b) bacterias biopelículas, que forman colonias de microorganismos sésiles. El

99% de las células bacterianas se presenta en forma de biopelículas; el 1%

23
Revisión bibliográfica
_______________________________________________________________________________

restante en los estadios planctónicos y subsisten como tales hasta que logran

constituir biopelículas (Sanclement et al., 2005).

Van Leeuwenhoek (1676) fue el primero en describir la presencia de

microorganismos adheridos a superficies dentales, y se le reconoce como el

descubridor de las biopelículas bacterianas (Donlan, 2002). Tres siglos después,

(Costerton et al., 1978), tratando de explicar la resistencia bacteriana a

desinfectantes en sistemas de aguas industriales, redescubrieron la existencia de

comunidades bacterianas embebidas en matrices glucoproteicas desarrolladas en

superficies en contacto con el agua. Ellos establecieron como hipótesis que esta

forma de organización era responsable de la resistencia.

En las biopelículas existe un medioambiente muy dinámico y una tasa de

intercambio de material genético elevada, sobre todo la mediada por plásmidos

(Ramadan, 2006). Los plásmidos pueden codificar resistencia a múltiples

antimicrobianos y la información para diversos factores de virulencia. Ese conjunto de

información genética, que no necesariamente tiene que estar en los plásmidos,

también se encuentra en las islas de patogenicidad (Barreto y Rodríguez, 2006).

Si estas islas de patogenicidad se ubican en plásmidos, se podrán diseminar por

conjugación a bacterias de la misma especie afines, e incluso diferentes, fenómeno

que se potenciará en los ambientes propiciados por las biopelículas. Esta forma de

asociación, ante la presencia de antimicrobianos, selecciona y magnifica los biotipos

resistentes que, a su vez, portan una virulencia exacerbada, fruto de las selecciones

impuestas (Sanclement et al., 2005).

24
Revisión bibliográfica
_______________________________________________________________________________

Con relación a la presencia de patógenos en los derivados lácteos, es de especial

importancia la formación de biopelículas en los propios utensilios y equipamientos.

En este estado los microorganismos patógenos resultan mucho más resistentes a los

tratamientos con desinfectantes y antibacterianos (Galinari et al., 2014), por tanto

pueden mantenerse, aun, luego de que se hayan efectuado los procesos de limpieza

y desinfección (Chmielewski y Frank, 2003).

La industria quesera es más susceptible que otras de ser afectada por los

microorganismos productores de biopelículas porque la acumulación de materia

orgánica, entre las que se encuentran las proteínas y los hidratos de carbono,

contribuye al crecimiento microbiano (Galinari et al., 2014).

1.9. Requisitos microbiológicos de los quesos frescos artesanales

Los quesos frescos, como otros alimentos, deben ser inocuos, no producirán daño

cuando se consuman según el uso previsto. La inocuidad se puede perder cuando

el alimento se contamina con peligros que pueden ser: químicos, físicos y

biológicos (CAC-RCP/1, 1969).

La leche se puede contaminar desde que se está formando en la ubre como en el

momento de ser ordeñada (D’amico y Donnelly, 2010). Una vez que se obtiene la

leche se tendrá que conservar en las mejores condiciones de higiene; conocer los

peligros a los que está expuesta y realizar su evaluación para saber cómo prevenir

la introducción de los mismos (Neaves y Williams, 2010).

El principal método destinado al control de microorganismos patógenos es la

pasteurización de la leche, aunque por sí sola no asegura un producto libre de

estos peligros. Otros factores muy importantes son el tiempo y temperatura de

25
Revisión bibliográfica
_______________________________________________________________________________

cocción del cuajo, así como el nivel de acidificación (De Buyser et al., 2001), la

concentración de sal, el pH y el potencial de óxido-reducción (Guinee y

O’Callaghan, 2010).

Varios países de la región, como Uruguay, tienen regulaciones para quesos frescos

elaborados a partir de leche cruda, donde se exige la ausencia de peligros

bacterianos como Listeria monocytogenes, Salmonella spp., Escherichia coli O157 y

los límites máximo permitidos para Escherichia coli y Staphylococcus aureus son de

105 y 104 UFC/g, respectivamente (Vidal et al., 2009).

Actualmente, la legislación cubana establece para los quesos blandos elaborados

con leche tratada térmicamente que los conteos de Staphylococcus coagulasa

positivos y los hongos filamentosos deben ser inferiores a 102 UFC/g; las levaduras

viables menores de 10 3 UFC/g; los coliformes termotolerantes menor de 10 UFC/g y

ausencia de Escherichia coli, Salmonella y Listeria monocytogenes (NC-585, 2015).

En Cuba no existen requisitos microbiológicos establecidos para los quesos frescos

elaborados con leche cruda a escala artesanal. Solo existen para los quesos

frescos elaborados con leche pasteurizada, uno de ellos es el queso Frescal

(MINAL, 1981).

1.10. Buenas Prácticas en la fabricación de quesos

La actividad lechera es muy compleja, necesita de un enfoque integral, donde se

combinen los elementos tecnológicos, económicos, ambientales y sociales con una

visión de cadena agroproductiva sostenible (Ponce, 2009). Como parte de este

enfoque, es necesaria la aplicación de Buenas Prácticas en pequeñas y medianas

queserías (Castañeda et al., 2010).

26
Revisión bibliográfica
_______________________________________________________________________________

Las Buenas Prácticas de Manufactura tienen entre sus principales objetivos

garantizar la higiene y la forma de manipulación de los alimentos; son necesarias

para lograr productos inocuos para los consumidores (Vásquez y Olivera, 2012). En

este sentido, se han dirigido esfuerzos tendientes a generar medidas que

contribuyan a minimizar el riesgo de enfermedades asociadas al consumo de

quesos artesanales (Santos da Luz et al., 2011).

Además de la descripción de la forma de realizar las operaciones, las Buenas

Prácticas y los Códigos de Higiene plantean otras consideraciones que son vitales

para alcanzar los objetivos de inocuidad. Se destacan: las condiciones que deben

tener los establecimientos; la selección y capacitación del personal; la calidad de los

servicios auxiliares, como es el suministro de agua; y el diseño de otras actividades,

como es el manejo de los desechos (Román, 2007).

Estas guías se caracterizan por obviar algunas condiciones de queserías de bajos

insumos, sus requisitos son difíciles de cumplir por pequeños productores con

recursos limitados (Villoch, 2010).

La aplicación de Buenas Prácticas se considera el primer paso antes de llegar a

establecer sistemas de gestión (Villoch, 2010), es por eso que se debe trabajar por

alcanzar estos requisitos mínimos y después aplicar un sistema de gestión de la

inocuidad de los alimentos a la cadena de obtención del queso fresco artesanal,

como el que recoge la NC-ISO 22000: 2005.

En Cuba, en el Centro Nacional de Sanidad Agropecuaria (CENSA), se ha

desarrollado una tecnología que contempla acciones integradas de resultados

científicos y prácticos obtenidos en los últimos 20 años, en el campo de la lechería

27
Revisión bibliográfica
_______________________________________________________________________________

nacional e internacional. Es conocida como Programa Integral para el Mejoramiento

de la Producción y Calidad de la Leche (PROCAL) e incluye instrucciones e

indicadores de Buenas Prácticas (Ponce et al., 2004).

El PROCAL constituye un acercamiento inicial a la aplicación de programas de

Buenas Prácticas de Producción Lechera y al Código de Higiene para la Leche y

Productos Lácteos del Codex Alimentarius, a nivel de producción primaria y acopio

de leche, con un enfoque flexible, que incluye desde los productores pequeños con

prácticas rústicas de manejo hasta los más desarrollados (Ponce, 2009).

Sin embargo, Cuba necesita, en la fabricación de quesos a escala artesanal, del

desarrollo de investigaciones que sustenten los requisitos e indicadores para

normalizar esta producción contextualizada a las condiciones actuales cubanas.

El Codex se refiere a queserías con un alto nivel de desarrollo muy diferente al

contexto de Cuba (CODEX-STAN-283-4, 2013). De aquí se deriva la necesidad de

realizar estudios que, en el ámbito de queserías de baja escala, puedan servir de

referencia no solo para Cuba, sino como contribución a los países de la región con

condiciones similares.

28
MATERIALES Y

MÉTODOS GENERALES
Capítulo 2. Materiales y Métodos Generales
_______________________________________________________________________________

Capítulo 2. Materiales y métodos generales

2.1. Selección del tamaño de muestra

A partir de una población de 300 cooperativas pertenecientes a las seis provincias de

Cuba de mayor importancia para la producción de queso fresco artesanal

(Mayabeque, Matanzas, Cienfuegos, Sancti Spíritus, Camagüey y Granma), se

determinó una muestra de 95 cooperativas, que representa el 32% de la población,

empleando la fórmula siguiente (Morales, 2011).

n= tamaño de la muestra que se desea conocer;


N= tamaño conocido de la población (300 cooperativas);
e= margen de error tolerado (0,05);
z= 1,96 (nivel de confianza 95%);
p= proporción esperada (90%= 0,90); q=1-p (0,01) (1-0,90=0,1).

La muestra se seleccionó utilizando un muestreo aleatorio simple (Tabla 1).

Tabla 1. Volumen de producción, número de cooperativas y productores de queso


fresco artesanal seleccionados para el estudio
Provincias Volumen de Total de 32% de
Producción 2011 (t) Cooperativas cooperativas y de
productores
Mayabeque 6,96 18 6
Matanzas 44,1 32 10
Cienfuegos 42,2 26 8
Sancti Spíritus 90,8 97 31
Camagüey 99,32 104 33
Granma 10,6 23 7
Total 293,98 300 95

29
Capítulo 2. Materiales y Métodos Generales
_______________________________________________________________________________

De las 95 cooperativas objeto de estudio se trabajó de manera intencional con el

mayor productor de cada una. Se tomó en cuenta que los productores tuvieran

rebaños libres de brucelosis y tuberculosis.

A los 95 productores estudiados se les tomaron muestras de leche cruda, agente

coagulante, quesos frescos artesanales y de los utensilios empleados según se

explica en los materiales y métodos específicos de cada experimento.

2.2. Toma de muestra de leche cruda y queso fresco artesanal

El trabajo analítico se realizó en los Laboratorios para el Control de la Calidad de los

Alimentos (CENLAC-CENSA), los métodos de los ensayos empleados en los

experimentos se encuentran acreditados por la norma NC/ISO 17025: 2006. Un

resumen de los procedimientos normados que se refieren en esta investigación se

presenta en el Anexo 1.

La toma de muestra de la leche y de quesos se realizó en frascos y bolsas estériles

por el personal técnico del CENLAC, siguiendo la norma IDF 50/ISO 707: 2012,

correctamente identificados.

Los instrumentos que se utilizaron para la toma de muestra se esterilizaron

previamente. En el momento de la toma de muestra fueron embebidos en etanol al

70% (v/v) y flameados a la llama de un mechero portátil (Biotech).

Las muestras se conservaron a temperaturas de 4 a 6ºC durante su traslado al

laboratorio y se aseguró que el análisis de las mismas se efectuara dentro de las 24

horas posteriores a su llegada.

30
Capítulo 2. Materiales y Métodos Generales
_______________________________________________________________________________

2.3. Preparación de la muestra de ensayo para análisis el microbiológico

La preparación de la muestra de ensayo y las diluciones decimales se realizaron

según la norma ISO 6887-5: 2010. Los medios de cultivos, reactivos y soluciones

aparecen listados en el Anexo 2.

Para la preparación de las diluciones se siguieron los siguientes pasos: Cada

muestra de leche y del agente coagulante (cuajo artesanal) se agitó 25 veces,

invirtiendo el recipiente para que los microorganismos se distribuyeran de manera

homogénea y evitar la formación de espuma. Posteriormente, 10 mL de la muestra

de leche y de cuajo se transfirió a 90 mL de diluente (solución salina peptonada).

En el caso de las muestras de queso, se pesaron 10 g en bolsa de Stomacher y se

añadieron 90 mL de solución salina peptonada, la cual se agitó en Stomacher® 400

Circulator, durante 30 s a 200 rpm.

A partir de esta dilución se prepararon el resto de las diluciones, tomando 1 mL en 9

mL de solución salina peptonada.

2.4. Caracterización de la calidad físico-química de la leche cruda y queso

fresco artesanal

A las muestras de leche cruda utilizadas como materia prima en la fabricación del

queso fresco se le determinaron los componentes: proteína, grasa, lactosa, caseína,

sólidos no grasos y sólidos totales, por el método infrarrojo, mediante el equipo

MilkoScan Minor-6, A/S (Foss Electric, Dinamarca), (FIL/IDF 141C: 2000), con una

precisión menor al 1,5% para los seis componentes. Este equipo se validó y ajustó

según la norma ISO 8196-2: 2009.

31
Capítulo 2. Materiales y Métodos Generales
_______________________________________________________________________________

Como parte de la evaluación de la calidad sanitaria se determinó el conteo de células

somáticas por el equipo Fossomatic Minor™ (Foss Electric, Dinamarca) que opera

mediante citometría de flujo (ISO 13366-2/IDF 148-2:2006), validado y ajustado por

las regulaciones establecidas en la norma ISO 8196-1: 2009.

A las muestras de queso fresco artesanal se le determinó el contenido de proteína,

grasa, humedad, sólidos totales y contenido de sal mediante el equipo FoodScan®

(Foss Electric, Dinamarca), que funciona por el principio de tramitancia en el

infrarrojo cercano. El equipo se validó y ajustó a las condiciones del laboratorio según

las regulaciones establecidas en la norma ISO 21543: 2006.

2.5. Caracterización de la calidad higiénico-sanitaria de la leche cruda y

queso fresco artesanal

La calidad higiénico-sanitaria de las muestras de leche cruda y queso fresco

artesanal se comprobó mediante el conteo total de microorganismos a 30°C,

coliformes totales, enterobacterias totales, Escherichia coli, hongos filamentosos y

levaduras viables. Estas determinaciones se realizaron con el uso de placas Rida

Count (R-Biofharm) (Morita et al., 2003).

La metodología está aceptada por la AOAC y se evaluó su desempeño en el

CENLAC, según las recomendaciones de la norma ISO 16140 (2011) y el

procedimiento de Martínez et al. (2013). Los cálculos y expresión de los resultados

de los conteos de las placas Rida Count se realizaron según la norma ISO-7218:

2007.

32
PARTE EXPERIMENTAL
Capítulo 3. Evaluación de la calidad higiénico-sanitaria
_______________________________________________________________________________

Capítulo 3. Evaluación de la calidad de las materias primas y las condiciones

higiénico-sanitarias del proceso de producción de los quesos

frescos artesanales en seis provincias de Cuba

3.1. Introducción

En Cuba existe la tradición, similar al resto de los países de América Latina, de

consumir queso fresco elaborado de manera artesanal a partir de leche cruda

(Domínguez et al., 2011; Reséndiz et al., 2012), pero no se ha estudiado

adecuadamente el proceso de producción, no existe normativa que los reconozcan y

no se ha investigado de manera profunda la calidad higiénico-sanitaria de las

materias primas y el queso producido en el sector cooperativo y campesino. El

objetivo específico de este estudio fue evaluar la calidad de las materias primas y las

condiciones higiénico-sanitarias de los procesos de producción de los quesos frescos

artesanales en seis provincias de Cuba.

3.2. Materiales y métodos

Para evaluar la calidad de las materias primas y las condiciones higiénico-sanitarias

de los procesos de elaboración de los quesos frescos artesanales en seis provincias

se aplicó un diseño transversal en el periodo comprendido entre enero de 2012 a

enero de 2013.

Para la recopilación de los datos de producción del queso fresco artesanal, se partió

de una revisión documental de los informes anuales del Ministerio de la Agricultura

(MINAG) y el Ministerio de la Industria Alimentaria (MINAL), resoluciones y

entrevistas a especialistas del grupo Lácteo del grupo Empresarial de la Industria

Alimenticia y a los productores de quesos frescos artesanales.

33
Capítulo 3. Evaluación de la calidad higiénico-sanitaria
_______________________________________________________________________________

Para realizar un primer acercamiento se efectuaron entrevistas no estructuradas a

productores individuales. De esta manera se logró conocer las operaciones y los

aspectos más importantes del proceso de producción. Las respuestas a las

entrevistas se corroboraron por observación directa y completa del proceso de

producción en los 95 productores de las seis provincias seleccionadas.

La guía para evaluar el nivel de cumplimiento de las Buenas Prácticas de

Manufactura (BPM) se elaboró a partir de la revisión y el análisis de cuatro

documentos de Buenas Prácticas internacionales de: Argentina, elaborado por el

Instituto Nacional de Tecnología Industrial en 2007; Ministerio de Ganadería,

Agricultura y Pesca de Uruguay del 2009; Guatemala en 2011, que se elaboró a

través de un proyecto internacional auspiciado por la FAO; y la elaborada por el

Servicio Sanitario de Tenerife, España, en el año 2005.

La selección de estos documentos se realizó teniendo en cuenta que tres de ellos

son de países de América Latina, como Argentina y Uruguay, con alto nivel de

desarrollo en la lechería, y Guatemala por tener condiciones similares a las de Cuba.

La cuarta corresponde a un país de la Unión Europea, con fuerte tradición en la

elaboración de quesos artesanales (González y Benito, 2005).

De estos documentos se escogieron los requisitos que fueran apropiados para Cuba;

se consideró que el nivel de exigencia no podía ser alto, debido a que estas

producciones se realizan de manera artesanal. La guía elaborada se sometió a una

validación externa, siguiendo la metodología que se describe en el Anexo 3.

Para evaluar el cumplimiento de los requisitos contenidos en la guía de BPM se creó

una lista de chequeo según se recomienda por la norma ISO 19011: 2011 y Gutiérrez

34
Capítulo 3. Evaluación de la calidad higiénico-sanitaria
_______________________________________________________________________________

et al. (2011), la que se aplicó a 11 productores, distribuidos uno por cada provincia,

exceptuando la provincia de Mayabeque que se seleccionaron 6, que fueron a su vez

los que participaron en la evaluación de las medidas de BPM (Capítulo 5). La

selección de estos 11 productores fue bajo el criterio de ser los que tenían mayor

volumen de producción.

El nivel de cumplimiento de los requisitos, contenidos en la lista de chequeo, se

definió en porcentaje, siguiendo la metodología de Ibarra (2003) que se presenta en

la Tabla 2.

Tabla 2. Clasificación del nivel de cumplimento de la Guía de Buenas Prácticas de


Manufactura
Categorías cualitativas de
cumplimiento de la Guía Nivel de Cumplimiento
(% de cumplimiento de los requisitos)
(IND (c) > 90%) Nivel de cumplimiento muy alto
(80%< IND (c) ≤ 90%) Nivel de cumplimiento alto
(70%< IND (c) ≤ 80%) Nivel de cumplimiento medio
(50%< IND (c) ≤ 70%) Nivel de cumplimiento débil/bajo
(IND (c) ≤ 50%) Nivel de cumplimiento pobre/ muy bajo
Leyenda: IND: indicador; c: cumplimiento. Fuente: Adaptado de Ibarra, 2003

Para la determinación de la calidad físico-química e higiénico-sanitaria de las

muestras de leche cruda y queso fresco artesanal se siguió el procedimiento referido

en el Capítulo 2, Materiales y métodos generales.

Se comprobó la higiene del proceso de producción del ordeño y de la quesería. Los

puntos muestreados se corresponden con: ambiente (aire), utensilios (cubo de

ordeño, cántara de almacenamiento, cuchillo y moldes), personal: manos, antebrazos

y vestuario. Otro punto de muestreo fue la superficie de las mesas de trabajo de la

quesería. Los métodos empleados para el aislamiento de los microorganismos

35
Capítulo 3. Evaluación de la calidad higiénico-sanitaria
_______________________________________________________________________________

fueron: hisopaje, placas de contacto y placas expuestas, según la norma ISO 18593:

2004. Estos resultados se expresaron como media de cada elemento.

El estado de salud del personal se comprobó a partir de exudados nasofaríngeos

sembrados en medio agar sangre (BioCen, Cuba). La identificación de los

microorganismos aislados se realizó mediante tinción de Gram. Para identificar

presencia de Staphylococcus spp. se sembró en agar manitol salado (Biolife, Italia) y

para Streptococcus spp. en agar cromogénico (Liofilchem, Italia).

Se determinó, además, la calidad microbiológica del agua utilizada durante las

operaciones de ordeño y limpieza de los utensilios de la quesería. La toma de

muestra se realizó después de la limpieza de la llave de agua con un algodón

embebido en alcohol al 70% (v/v); posteriormente se flameó la boca del frasco y se

tomaron 250mL.

Para este procedimiento previamente se rehidrataron las placas Rida Count con 1mL

de solución salina al 0,85% (Biolife, Italia). La muestra de agua fue filtrada por una

membrana estéril (Sartorius) en un kitasato y se vertieron en su interior 100 mL de la

muestra. Se filtró la muestra por gravedad y con una pinza estéril se trasladó la

membrana a la placa Rida Count, la que se incubó a 37°C por 24 horas.

Análisis estadístico

Para la caracterización de la producción se aplicó la estadística descriptiva,

específicamente análisis de frecuencia con el uso del programa SAS versión 9.0,

(SAS, 2011).

Para la interpretación de los resultados del conteo de células somáticas, así como de

los componentes lácteos de la leche cruda, del queso fresco artesanal y los

36
Capítulo 3. Evaluación de la calidad higiénico-sanitaria
_______________________________________________________________________________

recuentos de microorganismos indicadores de la calidad higiénico-sanitaria, se

emplearon los estadígrafos simples de posición (Media) y de dispersión (desviación

estándar, DE); se realizó un análisis de varianza simple (SC tipo III) y una dócima de

comparación de rangos múltiples de Duncan (InfoStat, versión 2.0) (Di Rienzo et al.,

2010).

3.3. Resultados y discusión

A partir de la revisión de los informes del MINAL y el MINAG, entrevistas y revisión

de resoluciones se identificaron los elementos que caracterizan la producción de

quesos frescos artesanales en las seis provincias seleccionadas.

La población rural que depende de la lechería es de 228 000 productores (MINAG,

2014). Las formas de organización más representadas son las cooperativas de

créditos y servicios.

La entrega a la industria de queso fresco artesanal se utiliza como una vía alternativa

a la entrega de leche, sobre todo por campesinos que viven en lugares distantes e

inaccesibles, con difíciles caminos para el acopio diario de la leche (MINAL, 2014).

Un kilogramo de queso artesanal tiene un precio fijo de 18 pesos y se utiliza para la

obtención de quesos fundidos. El acopio a la industria se realiza una vez por

semana, con no menos de siete días de fabricados los quesos (Resolución 152:

2007).

En la época de lluvia aumenta la producción de queso fresco artesanal, debido al

incremento de los niveles de producción de leche, ya que la industria no tiene

suficiente capacidad tecnológica para su procesamiento (MINAL, 2014).

37
Capítulo 3. Evaluación de la calidad higiénico-sanitaria
_______________________________________________________________________________

Además del queso que se entrega a la industria, se observó que parte de la

producción se usa para el consumo familiar y para el mercado informal, que puede

ser de alto riesgo sanitario, debido a que las condiciones en que se expenden no son

las adecuadas, favoreciendo la contaminación por microorganismos.

A partir de esta entrega de quesos frescos artesanales, el Ministerio de la Industria

Alimentaria registra la producción anual. Los mayores niveles de producción de este

tipo de quesos en Cuba, se informan en el año 2006 y a partir del año 2012, tuvo un

comportamiento superior a las 800 toneladas por año, destacándose el volumen de

producción en el año 2013 (Figura 1), lo que significa que no son despreciables los

niveles productivos de este alimento. En este sentido, es importante destacar que la

producción de quesos frescos artesanales en el año 2014 representó el 43,2% de la

producción total de quesos en Cuba.

Figura 1. Producción de quesos frescos artesanales en Cuba. Periodo 2006-2014.

Fuente: MINAL

La Guía de Buenas Práctica de Manufactura diseñada quedó configurada con 153

requisitos que fueron agrupados dentro de componentes estructurados, de acuerdo

al contenido común. Estos componentes fueron: Producción primaria, Facilidades de

la quesería, Proceso de producción y Personal. La Guía se presenta en el Anexo 4

38
Capítulo 3. Evaluación de la calidad higiénico-sanitaria
_______________________________________________________________________________

en forma de lista de chequeo. El documento creado, en su primera parte, incluye

aspectos de identificación del productor y caracterización de la finca.

En la Tabla 3 se presenta la caracterización general obtenida de las entrevistas de

los productores evaluados, donde se observó que la obtención de la leche es poco

especializada, por la raza animal predominante, el manejo a que son sometidos y la

alimentación que reciben, lo que provoca producciones muy bajas.

Tabla 3. Características generales de los productores seleccionados para el estudio


Características Comportamiento
Área de tierra en explotación Mayor extensión con 27 hectáreas
Menor extensión con 6 hectáreas
Total de vacas Número máximo 140 y Número mínimo 7
Vacas en ordeño Número máximo 78 y Número mínimo 4
Disponibilidad de agua 50% con agua potable y 50% sin agua
potable
Promedio de producción por vaca Litros por vacas máximo 10 litros
Litros por vacas mínimo 4 litros
Producción total Máximo 100 Litros y Mínimo 15 Litros
Nivel educacional de los 45,4% técnico medio; 27,2%
productores preuniversitario y 27,2% universitario
Raza animal en explotación Animales mestizos Siboney de Cuba
Alimentación Pastoreo de 6:00 am - 6:00 pm,
Estabulación en la noche
Acceso a las fincas Adecuadas a buenas
Años de experiencia del personal Promedio de 6 o más años

Como se aprecia en la Tabla 4, los 11 productores tienen cumplimientos de bajo a

muy bajo (91%) de las Buenas Prácticas.

El componente que tiene el mayor cumplimiento es la producción primaria, que logra

de 33,3 a 61%. Los cumplimientos menores se encuentran en el proceso productivo

del queso, que oscila entre 8,3 a 16,6%. Esto puede resultar lógico si se entiende

que los productores son ganaderos y su actividad principal es producir leche como

también fue encontrado por Cervantes y Villegas, (2012), mientras que la elaboración

39
Capítulo 3. Evaluación de la calidad higiénico-sanitaria
_______________________________________________________________________________

de queso es una actividad secundaria para la que no han recibido preparación y se

concentran en repetir las prácticas familiares. También son muy bajos los porcentajes

de cumplimientos obtenidos para las instalaciones (facilidades) donde se fabrica el

queso, que va desde 13 a 30%.

Tabla 4. Cumplimiento de los requisitos de Buenas Prácticas de Manufactura de los


productores de queso fresco artesanal
Productores/ Requisitos cumplidos (%)
Requisitos TR 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
Producción
Primaria 46 33,3 44,4 55,5 61 33,3 37,7 42,2 48,8 33,3 48,8 44,4

Instalaciones
quesería 71 14,4 21,7 24,6 30,4 20,2 23,1 14,4 23,1 13,0 28,9 28,9

Personal 11 27,2 36,3 45,4 54,5 27,2 27,2 27,2 36,3 27,2 27,2 27,2
Proceso de
Producción 25 12,5 8,3 12,5 16,6 12,5 8,3 12,5 12,5 12,5 12,5 8,3

Total 153 29,5 55 35,6 38,9 48,3 30,9 32,2 31,5 22,1 34,2 30,2
Nivel de Muy Muy Muy Muy Muy Muy Muy Muy Muy Muy
Bajo
cumplimiento bajo bajo bajo bajo bajo bajo bajo bajo bajo bajo

Leyenda: Todos los resultados se expresan en porcentaje (%) de los requisitos cumplidos
con relación al total de requisitos. TR Total de requisitos. Productor: (1) Camagüey; (2)
Matanzas; (3) Cienfuegos; (4) S. Spíritus; (5) Granma; (6-11) Mayabeque

Los principales incumplimientos en la producción primaria se relacionaron con el

ordeño. Se observó que solo el 63% tiene sala de ordeño con piso de cemento y

techo. El 100% no tiene creadas las naves de espera, lo que influye en la

organización de la rutina de ordeño y al bienestar del animal (FAO-FIL, 2004). Se

destaca que el 9% de los productores en estudio realizaron una rutina de ordeño

correcta.

Con respecto a las instalaciones para producir queso, ninguno de los productores

tiene creadas salas independientes para las diferentes etapas del proceso de

elaboración. Las queserías se encuentran en la propia casa del productor, ninguna

40
Capítulo 3. Evaluación de la calidad higiénico-sanitaria
_______________________________________________________________________________

cuenta con los utensilios y envases que son recomendados para la elaboración de

quesos. Además, no tienen sistemas de registros, ni plan de limpieza y desinfección.

Otro elemento relevante es la higiene del personal, el 72,8% no cuenta con ropa

destinada solo para esta actividad y solamente el 1,2% no utiliza reloj ni adornos

durante el trabajo en la finca. No se lavan las manos durante el ordeño y ni en la

elaboración de los quesos, unido a que no han recibido capacitación desde su

incorporación a esta producción.

Para lograr producciones de queso estandarizadas y con productos de calidad

superior es necesario capacitar a los productores y mejorar las condiciones de las

instalaciones como recomienda Román, (2007).

Los mayores incumplimientos se encontraron en la elaboración del queso, donde

incide que la leche utilizada como materia prima no se pasteuriza, ni se somete a otro

tratamiento. Se comprobó que el cuajo y la sal no se obtienen de proveedores fijos, lo

que provoca un incremento de la variabilidad, además de no estar estandarizadas las

operaciones. Se utiliza cuajo artesanal, fundamentalmente estómago de cerdo, sin

ningún control. En estudios sobre los cuajos de origen animal, se ha planteado que el

menos utilizado debe ser el porcino, por presentar una elevada actividad proteolítica

y una alta inestabilidad, especialmente por cambios en el pH, sin embargo, esta

dificultad es más importante en los quesos madurados. (Johri, 1994).

Investigaciones realizadas en Costa Rica por Cascante, (2003) y Granados y

Álvarez, (2007), también declaran que la adquisición de las materias primas para la

fabricación de quesos es de diferentes proveedores.

41
Capítulo 3. Evaluación de la calidad higiénico-sanitaria
_______________________________________________________________________________

Además de los resultados de la aplicación de la lista de chequeo, por las encuestas a

los productores se determinó el insuficiente control por parte de las autoridades

sanitarias competentes a estas producciones de alimentos en el país.

La industria compra el queso por peso (kg) y no realiza ningún otro control. El

Ministerio de Salud Pública tiene establecido la regulación 01 del año 1991 para la

producción y venta de este alimento que no se cumple. Por otra parte, el queso

artesanal no tiene norma de especificaciones de calidad.

Estas debilidades contribuyen a que no existan mejoras para que este producto se

inserte adecuadamente en el mercado, quedando solo reconocido en la Resolución

152: 2007, como una materia prima de la industria, que tampoco se controla como

tal. La verdadera existencia de un mercado informal, sin las normativas y controles

que requieren, aumentan los riesgos para la salud pública (Ledesma et al., 2005).

A partir de estos resultados se puede afirmar que la manera en que se ejecuta el

proceso de elaboración del queso no garantiza la higiene adecuada para producir

este alimento, aspecto que incrementa potencialmente los riesgos de presencia de

peligros bacterianos según lo descrito por Cascante (2003).

Similares resultados se reportan en países de la región como Venezuela, donde se

analizó el proceso productivo de 45 pequeñas y medianas empresas productoras de

quesos artesanales, y encontraron limitaciones en los sistemas productivos, que

impide su participación competitiva en el mercado (Cardozo, 2011).

En Argentina, (Gieco et al., 2011), obtuvieron que el 6% de los productores

encuestados cuentan con las instalaciones adecuadas para la producción de quesos

y que el 33% pasteuriza la leche.

42
Capítulo 3. Evaluación de la calidad higiénico-sanitaria
_______________________________________________________________________________

En Uruguay, la investigación realizada en el año 2012 por Barca, obtuvo como

resultado que los productores de la región litoral no cuentan con manuales, ni aplican

buenas prácticas de manufactura en el proceso de elaboración de quesos

artesanales.

Un elemento de suma importancia en la fabricación de los quesos es la calidad de la

materia prima fundamental. En la Figura 2 se presentan los resultados de la

caracterización de la composición de la leche cruda de los 95 productores

estudiados.

15 13,16
12
8,91
9
g%

6 4,25 4,55
3,51
2,77
3

0
Grasa Proteína Caseína Lactosa ST SNG

Figura 2. Composición de la leche cruda. Periodo 2012-2013


Leyenda: ST: Sólidos totales; SNG: Sólidos no grasos

Se observó que el contenido de grasa, proteína, caseína, lactosa, sólidos totales (ST)

y sólidos no grasos (SNG) cumplen con los indicadores mínimos de calidad

establecidos en la norma cubana NC 448: 2006 de especificaciones de calidad para

leche cruda. En el Anexo 5 se muestran los componentes de la leche de cada

provincia.

La composición obtenida es típica de los genotipos que se explotan en estas

cooperativas, coincidiendo con los resultados obtenidos por Hernández y Ponce,

(2002), así como, de la alimentación que reciben estos animales, fundamentalmente

43
Capítulo 3. Evaluación de la calidad higiénico-sanitaria
_______________________________________________________________________________

basada en pastoreo, sin suplementación con alimentos concentrados. Esto trae

consigo una menor producción de leche, pero altos valores de sólidos,

específicamente, en animales como el mestizo Siboney de Cuba (Ponce, 2011), que

es el rebaño que predomina en los productores estudiados.

De los componentes lácteos, la grasa es el más variable y con más posibilidades de

modificarse mediante la dieta (Morales, 1999). En los resultados obtenidos ocurren

significativas variaciones para este indicador y puede deberse tanto a factores

fisiológicos como nutricionales.

Diferentes autores (Aleandri et al.,1990; Guinee y O´Brien, 2010) han estudiado las

relaciones existentes entre los principales componentes de la leche y su aptitud

quesera, destacando la concentración de proteínas, especialmente el contenido de

caseína, como factor fundamental en la fase de coagulación, con una gran influencia

sobre el rendimiento quesero final.

En Cuba, los reportes actuales sobre la composición de la leche son muy limitados,

pues se determina solamente el contenido de grasa como indicador de pago por

calidad establecido en la Resolución 152: 2007. En este sentido, los valores de grasa

publicados a nivel nacional son de un valor medio de 4,01g% (MINAL, 2014), que

concuerda con lo obtenido en esta investigación.

A partir de las entrevistas y observaciones directas se pudo elaborar el diagrama de

flujo del proceso de producción de queso (Figura 3) y se constató que la producción

quesera artesanal en Cuba consta de dos etapas fundamentales: la obtención de

leche y la fabricación artesanal de queso fresco, a partir de la transformación de la

materia prima obtenida previamente en la propia finca del productor.

44
Capítulo 3. Evaluación de la calidad higiénico-sanitaria
_______________________________________________________________________________

1 Ordeño manual con ternero

Almacenamiento en
1 cantaras plásticas

Transporte a quesería de 1 a 3 min


1
Agente coagulante
artesanal

2 Adición agente coagulante

Tiempo de espera hasta


1 que coagule

Corte cuajada, manual


3

4 Separación del suero

Suero para consumo


animal
Salado en seco
5

6 Moldeo y prensado
(Moldes de Madera)

Almacenamiento a
2 temperatura ambiente

Figura 3. Flujo del proceso de producción de queso fresco artesanal


Fuente: Elaboración propia
Leyenda: Operación: ; ; Transporte: ; Demora: ; Almacenamiento:

Como elementos distintivos se pueden definir los siguientes:

 Luego de obtenida la leche en el ordeño se pasa directamente a la elaboración de

queso.

 Se emplea como cuajo el estómago de cerdo sin ninguna preparación o control.

 Los moldes y la mesa de trabajo son de madera.

 No cuentan con termómetro ni pesas, por lo que la temperatura y la sal añadida se

hacen de manera aproximada.

45
Capítulo 3. Evaluación de la calidad higiénico-sanitaria
_______________________________________________________________________________

 Las prensas que utilizan son artesanales, confeccionadas por los propios

productores.

 No se cuenta con sistemas de registros, plan de limpieza de los utensilios y de las

instalaciones.

Se comprobó que las queserías estudiadas son de pequeña escala, con volúmenes

de producción menor de 20 litros de leche diarios, lo que concuerda con la definición

de Castañeda et al., (2005). El ordeño y la elaboración del queso son procesos

manuales, con técnicas y utensilios que se han creado a partir de los conocimientos

tradicionales que se han recibido de la familia y sólo producen quesos frescos.

El método de elaboración presenta variaciones según el productor que lo fabrique y,

por lo general, tienen bajos rendimientos productivos (10 litros de leche: 1kg de

queso). Las principales variaciones del proceso productivo están dadas por: el cuajo

que se elabora por cada productor, los moldes, las prensas, las condiciones

ambientales y de almacenamiento.

Según Barbano (1994) y Solorza (1998), los factores que influyen sobre la eficiencia

y el rendimiento queseros son: la composición de la leche, particularmente el

contenido de caseína y materia grasa, humedad final del queso y las pérdidas de

constituyentes de la leche a través del proceso de elaboración. Los agentes

coagulantes también influyen en el rendimiento quesero por afectar la recuperación

de grasa y proteína durante el proceso de elaboración (Barbano et al., 1991).

Por otra parte, el tiempo de corte se encuentra entre 30 y 45 minutos, paso muy

importante, ya que cuando el corte del coágulo es demasiado temprano (coágulo

demasiado suave) el rendimiento quesero se ve afectado debido al aumento de las

46
Capítulo 3. Evaluación de la calidad higiénico-sanitaria
_______________________________________________________________________________

pérdidas de grasa y proteínas hacia el suero. Mientras que el corte tardío (coágulo

demasiado firme) retarda la expulsión del suero, lo que conlleva a un queso con alta

humedad y cuyas partículas se tienden a romper con una fuerte agitación (Lawrence

et al., 1987; Guinee y O’Brien, 2010).

De aquí se deriva la necesidad de estandarizar los procesos, pues la falta de control

de la calidad de las leches empleadas y de las otras materias primas, más las

operaciones, originan una gran variedad entre los quesos producidos, lo que se

manifiesta tanto en términos de sus características organolépticas como de su

calidad y rendimiento (Cascante, 2003).

Los resultados promedios del análisis de la composición de los quesos en las seis

provincias en estudio se muestran en la Figura 4.

100.00
76.65
80.00

60.00 54.11
g%

40.00
26.20 22.96
20.00
0.77
0.00
Grasa Proteína ST Humedad Sal

Figura 4. Composición de los quesos frescos artesanales. Periodo 2012-2013


Leyenda: ST: Sólidos totales

Según la norma CODEX STAN 283-4:2013, los resultados obtenidos permiten

clasificar a los quesos producidos por el sector campesino de Cuba como quesos

semigrasos, ya que el contenido de grasa en el extracto seco fue superior al 25% e

inferior al 45%; blandos, porque el porcentaje de humedad, sin materia grasa, fue

superior al 69%. Estos quesos no son sometidos a ningún proceso de maduración,


47
Capítulo 3. Evaluación de la calidad higiénico-sanitaria
_______________________________________________________________________________

por lo que son frescos. En el Anexo 6 se muestran los componentes de los quesos

por cada una de las provincias estudiadas.

En la Resolución 152: 2007, vigente en Cuba para la compra de queso fresco

artesanal, no se establecen indicadores de calidad para este producto. Estos

resultados constituyen el primer estudio de la composición de este alimento que se

produce en el sector campesino cubano y contribuye a establecer las

especificaciones de calidad para este tipo de producto. En el caso de los quesos

artesanales como no se realiza un descreme de la leche, los contenidos de grasa y

de proteínas suelen presentar valores superiores a los productos similares

elaborados industrialmente (INDO, 1986).

Durante los últimos años, ha cobrado gran auge la evaluación de la calidad

organoléptica de los quesos, mediante criterios sensoriales relacionados con el color,

aroma y sabor, principalmente. Para ello, se recurre a paneles de jueces expertos

que evalúan los quesos en sesiones de cata dirigidas, empleando diferentes fichas

técnicas estructuradas según criterios previamente definidos (Galván, 2007).

Así, se procede a valorar cada producto obteniendo al final una puntuación que

permite establecer comparaciones cualitativas con quesos similares, de la misma o

incluso de diferente procedencia (FIL, 1980). En este sentido sería recomendable

establecer las bases para en el futuro poder realizar las evaluaciones sensoriales y

definir las principales características organolépticas de estos alimentos.

El estudio de las características higiénico-sanitarias de la leche demostró que los

conteos de células somáticas (CSS), como valor medio entre las seis provincias en

estudio, fue de 794 328 ± 0,1 cél/mL. En la norma cubana NC 448: 2006 se establece

48
Capítulo 3. Evaluación de la calidad higiénico-sanitaria
_______________________________________________________________________________

que este indicador debe estar entre 100 000 y 900 000 cél/mL para los diferentes

grados de calidad que se establecen.

En la Figura 5 se presentan los porcentajes de las muestras que estuvieron en

diferentes intervalos de los conteos de células somáticas, según la clasificación

establecida para este indicador. Como se observa, el 42% de las muestras

analizadas se clasifica como leche fuera de especificaciones, porque presentaron

conteos superiores a 900 000 cél/mL. En el Anexo 7 se muestra el conteo de células

somáticas por cada una de las provincias estudiadas.

50 32% 42%
26%
Porcentaje

0
100000-450000 500000-900000 > 900000
cél/mL

Figura 5. Conteo de células somáticas en las muestras de leche. Periodo 2012-2013

Es de esperar que la leche con elevado conteo de células somáticas tenga altas

concentraciones de enzimas indeseables, como la lipasa y la plasmina (Sing y

Bennett, 2002). Ambas enzimas afectan la calidad de los quesos, la lipasa desdobla

la grasa, produce un sabor rancio, inhibe los cultivos iniciadores y disminuye la vida

útil de la leche (Fox, 2000). La plasmina reduce la cantidad de caseína en la leche y

disminuye el rendimiento quesero (Guinee y OBrien, 2010).

Escobar et al., (2014) platearon que cuando la leche presenta conteos de células

somáticas superiores a 400 000 cél/mL tiene efecto directo en la elaboración de

quesos. El alto contenido de células somáticas provoca un mayor tiempo de

coagulación de la leche, con la formación de coágulos débiles con mala sinéresis,

49
Capítulo 3. Evaluación de la calidad higiénico-sanitaria
_______________________________________________________________________________

mayores pérdidas de grasa y proteína en el suero, un bajo rendimiento quesero y

disminución de la calidad y la vida de anaquel (Mazal et al., 2007).

Por otro lado, un número elevado de células somáticas tiene un efecto marcado en

los productos terminados, ya que cambian la composición de los sólidos no grasos y

de la grasa butírica, logrando que sean susceptibles al desarrollo de sabores

desagradables (Garcia, 2004).

En cuanto a los otros indicadores estudiados, relacionados con la calidad higiénico-

sanitaria, solo el conteo de microorganismos a 30°C está reconocido en Cuba como

agente a controlar en la norma NC 448: 2006, que es el documento que define las

especificaciones de calidad para leche cruda.

El objetivo de la determinación de microorganismos indicadores es evaluar la

efectividad del control proporcionado durante el proceso de producción (FSANZ,

2010; Wong et al., 2010). Diferentes microorganismos y métodos de ensayo se han

sugerido como indicadores adecuados para evaluar la contaminación microbiana en

los alimentos. Estos incluyen el recuento de microorganismos a 30°C,

enterobacterias, coliformes, E. coli, enterococos, estafilococos, organismos

psicrotróficos, hongos y levaduras (Wong et al., 2010).

Entre los microorganismos que se controlan como parte de los criterios para la

aceptación o rechazo de los alimentos, se encuentran los que constituyen un peligro

limitado para la salud; su importancia radica en que pueden disminuir el tiempo de

conservación, provocar rápido deterioro en los alimentos y son indicadores de las

condiciones de higiene en que se obtiene o conservan los alimentos (CAC-GL/50,

2004)

50
Capítulo 3. Evaluación de la calidad higiénico-sanitaria
_______________________________________________________________________________

En la norma cubana de criterios microbiológicos para productos alimenticios (NC

585: 2013) no se define el queso artesanal como uno de los alimentos a controlar.

En Uruguay se ha establecido, para quesos frescos elaborados a partir de leche

cruda, la ausencia de peligros bacterianos como Listeria monocytogenes, Salmonella

spp., Escherichia coli O157 y los límites máximos permitidos para Eschericia coli y

Staphylococcus aureus son de 105 y 104 UFC/g, respectivamente (Vidal, 2009).

En la Figura 6 se muestra la media de los conteos de los microorganismos

estudiados como indicadores de calidad higiénico-sanitaria en la leche cruda, agente

coagulante (cuajo) y queso fresco en las seis provincias en estudio. En el Anexo 8 se

muestran los conteos por cada una de las provincias.

a c
c
a a a c a
a a
b b
b b b c
a
b

Letras diferentes indican diferencia significativa (p<0,05)


Figura 6. Conteos de microorganismos en la leche cruda, agente coagulante y
quesos frescos. Periodo 2012-2013

Los valores de los datos obtenidos para los conteos de microorganismos indicadores

de calidad higiénico-sanitaria, evidencian diferencias significativas en el recuento de

microorganismos a 30°C, enterobacterias, hongos y levaduras entre la leche, el

agente coagulante y el queso obtenido. En el caso de coliformes totales y E. coli la

51
Capítulo 3. Evaluación de la calidad higiénico-sanitaria
_______________________________________________________________________________

leche y el queso, no presentaron diferencias en los conteos obtenidos, pero sí con

respecto al agente coagulante, quien fue significativamente inferior.

En este sentido, se ha demostrado que la leche cruda es una fuente potencial de

contaminación de quesos elaborados a partir de la misma (Kousta et al., 2010;

Montel et al., 2014). Se reconoce que el conteo de microorganismos a 30°C indica

el nivel de higiene general de la finca (Tirante, 2008), pero con este indicador no se

determina el tipo de bacterias presentes ni su origen, por lo que resultan necesarios

otros análisis para poder determinar el origen del problema de altos conteos de

bacterias (Pullés, 2014).

La carga microbiana en los agentes coagulantes fue significativamente inferior para

cada uno de los indicadores medidos con respecto a la leche cruda y el queso. Sin

embargo, es importante destacar que en estos niveles inferiores de contaminación

encontrados se evidenciaron que la preparación artesanal y la conservación del

agente coagulante, se realizaron con pocos cuidados higiénicos, por lo que

constituye un peligro potencial en la calidad del producto final (Vasek et al., 2004).

En los conteos de microorganismos indicadores, donde existen diferencias

significativas, siempre el queso tiene los valores más altos. En todos los casos, estos

conteos, superiores a 1x105 UFC/mL o g, demuestran que las condiciones higiénicas

en que se obtiene la leche y se elaboran los quesos son pésimas.

Estos resultados pueden estar relacionados con la diversidad de factores sanitarios

no estandarizados del proceso de elaboración de queso, donde la calidad de las

materias primas utilizadas y los cuidados higiénico-sanitarios de cada productor

influyen en la calidad del producto terminado (Vasek et al., 2004).

52
Capítulo 3. Evaluación de la calidad higiénico-sanitaria
_______________________________________________________________________________

Esta situación se corrobora con las deficiencias higiénicas observadas en la

obtención de la leche y en el proceso de fabricación del queso fresco artesanal, las

cuales, se pueden explicar por el alto grado de contaminación microbiana en el

momento de obtención de la leche: las manos sucias de los productores, los

utensilios y el almacenamiento del producto terminado, situaciones que se

observaron con frecuencia en la presente investigación.

La presencia de coliformes totales, enterobacterias y Escherichia coli indican fallas

sanitarias, ya que son indicadores de contaminación fecal (Rosengren et al., 2010);

además, son un índice del grado de limpieza de las manos de los ordeñadores y el

uso de agua no clorada en las operaciones de limpieza (Brooks et al., 2012). Por otra

parte, cuando los conteos de coliformes totales se encuentran superiores a 1000

UFC/mL se asocian a incubación de estos en forma de biopelículas de leche residual,

que queda como consecuencia de una deficiente limpieza y desinfección de los

utensilios de ordeño y las cántaras de almacenamiento (Elmoslemany et al., 2009).

Los hongos filamentosos y las levaduras son indicadores de contaminación ambiental

(Psoni et al., 2003). Los hongos presentes en todas las muestras analizadas y las

levaduras resultaron las de mayor nivel de contaminación (mayores a 1x10 5

UFC/mL). La presencia de levaduras en productos lácteos artesanales es

frecuentemente alta, pues están en el ambiente agropecuario y puede encontrarse

también en el ambiente de elaboración de quesos (Vasek et al., 2004). Algunas

especies pueden desarrollar sabores anormales y otras sintetizar enzimas que

pueden contribuir beneficiosamente a las características organolépticas (Bockelmann

et al., 2010).

53
Capítulo 3. Evaluación de la calidad higiénico-sanitaria
_______________________________________________________________________________

Los conteos de microorganismos indicadores obtenidos revelan deficiencias en la

fabricación de los quesos artesanales, donde el mayor riesgo reside en que estos

productos se comercializan frescos, con tiempo insuficiente para permitir que las

bacterias lácticas, naturalmente presentes, sean capaces de producir una adecuada

concentración de ácido láctico y actuar como biopreservantes (Fuentes, 2014).

La elaboración artesanal trae consigo el riesgo de la manipulación manual directa a

la que es sometida la materia prima; esto favorece la diseminación y el desarrollo de

microorganismos contaminantes, alterantes y bacterias patógenas entéricas, que

constituyen un riesgo para la salud de los consumidores, como se ha descrito por

diversos autores (Signorini et al., 2008). Estos resultados pueden ser una base inicial

para la inclusión en las normativas del país.

Los resultados del estudio para conocer las condiciones higiénicas de los utensilios,

el agua, el personal y el ambiente de la sala de ordeño se muestran en la Tabla 5.

Tabla 5. Conteos de microorganismos indicadores de higiene en la sala de ordeño

m.o.
Ordeño Colif Entero E. coli Staph Hongos Lev
30°C
Ambiente
2,3b 1,8b 2,0a 1,0b 1,4b 0,8b 1,6b
(log UFC/cm2)
EE 0,17 0,27 0,34 0,14 0,21 0,1 0,15
Utensilios a a a a a a
2,9 2,6 2,6 1,5 2,3 1,2 2,4a
(log UFC/cm2)
EE 0,21 0,17 0,18 0,25 0,19 0,1 0,15
Agua
2,1c 1,5b 1,1b 0,9b 1,7b 0,1c 1,6b
(log UFC/mL)
EE 0,26 0,17 0,16 0,17 0,2 0,04 0,23
Personal
2,5ab 2,5a 2,6a 0,8b 1,7a 0,2c 2,1a
(log UFC/cm2)
EE 0,11 0,15 0,15 0,08 0,1 0,04 0,1
Letras diferentes por columna indican diferencia significativa (p<0,05)
Leyenda: Colif: coliformes totales, Enterob: enterobacterias, E. coli: Escherichia coli, Staph:
Staphylococcus coagulasa positivo, Lev: Levaduras, EE: error estándar

54
Capítulo 3. Evaluación de la calidad higiénico-sanitaria
_______________________________________________________________________________

Además, como se puede observar, se incluyeron los conteos de Staphylococcus

coagulasa positivo como microrganismo indicador de higiene en el ordeño, por ser

uno de los principales patógenos que afecta la calidad de la leche y sus derivados

(Borges, 2006).

En general, la presencia de coliformes totales, Staphylococcus coagulasa positivo y

Escherichia coli en los utensilios, ambiente y personal que trabaja en la sala de

ordeño (Tabla 6), presupone que la leche puede ser contaminada si las condiciones

no son óptimas para la obtención de este producto.

Tabla 6. Conteos de microorganismos indicadores de higiene en las instalaciones de


las queserías
m.o.
Quesería Colif Entero E. coli Staph Hongos Lev
30°C
Ambiente
2,2b 1,3b 1,5a 0,8b 1,3b 1,0c 1,6b
(log UFC/cm2)
EE 0,2 0,2 0,19 0,11 0,12 0,05 0,14
Utensilios
3,4a 3,4a 3,4a 2,8a 2,8a 1,6a 2,8a
(log UFC/cm2)
EE 0,22 0,21 0,23 0,32 0,33 0,45 0,43
Agua c b b b b c
2,1 1,5 1,7 0,6 0,8 0,2 1,2b
(log UFC/mL)
EE 0,17 0,11 0,15 0,11 0,12 0,07 0,12
Personal
2,3ab 1,3a 1,4a 0,9b 0,6b 0,2b 1,5a
(log UFC/cm2)
EE 0,1 0,06 0,06 0,08 0,04 0,04 0,05
Letras diferentes por columna indican diferencia significativa (p<0,05).
Leyenda: Colifor: coliformes totales, Enterob: enterobacterias, E. coli: Escherichia coli, Staph:
Staphylococcus coagulasa positivo, Leva: Levaduras, EE: error estándar

La Tabla 6 muestra los resultados obtenidos en las instalaciones que se elaboró el

queso y son similares a los encontrados en la sala de ordeño, por lo que se puede

referir que las condiciones higiénicas no son adecuadas. Borbonet, (2010) planteó

que gran parte de los problemas actuales de muchas queserías artesanales se debe

55
Capítulo 3. Evaluación de la calidad higiénico-sanitaria
_______________________________________________________________________________

a sus deficientes condiciones higiénico-sanitarias, a pesar de las recomendaciones

establecidas por organismos internacionales.

En todos los puntos de muestreo de manos, antebrazos y vestuario se detectaron

principalmente Streptoccocus spp. y S. aureus. Este último se presentó en el 75% de

los exudados nasofaríngeos realizados. Se comprobó que el agua no es apta para el

uso en la producción de alimentos, porque presenta coliformes totales y E. coli, lo

cual no está permitido (OMS, 2006; Román, 2007).

La determinación de los puntos de contaminación en la obtención de la leche y la

elaboración de queso fresco artesanal, contribuye a determinar las acciones a

establecer para mejorar la calidad del proceso y de los alimentos, sobre todo con el

objetivo de preservar la salud de los consumidores que acceden a su consumo a

partir de la comercialización informal.

Las deficientes condiciones de producción descritas en este capítulo se confirmaron

con los resultados de los recuentos de microorganismos indicadores de calidad

higiénico-sanitaria, que indican que no se aplicaron normas mínimas de higiene; y

contribuye a aumentar la carga microbiana, estos resultados concuerdan con lo

descrito por autores como Maldonado y Llanca (2008).

Los microorganismos indicadores de la situación higiénico-sanitaria se seleccionan

por la asociación con peligros bacterianos que crecen en similares ambientes

(Caballero et al., 2008). Ante altos conteos de los primeros (indicadores) se debe

sospechar la presencia de los segundos (peligros bacterianos).

56
Capítulo 3. Evaluación de la calidad higiénico-sanitaria
_______________________________________________________________________________

3.4. Conclusiones parciales

 La producción de queso fresco artesanal se realiza de acuerdo a la tradición

familiar en procesos no estandarizados, con materias primas no controladas y se

vende de manera informal.

 La aplicación de las Buenas Prácticas de Manufacturas tienen un nivel de

cumplimiento bajo o muy bajo en estas producciones artesanales.

 Los conteos de microrganismos indicadores de higiene en la leche, quesos, y

agente coagulante, son elevados y se corresponden con instalaciones y prácticas

de higiene deficientes.

57
Capítulo 4. Identificación de los peligros bacterianos
_______________________________________________________________________________

Capítulo 4. Identificación de los peligros bacterianos presentes en los quesos

frescos artesanales en seis provincias de Cuba

4.1. Introducción

En las normas de criterios microbiológicos para alimentos, se establece el control de

microorganismos indicadores de higiene y peligros bacterianos que pueden influir en

la inocuidad de los alimentos (CACL-21-1, 2013). Como se comprobó en el capítulo

anterior, existe un bajo nivel de cumplimiento de los requisitos mínimos de Buenas

Prácticas de Manufactura en el proceso de obtención de los quesos frescos

artesanales. Los conteos de microrganismos indicadores de higiene en las leches,

los quesos, y los agentes coagulantes fueron elevados y se corresponden con

instalaciones y prácticas de higiene inadecuadas, resultados que sustentan la

posibilidad de presencia de peligros bacterianos en estos productos. El objetivo de

este estudio consistió en identificar los peligros bacterianos presentes en los quesos

frescos artesanales en seis provincias de Cuba

4.2. Materiales y métodos

La investigación se realizó en 95 muestras de leche y 95 de quesos frescos

artesanales de los 95 productores de las seis provincias seleccionadas, así como en

los moldes y utensilios empleados en el proceso de fabricación del queso.

4.2.1. Identificación de los peligros bacterianos

La detección de Salmonella spp. se realizó mediante cuatro etapas sucesivas:

preenriquecimiento, enriquecimiento, aislamiento e identificación (ISO 6579: 2007).

Para la evaluación presuntiva de Salmonella spp. se seleccionaron cinco colonias

típicas y se sembraron en agar hierro Kliger, agar hierro lisina y medio SIM (BioCen,

58
Capítulo 4. Identificación de los peligros bacterianos
_______________________________________________________________________________

Cuba). La confirmación bioquímica de las colonias presuntivas se realizó mediante

API® 20E (BioMérieux®, Marcy-l’Etoile-France), conforme a las instrucciones del

fabricante.

A los aislamientos de Salmonella spp. se les realizó la serotipificación, empleando la

técnica de aglutinación en lámina. Este ensayo se efectuó por pruebas de

aglutinación en lámina con antisueros somáticos y flagelares de Salmonella spp.

(PRO-LAB, UK), según el esquema de Kauffmann-White (Popof, 1996).

La detección de Escherichia coli O157 se realizó mediante cuatro etapas:

preenriquecimiento, enriquecimiento, aislamiento e identificación según el

procedimiento de la norma ISO 16654: 2001, sin utilizar la separación

inmunomagnética. Concluido el tiempo de incubación se seleccionaron cinco colonias

típicas, de cada tipo de medio de cultivo; la evaluación presuntiva se realizó mediante

la formación de indol en medio triptona/triptófano (BioCen, Cuba) e identificación

serológica con antisuero de Escherichia coli O157 (Difco, USA).

La detección de Listeria monocytogenes se realizó en cuatro etapas:

preenriquecimiento, enriquecimiento, aislamiento e identificación. La identificación se

realizó a partir del crecimiento de las colonias presuntivas en agar triptona soya

extracto de levadura (Biolife, Italia), mediante pruebas fisiológicas y bioquímicas

(tinción de Gram, prueba de catalasa, motilidad, hemólisis, test de CAMP), acorde a

la norma ISO 11290: 2004. Los aislados característicos del género Listeria se

seleccionaron para la confirmación a través del medio ALOA de confirmación (Biolife,

Italiana) y el sistema API® Listeria BioMérieux®, (Marcy-l’Etoile-France), de acuerdo

a las instrucciones del fabricante.

59
Capítulo 4. Identificación de los peligros bacterianos
_______________________________________________________________________________

La detección presuntiva de Bacillus cereus se realizó acorde a la norma ISO 7932:

2004, utilizando agar MYP (Biolife, Italia) para el recuento de colonias presuntivas y

confirmación mediante la prueba de hemólisis en medio agar sangre (BioCen) y del

sistema API® 50 B BioMérieux® (Marcy-l’Etoile-France).

La detección de Staphylococcus coagulasa positivo se realizó según la norma ISO

6888-1: 2003, los aislados característicos fueron seleccionados para la identificación

a través del sistema API® 20 Staph (BioMérieux®, Marcy-l’Etoile -France), conforme

a las indicaciones del fabricante.

4.2.2. Detección de fragmentos de genes de enterotoxinas de Staphylococcus

aureus

La detección de las enterotoxinas SEA, SEB, SEC, SED y SEE se realizó mediante

reacciones simples de amplificación en cadena de la polimerasa (PCR simples),

donde se detectaron los fragmentos de genes sea, seb, sec, sed y see. Las

secuencias de los cebadores utilizados fueron los descritos por Løvseth et al. (2004),

para la detección de los genes:

sea (521pb) F: 5´-GCAGGGAACAGCTTTAGGC-3´;


R:5´-GTTCTGTAGAAGTATGAAACACG-3´;
seb (667pb) F: 5´-ACATGTAATTTTGATATTCGCACTG-3´;
R: 5´-TGC AGGCATCATGTCATACCA-3;
sec (284pb) F:5´-CTTGTATGTATGGAGGAATAACAA-3´;
R: 5´-TGCAGGCATCATATCATACCA-3´;
sed (385pb) F: 5´-GTGGTGAAATAGATAGGACTGC-3´;
R: 5´-ATATGAAGGTGCTCTGTGG-3´;
see (121pb) F: 5´-TACCAATTAACTTGTGGATAGAC-3´;
R: 5´-CTCTTTGCACCTTACCGC-3´.

60
Capítulo 4. Identificación de los peligros bacterianos
_______________________________________________________________________________

Para la extracción de ADN se utilizaron tres colonias de cada aislamiento sembradas

en agar sangre (BioCen, Cuba) a 37°C durante 24 horas, según morfología de la

colonia (tipo de hemólisis, pigmentación, tamaño) y se colocaron en 100 µL de buffer

TE (Tris-EDTA pH 8,5). Se le adicionó 1µL de lisostafina y se incubó a 37°C durante

15 minutos. Posteriormente se le adicionó 400 µL de buffer lisis (20mL Tris HCl pH

8,5, 100µL Tween 20, 48 µL proteinasa K, 180 µL agua pirogénica) y se incubó a

60°C durante 45 minutos.

Los tubos eppendorf se colocaron a 94°C por 15 minutos y se centrifugaron a 10 000

rpm durante 10 minutos. El sobrenadante se colectó en un tubo de microcentrífuga

limpio.

Las reacciones de PCR se realizaron en un termociclador de gradiente (Eppendorf),

se utilizó una mezcla de 25 µL que contenía 1X de buffer de PCR, 1,5 mM de MgCl2

(50 mM), 0,2 mM de cada dNTP (10 mM), 10 pmol de cada uno de los

oligonucleótidos de las enterotoxinas, 1U de enzima recombinante Taq polimerasa

(Invitrogen), 4 µL de ADN bacteriano, completando el volumen con agua Mili-Q

estéril. Las condiciones de amplificación fueron: un ciclo inicial a 95ºC por 5 min, 15

ciclos de desnaturalización a 95ºC por 30s, alineamiento a 68ºC por 30s, extensión a

72ºC por 30s y un ciclo final a 72°C por 2 min.

Se utilizaron cepas de Staphylococcus aureus no toxigénicas portadores de los

genes: sea (N5), seb (N14) y sec (MC1), sed (C1) y see (N19125) como control

positivo y Staphylococcus aureus (ATCC 25923) sin factores de virulencia como

control negativo. Los fragmentos de ADN fueron visualizados mediante electroforesis

con un voltaje de 100 volts y la talla se estimó utilizando marcador de 100 pb

61
Capítulo 4. Identificación de los peligros bacterianos
_______________________________________________________________________________

(Promega, USA), visualizados en gel de agarosa 2% en buffer TBE 1X, coloreados

con solución de bromuro de etidio (0,5 µg/µL) y fotografiados con cámara Nikon

(Coolpix S4400).

4.2.3. Ensayo cuantitativo de producción de biopelícula por el método de

microplaca

Para conocer el atributo de patogenicidad de formación de biopelículas de los

microorganismos aislados en las muestras de leche, queso, así como de los moldes

y utensilios, se realizó la cuantificación de la formación de biopelículas en superficie

abiótica según el método descrito por Milanov et al., (2010), con modificación en la

Absorbancia (A) en espectrofotómetro.

Para la preparación del inóculo de los aislamientos se tomaron las 93 cepas de

Staphylococcus aureus, 25 de Salmonella spp., 59 de Bacillus cereus y 25 de

Escherichia coli O157. Se multiplicaron en cultivo puro en agar sangre (BioCen)

durante 24 horas, a 37ºC. Se inoculó una colonia en 3 mL de caldo Triptona Soya

(BioCen, Cuba) con 1% de Glucosa (CTSG) y se incubaron por 24 horas a 37ºC.

Posteriormente, se realizó una dilución 1:40 en medio fresco CTSG. Se tomaron

alícuotas de 200 µL de la suspensión de cada aislado y se inocularon

individualmente por triplicado en pocillos de placas de poliestireno de 96 pozos de

fondo plano (GreinerBio-one, Frickenhausen, Germany). Se incluyeron tres pocillos

con CTSG en cada placa como control negativo. Las placas se incubaron a 37ºC por

24 horas. El contenido se removió utilizando una pipeta y los pocillos se enjuagaron

tres veces con solución salina al 0,85% (Biolife, Italia); las placas se secaron en

posición invertida.

62
Capítulo 4. Identificación de los peligros bacterianos
_______________________________________________________________________________

Para fijar las bacterias adheridas se añadieron 180 µL de metanol por 20 min. La

tinción se realizó con 180µL de una solución al 0,5% de Violeta Cristal (Sigma-

Aldrich). A los 15 minutos se enjuagó la placa con agua hasta eliminar todo exceso

de tinción. La decoloración se realizó añadiendo 180 µl de etanol absoluto (Merck).

La absorbancia se midió a 492 nm en un espectrofotómetro (SUMA, PR-621, Cuba);

el valor de absorbancia se considera proporcional a la formación de biomasa o

cantidad de biopelícula.

El experimento se repitió tres veces. Como control positivo se incluyeron las cepas

siguientes: Staphylococcus aureus (ATCC 6538), Salmonella Typhimurium (ATCC

10304), Bacillus cereus (ATCC 11145) y Escherichia coli O157 (ATCC 35150),

respectivamente para cada ensayo. Como solución blanco se utilizó CTSG. El valor

de corte por Absorbancia (Ac) se definió como el valor de la media del blanco más

tres desviaciones estándar por encima de la misma; por tanto, las cepas se

clasificaron como sigue: no productoras de biopelícula: A < Ac; débiles productoras

de biopelícula: Ac < A < 2X Ac; productoras moderadas de biopelícula: 2X Ac < A <

4X Ac; fuerte productora de biopelícula: 4X Ac < A.

Análisis estadístico

Para la caracterización de los peligros bacterianos se aplicó la estadística descriptiva,

específicamente análisis de frecuencia con el uso del programa SAS versión 9.0,

(2011).

Para la interpretación de los resultados del conteo de Staphylococcus aureus y de la

producción de biopelículas de los aislados de las peligros bacterianos en leche,

queso fresco y superficies de moldes y utensilios, se emplearon los estadígrafos

63
Capítulo 4. Identificación de los peligros bacterianos
_______________________________________________________________________________

simples de posición (Media) y de dispersión (desviación estándar, DE); se realizó un

análisis de varianza simple (SC tipo III) y una dócima de comparación de rangos

múltiples de Duncan (InfoStat, versión 2.0) (Di Rienzo, 2010).

4.3. Resultados y discusión

Las muestras de leche, expresadas en porcentaje, que tuvieron aislamiento de

alguno de los peligros bacterianos estudiados se presentan en la Figura 7.

Figura 7. Distribución de los peligros bacterianos aislados en las muestras de leche


cruda. Periodo 2012-2013

Como se muestra en la figura Bacillus cereus y Staphylococcus aureus fueron los

peligros bacterianos con mayor presencia de aislamiento en las muestras de leche

cruda estudiadas. Estos resultados se pueden asociar al muy bajo nivel de

cumplimiento de las Buenas Práctica de Manufactura demostrado en el capítulo

anterior y a la deficiente higiene observada durante el proceso de obtención de la

leche en los productores de las seis provincias estudiadas.

En la Tabla 7 se muestra la distribución de los aislamientos de los peligros

bacterianos en la leche cruda en cada una de las provincias en estudio.

Como se observa en la tabla, Staphylococcus aureus fue el microorganismo de

mayor presencia en las muestras procedentes de la provincia Mayabeque. En las

provincias Matanzas y Granma se encontró una mayor cantidad de muestras con


64
Capítulo 4. Identificación de los peligros bacterianos
_______________________________________________________________________________

aislamientos de Bacillus cereus. En el caso de Escherichia coli O157 el mayor

número de muestras contaminadas se obtuvo en la provincia Mayabeque, a la vez

que Salmonella spp. fue en Granma.

Tabla 7. Distribución de los peligros bacterianos aislados en las muestras de leche


cruda en seis provincias de Cuba
Provincia Porcentaje de los peligros bacterianos estudiados
(Total de
S. aureus B. cereus E. coli O157 Salmonella spp. Listeria spp.
muestras)
Camagüey
36 12 3 12 0
(33)
S Spíritus
26 10 10 0 19
(31)
Cienfuegos
38 13 13 13 0
(8)
Granma
0 71 14 43 0
(7)
Matanzas
0 60 10 10 0
(10)
Mayabeque
83 67 83 17 50
(6)
Total de
29,5% 24,2% 12,6% 10,5% 9,5%
muestras

Al analizar los porcentajes de las muestras de leche cruda con presencia de los

peligros bacterianos estudiados que pueden afectar la inocuidad de este alimento,

resulta alarmante que en provincias como Matanzas, Granma y Mayabeque, para

algunos microorganismos, se encuentre más del 50% de muestras contaminadas con

los peligros bacterianos estudiados. Además, se observó que en el 32,6% del total de

muestras analizadas se obtuvo más de dos aislamientos de los peligros bacterianos

estudiados.

La provincia Mayabeque resultó la de mayor porcentaje de muestras contaminadas

con los peligros bacterianos estudiados, donde solo Salmonella spp. se encontró por

debajo del 50%; este resultado se pueden asociar a las deficientes condiciones

65
Capítulo 4. Identificación de los peligros bacterianos
_______________________________________________________________________________

higiénico-sanitarias descritas en el capítulo anterior en el proceso de obtención de la

leche.

En estudios realizados por otros autores; también se han obtenido el 40 y el 50% de

aislamientos de Escherichia coli O157 y Salmonella spp. en muestras de leche

cruda como peligros que pueden causar daño en los consumidores (Gamal et al.,

2015). En la mayoría de los casos se asocia a la deficiente higiene durante el

proceso de producción de este alimento (Jayarao et al., 2006).

En las muestras de queso fresco artesanal (Figura 8), al igual que para la leche

cruda, los aislamientos de mayor incidencia fueron Staphylococcus aureus y Bacillus

cereus.

Salmonella spp.
17,9%

S. aureus Listeria spp.


51,6% 18,9%

E. coli O157
13,7%
Bacillus cereus
23,2%

Figura 8. Distribución de los peligros bacterianos aislados en las muestras de queso


fresco artesanal. Periodo 2012-2013

El porcentaje de muestras con aislamientos de los peligros bacterianos fueron más

alto en las muestras de quesos que en las de leche cruda estudiada, excepto en el

caso de Bacillus cereus. Esto pudiera estar asociado a que cuando B. cereus no es

capaz de alcanzar la etapa de germinación y producir esporas, ocurre la muerte o

inactivación del microorganismo según lo descrito por Hermier (1992).

66
Capítulo 4. Identificación de los peligros bacterianos
_______________________________________________________________________________

Los resultados obtenidos indican que, además de las bacterias que el queso

adquiere de la principal materia prima, que es la leche, existen otras fuentes de

contaminación, como son las malas condiciones de higiene que se encontraron en

los procesos productivos estudiados en el capítulo anterior.

En la NC 585: 2015, que establece los criterios microbiológicos para declarar apto

para el consumo a los diferentes alimentos, no se incluye al queso fresco artesanal,

por lo tanto, no existen referencias normativas en Cuba que declare los indicadores a

emplear para el rechazo o aceptación de este producto. Además, se debe tener en

cuenta que para ningún alimento se admite la presencia de Salmonella spp. y

Escherichia coli O157, por los riesgos que constituyen para la salud humana.

En la Tabla 8 se observa la distribución de los aislamientos de los peligros

bacterianos en las muestras de queso fresco artesanal en cada una de las provincias

en estudio.

Tabla 8. Distribución de los peligros bacterianos aislados en las muestras de queso


fresco artesanal en seis provincias de Cuba
Provincia Porcentaje de los peligros bacterianos estudiados
(Total de
S. aureus B. cereus E. coli O157 Salmonella spp. Listeria spp.
muestras)
Camagüey
39 9 3 12 18
(33)
S Spíritus
71 10 10 10 0
(31)
Cienfuegos
50 13 13 38 38
(8)
Granma
14 71 14 43 29
(7)
Matanzas
30 60 10 10 40
(10)
Mayabeque
100 67 100 50 50
(6)
Total de
51,6% 23,2% 13,7% 17,9% 18,9%
muestras

67
Capítulo 4. Identificación de los peligros bacterianos
_______________________________________________________________________________

El número de muestras de quesos contaminadas con Staphylococcus aureus en las

provincias Sancti Spíritus, Cienfuegos y Mayabeque superan el 50%. En el caso de la

provincia Mayabeque es importante destacar que tiene los mayores porcentajes de

aislamiento de los peligros bacterianos estudiados. El 42,1% del total de muestras

analizadas presentó más de dos aislamientos de diferentes microorganismos

patógenos.

Todas las muestras, tanto de leche cruda como de queso fresco, resultaron negativas

a la presencia de Listeria monocytogenes, que es uno de los principales agentes

patógenos causante de ETA por el consumo de quesos (Rahimi et al., 2010; Jamali

et al., 2013; Karthikeyan et al., 2015). La ausencia de esta bacteria en las muestras

de quesos analizadas puede deberse a que se almacenan sin envasar, al aire libre,

lo cual aumenta la desecación de la superficie externa de los quesos por pérdida de

humedad, disminuyendo la supervivencia de estos microorganismos (Novak et al.,

2013).

Se identificaron otras especies de Listeria como: Listeria innocua (9 aislamientos),

Listeria seeligeri (7 aislamientos) y Listeria ivanovii (5 aislamientos). Las mismas se

han declarado como contaminantes ambientales (Goodfellow et al., 2012).

La Listeriosis es una infección que puede presentarse cuando una persona ingiere

alimentos contaminados con la bacteria. L. monocytogenes también puede producir

abortos espontáneos, endocarditis, meningitis, neumonía, septicemia, entre otras

enfermedades (Jamali et al., 2013).

Esta bacteria es uno de los patógenos más importantes a controlar en los quesos

artesanales porque las condiciones de elaboración favorecen su crecimiento, así

68
Capítulo 4. Identificación de los peligros bacterianos
_______________________________________________________________________________

como la leche de origen puede contenerlas por el contacto con suelos o estiércol

contaminado (Espinoza et al., 2004). Así, diferentes autores han informado la

presencia de esta bacteria en quesos frescos en países como Perú, Noruega y Brasil

(Espinoza et al., 2004; Barancelli et al., 2011; Jakobsen et al., 2011)

Por otra parte, se ha demostrado que la presencia de L. innocua en la leche puede

ser utilizada como indicador potencial de la existencia de L. monocytogenes porque

pueden aparecer en nichos ambientales similares (Liu et al., 2009). Por la

importancia epidemiológica de L. monocytogenes y por la falta de higiene descrita en

los procesos de producción, en las seis provincias estudiadas, se considera que es

conveniente realizar controles periódicos para detectar su posible presencia.

Salmonella spp. está descrita como responsable de múltiples brotes de ETA en

diversos países (CDC, 2010; Doyle, 2013); mientras que E. coli, productoras de

toxinas, son bacterias emergentes que provocan importantes infecciones. La primera

en ser identificada dentro de este grupo fue E. coli O157:H7 en el año 1982,

posteriormente se han descrito serotipos diferentes que se reconocen como E. coli

no O157 (Dodd et al., 2011). En las normas de Argentina y Uruguay se define que

estos patógenos no pueden estar presentes en los quesos artesanales (IRAM-

14020:2001; Vidal et al., 2009).

Salmonella spp. se encontró en los quesos de todas las provincias; se conoce que

estas contaminaciones pueden provenir de las manos del ordeñador, animales y

equipo de ordeño sucios, sobre todo con heces, y también de aguas no tratadas

(Albarracin et al., 2006). En condiciones de ordeños y manejo inadecuado de la

69
Capítulo 4. Identificación de los peligros bacterianos
_______________________________________________________________________________

leche, esta se puede contaminar y provocar la afectación de los quesos elaborados

con la leche cruda.

Vasek y col., en el año 2004, encontraron este patógeno en el 3% de las muestras de

quesos artesanales argentinos elaborados con leche sin pasteurizar. También se ha

informado que en el año 2013, en Estados Unidos, alrededor de 25 personas se

enfermaron de Salmonelosis causada por Salmonella Typhimurium, tras el consumo

de queso fresco elaborado con leche no pasteurizada (ProMED, 2015).

En la Figura 9 se observa que se obtuvieron 28 aislamientos de Salmonella spp. de

las muestras de leche cruda y queso fresco artesanal, a las que se le realizó la

serotipificación, que demostró corresponder con Salmonella enterica subsp. enterica

y Salmonella enterica subsp. arizonae.

Figura 9. Distribución de los serotipos de Salmonella identificados en muestras de

leche cruda y queso fresco artesanal. Periodo 2012-2013

Cada serotipo de Salmonella fue identificado en una muestra de leche cruda y su

correspondiente queso. Los serogrupos más frecuentes fueron E1, E4, D, H, C2-C3 y

N. Estos resultados concuerdan con otros trabajos que también han identificado

diversos serotipos de Salmonella spp. en muestras de leche cruda y queso fresco

70
Capítulo 4. Identificación de los peligros bacterianos
_______________________________________________________________________________

artesanal (Torres et al., 2012). De todos los aislamientos, Salmonella Anatum fue el

de mayor presencia en las muestras.

En los últimos años se han incrementado significativamente las muertes de niños

lactantes por el consumo de jugos no pasteurizados, donde S. Anatum ha sido el

principal responsable (Gutiérrez et al., 2000; Krause et al., 2001). Al considerar la

detección de este seroptipo alerta sobre el riesgo para la salud pública, debido a su

alto potencial zoonótico y amplia distribución geográfica (Pereira et al., 2008). Se ha

demostrado que existe contaminación cruzada de los alimentos con heces de

animales como son los bovinos, equinos, perros, gatos y las aves (Cortez et al.,

2006; Vieira-Pinto et al., 2006); animales que están presentes en todas las fincas

queseras estudiadas.

En Cuba solo existe un trabajo realizado en la provincia de S. Spíritus, donde no se

aisló Salmonella spp. en ninguna de las 75 muestras de leche cruda y quesos frescos

artesanales (Ledesma et al., 2005), por lo que estos resultados son los primeros que

establecen su presencia y serotipificación en leche cruda y quesos frescos

artesanales en Cuba.

En Estados Unidos, al estudiar la leche cruda, Jayarao y col., (2006), identificaron la

presencia de S. Typhimurium y S. Newport; mientras que Van Kessel et al., (2004 y

2011), informaron sobre los siguientes serotipos de Salmonella: S. Montevideo, S.

Newport, S. Muenster, S. Meleagridis, S. Cerro, 44:Z36 (Z38), S. Dublin, S. Kentucky

y S. Anatum.

Se identificó Escherichia coli O157 en el 100% de las muestras del queso producido

en Mayabeque y se aisló en quesos de todas las provincias, lo que constituye un

71
Capítulo 4. Identificación de los peligros bacterianos
_______________________________________________________________________________

verdadero riesgo para la salud por las serias afectaciones que puede provocar,

incluso posible pérdida de la vida (Gould et al., 2013).

Este microorganismo se conoce como contaminante de las carnes y la leche, aunque

también puede estar presente en vegetales que se cultiven en áreas que

anteriormente tuvieron ganado (Rivas et al., 2007). Se ha informado su presencia en

leche cruda de diversos países como Francia (Espié et al., 2006) y Estados Unidos,

donde se encontró en el 12,9% de las muestras analizadas de queso Gouda

fabricado a partir de leche cruda (Murinda et al., 2002).

En esta investigación, la presencia de Bacillus cereus en muestras de leche cruda

como de quesos frescos (Figura 8) tiene especial importancia por su capacidad de

supervivencia a través de las esporas que produce (Goodfellow et al., 2012) y que

pueden contaminar los ambientes de producción (Carlin et al., 2010). Por otra parte

la germinación de las esporas en la leche y derivados lácteos ha sido poco

estudiado, sin embargo se conoce que existen cepas de Bacillus cereus que

germinan lentamente. La germinación es la fase del ciclo donde estas bacterias son

más sensibles a las condiciones adversas (Hermier, 1992).

Al alto número de muestras de leche y queso contaminadas con Staphylococcus

aureus, que se encontraron en casi todas las provincias, se le añade el hecho que las

concentraciones fueron superiores a 1x104 UFC/ (mL o g) como se observa en la

Figura 10.

72
Capítulo 4. Identificación de los peligros bacterianos
_______________________________________________________________________________

Letras diferentes indican diferencia significativa (p<0,05)


Figura 10. Conteos de Staphylococcus aureus en leche y quesos frescos

Esta bacteria tiene la capacidad de multiplicarse en la leche conservada a

temperatura ambiente, en un tiempo de 48 minutos (Le Marc et al., 2009). Estos

resultados concuerdan con otros autores que han encontrado prevalencia de

Staphylococcus aureus en varios tipos de quesos y leche cruda (Jørgensen et al.,

2005; Cremonesi et al., 2007; Rosengren et al., 2010).

Staphylococcus aureus puede estar presente en las ubres de las vacas y en las

manos de los ordeñadores, por lo que las malas prácticas de ordeño facilitan la

contaminación de la leche (Ateba et al., 2010; Mhone et al., 2012). Por otra parte, la

producción poco higiénica del queso, también favorece que este producto se

contamine con esta bacteria patógena (Hummerjohann et al., 2014).

Las diferencias en los conteos de S. aureus en el queso con respecto a los

encontrados en la leche se puede explicar por la existencia de otras fuentes de

contaminación durante el proceso de producción, como son: en los utensilios, el

ambiente y el personal de todos los productores estudiados.

Uno de los riesgos de este microorganismo es su capacidad de producir una

enterotoxina termostable cuando se encuentra en conteos superiores a 1x10 5 UFC/g


73
Capítulo 4. Identificación de los peligros bacterianos
_______________________________________________________________________________

(Jay, 2000; Hill et al., 2012). En el Anexo 9 se presentan los conteos encontrados en

las diferentes muestras tomadas. En las provincias Camagüey y Cienfuegos se

encontraron muestras que tuvieron conteos superiores a 1x10 5 UFC/g, lo que alerta

sobre los riesgos de intoxicación alimentaria por las toxinas de este microorganismo.

El riesgo se incrementa porque en el 68,8% de los 77 aislados de Staphylococcus

aureus se detectaron todos los fragmentos de genes estudiados que condicionan la

producción de toxinas, que le confieren patogenicidad (Goodfellow et al., 2012).

En las Figuras 11, 12, 13 y 14 se muestran las fotografías de los geles con los

resultados de la detección de los diferentes fragmentos de genes estudiados.

521pb

Figura 11. Electroforesis en gel de agarosa de los productos amplificados para el


fragmento de gen sea específico de la enterotoxina estafilocócica SEA.
Leyenda: Columnas 1, 2, 3, 4, 5: aislados positivos para el gen sea; columnas 6, 7, 8, 9, 10:
aislados negativos; CP: control positivo del gen sea de cepa de Staphylococcus aureus (N5);
CN: control negativo de cepa de Staphylococcus aureus ATCC 25923; PMM: patrón de peso
molecular (Promega, 100pb)

667pb

Figura 12. Electroforesis en gel de agarosa de los productos amplificados para el


fragmento de gen seb específico de la enterotoxina estafilocócica SEB.
Leyenda: Columnas 1, 2, 3, 4, 5: aislados positivos para el gen seb; columnas 6, 7, 8, 9, 10:
aislados negativos; CP: control positivo del gen seb de cepa de Staphylococcus aureus
(N14); CN: control negativo de cepa de Staphylococcus aureus ATCC 25923; PMM: patrón
de peso molecular (Promega, 100pb)

74
Capítulo 4. Identificación de los peligros bacterianos
_______________________________________________________________________________

284pb

Figura 13. Electroforesis en gel de agarosa de los productos amplificados para el


fragmento de gen sec específico de la enterotoxina estafilocócica SEC.
Leyenda: Columnas 1, 2, 3, 4, 5: aislados positivos para el gen sec; columnas 6, 7, 8, 9, 10:
aislados negativos; CP: control positivo del gen sec de cepa de Staphylococcus aureus
(MC1); CN: control negativo de cepa de Staphylococcus aureus ATCC 25923; PMM: patrón
de peso molecular (Promega, 100pb)

385pb
121pb

(A) (B)

Figura 14 (A y B). Electroforesis en gel de agarosa de los productos amplificados


para los fragmentos de genes sed (15A) y see (15B) específicos de las enterotoxinas
estafilocócicas SED y SEE.
Leyenda: Columnas 1 y 2, aislados positivos para el gen sed (a) y gen see (b); columnas 3 y
4: aislados negativos (a y b); CP: control positivo del gen sed de cepa de Staphylococcus
aureus (C1) y del gen see de cepa de Staphylococcus aureus (n19125) CN: control negativo
de cepa de Staphylococcus aureus ATCC 25923; PMM: patrón de peso molecular (Promega,
100pb).

En la Figura 15 se observa la distribución de los genes que condicionan la

producción de las enterotoxinas en los aislamientos de Staphylococcus aureus de las

muestras de leche y quesos frescos artesanales.

75
Capítulo 4. Identificación de los peligros bacterianos
_______________________________________________________________________________

sec
11,3% see
3,7%
seb
71,6%
sed
sea 3,7%
9,4%

Figura 15. Distribución de los aislamientos de Staphylococcus aureus con presencia


de fragmentos de genes de enterotoxinas
Leyenda: sea: gen enterotoxina SEA, seb: gen enterotoxina SEB, sec: gen
enterotoxina SEC, sed: gen enterotoxina SED, see: gen enterotoxina
SEE

En la literatura se ofrecen datos que demuestran que en los productos lácteos es alta

la variabilidad en que los aislados de Staphylococcus spp. presenten genes de

producción de toxinas. Se han encontrado desde el 3% hasta el 100% (Nájera et al.,

2003; Arcuri et al., 2004). Así, Freitas (2005) constató la presencia de genes de

enterotoxinas estafilocócicas clásicas en el 30,6% de las colonias de Staphylococcus

spp. aisladas de queso Minas Frescal.

Holečková et al. (2002) encontraron, en los aislados en queso de cabra producido en

Eslovaquia, que el 47,4% eran enterotoxigénico. Rosengren et al. (2010) detectaron

presencia de enterotoxinas de S. aureus en el 70% de los aislados en las granjas

donde se producen quesos.

En esta investigación, el gen seb fue el que se encontró con mayor frecuencia:

detectado en el 38 de las 53 cepas de Staphylococcus aureus productoras de

enterotoxinas.

76
Capítulo 4. Identificación de los peligros bacterianos
_______________________________________________________________________________

Estos resultados concuerdan con los reportados por Hummerjohann et al., (2014),

que identificaron la enterotoxina SEB de Staphylococcus aureus como el mayor

contaminante en queso suizo elaborado con leche cruda (62%).

En estudios realizados en Japón, Austria, Francia, Noruega y Turquía, el gen sec fue

el más común detectado en leche y quesos fabricados con leche cruda (Katsuda et

al., 2005; Loncarevic et al., 2005; Villard et al., 2005; Gonano et al., 2009; Kav et al.,

2011).

En esta pesquisa se obtuvo una baja incidencia de los genes de las enterotoxinas

sed y see, sólo dos muestras fueron las que presentaron estos genes,

respectivamente. En Italia se ha reportado la presencia del gen sed asociado con los

genes sea y sej en muestras de quesos (Cremonesi et al., 2007; Normanno et al.,

2007; Morandi et al., 2009).

Los investigadores Adwan et al. (2005), verificaron que el 37% (37/100) de las cepas

de S. aureus en muestras de leche cruda fueron positivas para genes de

enterotoxinas: 10,8% (4/37) para sea, 54,1% (20/37) para seb, 10,8% (4/37) para

sec, 16,2% (6/37) para sed y 8,1% (3/37) para see.

Otro de los resultados obtenidos, que apuntan a las potencialidades de patogenicidad

de las cepas encontradas en la leche y los quesos, son las capacidades demostradas

de la producción de biopelículas a partir de las colonias aisladas de Staphylococcus

aureus, Salmonella spp., Escherichia coli O157 y Bacillus cereus en las muestras

analizadas.

El 97,7% (172/176) de los aislados de todos los peligros bacterianos resultaron ser

productores de biopelículas. De ellos el 7,9% (14/176) demostraron ser productores

77
Capítulo 4. Identificación de los peligros bacterianos
_______________________________________________________________________________

fuertes; el 18,8% (32/176), moderados; el 56,8% (126/176), débiles y el 2,3% (4/176),

no productores, como se muestran en la Figura 16.

a b
b c
b
a
a
a a
a a a c c b b b

Letras diferentes indican diferencia significativa (p<0,05)


Figura 16. Producción de biopelículas de los peligros bacterianos aislados de leche
cruda y queso fresco artesanal

Todas las cepas de Escherichia coli O157 (25) fueron débiles formadoras, al igual

que los 25 aislados de Salmonella spp., y 42 de Bacillus cereus. Por su parte,

Staphylococcus aureus fue el microorganismo con mayor formación de biopelícula,

en la categoría de fuerte formador se encontró 18,8% (14/77), moderado 33,8%

(26/77) y débil 48,1% (14/77).

El número encontrado de cepas de Staphylococcus aureus, formadores fuertes de

biopelículas, es de gran importancia en la producción de queso fresco artesanal, ya

que esta condición fisiológica capacita a este microorganismo para soportar

ambientes hostiles, agentes antimicrobianos y su permanencia, tanto en alimentos

como en superficies en contacto con estos (Lasa y Penadés, 2006).

Desde el punto de vista epidemiológico, Staphylococcus aureus fue el

microorganismo con mayor prevalencia en la producción de queso fresco artesanal,

con un elevado porcentaje de las cepas aisladas con genes para la producción de

78
Capítulo 4. Identificación de los peligros bacterianos
_______________________________________________________________________________

enterotoxinas, sobre todo de tipo SEB y, además, la capacidad de sobrevivir en

condiciones no apropiadas, gracias a la formación de biopelículas.

Lo anterior indica la importancia de controlar este microorganismo en la producción

de quesos frescos artesanales por el riesgo que puede ocasionar en la salud de los

consumidores.

Por otra parte, en la Figura 17 se presenta el comportamiento de los peligros

bacterianos aislados de las superficies de los moldes y de los utensilios utilizados en

la fabricación de los quesos. Los peligros bacterianos aislados fueron

Staphylococcus aureus y Bacillus cereus.

a
b

a
a a b a a

Letras diferentes indican diferencia significativa (p<0,05)


Figura 17. Producción de biopelículas de los peligros bacterianos aislados de las
superficies de moldes y utensilios

En estas cepas se comprobó que el 84,6% correspondiente a Staphylococcus aureus

eran fuertes formadoras de biopelículas. Mientras que el 100% de los aislamientos de

Bacillus cereus fueron débiles formadores.

El hecho de que las cepas de Staphylococcus aureus puedan adherirse a las

superficies de los moldes y los utensilios utilizados durante el proceso de fabricación

79
Capítulo 4. Identificación de los peligros bacterianos
_______________________________________________________________________________

y su capacidad de ser fuertes formadores de biopelículas, también potencian la

persistencia entre las cepas de S. aureus estudiadas, precisamente porque estas

últimas características contribuyen a que las cepas puedan invadir y sobrevivir en

cualquier ambiente donde existan limitaciones para el crecimiento o en ambientes

hostiles o no para las cepas (Vogel et al., 2000; Arciola et al., 2001).

Por otro lado, muchas cepas de S. aureus despliegan su capacidad de formar

biopelículas, posterior a su adhesión, dentro de ella emiten señales de comunicación

en forma de lactonas homoserinas, como un mecanismo que ayuda al desarrollo

rápido de la biopelícula (Sanclement et al., 2005).

Las biopelículas han mostrado ser más resistentes a agentes antimicrobianos como:

antibióticos, detergentes y soluciones sanitizantes. A esto se une la dinámica de la

genética inter e intra especie, que no se ve limitada dentro de este entorno, pues

existen evidencias que dentro de la biopelícula pueden darse diversos mecanismos

de transferencia genética como conjugación, transducción y transformación,

aumentando la diseminación de genes que le confieren caracteres como la

asimilación de ciertos compuestos y resistencia a agentes antimicrobianos (Donlan,

2002; Mateo et al., 2005; Marques et al., 2007).

En consecuencia, esto último hace más incontrolable la erradicación de este

patógeno y, por ello, la diseminación de los microorganismos, como los aquí

estudiados. Los resultados obtenidos establecen una alerta sobre la persistencia de

S. aureus que se encuentra circulando en la leche y los quesos artesanales de las

provincias estudiadas. La combinación de factores extracelulares como son las

exotoxinas y/o enterotoxinas y su capacidad de permanecer en los ambientes

80
Capítulo 4. Identificación de los peligros bacterianos
_______________________________________________________________________________

productivos, puede conducir a brotes de intoxicaciones alimentarias en personas que

estén expuestas a estos alimentos.

A partir de los resultados obtenidos se corrobora la presencia de peligros bacterianos

en la leche cruda utilizada como materia prima y los quesos frescos artesanales

estudiados.

4.4. Conclusiones parciales

 Se demostró la presencia de peligros bacterianos en la leche cruda utilizada como

materia prima y en los quesos frescos artesanales.

 Se identificaron nueve serotipos de Salmonella presentes en la leche cruda y los

quesos frescos artesanales.

 Los peligros bacterianos identificados tienen capacidades de formación de

biopelículas. Staphylococcus aureus resultó fuerte formador, por tanto incrementa

sus potencialidades patogénicas unido a elevadas concentraciones de aislados

con genes que expresan la producción de enterotoxinas.

81
Capítulo 5. Aplicación de Buenas Prácticas de Manufactura
_______________________________________________________________________________

Capítulo 5. Aplicación de medidas basadas en requisitos mínimos de Buenas

Prácticas de Manufactura para la mejora de la calidad higiénico-

sanitaria de los quesos frescos artesanales en una provincia de

Cuba

5.1. Introducción

La producción de quesos frescos artesanales en Cuba se realiza en condiciones

higiénicas deficientes, que ocasiona que existan conteos elevados de

microorganismos indicadores, que pueden perjudicar su durabilidad y características

organolépticas, unido a la presencia de patógenos que pueden constituir un riesgo

para la salud humana. Para lograr un queso fresco artesanal de calidad superior, se

estructuraron medidas para mejorar la calidad higiénico-sanitaria del proceso de

producción. La efectividad de las medidas fue comprobada en la provincia

Mayabeque, que estuvo entre las provincias con mayor presencia de

microorganismos patógenos. El objetivo de este estudio fue aplicar medidas basadas

en requisitos mínimos de Buenas Prácticas de Manufactura que permitan la mejora

de la calidad higiénico-sanitaria de los quesos frescos artesanales en productores de

la provincia Mayabeque.

5.2. Materiales y Métodos

Para el diseño de las medidas se partió de requisitos previos que debían cumplir los

productores participantes en el estudio. Estos fueron compromiso y voluntariedad

para participar en las capacitaciones y en la introducción de las medidas diseñadas;

contar con agua potable suficiente y capacidad para la adquisición de los insumos

necesarios para establecer las medidas para la mejora higiénico-sanitaria.

82
Capítulo 5. Aplicación de Buenas Prácticas de Manufactura
_______________________________________________________________________________

Para elaborar las bases conceptuales y metodológicas de las medidas se

consideraron los elementos planteados en: Buenas Prácticas para la producción de

leche (FAO-FIL, 2004); Buenas Prácticas para la elaboración de quesos Román

(2007); Requisitos microbiológicos para quesos dictado por (Mercosur-N°-63, 1993;

NC-585, 2013; CACL-21-1, 2013), Ficha técnica para Queso Frescal de la industria

láctea cubana (MINAL, 1981); Programa PROCAL (Ponce et al., 2004). Además, se

trabajó con los resultados de la evaluación de las materias primas y las condiciones

higiénico-sanitarias de los procesos de elaboración de los quesos frescos

artesanales y la identificación de los peligros bacteriológicos.

Se consideró que el diseño de las medidas para la mejora debe ser flexible, con

enfoque sistémico, y participación de los productores como sujetos de la propuesta

según lo descrito por Cascante, (2003).

Para evaluar las medidas para la mejora higiénico-sanitaria se realizó un estudio

mediante un diseño no experimental longitudinal, en el periodo de enero de 2013 a

marzo de 2014. El seguimiento y control de la aplicación de las medidas se efectuó

con visitas quincenales a los productores durante los primeros 6 meses y una vez al

mes en los restantes meses del año 2013 y de enero a marzo del año 2014.

La aplicación de las medidas se realizó en seis productores de la provincia

Mayabeque, por ser una región ganadera con producción de queso fresco artesanal,

con procesos similares a los de otras provincias y por presentar altos niveles de

contaminación con peligros bacterianos en los quesos y leches estudiados.

83
Capítulo 5. Aplicación de Buenas Prácticas de Manufactura
_______________________________________________________________________________

Antes de iniciar la aplicación se realizó la capacitación y la demostración práctica de

las medidas a establecer para cumplir con las Buenas Prácticas en el ordeño y el

proceso de producción.

Para la evaluación de los indicadores de calidad e inocuidad se tomaron muestras en

tres momentos diferentes: 360, 390 y 420 días después de aplicadas las medidas.

Las muestras de leche y queso se evaluaron a partir de los siguientes indicadores de

calidad e inocuidad: conteo de microorganismos a 30°C, coliformes totales,

enterobacterias, Escherichia coli, Staphylococcus coagulasa positivo, hongos y

levaduras, Salmonella spp., Listeria monocytogenes, Escherichia coli O157 y Bacillus

cereus. Además, a los quesos se le evaluó: humedad, proteína, grasa y sólidos

totales. Todos los métodos de ensayos empleados se describen en los materiales y

métodos de los capítulos anteriores.

Al concluir el primer año de aplicadas las medidas para la mejora se evaluó el

cumplimiento de la lista de chequeo elaborada a partir de la Guía de Buenas

Prácticas diseñada en el Capítulo 3, estos resultados fueron comparados con los

obtenidos antes de aplicar las medidas, teniendo en cuenta los niveles de

cumplimiento según Ibarra (2003), que se presentan en la Tabla 2..

Análisis estadístico

Para el análisis del cumplimiento de los requisitos de la lista de chequeo se aplicó

una estadística descriptiva con análisis de frecuencia por el programa SAS versión

9.0. (2011).

Para el análisis estadístico de los resultados de los componentes lácteos y de los

recuentos de microorganismos indicadores de la calidad higiénico-sanitaria de la

84
Capítulo 5. Aplicación de Buenas Prácticas de Manufactura
_______________________________________________________________________________

leche cruda y los quesos frescos artesanales, se emplearon los estadígrafos simples

de posición (Media) y de dispersión (desviación estándar, DE). Se realizó un análisis

de varianza simple (SC tipo III) y una dócima de comparación de rangos múltiples de

Duncan. Los análisis se realizaron mediante el paquete estadístico InfoStat, versión

2.0, (2010).

5.3. Resultados y Discusión

En la Tabla 9 se presentan las medidas diseñadas para establecer un ordeño

higiénico. Estas medidas se seleccionaron de las Guías de Buenas Prácticas

Lechera de la FAO-FIL, (2004) y del Programa PROCAL (Ponce et al., 2004).

El plan de medidas es flexible, con enfoque sistémico y con participación de los

productores como sujetos de la propuesta.

Tabla 9. Medidas de mejora higiénico-sanitarias aplicadas al proceso de ordeño

No. Medidas para el ordeño


1. Construir sala de ordeño al menos con piso y techo.
2. Ordenar los grupos de ordeño.
Entrar a la sala de ordeño solo el número de animales que puedan ser
3.
ordeñados.
4. Amarrar la cola de las vacas.
5. Realizar el despunte en jarro de fondo oscuro.
6. Lavar el último tercio de la ubre con agua potable.
7. Secar la ubre con papel o una toalla independiente para cada vaca.
Iniciar el ordeño dentro de los dos primeros minutos con una duración
8.
total no mayor de ocho minutos en un ambiente tranquilo.
Lavar y desinfectar las manos de los ordeñadores entre vacas con agua
9.
clorada 150 ppm.
10. Realizar la desinfección final de los pezones.
Sustituir los recipientes plásticos por envases de metal, anticorrosivos y
11.
fáciles de limpiar.
Colar la leche y conservarla en cántaras semidestapadas en
12.
refrescaderos a la sombra.
13. Limpiar los utensilios con detergente y agua limpia.
14. Evitar todo contacto físico directo de la leche con superficies sucias.
15. Limpiar la sala de ordeño diariamente con agua limpia.

85
Capítulo 5. Aplicación de Buenas Prácticas de Manufactura
_______________________________________________________________________________

En la Tabla 10 se muestran las medidas que se diseñaron para mejorar el proceso de

producción del queso. Para la selección de los mismos se tuvo en consideración lo

establecido en las Buenas Prácticas para la elaboración de quesos (Román, 2007),

los requisitos microbiológicos para quesos del Mercosur N° 63/93 y la Ficha técnica

para Queso Frescal de la industria láctea cubana (MINAL, 1981).

Tabla 10. Medidas de mejora higiénico-sanitarias aplicadas al proceso de producción


de queso fresco artesanal
No. Medida para el proceso productivo
1. Destinar un local específico para la fabricación del queso.
2. Usar ropa y calzado específico para la fabricación del queso.
Usar agua caliente y cloro 150 ppm para la limpieza y desinfección de los
3.
utensilios durante el proceso de fabricación.
4. Filtrar la leche una vez que se encuentre en la quesería.
5. Pasteurizar la leche a 65°C por 30 minutos y enfriar rápidamente a 37°C.
6. Adicionar el cuajo industrial diluido a la leche.
Cortar la cuajada en granos de 2-3cm, con utensilios no corrosivos y
7.
filosos, limpios y desinfectados.
8. Separar el suero de la cuajada con paños de gasa, limpios y desinfectados.
9. Salar la cuajada en la masa seca con un cuchillo limpio y desinfectado
Llenar el molde plástico con el lienzo limpio y desinfectado previamente
10.
con los granos de la cuajada.
Dejar en reposo 1 hora y voltear el molde, pasada las 2 horas voltear
11.
nuevamente.
12. Dejar en refrigeración hasta el día siguiente.
Garantizar una adecuada limpieza y desinfección de los utensilios una vez
13.
que terminen las operaciones.
14. Retirar los quesos de los moldes y pesar.
15. Lavar y desinfectar las manos de los productores.
16. Limpiar y desinfectar las paredes, pisos y ventanas.
17. Prevenir y controlar el ingreso de plagas.
No introducir inhibidores u otras sustancias que pudieran provocar
18.
problemas en la cuajada y obtención del queso.
Llevar una constancia mediante registros de todas las operaciones para
19.
tener una trazabilidad del producto.

Se diseñaron acciones encaminadas a disminuir la mastitis, evitar la introducción de

inhibidores u otros medicamentos en la leche, y la comprobación de la calidad del

86
Capítulo 5. Aplicación de Buenas Prácticas de Manufactura
_______________________________________________________________________________

producto final (Tabla 11). Para la selección de estas medidas se tuvo en

consideración lo establecido en las Buenas Prácticas lecheras de la (FAO-FIL, 2004),

en el programa PROCAL (Ponce et al., 2004).

Tabla 11. Medidas para prevenir la mastitis, la introducción de inhibidores y otras


sustancias perjudiciales en el proceso de producción de queso
No. Medida
1. Mantener un diagnóstico de la mastitis con prueba de CMT quincenal a la
mezcla de la leche para hacer el queso.
2. Identificar las vacas con mastitis y no utilizar su leche para elaborar queso.
3. Marcar las vacas bajo tratamientos y mantenerlas separadas. No utilizar su
leche para el queso.
4. Mantener un control sanitario adecuado del rebaño. Separar las vacas
enfermas.
5. Garantizar una adecuada deposición de los desechos.
6. Controlar la calidad del producto una vez que llegue a la industria.

Como se observa en las Tablas 9 y 10, las medidas fueron diseñadas para obtener

un proceso de producción con mejoras que incluyeron el almacenamiento de la leche

en refrescaderos, la filtración de la leche una vez en la quesería, la pasteurización, el

enfriamiento rápido, la adición del cuajo (industrial), los moldes plásticos, los lienzos

limpios y el almacenamiento a 4°C. De esta manera, se realizó un primer intento de

estandarización del proceso de queso fresco artesanal cubano con un flujo que se

muestra en la Figura 18.

Durante la aplicación de las medidas de BPM se detectaron dificultades que deben

ser solucionadas para la extensión de esta experiencia. El cuajo empleado fue una

donación de la industria para la realización de este estudio, pero existen dificultades

para lograr su suministro estable, por lo que se considera importante investigar en el

futuro sobre la elaboración de un cuajo artesanal, mediante operaciones

normalizadas que logre un insumo de calidad adecuada. Otra dificultad son los
87
Capítulo 5. Aplicación de Buenas Prácticas de Manufactura
_______________________________________________________________________________

termómetros de control de la temperatura para el proceso. Los productores no tienen

vías para adquirirlo y es un aspecto a resolver.

1 Ordeño manual con ternero

Almacenamientoen
Almacenamiento encántaras
cantarasde
dealuminio
aluminio
1 en refrescadero con agua potable

Transporte a quesería de 1 a 3 min


1

2 Filtrado

1-3 Pasteurización en Baño de


agua 65oC a 30 min

Agente 2-4 Refrescar 37oC


coagulante
comercial

5 Adición agente coagulante

Tiempo de espera hasta


1 que coagule 30 min

Corte cuajada, cuchillo


6

Separación del suero


7

Suero para consumo


animal
8 Salado en seco 360 g/Kg
de queso

9 Moldeo y prensado en Moldes


platicos
plásticos

Almacenamiento a 4-8oC
2

Figura 18. Flujo del proceso de producción de queso fresco artesanal con las

medidas de BPM. Fuente: Elaboración propia.

Leyenda: Operación: ; Transporte: Demora: , Almacenamiento:

Inspección:

88
Capítulo 5. Aplicación de Buenas Prácticas de Manufactura
_______________________________________________________________________________

En la Figura 19 se muestra que las medidas implantadas permitieron obtener

resultados satisfactorios en el conteo de células somáticas. La leche procedente de

los seis productores en estudio después de aplicadas las medidas tuvo

disminuciones significativas, con respecto al análisis realizado en la evaluación

inicial. El conteo de célula somática disminuyó en un logaritmo.

Letras diferentes indican diferencia significativa (p<0,05)


Figura 19. Conteo de células somáticas en leche cruda antes y después de
aplicadas las medidas de mejora
Leyenda: A: antes, D: Después de las medidas de mejoras

Sin embargo, estos resultados aún no son satisfactorios. Está definido que una

buena leche debe tener conteos de CCS inferiores a 400 000 cél/mL (Philpot y

Nickerson, 2000). Se debe seguir trabajando en el control de la mastitis bovina para

lograr la disminución del conteo de células somáticas a niveles aceptables y así

obtener una materia prima de calidad adecuada para la fabricación de quesos

artesanales.

Luego de un año de aplicación de las medidas de mejora, los quesos obtenidos,

mantuvieron las características anteriores: quesos frescos, semigrasos y semiduros.

En la Figura 20 se observa que la composición físico-química de los quesos, en

comparación con los resultados previos de grasa, proteína y sólidos totales, son

89
Capítulo 5. Aplicación de Buenas Prácticas de Manufactura
_______________________________________________________________________________

significativamente mayores después de las medidas para la mejora higiénico-

sanitaria.

Letras diferentes indican diferencia significativa (p<0,05)


Figura 20. Composición de los quesos frescos antes y después de aplicadas las
medidas de mejora
Leyenda: ST: sólidos totales, A: antes, D: Después de las medidas de BPM

Estos resultados apuntan a que la cuajada de la leche es mejor con una sinéresis

que evite la pérdida de nutrientes en el suero. También el contenido de humedad fue

significativamente inferior y esto se debe a la mejora en el corte de la cuajada que se

hizo con instrumento y logró granos más pequeños, entre 2-3 cm, que alcanzaron

una menor retención del suero (FAO, 2011). Se dosificó el contenido de sal según el

peso de la cuajada y por eso su contenido fue menor.

La pérdida de agua da mayor firmeza a la cuajada, la combinación de la formación de

la cuajada y el desuerado constituyen procesos de deshidratación de la leche que

impide la proliferación inicial de bacterias y favorece la conservación del producto

(Castañeda et al., 2010).

La eliminación de humedad durante el proceso de elaboración determina y

condiciona la consistencia final del queso, su contenido de lactosa y, por tanto, de

90
Capítulo 5. Aplicación de Buenas Prácticas de Manufactura
_______________________________________________________________________________

ácido láctico, con sus posteriores repercusiones físico-químicas y microbiológicas

(Sing y Bennett, 2002).

Los quesos no madurados (caracterizados por su alta humedad) se obtienen a partir

de cuajadas muy poco desueradas y por esta razón son muy vulnerables a la acción

de las bacterias, hongos y levaduras, que pueden originar tanto la descomposición

del queso como causar daños al consumidor (Guinee y OBrien, 2010).

En la Figura 21 se pueden observar los resultados en la leche de los recuentos de

conteo total, coliformes totales, enterobacterias, Staphylococcus aureus, Escherichia

coli, hongos y levaduras.

Letras diferentes indican diferencia significativa (p<0,05)


Figura 21. Indicadores higiénico-sanitarios en la leche cruda antes y después de
aplicadas las medidas de BPM
Leyenda: m.o. 30°C: microorganismos a 30°C, Colif T: coliformes totales, entero:
enterobacterias, E. coli: Escherichia coli, Staph: Staphylococcus aureus, A:
antes, D: después de las medidas de BPM

Las medidas establecidas para mejorar el ordeño y el manejo de la leche

demostraron su efectividad en los seis productores de la provincia Mayabeque,

porque los conteos de estos microorganismos indicadores de higiene disminuyeron

significativamente (p<0,05) al compararse con los datos iniciales.

91
Capítulo 5. Aplicación de Buenas Prácticas de Manufactura
_______________________________________________________________________________

Es importante destacar que los recuentos de Escherichia coli y Staphylococcus

aureus disminuyeron en dos y tres logaritmos respectivamente, mientras que con las

medidas propuestas los hongos sufrieron una reducción de tres logaritmos.

Al estudiar en los quesos los microorganismos indicadores de higiene, también se

obtuvieron disminuciones con respecto a los resultados iniciales. Hubo reducción

significativa (p<0,05) de todos los indicadores y no se detectó Escherichia coli en las

muestras de ninguno de los productores en los tres muestreos (Figura 22).

Letras diferentes indican diferencia significativa (p<0,05)


Figura 22. Indicadores higiénico-sanitarios en queso fresco artesanal antes y
después de aplicadas las medidas de BPM
Leyenda: m.o. 30°C: microorganismos a 30°C, Colif T: coliformes totales, entero:
enterobacterias, E. coli: Escherichia coli, Staph: Staphylococcus aureus, A:
antes, D: después de las medidas de BPM

Además, el salado de la cuajada contribuyó a reducir la carga bacteriana, ya que la

sal es un preservante natural en los alimentos y evitó la sobrevivencia de los

coliformes, específicamente Escherichia coli, que es una bacteria intolerantes a

concentraciones altas de sal (Feo, 2000), como se observa en la Figura 22.

Cuando se investigó la presencia de los peligros bacterianos estudiados inicialmente,

en las muestras de quesos analizadas, no se lograron asilamientos de Salmonella

92
Capítulo 5. Aplicación de Buenas Prácticas de Manufactura
_______________________________________________________________________________

spp., Listeria spp., Bacillus cereus y Escherichia coli O157. Esta es una mejora muy

significativa con respecto al estado inicial.

Con la lista de chequeo aplicada a los seis productores de la provincia Mayabeque,

una vez implementadas las medidas para la mejora, se comprobó la efectividad del

cumplimiento de las Buenas Prácticas de Manufactura (Tabla 12).

Tabla 12. Evaluación del cumplimiento de la Guía de requisitos mínimos de Buenas

Prácticas de Manufactura

Requisitos TR 1 2 3 4 5 6
(%)
Producción 46 93,7 95,6 93,7 86,9 86,9 89,1
Primaria
Facilidades de 71 80,2 84,5 73,2 70,4 71,8 74,6
la quesería
Proceso de 25 80 92,1 80 80 84 80
Producción
Personal 11 72,2 90,9 81,8 72,2 81,8 72,2
Total 153 81,5 90,8 82,1 77,3 81,1 78,9
Nivel cumplimiento Alto Alto Alto Medio Alto Medio
Leyenda: TR: Total de requisitos, % es el porcentaje de los requisitos cumplidos con relación
al total de requisitos

En la Tabla 12 se aprecia que todos los productores tienen cumplimientos de medio a

alto (81%) de la lista de chequeo de Buenas Prácticas. Al comparar los resultados

antes y después de la aplicación de las medidas de BPM, se observó que el

porcentaje de cumplimiento de los requisitos mínimos fue superior después de

aplicadas las medidas, tanto en la obtención de la materia como en la fabricación del

queso (Figura 23).

93
Capítulo 5. Aplicación de Buenas Prácticas de Manufactura
_______________________________________________________________________________

Figura 23. Cumplimiento de los requisitos de la lista de chequeo antes y después de


aplicarse las medidas de BPM
Leyenda: A: antes, D: después de aplicadas las medidas de BPM

La implementación de medidas de mejoras en la producción de queso fresco

artesanal, en los productores de la provincia Mayabeque, conllevó a la obtención de

quesos frescos artesanales aptos para el consumo humano, contribuyendo de esta

forma a la inocuidad del producto que se elabora por el sector cooperativo.

5.4. Conclusiones parciales

 Se diseñaron medidas de Buenas Prácticas de Manufactura para la mejora en la

obtención de la leche y el proceso de elaboración del queso fresco artesanal a

partir de la evaluación inicial realizada.

 La estandarización de las operaciones y la aplicación de las medidas contribuyó al

incremento de la calidad físico-química, higiénico-sanitaria y la disminución de los

peligros bacterianos de los quesos frescos artesanales producidos en la provincia

Mayabeque.

94
DISCUSIÓN GENERAL
Discusión General

________________________________________________________________________________________

DISCUSIÓN GENERAL

El queso fresco artesanal forma parte de la cultura alimentaria del pueblo cubano, al

igual que de otros países de América Latina, y se remonta a la época de la conquista

cuando se introdujo su elaboración y consumo por las tradiciones de los españoles y

otros emigrantes europeos (Cervantes y Villegas, 2012).

Se reconoce, que en nuestra región, estos quesos se elaboran en las propias fincas

donde se obtiene la leche y, por lo general, las condiciones de producción no

cumplen con los requisitos que se solicitan para los establecimientos que preparan

alimentos (Vargas, 2005).

En el trabajo se demostró que Cuba no escapa de esta situación. La mayoría de los

queseros artesanales son pequeños productores de leche que viven en zonas

alejadas y una forma de entregar su leche a la industria es en cuajadas frescas, que

se recogen una vez por semana y se utiliza, por lo general, para la elaboración de

quesos fundidos. Sin embargo, independiente del queso se entrega a la industria

(fuente importante de sustento económico para el productor), hay una parte que se

utiliza para el consumo familiar y para ventas informales.

Los niveles de producción se desconocen, porque solo se contabilizan los volúmenes

empleados para los quesos fundidos y se niega la existencia de otros. Esta

ignorancia premeditada provoca que este producto no se reconozca, por las

autoridades regulatorias, como alimento para comercializar y esté exentos de

normativas y control, lo que favorece que sea una posible fuente de ETA.

Los resultados demostraron que en seis provincias, representativas de lo que ocurre

en el país, hay grandes falencias en los procesos productivos, que se realizan sin

95
Discusión General
_______________________________________________________________________________

estandarización de las operaciones y con materias primas sin control, lo que incluye

a la leche cruda que se emplea. Esto se refleja en los bajos rendimientos queseros

que apuntan a la pérdida de nutrientes hacia el suero, debido a incorrecta sinéresis

por la ejecución inadecuada de operaciones como la cortada de la cuajada, lo que

repercute en los resultados económicos, además de la baja calidad del queso.

También se debe considerar que los altos conteos de células somáticas (CCS), en

las leches empleadas, pueden provocar cuajadas débiles que influyen en los bajos

rendimientos encontrados (10L de leche/Kg de queso).

Precisamente, no se evaluaron las características sensoriales de estos quesos y

debe ser una recomendación como parte de la caracterización de ellos, porque los

altos CCS pueden provocar sabores desagradables y debe tenerse atención sobre

este aspecto.

Los altos conteos de microorganismos en la leche se reflejan en la de los quesos.

Este derivado, por lo general, tiene mayores conteos que la materia prima principal,

lo que se puede explicar por la falta de higiene de las instalaciones, utensilios y

personal. El agua tampoco es apta y se hicieron aislamiento, naso faríngeo del

personal, de microorganismo que pueden constituirse en patógenos.

Los altos conteos de los microorganismos indicadores de higiene hicieron presuponer

la presencia de especies de bacterias que pueden constituirse en peligros para la

salud, lo que se refuerza por las condiciones higiénicas inadecuadas de los

ambientes, utensilio y personal que se vincula con el proceso de producción.

La presencia de peligros bacterianos en este alimento incrementa los riesgos de que

se puedan trasmitir enfermedades. Los riesgos son mayores en personas

96
Discusión General
_______________________________________________________________________________

susceptibles, y no se debe desconocer que la leche y los derivados lácteos son de

amplio consumo por niños, ancianos y enfermos que por sus condiciones fisiológicas

son más débiles inmunológicamente.

Se corroboró la presencia de peligros bacterianos que han sido descritos en diversas

ocasiones como fuentes de ETA (Jourdan-Da Silva, 2012; Montel et al., 2014). Se

destaca la alta presencia de Staphylococcus aureus, Salmonella spp. y Escherichia

coli O157.

Staphylococcus aureus se encontró en concentraciones que se han descrito que son

suficientes para la producción de enterotoxinas (Guven et al., 2010; Hummerjohann

et al., 2014) y en estos aislamientos los riesgos se incrementan, porque se

identificaron genes responsables de la expresión de la producción de estos

metabolitos, en el 68,8% de los casos. Otro elemento demostrado es la capacidad de

ser fuerte formador de biopelículas, lo que aumenta sus potencialidades de sobrevivir

en condiciones adversas por largos periodos de tiempos (Vogel et al., 2000; Arciola

et al., 2001), lo que permite su permanencia en los utensilios y ambientes de las

queserías con recontaminaciones sucesivas a diferentes lotes de quesos. Todo esto

demuestra las posibilidades de provocar daños a la salud de este peligro bacteriano.

Se identificaron por primera vez los serotipos circulantes de Salmonella spp. que

demostraron corresponder con Salmonella enterica subsp. enterica y Salmonella

enterica subsp. arizonae. Esto sirve como plataforma de comparación para futuros

trabajos y permite perfeccionar el trabajo de vigilancia.

Partiendo de la misma guía de requisitos mínimos de Buenas Prácticas de

Manufactura elaborada se establecieron medidas de mejora que tenían el énfasis en

97
Discusión General
_______________________________________________________________________________

solucionar los principales problemas detectados en las operaciones de ordeño y

elaboración del queso.

La implantación de las medidas requirió de una fuerte capacitación que se realizó con

visitas quincenales los primeros 6 meses y luego con una frecuencia mensual. La

capacitación de un componente esencial para la mejora. En este caso, sobre todo la

dirigida a la elaboración de los quesos, porque se comprobó que en la gran mayoría

nunca habían recibido una preparación sobre este tema.

Se permitió que existiera un tiempo de aplicación de estas medidas para luego

proceder a muestrear para comprobar que los resultados de las mejorías en higiene

pudieran reflejarse en la calidad higiénico-sanitaria de los quesos.

Las Buenas Prácticas de Manufactura fueron compartida con la explicación lógica de

porque era necesario cada uno de los requisitos que se exigían. Se comprobó la

aspiración de mejorar y elaborar los quesos en mejores condiciones higiénicas. Se

hicieron los primero intentos para la estandarización de las operaciones, sin embargo

el trabajo es insuficiente porque debe lograrse que sea sostenible en el tiempo. En

este sentido, un aspecto a alcanzar es conseguir que estos productores sean

capaces de elaborar su propia sustancia coagulante y no depender de los insumos

de la industria que muchas veces no está accesible.

También se hizo hincapié en la disminución de la mastitis por considerarse que los

altos conteos de células somáticas es un factor importante en los rendimientos

queseros obtenidos. La lucha contra la mastitis y la disminución de los altos conteos

de células somáticas, por lo general son programas que deben ser sostenidos en el

tiempo y sus resultados consistentes, solo se logran luego de largos periodos. En

98
Discusión General
_______________________________________________________________________________

esta ocasión se lograron disminuir estos conteos, pero se considera que aún debe

seguir descendiendo.

Las capacitaciones activas realizadas en las propias instalaciones de los productores

permitió que se apropiaran de las Buenas Prácticas de Manufactura, lo que

contribuyó a que el estudio concluyera con por cientos de cumplimientos de Altos a

Medio. También se pudo comprobar la mejora en la calidad higiénico-sanitaria de los

quesos, porque todos los conteos disminuyeron en comparación con la etapa

anterior.

Este primer estudio alerta a las autoridades sobre la existencia de quesos frescos

artesanales que se elaboran en condiciones higiénico-sanitarias deficientes y de que

su consumo puede representar un riesgo para la salud, por estar asociado a la

presencia de peligros bacterianos.

Sobre esta problemática se presentan datos y medidas que pueden ser utilizados por

los organismos competentes para futuros análisis y reconocimiento de este alimento,

iniciando el camino para establecer los requisitos y condiciones de elaboración

control y comercialización de los quesos frescos artesanales en Cuba.

99
CONCLUSIONES

GENERALES
Conclusiones Generales

________________________________________________________________________________________

CONCLUSIONES GENERALES

1. Los quesos frescos artesanales en las seis provincias estudiadas tienen deficiente

calidad higiénico-sanitaria, por la presencia de peligros bacterianos que se pueden

disminuir con la aplicación de medidas de Buenas Prácticas de Manufactura.

2. El proceso de producción de los quesos frescos artesanales en las seis provincias

estudiadas se realiza sin cumplimiento de Buenas Prácticas de Manufactura, bajo

condiciones higiénico-sanitarias deficientes, con leche cruda con altas

contaminaciones microbianas y sin el control del resto de las materias primas.

3. Existen peligros bacterianos en los quesos frescos artesanales estudiados como

son: Listeria spp., Bacillus cereus, Escherichia coli O157, Salmonella spp. y

Staphylococcus aureus. No se identificó Listeria monocytogenes.

4. Las medidas propuestas lograron mejoras de la calidad higiénico-sanitaria de las

materias primas utilizadas y de los quesos frescos artesanales en los seis

productores de la provincia Mayabeque.

100
RECOMENDACIONES
Recomendaciones
_______________________________________________________________________________

RECOMENDACIONES

1. Los resultados obtenidos deben informarse a las autoridades nacionales

competentes, para que conozcan de los posibles riesgos de ETA por el

consumo de los quesos frescos artesanales, que hoy se producen y

comercializan en las seis provincias estudiadas.

2. Se recomienda que se elaboren normativas para la producción, control,

comercialización y consumo de este alimento con énfasis en el

establecimiento de indicadores de calidad e inocuidad.

3. Ampliar los estudios moleculares para la identificación de los diferentes tipos

de toxinas que se pueden expresar en los peligros bacterianos aislados de la

leche cruda y el queso fresco artesanal.

4. Desarrollar investigaciones sobre la elaboración de un cuajo artesanal,

mediante operaciones normalizadas que logre un insumo de buena calidad.

5. Extender este estudio con un enfoque de cadena productiva de la granja a la

mesa.

101
REFERENCIAS

BIBLIOGRÁFICAS
Referencias Bibliográficas
_______________________________________________________________________________

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1. ACS (2009). American Cheese Society Definition of terms. Disponible en:


http://www.cheesesociety.org/displaycommon.cfm?an=1&subarticlenbr=51.
[Consultado el 22 de abril de 2014].

2. Adwan G, Abu-shanab B, Adwan K. (2005). Enterotoxigenic Staphylococcus


aureus in raw milk in the North of Palestine. Turkish Journal of Biology. 29: 229-232.

3. Albarracin F, Sarmiento P, Carrascal A, Mercado M. (2006). Estimación de la


proporción de Listeria monocytogenes y Salmonella spp. en quesos frescos (queso
de hoja, cuajada) y queso Doble Crema producidos y comercializados en el Municipio
de Pamplona, Norte de Santander. Bistua. Revista de la Facultad de Ciencias
Básicas 4 (2): 30-41.

4. Aleandri R, Buttazzoni LG, Schneider JC, Caroli A, Davoli R. (1990). The effects
of milk protein polymorphisms on milk components and cheese-producing ability.
Journal of Dairy Science. 73: (241–255).

5. Araújo R, Monteiro A. (2004). Diagnóstico socioeconômico, cultural e avaliação


dos parâmetros físico-químicos e microbiológicos do queijo Minas artesanal da região
de Araxá, Universidade Federal de Viçosa. Brasil. Tese de Doutorado.

6. Arciola CR, Collamati S, Donati E, Montanaro L. (2001). A rapid PCR method for
the detection of slime-producing strains of Staphylococcus epidermidis and S. aureus
in periprosthesis infections. Diagnostic Molecular Pathology. 10(2): 130-137.

7. Arcuri E, Oliveira R, Brito J, Lange C, Brito M. (2004). Avaliação do potencial


enterotoxigênico de Staphylococcus aureus isolados de leite cru refrigerado pela
detecção dos genes sea, seb, sec, e sed através da PCR. I Congresso brasileiro de
qualidade do leite. Universidade Federal de Passo Fundo: 1-3 pp. Disponible en:
http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_nlinks&ref=000058&pid=S0101-
2061201300020000900002&lng=pt. [Consultado el 22 de abril de 2014].
Referencias Bibliográficas
_______________________________________________________________________________

8. Ateba CN, Mbewe M, Moneoang MS, Bezuidenhout CC. (2010). Antibiotic-


resistant Staphylococcus aureus isolated from milk in the Mafikeng Area, North West
province, South Africa. South African Journal of Science. 106 (11-12): 1-6.

9. Attard D, Sutherland B. (2002). Transit time in a cooker/stretcher. Australian


Journal of Dairy Technology. 57(2): 167.

10. Bailey K, Tozer P. (2001). An evaluation of federal order reform. Journal of Dairy
Science. 84 (4): 974-986.

11. Bannerman, DD, Paape J, Lee JW, Zhao X, Hope JC, Rainard P. (2004).
Escherichia coli and Staphylococcus aureus elicit differential innate immune
responses following intramammary infection. Clinical and Diagnostic Laboratory
Immunology. 11(3): 463-472.

12. Barancelli GV, Camargo TM, Reis CM, Porto E, Hofer E, Oliveira CA. (2011).
Incidence of Listeria monocytogenes in cheese manufacturing plants from the
northeast region of Sao Paulo, Brazil. Journal of Food Protection. 74 (5): 816-819.

13. Barbano D. (1994). Overview. Influence of mastitis on cheese yield. Cheese


yield and factors affecting its control. Cork: International Dairy Federation seminar:
48-54.

14. Barbano D, Rasmussen R, Lynch J. (1991). Influence of milk somatic cell count
and milk age on cheese yield. Journal of Dairy Science. 74(2): 369-388.

15. Barca J. (2012). Evaluación higiénico-sanitaria de quesos artesanales producidos


en la zona litoral oeste, Uruguay. Tesis de Diploma. Universidad de La República.
Disponible en: https://www.colibri.udelar.edu.uy/handle/123456789/2712. [Consultado
el 22 de abril de 2014].

16. Barreto G, Rodríguez H. (2006). Impacto del entorno en la virulencia bacteriana.


Disponible en: URL: http://www. monografias.
com/trabajos37/virulenciabacteriana/virulencia-bacteriana2. shtml. [Consultado el 22
de abril de 2014].
Referencias Bibliográficas
_______________________________________________________________________________

17. Bockelmann S, Menche D, Rudolph S, Bender T, Grond S, Von Zezschwitz P,


Muench SP, Wieczorek H, Huss M. (2010). Archazolid A binds to the equatorial
region of the c-ring of the vacuolar H+-ATPase. Journal of Biological Chemistry. 285
(49): 38304-38314.

18. Bojanić M, Nikolić N, Martinović A, Katić V, Rašović R, Walzer M, Domig K.


(2013). Correlation between protein to fat ratio of milk and chemical parameters and
the yield of semi-hard cheese. Biotechnology in Animal Husbandry. 29 (1): 145-159.

19. Bopp DJ, Sauders BD, Waring AL, Ackelsberg J, Dumas N, Braun-Howland E,
Dziewulski D, Wallace BJ, Kelly M, Halse T. (2003). Detection, isolation, and
molecular subtyping of Escherichia coli O157: H7 and Campylobacter jejuni
associated with a large waterborne outbreak. Journal of Clinical Microbiology. 41 (1):
174-180.

20. Borbonet S, Urrestarazu P, Pelaggio R. (2010). Quesos Artesanales. Conceptos


generales y Recomendaciones Prácticas. Proyecto Colonia Integra-LATU. 15 pp.
Disponible en: http://www.latu.org.uy/docs/Publicacion-Quesos-Artesanales-
12072011.pdf. [Consultado el 22 de abril de 2014].

21. Borges M. (2006). Diagnóstico da contaminação por bactérias patogênicas em


uma indústria processadora de queijo de coalho e detecção de genes associados a
fatores de virulência. Tese apresentada à Faculdade de Engenharia de Alimentos da
Universidade Estadual de Campinas para obtenção do Título de Doutor em
Tecnologia de Alimentos. Disponible:.
http://ojs.c3sl.ufpr.br/ojs/index.php/alimentos/article/viewFile/11794/8312. [Consultado
el 23 de junio de 2014].

22. Borges M, Feitosa RT, Muniz CR, De Azevedo É, Figueiredo E. (2003).


Microorganismos patogênicos e indicadores em queijo de coalho produzido no
estado do Ceará, Brasil. Bol. Centro Pesqui. Process. Aliment 21 (1): 31-40.

23. Brooks J., Martinez B, Stratton J, Bianchini A, Krokstrom R, Hutkins R. (2012).


Survey of raw milk cheeses for microbiological quality and prevalence of foodborne
pathogens. Food microbiology. 31 (2): 154-158.
Referencias Bibliográficas
_______________________________________________________________________________

24. Caballero A, Leyva V, Kely T, Puig Y, Otero E, García MO, García G, Rubí I,
Macías C, Mosquera D, Béquer A, Díaz T, Cardona M. (2008). Temas de Higiene de
los Alimentos. Editorial Ciencias Médicas. 67 pp.

25. CAC-GL/50 (2004). Comisión del Codex Alimentarius. Directrices generales


sobre muestreo.

26. CAC-RCP/1 (1969). Comisión del Codex Alimentarius/Código de Prácticas


recomendado. Principio Generales de Higiene de los alimentos. Rev 4-2003.

27. CAC-RCP/57 (2004). Code of Hygienic Practice for Milk and Milk Products.
Codex Alimentarius, Rome. 1-32.

28. CACL-21-1 (2013). Comisión del Codex Alimentarius. Principles for the
establishment and application of microbiological criteria for foods.

29. Carballido R, Luning P, Jacxsens L. (2010). Seguridad alimentaria, hoy. En


Nuevas tecnologías en la conservación y transformación de los alimentos.
International Marketing and communication. Disponible en:
http://www.institutotomaspascualsanz.com/descargas/formacion/publi/Libro_Conserv
a_Transforma_Alimentos.pdf. [Consultado el 21 de abril de 2013].

30. Cardozo ER, Rodríguez C, Guaita W. (2011). Las Pequeñas y Medianas


Empresas Agroalimentarias en Venezuela y el Desarrollo Sustentable: Enfoque
basado en los Principios de Manufactura Esbelta. 22 (5): 39-48.

31. Carlin F, Brillard J, Broussolle V, Clavel T, Duport C, Jobin M, Guinebretière MH,


Auger S, Sorokine A, Nguyen-Thé C. (2010). Adaptation of Bacillus cereus, an
ubiquitous worldwide-distributed foodborne pathogen, to a changing environment.
Food Research International. 43 (7): 1885-1894.

32. Cascante M. (2003). Proyecto SIAL Concentración de queserías en las faldas


del Volcán Turrialba, PRODAR—IICA—UNA. Heredia, February. p.49.
http//www.territoriocentroamericano.org. [Consultado el 22 de marzo de 2012].
Referencias Bibliográficas
_______________________________________________________________________________

33. Castañeda R, Borbonet S, Ibarra A, Ipar JL, Vásquez AM, Contreras CB,
Purtschert N, Alfonso R. (2010). Quesos de América del Sur. Producción, tecnología,
consumo y degustación de las variedades regionales. Ed 1 Albatros: 1-128.

34. Castañeda R, Ogara M, Storani E, Fiora J, Roberts L, Bermejo A, González M,


Aguzin F, Gatti P, Speranza J, Feilbogen E, Glaz D, Aguilar L. (2005). Manual para la
eficiencia productiva de la PyME Quesera. Proyecto Incremento de la Eficiencia
Energética y Productiva en la PyME. Argentina. 23 pp. Disponible: [Consultado el 20
de septiembre de 2014].

35. CDC (2010). [Centers for Disease Control and Prevention]. Surveillance for
foodborne disease outbreaks-United States 2007. MMWR 59: 973–979.

36. CE-852 (2004). Reglamento europeo. Diario Oficial de la Comunidad


Económica Europea.

37. CE-853 (2004). Reglamento europeo. Diario Oficial de la Comunidad


Económica Europea.

38. CE-2074 (2005). Reglamento europeo. Diario Oficial de la Comunidad


Económica Europea.

39. CEPAL. (2013). IICA. Perspectivas de la agricultura y del desarrollo rural en las
Américas Una mirada hacia América Latina y el Caribe, Santiago de Chile: CEPAL,
FAO, San José: IICA. Disponible: http://www.fao.org/docrep/019/i3702s/i3702s.pdf.
[Consultado el 22 de abril de 2014].

40. Cervantes F, Villegas A. (2012). Los quesos mexicanos genuinos (Necesidad


de su rescate y revalorización). La leche y los quesos artesanales en México. México.
Editorial Miguel Ángel Porrúa: 123-142.

41. Ceuppens S, Rajkovic A, Heyndrickx M, Tsilia V, Van De Wiele T, Boon N,


Uyttendaele M. (2011). Regulation of toxin production by Bacillus cereus and its food
safety implications. Critical Reviews in Microbiology. 37 (3): 188-213.

42. Claeys W, Verraes C, Cardoen S, De Block J, Huyghebaert A, Raes K,


Dewettinck K, Herman L. (2014). Consumption of raw or heated milk from different
Referencias Bibliográficas
_______________________________________________________________________________

species: An evaluation of the nutritional and potential health benefits. Food Control
42: 188-201.

43. CODEX-STAN-221-2 (2013). Comisión del Codex Alimentarius. Norma para el


queso no madurado, incluido el queso fresco. 7 pp.

44. CODEX-STAN-283-4 (2013). Norma General para el Queso. Comisión del


Codex Alimentarius. Norma General para el Queso. 5 pp.

45. Conedera G, Dalvit P, Martini M, Galiero G, Gramaglia M, Goffredo E, Loffredo


G, Morabito S, Ottaviani D, Paterlini F. (2004). Verocytotoxin-producing Escherichia
coli O157 in minced beef and dairy products in Italy. International Journal of Food
Microbiology. 96 (1): 67-73.

46. Cortez A, Carvalho A, Ikuno A, Bürger K, Vidal-Martins A. (2006). Identification


of Salmonella spp. isolates from chicken abattoirs by multiplex-PCR. Research in
Veterinary Science. 81 (3): 340-344.

47. Costerton JW, Geesey G, Cheng K. (1978). How bacteria stick. Scientific
American. (238): 86-95.

48. Cremonesi P, Perez G, Pisoni G, Moroni P, Morandi S, Luzzana M, Brasca M,


Castiglioni B. (2007). Detection of enterotoxigenic Staphylococcus aureus isolates in
raw milk cheese. Letters in Applied Microbiology. 45 (6): 586-591.

49. Chamorro M, Losada M. (2002). Tecnología de alimentos. El análisis sensorial


de los quesos. AMV Editiones, Mundi prensa. ISSN 97884847602.

50. Chmielewski R, Frank J. (2003). Biofilm formation and control in food processing
facilities. Comprehensive Reviews in Food Science and Food Safety. 2 (1): 22-32.

51. D'Amico DJ, Groves E, Donnelly CW (2008). Low incidence of foodborne


pathogens of concern in raw milk utilized for farmstead cheese production. Journal of
Food Protection. 71 (8): 1580-1589.

52. D’amico D, Donnelly C. (2010). Microbiological quality of raw milk used for
small-scale artisan cheese production in Vermont: effect of farm characteristics and
practices. Journal of Dairy Science. 93 (1): 134-147.
Referencias Bibliográficas
_______________________________________________________________________________

53. Davey ME, O'toole GA. (2000). Microbial biofilms: from ecology to molecular
genetics. Microbiology and Molecular Biology Reviews. 64 (4): 847-867.

54. De Buyser ML, Dufour ., Maire M, Lafarge V. (2001). Implication of milk and milk
products in food-borne diseases in France and in different industrialised countries.
International Journal of Food Microbiology. 67 (1): 1-17.

55. De Valk H, Delarocque-Astagneau E, Colomb G, Ple S, Godard E, Vaillant V,


Haeghebaert S, Bouvet P. Grimont F, Grimont P. (2000). A community-wide outbreak
of Salmonella enterica serotype Typhimurium infection associated with eating a raw
milk soft cheese in France. Epidemiology and Infection. 124 (01): 1-7.

56. Di Rienzo JA, Casanoves F, Balzarini MG, Gonzalez L, Tablada M, Robledo


CW. (2010). InfoStat versión 2010. Grupo InfoStat, FCA, Universidad Nacional de
Córdoba, Argentina.

57. Díaz T. (2014). Contribución de la producción pecuaria a la seguridad


alimentaria y nutricional ya la reducción de la pobreza en América Latina y el Caribe.
Revista Cubana de Ciencia Agrícola 48(1): 3-4.

58. DNSA (2014). Dirección Nacional de Salud Ambiental (DNSA). Ministerio de


Salud Pública. Informe anual: 1-15.

59. Dodd C, Renter G, Shi X, Jahangir M, Nagaraja TG, Sanderson W. (2011).


Prevalence and Persistence of Salmonella in Cohorts of Feedlot Cattle. Foodborne
pathogens and Disease. 8 (7): 781-789.

60. Domínguez A, Villanueva A, Arriaga CM, Espinoza A. (2011). Alimentos


artesanales y tradicionales: el queso Oaxaca como un caso de estudio del centro de
México. Estudios sociales Hermosillo, Son. 19 (38): 165-193.

61. Donlan RM. (2002). Biofilms: microbial life on surfaces. Emerg Infect Dis 8(9):
881-890.

62. Doyle ME. (2013). Salmonella-caused Human Illness from Food and Non-Food
Vectors; Frifood Safety Review: Disponible
Referencias Bibliográficas
_______________________________________________________________________________

en:http://fri.wisc.edu/docs/pdf/FRI_Brief_updateSalmonellaHumanIllness_April2013."
[Consultado el 22 de abril de 2014].

63. EFSA (2014). European Food Safety Authority. The European Union summary
report on trends and sources of zoonoses, zoonotic agents and food-borne outbreaks
in 2012.. EFSA Journal. 12 (2): 3547. 312 pp.

64. Elmoslemany A, Keefe G, Dohoo I, Jayarao B. (2009). Risk factors for


bacteriological quality of bulk tank milk in Prince Edward Island dairy herds. Part 2:
Bacteria count-specific risk factors. Journal of Dairy Science 92 (6): 2644-2652.

65. Ercolini D, Blaiotta G, Fusco V, Coppola S. (2004). PCR‐based detection of


enterotoxigenic Staphylococcus aureus in the early stages of raw milk cheese
making. Journal of Applied Microbiology. 96 (5): 1090-1096.

66. Escobar DV, Pelaggio R, Grille L, Colzada E, Rampoldi C, Carro S, Delucchi MI,
Viola N, Nolla JP, Reinares R. (2014). Efecto del perfil de caseínas, recuento de
células somáticas y composición de la leche en el rendimiento del queso Dambo.
Innotec (9): 31-42.

67. Espié E, Vaillant V, Mariani-Kurkdjian P, Grimont F, Martin-Schaller R, De Valk


H, Vernozy C. (2006). Escherichia coli O157 outbreak associated with fresh
unpasteurized goats cheese. Epidemiology and Infection. 134(01): 143-146.

68. Espinoza A, De La Torre B, Salinas M, Sánchez V. (2004). Determinación de


Listeria monocytogenes en quesos frescos de producción artesanal que se expenden
en los mercados del distrito de ICA, enero-marzo 2003. Revista Peruana de Medicina
Experimental y Salud Pública. 21 (2): 71-75.

69. Ewen C, Todd D. (2013). Globalization and epidemiology of foodborne disease.


Cápitulo1 pag En Guide to Foodborne Pathogens, Second Edition. Edited by Ronald
G. Labbé and Santos García. 2013 John Wiley & Sons, Ltd. Published 2013 by John
Wiley & Sons, Ltd.

70. Fagundes H, Corassin C, Tavolaro P, Oliveira C. (2012). Milk hygienic practices


and occurrence of Staphylococcus aureus and Escherichia coli O157: H7 in small-
Referencias Bibliográficas
_______________________________________________________________________________

scale dairy farms in Sao Paulo, Brazil. African Journal of Microbiology Research. 6
(28): 5805-5808.

71. Fagundes, H., Pompeu L., Corassin C., Oliveira C. (2011). Microbiological
analysis and somatic cell counts in raw milk from farms of São Paulo State, Brazil.
African Journal of Microbiology Research. 5 (21): 3542.

72. FAO-FIL (2004). Guía de buenas prácticas en explotaciones lecheras. FAO-FIL:


38 pp. Disponible en: http://www.fao.org/docrep/015/ba0027s/ba0027s00.htm.
Disponible en: http://www.fao.org/docrep/015/ba0027s/ba0027s00.htm. [Consultado
el 7 de noviembre de 2013].

73. FAO-OMS (2014). Inocuidad de los alimentos. Nota descriptiva N°399.


Disponible en: http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs399/es/. [Consultado el 7
de febrero de 2014].

74. FAO-PESA (2010). Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y


la Alimentación/Programa especial para Seguridad Alimentaria. Seguridad
Alimentaria y Nutricional. Conceptos Básicos. Disponible: http://www.fao.org/3/a-
at772s.pdf. [Consultado el 22 de abril de 2014].

75. FAO-RLC (2010). Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la


Alimentación/ Oficina Regional para América Latina y el Caribe. Foro Regional
“Políticas de Seguridad e Inocuidad y Calidad Alimentaria. 2010 Chile. Disponible:
[Consultado el 22 de abril de 2014].

76. FAO (2009). Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la


Alimentación. Declaración de la Cumbre Mundial sobre la Seguridad Alimentaria.
WSFS . Disponible: [Consultado el 22 de abril de 2014].

77. FAO (2011). Food and Agriculture Organization of the United Nations. Procesos
para la elaboración de productos lácteos. 30 pp. Disponible en:
http://www.fao.org/agriculture/dairy-gateway/procesamiento-de-la-leche/es/.
[Consultado el 25 de noviembre de 2014].
Referencias Bibliográficas
_______________________________________________________________________________

78. FAO/FEPALE (2012). Situación de la lechería en América Latina y el Caribe en


2011. FAO/FEPALE. 50 pp.
http://www.fao.org/fileadmin/templates/est/COMM_MARKETS_MONITORING/Dairy/
Documents/Paper_Lecher%C3%ADa_AmLatina_2011.pdf. [Consultado el 27 de
noviembre de 2014].

79. Farkye NY. (2004). Cheese technology. International Journal of Dairy


Technology 57 (2‐3): 91-98.

80. Farrokh C, Jordan K, Auvray F, Glass K, Oppegaard H, Raynaud S, Thevenot


D, Condron R, De Reu K, Govaris A, Heggum K, Heyndrickx M, Hummerjohann J,
Lindsay D, Miszczycha S, Moussiegt S, Verstraete K,Cerf O. (2013). Review of
Shiga-toxin-producing Escherichia coli (STEC) and their significance in dairy
production. International Journal of Food Microbiology, 162, 190-212.

81. Feitosa T, Borges MF., Nassu RT., De Azevedo ÉH, Muniz CR. (2003).
Pesquisa de Salmonella sp., Listeria sp. e microrganismos indicadores higiênico-
sanitários em queijos produzidos no estado do Rio Grande do Norte. Ciênc. Tecnol.
Aliment., Campinas, 23(Supl): 162-165.

82. Feo S. (2000). Las siete C de la quesería. Editorial Pueblo y Educación. 35 pp.

83. FIL (1980). Federación Internacional de Lechería. Behaviour of pathogens in


cheese. Doc. 122. Brussels.

84. FIL (2014). Boletín de la Federación Internacional de Lechería. Boletín de la


Federación Internacional de Lechería 473: 99.

85. FIL/IDF-141C (2000). [International Standardization Organization]. Whole milk—


Determination of milk fat, protein and lactose content. Guide for the operation of mid-
infra-red instruments.

86. Fox PF, Guinee P, Cogan M, McSweeney LH. (2000). Fundamentals of cheese
science. Food Science & Nutrition. ISBN 978-0-8342-1260-2. Publisher Springer US.
588 pp.
Referencias Bibliográficas
_______________________________________________________________________________

87. Freitas EI. (2005). Detecção de genes de enterotoxinas de Staphylococcus spp.


isolados de queijo Minas Frescal. Tesis de Maestria. Disponible:
http://arca.icict.fiocruz.br/handle/icict/8537. [Consultado el 22 de abril de 2014].

88. FSANZ (2010). Food Standard Australia New Zealand. Microbiological Risk
Assessment of Raw Milk Cheese.Risk Assessment Microbiology Section. 105 pp.
Disponible en:
https://www.foodstandards.gov.au/code/proposals/documents/P1007%20PPPS%20fo
r%20raw%20milk%201AR%20SD3%20Cheese%20Risk%20Assessment.pdf.
[Consultado el 20 de junio de 2014].

89. Fuentes L. (2014). Efecto del tiempo de almacenamiento refrigerado sobre la


calidad del queso Oaxaca (México) elaborado con leche cruda y estudio taxonómico
y tecnológico de su microflora ácido-láctica. Tesis de Doctorado. Disponible en:
https://buleria.unileon.es/handle/10612/3925. [Consultado el 2 de mayo de 2014].

90. Galinari É, Nóbrega JE, Andrade NJ, Ferreira C. (2014). Microbiological aspects
of the biofilm on wooden utensils used to make a Brazilian artisanal cheese. Brazilian
Journal of Microbiology. 45 (2): 713-720.

91. Galván, L. (2007). Evaluación sensorial: de quesos de oveja y cabra. Cuaderno


Tecnológico 5. Instituto Nacional de Tecnología Industrial. Buenos Aires. Argentina.

92. Gamal AI., Osama MS, Khalek AB. (2015). Microbiological Quality of
Commercial Raw Milk, Domiati Cheese and Kareish Cheese. Sciences. 5 (01): 171-
176.

93. Garcia AD. (2004). Células somáticas y alto recuento bacteriano. ¿Cómo
controlarlo?. Journal of. Dairy Science. 4031 (5): 1-4.

94. GEIA (2015). Ministerio de la Industria Alimentaria (MINAL). Instrucción 03 del


Grupo Empresarial de la Industria Alimentaria. 1-2.

95. Gianfranceschi M, D'Ottavio M, Gattuso A, Pourshaban M, Bertoletti I, Bignazzi


R, Manzoni P, Marchetti M, Aureli P. (2006). Listeriosis associated with Gorgonzola
(Italian blue-veined cheese). Foodbourne Pathogens & Disease. 3 (2): 190-195.
Referencias Bibliográficas
_______________________________________________________________________________

96. Gieco A, Vallecillo M, Della Z, GervasonI L, Trulls B, Begnis M. (2011). Nuevos


Escenarios Para Los Tambos-Queseros de la Provincia De Entre Ríos. Revista
Científica Agropecuaria. 15 (1-2): 43-48.

97. Gil Ruíz, J.P. (2007). Indicadores de gestión para empresas agrícolas y
ganaderas. Disponible en: http://repository.lasalle.edu.co/handle/10185/5167.
[Consultado el 22 de abril de 2014].

98. Gonano M, Hein I, Zangerl P, Rammelmayr A, Wagner M. (2009). Phenotypic


and molecular characterization of Staphylococcus aureus strains of veterinary, dairy
and human origin. Epidemiology and Infection. 137 (05): 688-699.

99. González, R., Benito D.T. (2005). Guía de prácticas correctas de higiene para
las queserías artesanales de Tenerife. Manual Ed. SST. Disponible en:
http://www.tenerife.es/documentos/GuiaPracticaBuenasQueseria.pdf [Consultado el 7
de febrero de 2014].

100. Goodfellow M, Kämpfer P, Busse HJ, Trujillo ME, Suzuki K, Ludwig W, Whitman
WB. (2012). Bergey's manual of systematic bacteriology. Springer New York. ISBN
978-0-387-68233-4. 1750 pp.

101. Gould LH, Mody RK, Ong KL, Cloghe P, Cronquist AB, Garman KN, Lathrop S,
Medus C, Spina NL, Webb TH. (2013). Increased recognition of non-O157 Shiga
toxin–producing Escherichia coli infections in the United States during 2000–2010:
Epidemiologic features and comparison with E. coli O157 infections. Foodborne
Pathogens and Disease. 10 (5): 453-460.

102. Gould LH., Mungai E, Barton Behravesh C. (2014). Outbreaks attributed to


cheese: differences between outbreaks caused by unpasteurized and pasteurized
dairy products, United States, 1998–2011. Foodborne Pathogens and Disease. 11
(7): 545-551.

103. Gould WA. (2013). Fundamentals of Food Processing and Technology. Ed.
Elsevier. ISBN: 9781845696092. 218 pp.
Referencias Bibliográficas
_______________________________________________________________________________

104. Granados L, Álvarez CJ. (2007). Caracterización de explotaciones de vacuno


lechero para la implantación de un sistema de denominaciones de origen: el caso del
queso turrialba en Costa Rica. Interciencia: Revista de Ciencia y Tecnología de
América. 32 (2): 85-92.

105. Guinee T, O’ Callaghan D. (2010). Control and prediction of quality


characteristics in the manufacture and ripening of cheese. Ed. 2. Wiley-Blackwell.
ISBN 978-1-4051-8298-0. 260-715.

106. Guinee, T, O´Brien B (2010). The Quality of Milk for Cheese


Manufacture.Technology of cheesemaking. Ed. 2. Wiley-Blackwell. ISBN 978-1-4051-
8298-0. 96-117.

107. Guibourdenche M, Roggentin P, Mikoleit M, Fields PI, Bockemühl J, Grimont,


PAD, Weill, FX. Supplement 2003–2007 (No. 47) to the white-Kauffmann-Le minor
scheme. Research in Microbiology. 161 (1): 26-29.

108. Gundogan N, Avci E. (2014). Occurrence and antibiotic resistance of


Escherichia coli, Staphylococcus aureus and Bacillus cereus in raw milk and dairy
products in Turkey. International Journal of Dairy Technology 67(4): 562-569.

109. Gutiérrez L, Montiel E, Aguilera P, González MC. (2000). Serotipos de


Salmonella identificados en los servicios de salud de México. Salud Pública de
México. 42 (6): 490-495.

110. Gutiérrez N, Pastrana E, Castro J. (2011). Evaluación de prerrequisitos en el


sistema HACCP en empresas del sector agroalimentario. EIA. 15: 33-43.

111. Guven K, Mutlu MB, Gulbandilar A, Cakir P. (2010). Occurrence and


characterization of Staphylococcus aureus isolated from meat and dairy products
consumed in Turkey. Journal of Food Safety. 30 (1): 196-212.

112. Haeghebaert S, Sulem P, Deroudille L, Vanneroy-Adenot E, Bagnis O, Bouvet


P, Grimont F, Brisabois A, Le Querrec F, Hervy C. (2003). Two outbreaks of
Salmonella enteritidis phage type 8 linked to the consumption of Cantal cheese made
Referencias Bibliográficas
_______________________________________________________________________________

with raw milk, France, 2001. Euro surveillance: bulletin Europeen sur les maladies
transmissibles. European Communicable Disease Bulletin. 8 (7): 151-156.

113. Hernández R, Ponce P (2002). Composición actual de la leche en Cuba. Rev


Salud Anim. 24 (3): 111-114.

114. Hermier J, Lenoir J, Weber F. (1992). Les groupes microbiens d'intérêt laitier.
Editeur Lavoisier. ISBN: 9782877774529. 568 pp.

115. Herrero E, Adoración M. Selección de bacterias lácticas, aisladas de un queso


de cabra artesanal, en función de su aptitud tecnológica y elaboración de un cultivo
iniciador destinado a la industrialización de quesos artesanales. Tesis de Doctorado.
Universidad de León. España. Disponible:
https://buleria.unileon.es/handle/10612/1031?show=full [Consultado el 22 de abril de
2014].

116. Hill B, Smythe B, Lindsay D, Shepherd J. (2012). Microbiology of raw milk in


New Zealand. International Journal of Food Microbiology. 157 (2): 305-308.

117. Høier E, Janzen T, Rattray F, Sørensen K, Børsting MW, Brockmann E. (2010).


The Production, Application and Action of Lactic Cheese Starter Cultures. Technology
of cheesemaking. Ed. 2. Wiley-Blackwell. ISBN 978-1-4051-8298-0: 166-178

118. Holečková B, Holoda E, Fotta M, Kalináčová V, Gondol J, Grolmus J. (2002).


Occurrence of enterotoxigenic Staphylococcus aureus in food. Ann Agric Environ
Med. 9: 179-182.

119. Honish L, Predy G, Hislop N, Chui L, Kowalewska-Grochowska K, Trottier L,


Kreplin C, Zazulak I. (2005). An outbreak of E. coli O157: H7 hemorrhagic colitis
associated with unpasteurized Gouda cheese. Canadian Journal of Public Health:
182-184.

120. Hummerjohann J, Naskova J, Baumgartner A, Graber H. (2014). Enterotoxin-


producing Staphylococcus aureus genotype B as a major contaminant in Swiss raw
milk cheese. Journal of Dairy Science. 97 (3): 1305-1312.
Referencias Bibliográficas
_______________________________________________________________________________

121. Ibarra M. (2003). Modelo y procedimientos para el análisis y proyección


competitiva de unidades estratégicas de fabricación en empresas manufactureras
cubanas. [Tesis presentada para optar por el grado de Doctor en Ciencias Técnicas].
UCLV. Santa Clara.

122. IDF-50/ISO-707 (2012). [International Dairy Federation/International


Standardization Organization]. Milk and milk products. Guidance on sampling.

123. INDO (1986). Inventario de quesos artesanos de España. [Instituto Nacional de


Denominaciones de Origen]. Secretaría General Técnica del Ministerio de
Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA). Disponible en:
http://joseluisares.blogspot.com/2014/02/publicaciones-libro-1986-1-barcelona.html.
[Consultado el 7 de febrero de 2014].

124. Instrucción 01 (1991). Ministerio de Salud Pública (Cuba). Requisitos sanitarios


mínimos para la producción de queso con leche cruda. 2 pp.

125. ISO-6579 (2007). [International Standardization Organization]. Microbiology of


food and animal feeding. Horizontal method for the detection of Salmonella spp.

126. ISO-6887-5 (2010). [International Standardization Organization]. Microbiology of


food and animal feeding stuffs-Preparation of test samples, initial suspension and
decimal dilutions for microbiological examination- Part 5: Specific rules for the
preparation of milk and milk products.

127. ISO-6888-1 (2003). [International Standardization Organization]. Microbiology of


food and animal feeding stuffs. Horizontal method for the enumeration of coagulase-
positive staphylococci (Staphylococcus aureus and other species). Part 1: Technique
using Baird-Parker agar medium.

128. ISO-7218 (2007). [International Standardization Organization]. Microbiology of


food and animal feeding stuffs. General requirements and guidance for
microbiological examinations.
Referencias Bibliográficas
_______________________________________________________________________________

129. ISO-7932 (2004). [International Standardization Organization]. Microbiology of


food and animal feeding stuffs. Horizontal method for the enumeration of presumptive
Bacillus cereus. Colony-count technique at 30 degrees C.

130. ISO-8196-1 (2009). [International Standardization Organization]. Milk. Definition


and evaluation of the overall accuracy of alternative methods of milk analysis. Part 1:
Analytical attributes of alternative methods.

131. ISO-8196-2 (2009). [International Standardization Organization]. Milk. Definition


and evaluation of the overall accuracy of alternative methods of milk analysis. Part 1:
Analytical attributes of alternative methods.

132. ISO-11290 (2004). [International Standardization Organization]. Microbiology of


food and animal feeding stuffs. Horizontal method for the detection of Listeria
monocytogenes.

133. ISO-13366-2/IDF-148-2 (2006). [International Standardization Organization/


International Dairy Federation]. Milk. Enumeration of somatic cells. Part 2: Guidance
on the operation of fluoro-opto-electronic counters.

134. ISO-16140 (2011). [International Standardization Organization]. Microbiology of


food and animal feeding stuffs — Protocol for the validation of alternative methods.

135. ISO-16654 (2001). [International Standardization Organization]. Microbiology of


food and animal feeding stuffs. Horizontal method for the detection of Escherichia coli
O157.

136. ISO-18593 (2004). [International Standardization Organization]. Microbiology of


food and animal feeding stuffs—horizontal methods for sampling techniques from
surfaces using contact plates and swabs.

137. ISO-19011 (2011). [International Standardization Organization]. Guidelines for


auditing management systems. Second edition. 11-15.

138. ISO-21543 (2006). [International Standardization Organization]. Milk products.


Guidelines for the application of near infrared spectrometry.
Referencias Bibliográficas
_______________________________________________________________________________

139. IRAM-14020 (2001). Quesillo. Argentine regional cheese. Buenos Aires,


Argentina.

140. Jakobsen RA, Heggebø R, Sunde E., Skjervheim M. (2011). Staphylococcus


aureus and Listeria monocytogenes in Norwegian raw milk cheese production. Food
Microbiology. 28 (3): 492-496.

141. Jamali H, Radmehr B, Thong KL. (2013). Prevalence, characterisation, and


antimicrobial resistance of Listeria species and Listeria monocytogenes isolates from
raw milk in farm bulk tanks. Food Control. 34 (1): 121-125.

142. Janhøj T, Qvist K. (2010). The Formation of Cheese Curd. Technology of


Cheesemaking. Ed. 2. Wiley-Blackwell. ISBN 978-1-4051-8298-0:14: 130.

143. Jay, JM. (2000). Fermentation and fermented dairy products. Modern Food
Microbiology, Springer. Sixth Edition. ISNB 978-0-8342-1671-6: 113-130.

144. Jayarao BM, Donaldson SC, Straley BA, Sawant AA, Hegde NV, Brown J.
(2006). A survey of foodborne pathogens in bulk tank milk and raw milk consumption
among farm families in Pennsylvania. Journal of Dairy Science 89 (7): 2451-2458.

145. Johri SK. (1994). Rennet: Current trends and future research. Food Reviews
International. 10:3: 313-355.

146. Jørgensen H, Mørk T, Høgåsen H, Rørvik L. (2005). Enterotoxigenic


Staphylococcus aureus in bulk milk in Norway. Journal of Applied Microbiology. 99
(1): 158-166.

147. Jourdan-Da Silva LH, Ruusunen M, Salonen M, Pulkkinen H, Huuskonen M,


Hellström S, Revez J, Hänninen ML, Fredriksson AM, Lindström M. (2012).
Pathogenic Bacteria in Finnish Bulk Tank Milk. Foodborne Pathogens and Disease.
10:2, 99-106.

148. Kaper JB., Nataro JP, Mobley HL. (2004). Pathogenic Escherichia coli. Nature
Reviews Microbiology. 2 (2): 123-140.
Referencias Bibliográficas
_______________________________________________________________________________

149. Karthikeyan R., Gunasekaran P, Rajendhran J. (2015). Molecular Serotyping


and Pathogenic Potential of Listeria monocytogenes Isolated from Milk and Milk
Products in Tamil Nadu, India. Foodborne pathogens and Disease. 12 (6):522-528.

150. Katsuda K, Hata E, Kobayash H, Kohmoto M, Kawashima K, Tsunemitsu H,


Eguchi M. (2005). Molecular typing of Staphylococcus aureus isolated from bovine
mastitic milk on the basis of toxin genes and coagulase gene polymorphisms.
Veterinary Microbiology. 105 (3): 301-305.

151. Kav K, Col R, Ardic M. (2011). Characterization of Staphylococcus aureus


isolates from white-brined Urfa cheese. Journal of Food Protection. 74 (11): 1788-
1796.

152. Kousta M, Mataragas M, Skandamis P, Drosinos EH. (2010). Prevalence and


sources of cheese contamination with pathogens at farm and processing levels. Food
Control. 21 (6): 805-815.

153. Kraigsley A, Ronney PD, Finkel SE. (2002). Dynamics of self-propagating fronts
of motile bacteria. Disponible desde internet en: http://carambola. usc.
edu/research/biophysics/Bacterial Fronts. html (con acceso 10/11/2012).

154. Krause G, Terzagian R,Hammond R. (2001). Outbreak of Salmonella serotype


Anatum infection associated with unpasteurized orange juice. Southern Medical
Journal. 94 (12): 1168-1172.

155. Landolo JJ., Worrell V, Groicher KH., Qian Y, Tian R, Kenton S, Dorman A, Ji H,
Lin P. (2002). Comparative analysis of the genomes of the temperate bacteriophages
φ11, φ12 and φ13 of Staphylococcus aureus 8325. Gene 289 (1): 109-118.

156. Langer AJ., Ayers T, Grass J, Lynch M, Angulo FJ, Mahon BE. (2012).
Nonpasteurized dairy products, disease outbreaks, and state laws. United States,
1993–2006. Emerg Infect Dis. 18 (3): 385-391.

157. Lasa I, Penadés JR. (2006). Bap: a family of surface proteins involved in biofilm
formation. Research in Microbiology 157 (2): 99-107.
Referencias Bibliográficas
_______________________________________________________________________________

158. Latorre A, Van Kessel J, Karns J, Zurakowski M, Pradhan A, Boor K, Jayarao B,


Houser B., Daugherty C, Schukken Y. (2010). Biofilm in milking equipment ona dairy
farm as a potential source of bulk tank milk contamination with Listeria
monocytogenes. Journal of Dairy Science. 93 (6): 2792-2802.

159. Lawrence R., Creamer L, Gilles J. (1987). Texture development during cheese
ripening. Journal of Dairy Science. 70 (8): 1748-1760.

160. Le Marc Y, Valík L, Medveďová A. (2009). Modelling the effect of the starter
culture on the growth of Staphylococcus aureus in milk. International Journal of Food
Microbiology. 129 (3): 306-311.

161. Ledesma ML., Hernández JE., Hurtado E, Hernández Y, Martín E. (2005).


Diagnóstico sobre la calidad microbiológica y tecnología de producción de quesos
frescos artesanales comercializados en la provincia Sancti Spiritus. Disponible en:
http://www.monografias.com/trabajos59/calidad-microbiologica-tecnologica-queso-
fresco/calidad-microbiologica-tecnologica-queso-fresco2.shtml. [Consultado el 7 de
febrero de 2014].

162. Lilburn TG, Gu J, Cai H, Wang Y. (2010). Comparative genomics of the family
Vibrionaceae reveals the wide distribution of genes encoding virulence-associated
proteins. BMC Genomics. 11 (1): 369.

163. Liu ., Puri VM, Demirci A. (2009). Evaluation of Listeria innocua as a suitable
indicator for replacing Listeria monocytogenes during ripening of Camembert cheese.
International Journal of Food Science & Technology. 44 (1): 29-35.

164. Loncarevic S, Jørgensen H, Løvseth A, Mathisen T, Rørvik L. (2005). Diversity


of Staphylococcus aureus enterotoxin types within single samples of raw milk and raw
milk products. Journal of Applied Microbiology. 98 (2): 344-350.

165. Løvseth A, Loncarevic S, Berdal KG. (2004). Modified multiplex PCR method for
detection of pyrogenic exotoxin genes in staphylococcal isolates. Journal of Clinical
Microbiology. 42 (8): 3869-3872.
Referencias Bibliográficas
_______________________________________________________________________________

166. Lucey J. (2004). Formation, structural properties and rheology of acid-


coagulated milk gels. Cheese: Chemistry, physics and microbiology 1: 105-122.

167. Lucey JA. (2008). Some perspectives on the use of cheese as a food ingredient.
Dairy Science and Technology. 88 (4-5): 573-594.

168. Mahaut M, Jeantet R, G. Brulé (2003). Introducción a la tecnología quesera.


Editorial Acribia. ISBN: 9788420010137. 189 pp.

169. Maldonado R, Llanca L. (2008). Estudio de la calidad del queso de mano


comercializado en el municipio Girardot, estado Aragua, Venezuela. Revista
Cientifica, FCV-LUZ XVIII: 431-436.

170. Mallet A, Guéguen M, Kauffmann F, Chesneau C, Sesboué A, Desmasures N.


(2012). Quantitative and qualitative microbial analysis of raw milk reveals substantial
diversity influenced by herd management practices. International Dairy Journal. 27
(1): 13-21.

171. Manfredi E, Leotta G, Rivas M. (2010). PCR múltiple para la detección de los
genes sea, seb, sec, sed y see de Staphylococcus aureus: Caracterización de
aislamientos de origen alimentario. Revista Argentina de Microbiología 42 (3): 212-
215.

172. MAPA-Nº-16 (2015). Instrução Normativa MAPA Nº 16. 2015. Ministério da


Agricultura, Pecuária e Abastecimento. Indústrias de pequeno porte. Brasil. 1 p.

173. MAPA-Nº-30 (2013). Instrução normativa nº 30. 2013. Ministério da Agricultura,


Pecuária e Abastecimento. Queijos artesanais tradicionalmente elaborados a partir
de leite cru. Brasil. 1 p.

174. Marques SC, Rezende J, Alves L, Silva B, Alves E, Abreu L, Piccoli R. (2007).
Formation of biofilms by Staphylococcus aureus on stainless steel and glass surfaces
and its resistance to some selected chemical sanitizers. Brazilian Journal of
Microbiology. 38 (3): 538-543.

175. Martínez J, Sánchez G, Garay E, Aznar R. (2009). Development of a real-time


PCR assay for detection and quantification of enterotoxigenic members of Bacillus
Referencias Bibliográficas
_______________________________________________________________________________

cereus group in food samples. International Journal of Food Microbiology. 135 (1): 15-
21.

176. Martínez A, González D, Villoch A. (2013). Evaluación del desempeño del


método RIDA COUNT para la enumeración de bacterias en leche. 35 (1): 64-68.

177. Martínez E. (2003). La técnica delphi como estrategia de consulta a los


implicados en la evaluación de programas. Revista de Investigación Educativa, 21, 2,
449-463.

178. Mateo M, Maestre JR, Aguilar L, Cafini F, Puente P, Sánchez P, Alou L,


Giménez MJ, Prieto J. (2005). Genotypic versus phenotypic characterization, with
respect to susceptibility and identification, of 17 clinical isolates of Staphylococcus
lugdunensis. Journal of Antimicrobial Chemotherapy. 56 (2): 287-291.

179. Mazal G, Vianna P, Santos M, Gigante M. (2007). Effect of somatic cell count on
Prato cheese composition. Journal of Dairy Science 90 (2): 630-636.

180. McLauchlin J, Amar C, Pedraza S, Nichols G. (2000). Molecular Epidemiological


Analysis of Cryptosporidium spp. in the United Kingdom: Results of Genotyping
Cryptosporidium spp. in 1,705 Fecal Samples from Humans and 105 Fecal Samples
from Livestock Animals. Journal of Clinical Microbiology. 38 (11): 3984-3990.

181. Mead PS, Griffin PM. (1998). Escherichia coli O157: H7. The Lancet. 352
(9135): 1207-1212.

182. Méndez MC, Páez JA, Cortés M, Salmoral CE, Mohedano ME, Plata C, Varo
BA, Martínez NF. (2003). Brucellosis outbreak due to unpasteurized raw goat cheese
in Andalucia (Spain), January-March 2002. Euro surveillance: bulletin Europeen sur
les maladies transmissibles. European Communicable Disease Bulletin. 8 (7): 164-
168.

183. Mercosur N°63 (1993). Requisitos microbiológicos para quesos. Norma


Mercosur. 1-3 pp.

184. MGAP (2009). Ministerio de Ganadería Agricultura y Pesca. Manual para la


habilitación y refrendación de establecimientos productores de leche y queserías
Referencias Bibliográficas
_______________________________________________________________________________

artesanales. Dirección general de servicios ganaderos. Departamento control


sanitario de lácteos. Uruguay. 1-33. Disponible:
http://www.fvet.edu.uy/sites/default/files//cytleche/I_Manual%20habilitaci%C3%B3n%
20y%20refrendaci%C3%B3n%20tambos%20y%20queser%C3%ADas%20artesanale
s_v01m%20FIRMADO.pdf. [Consultado el 7 de febrero de 2014].

185. Mhone TA, Matope G, Saidi PT. (2012). Detection of Salmonella spp., Candida
albicans, Aspergillus spp., and Antimicrobial Residues in Raw and Processed Cow
Milk from Selected Smallholder Farms of Zimbabwe. Veterinary Medicine
International 2012. 301902. 5 pp.

186. Milanov D, Lazic S, Vidic B, Petrovic J, Bugarski D, Seguljev Z. (2010). Slime


production and biofilm forming ability by Staphylococcus aureus bovine mastitis
isolates. Acta Veterinaria. 60 (2): 217-226.

187. MINAG (2014). Ministerio de la Agricultura. Balance anual del grupo ganadero.
10 pp.

188. MINAL (1981). Ficha técnica para Queso Frescal de la industria láctea cubana.
5 pp.

189. MINAL (2014). Ministerio de la Indistria Alimentaria. Informe anual de Grupo


Empresarial de la Industrai Alimentaria. Grupo Lácteo. 10 pp.

190. Montanhini M., Dos Santos Bersot L. (2012). Evaluation of psychrotrophic


behavior and lipolytic and proteolytic activity of Bacillus cereus isolated from
refrigerated dairy products. doi: 10.4025/actascitechnol. v35i1. 13752. Acta
Scientiarum Technology. 35 (1): 163-174.

191. Montel MC, Buchin S, Mallet A, Delbes C, Vuitton DA, Desmasures N, Berthier
F. (2014). Traditional cheeses: rich and diverse microbiota with associated benefits.
International Journal of Food Microbiology. 177: 136-154.

192. Morales S. (1999). Factores que afectan la composición de la leche. Revista


TecnoVet. Vol. 5, No. 1. Disponible en:
Referencias Bibliográficas
_______________________________________________________________________________

http://www.tecnovet.uchile.cl/index.php/RT/article/view/5224/5104 [Consultado el 22
de abril de 2014].

193. Morales P. (2011). Estadística aplicada a las Ciencias Sociales. Tamaño


necesario de la muestra: ¿Cuántos sujetos necesitamos? Disponible en:
http://www.upcomillas.es/personal/peter/investigacion/Tama%F1oMuestra.pdf.
[Consultado el 2 de noviembre de 2013].

194. Morandi S, Brasca M, Andrighetto C, Lombardi A, Lodi R. (2009). Phenotypic


and genotypic characterization of Staphylococcus aureus strains from Italian dairy
products. Int J Microbiol. 27. 501362.

195. Morita, H., Ushiyama M., Aoyama S., Iwasaki M. (2003). Sensitivity and
specificity of the Sanita-kun Aerobic Count: internal validation and independent
laboratory study.Journal of AOAC international 86(2): 355-366.

196. Mossel D. (2012). Water and micro-organisms in foods-a synthesis. Water


Relations of Foods: Proceedings of an International Symposium held in Glasgow,
September 1974, Elsevier.

197. Muehlhoff E, Bennett A, McMahon D. (2013). Milk and dairy products in human
nutrition, Food and Agriculture Organization of the United Nations (FAO). ISBN 978-
92-5-107863-1. 276 pp. Disponible en:
http://www.fao.org/docrep/018/i3396e/i3396e.pdf. [Consultado el 17 de marzo de
2014].

198. Murinda ., Nguyen L, Ivey S, Gillespie B, Almeida R, Draughon F, Oliver S.


(2002). Prevalence and molecular characterization of Escherichia coli O157: H7 in
bulk tank milk and fecal samples from cull cows: a 12-month survey of dairy farms in
east Tennessee. Journal of Food Protection. 65 (5): 752-759.

199. Nájera G, Maldonado R, Olivera PR, De la Garza LM. (2003). Development of


two multiplex polymerase chain reactions for the detection of enterotoxigenic strains
of Staphylococcus aureus isolated from foods. Journal of Food Protection. 66 (6):
1055-1062.
Referencias Bibliográficas
_______________________________________________________________________________

200. NC-585 (2013). Norma Cubana. Contaminantes microbiológicos en Alimentos-


Requisitos sanitarios.

201. NC-585 (2015). Norma Cubana. Contaminantes microbiológicos en Alimentos-


Requisitos sanitarios.

202. NC-ISO 17025 (2006). Requisitos generales para la competencia de los


laboratorios de ensayo y de calibración.

203. NC-ISO 22000 (2005). Sistemas de gestión de la inocuidad de los alimentos-


Requisitos para cualquier organización en la cadena alimentaria.

204. Neaves P, Williams A. (2010). 11 Microbiological Surveillance and Control in


Cheese Manufacture. Technology of Cheesemaking 14: 384.

205. Newkirk, R., Hedberg C., Bender J. (2011). Establishing a milkborne disease
outbreak profile: potential food defense implications. Foodborne pathogens and
disease 8(3): 433-437.

206. Normanno, G., Corrente M., La Salandra G., Dambrosio A., Quaglia N., Parisi
A., Greco G., Bellacicco A., Virgilio S., Celano G. (2007). Methicillin-resistant
Staphylococcus aureus (MRSA) in foods of animal origin product in Italy. International
journal of food microbiology 117(2): 219-222.

207. Novak P, Vera M, Dallagnol A, Pucciarelli A. (2013). Evaluación de Listeria


monocytogenes y calidad microbiológica en quesos frescos de producción artesanal.
Tecnología Láctea Latinoamericana Nº 79: 52-55.

208. OCDE-FAO (2014). Perspectivas Agrícolas 2014-2023. ISBN 978-92-5-308398-


5. OCDE-FAO: 218-228.

209. Oliver, S.P., Jayarao B.M., Almeida R. A. (2005). Foodborne pathogens in milk
and the dairy farm environment: food safety and public health implications.
Foodbourne Pathogens & Disease 2(2): 115-129.

210. OMS (2006). [Organización Mundial de la Salud]. Guías para la calidad del agua
potable. 3ra ed. Ginebra.
Referencias Bibliográficas
_______________________________________________________________________________

211. Pereira CS, McAuley JR, Taga ME, Xavier KB, Miller ST. (2008). Sinorhizobium
meliloti, a bacterium lacking the autoinducer‐2 (AI‐2) synthase, responds to AI‐2
supplied by other bacteria. Molecular Microbiology. 70 (5): 1223-1235.

212. Philpot NN, Nickerson SC. (2000). Ganando la lucha contra la mastitis.
Publicado por Westfalia. Surge, inc.yWesfaliaLandtechnik GMBH. Alemania. 1-150.

213. Ponce P, Capdevila J, Zaldivar V, Armentero M, Hernández R, Abeledo MA.


(2004). Programa Integral para la mejora de la producción y calidad de la leche.
Registro de derecho de autor. CENDA 363-2004.
214. Ponce P. (2007). La investigación e innovación tecnológica en el sector
lechero: un enfoque en las condiciones del trópico americano. II Seminario
Internacional de Salud Animal. Disponible en:
http://redulac.censa.edu.cu/index.php/es/documentos-cientificos/category/5-
conferencias?download=88:id-en-lecheria. [Consultado el 17 de marzo de 2014].
215. Ponce P. (2009). Un enfoque crítico de la lechería internacional y
cubana.Revista de Salud Animal. 31 (2): 77-85.

216. Ponce P. (2011). Composição do leite: uma perspectiva desde o trópico. Díaz,
IGF; Troller, PA; Fischer, V; Balbinotti, ZM; Bondan, C. Qualidade do leite bovino:
variações no trópico e no subtrópico. Ed. 1. UFP. Pag. 28-51. Passo Fundo-RS-
Brasil.

217. Popof M. (1996). Institute Pasteur/Elsevier. Suplement 1995 (no. 39) to the
Kauffmann-White Scheme. Rev Microbiol. 147 (39): 765-769.

218. ProMED (2015). Program of the International Society for Infectious Diseases.
ProMED Digest 36 (65). Disponible en: http://biointel.org/article/promed-digest-vol-36-
issue-65. [Consultado el 23 de septiembre de 2014].

219. Psoni L, Tzanetakis N, Litopoulou E. (2003). Microbiological characteristics of


Batzos, a traditional Greek cheese from raw goat's milk. Food Microbiology. 20 (5):
575-582.

220. Puig Y, Leyva V, Apórtela N, Campos N, Frerer Y, Soto P. (2007). Diarreicas,


brotes de enfermedades. Revista Cubana de Alimentación y Nutrición. 24 (2):161-
171.
Referencias Bibliográficas
_______________________________________________________________________________

221. Pullés MR. (2014). Microorganismos indicadores de la calidad del agua potable
en Cuba. Revista CENIC Ciencias Biológicas. 45(1): 25-36.

222. Rahimi E, Ameri M, Momtaz H. (2010). Prevalence and antimicrobial resistance


of Listeria species isolated from milk and dairy products in Iran. Food Control. 21 (11):
1448-1452.

223. Ramadan HH. (2006). Chronic rhinosinusitis and bacterial biofilms. Current
Opinion in Otolaryngology & Head and Neck Surgery. 14 (3): 183-186.

224. Reisner A, Krogfelt KA, Klein BM, Zechner EL, Molin S. (2006). In vitro biofilm
formation of commensal and pathogenic Escherichia coli strains: impact of
environmental and genetic factors. Journal of Bacteriology. 188 (10): 3572-3581.

225. Reséndiz M, Hernández Z, Ramírez H, Pérez A. (2012). El queso fresco


artesanal de la canasta basica y su calidad sanitaria en Tuzuapan, México. Actas
Iberoamericanas de Conservación Animal AICA. 2: 253-255.

226. Resolución-152 (2007). Ministerio de Finanzas y Precios (Cuba). Resolución


sobre el pago de la leche según calidad. Resolución No 152-2007, Anexo 1. 1-11.

227. Rivas M, Leotta G, Chinen I. (2007). Diagnóstico y caracterización de


Escherichia coli O157 productor de toxina Shiga a partir de alimentos. Departamento
Bacteriología Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas ANLIS Dr. Carlos G.
Malbrán Centro Regional de Referencia del WHO Global Salm Surv para América del
Sur. 53 pp.

228. Román M. (2007). Buenas prácticas de manufactura. Planes de higiene y


sistema de análisis de peligros y puntos críticos de control para la pequeña y
mediana empresa quesera. INTI-Lácteos. Argentina. 37 pp.

229. Rosengren Å, Fabricius A, Guss B, Sylvén S, Lindqvist R. (2010). Occurrence of


foodborne pathogens and characterization of Staphylococcus aureus in cheese
produced on farm-dairies. International Journal of Food Microbiology. 144 (2): 263-
269.
Referencias Bibliográficas
_______________________________________________________________________________

230. Ross T. (2011). Challenge Testing of Microbiological Safety of Raw Milk


Cheeses: The Challenge Trial Toolkit, Ministry of Agriculture and Forestry. Disponible
en: http://www.foodsafety.govt.nz/elibrary/industry/challenge-trial-toolkit/raw-milk-
cheeses-report.pdf. [Consultado el 23 de septiembre de 2014].

231. Ruegg P, Pantoja J. (2013). Understanding and using somatic cell counts to
improve milk quality. Irish Journal of Agricultural and Food Research: 101-117.

232. Ruegg PL. (2012). New perspectives in udder health management. Veterinary
Clinics of North America: Food Animal Practice. 28 (2): 149-163.

233. Ryser ET, Marth E, Steele J. (2001). Public health concerns. Food Science and
Technology. New York-Marcel Dekker: 397-546.

234. Sabourin E, Samper M, Sotomayor O. (2014). Políticas públicas y agriculturas


familiares en América Latina y el Caribe: balance, desafíos y perspectivas. Santiago
de chile: CEPAL. 20 pp. Disponible en:
http://repiica.iica.int/docs/B3381E/B3381E.PDF. [Consultado el 23 de septiembre de
2014].

235. Sanclement JA, Webster P, Thomas J, Ramadan HH. (2005). Bacterial biofilms
in surgical specimens of patients with chronic rhinosinusitis.The Laryngoscope. 115
(4): 578-582.

236. Santos da Luz J, Ries J, Montemezzo C, Zimmer R. (2011). Queijo artesanal


serrano: manual técnico para a implentacao de boas practicas de fabricacao.
Biblioteca Rui Tendinha. Porto Alegre-RS. EMATER-RS/MDA/CEF, n. 0193875-
38/2006. 12 pp.

237. SAS (2011). Institute.SAS/STAT User’s Guide. Version 9.0. SAS Institute Inc.,
Cary, NC.

238. Satyendra KG, Bhavdish NJ. (1994). Rennet: Current trends and future
research. Food Reviews International. 10:3: 313-355.
Referencias Bibliográficas
_______________________________________________________________________________

239. Scallan E, Hoekstra RM, Angulo FJ, Tauxe RV, Widdowson MA, Roy SL, Jones
JL, Griffin PM. (2011). Foodborne illness acquired in the United States-major
pathogens. Emerg Infect Dis. 17(1):7-15.

240. Schreiner, D., Ruegg P. (2002). Effects of tail docking on milk quality and cow
cleanliness. Journal of dairy science 85(10): 2503-2511.

241. Signorini ML, Sequeira GJ, Bonazza JC, Dalla R, Martí LE, Frizzo LS, Rosmini
MR. (2008). Utilización de microorganismos marcadores para la evaluación de las
condiciones higiénico-sanitarias en la producción primaria de leche. Rev Cient
(Maracaibo). 18: 15-19.

242. Sing H, Bennett RJ (2002). Milk and milk processing. The microbiology of milk
and milk products. Dairy Microbiology Handbook, Third Edition, Edited by Richard K.
Robinson ISBN 0-471 -38596-4 Copyright2002 Wiley-Interscience, Inc. 2-23.

243. Solorza FJ. (1998). Effect of calcium on the minerals retention and
cheesemaking parameters of milk. International Journal of Dairy Technology 51: 37–
43.

244. Spizzirri FD, Rahman RC, Bibiloni N, Ruscasso JD, Amoreo OR. (1997).
Childhood hemolytic uremic syndrome in Argentina: long-term follow-up and
prognostic features. Pediatric Nephrology. 11 (2): 156-160.

245. Swaminathan B, Barrett TJ, Hunter SB, Tauxe RV, Force CP. (2001). PulseNet:
the molecular subtyping network for foodborne bacterial disease surveillance, United
States. Emerging infectious diseases. 7 (3): 382.

246. Swaminathan B, Gerner P. (2007). The epidemiology of human listeriosis.


Microbes and Infection. 9 (10): 1236-1243.

247. Tijskens E, De Baerdemaeker J. (2004). Mathematical modelling of syneresis of


cheese curd. Mathematics and Computers in Simulation. 65 (1): 165-175.

248. Tormo H, Agabriel C, Lopez C, Lekhal DA, Roques C, Delacroix A, Ayana IA, El
Deen AG, El-Metwally M, Omotosho O. (2011). ZF Bhat and Hina Bhat. International
Journal of Dairy Science. 6 (1): 13-28.
Referencias Bibliográficas
_______________________________________________________________________________

249. Torres, M, Mendoza M, Castro J, Gomez C, Garay L, Navarro V, Villarruel A.


(2012). Incidence of Salmonella, Listeria monocytogenes, Escherichia coli O157: H7,
and staphylococcal enterotoxin in two types of Mexican fresh cheeses. Journal of
Food Protection. 75 (1): 79-84.

250. Tirante L. (2008). Interpretación de los resultados leche de tanque.


Lactodiagnóstico Sur SRL. Curso Internacional a Distancia buenas prácticas para la
producción de leche y la elaboración de quesos. IICA-Vet-LATU. ISBN:

251. Vacheyrou M, Normand AC, Guyot P, Cassagne C, Piarroux R, Bouton Y.


(2011). Cultivable microbial communities in raw cow milk and potential transfers from
stables of sixteen French farms. International Journal of Food Microbiology. 146 (3):
253-262.

252. Vargas M. (2005). Normalización de queso criollo. Ministerio de Asuntos


Campesinos y Agropecuarios. Unidad de Suelos y Aguas. Instituto Interamericano de
Cooperación para la Agricultura. Agencia de Cooperación Internacional del Japón.
Alianza SIDALC. MegaBase Agropecuaria. CIDAB-S599.B6-M5i. La paz. Bolivia.
137-144.

253. Vasek O, Cabrera R, Coronel G, De Giori G, Fusco A. (2004). Análisis de


riesgos en la elaboración de queso artesanal de Corrientes (Argentina). Facena. 20:
13-22.

254. Vásquez JF, Olivera M. (2012). Β-lactam residues in raw milk and factors
associated with its presentation. Revista UDCA Actualidad & Divulgación Científica.
15 (1): 157-165.

255. Vautor E, Abadie G, Guibert JM, Huard C, Pepin M. (2003). Genotyping of


Staphylococcus aureus isolated from various sites on farms with dairy sheep using
pulsed-field gel electrophoresis. Veterinary Microbiology. 96 (1): 69-79.

256. Verdier I, Gagne G, Bornes S, Monsallier F, Veisseire P, Delbès C, Montel MC.


(2012). Cow teat skin, a potential source of diverse microbial populations for cheese
production. Applied and Environmental Microbiology. 78 (2): 326-333.
Referencias Bibliográficas
_______________________________________________________________________________

257. Verdier I, Michel V, Delbes C, Montel MC. (2009). Do milking practices influence
the bacterial diversity of raw milk? Food Microbiology. 26 (3): 305-310.

258. Vernozy, C, Mazuy C, Bavai C, Montet M, Bonin V, Dernburg A, Richard Y.


(2005). Growth and survival of Escherichia coli O157: H7 during the manufacture and
ripening of raw goat milk lactic cheeses. International Journal of Food Microbiology.
105 (1): 83-88.

259. Vidal ME, Mosquera G, Rondeau R, Crujeira Y. (2009). Habilitación de tambos y


queserías artesanales. Uruguay. Proyecto Desarrollo Empresarial de los Queseros
Artesanales y Mejora de su Potencial para la Exportación OEA / SEDI / AICD: 82.

260. Vieira, M, Tenreiro R, Martins C. (2006). Unveiling contamination sources and


dissemination routes of Salmonella sp. in pigs at a Portuguese slaughterhouse
through macrorestriction profiling by pulsed-field gel electrophoresis. International
Journal of Food Microbiology. 110 (1): 77-84.

261. Villard L, Lamprell H, Borges E, Maurin F, Noël Y, Beuvier E, Chamba J, Kodjo


A. (2005). Enterotoxin D producing strains of Staphylococcus aureus are typeable by
pulsed-field gel electrophoresis (PFGE). Food Microbiology. 22 (2): 261-265.

262. Villoch A. (2010). Buenas prácticas agropecuarias para la producción de leche:


Sus objetivos y relación con los códigos de higiene. Revista de Salud Animal. 32 (3):
137-145.

263. Villoch A, Ponce P. (2010). Buena práctica de producción lechera para Cuba.
Estrategia para su aplicación. Revista de Salud Animal. 32 (3): 192-197.

264. Vogel L, Sloos JH, Spaargaren J, Suiker I, Dijkshoorn L. (2000). Biofilm


production by Staphylococcus epidermidis isolates associated with catheter related
bacteremia. Diagnostic Microbiology and Infectious Disease 36(2): 139-141.

265. Wong T, Haynes I, Eddy D. (2010). Using indicator organisms for quality and
safety in dairy manufacturing. Australian Journal of Dairy Technology. 65 (2): 113.
ANEXOS
Anexos

_______________________________________________________________________________

Anexo 1. Procedimientos normados


Método Referencia Capítulo
Muestreo para leche y productos lácteos IDF 50/ISO 707: 2012 2
Preparación de las muestras de ensayo, ISO 6887-5: 2010 2
suspensión inicial y diluciones decimales
Determinación de componentes en leche IDF 141C: 2000 2
por método infrarrojo
Calibración y control de calidad en ISO 8196-2 2
laboratorios lácteos
Enumeración de células somáticas ISO 13366-2 2
mediante contadores fluoro-ópticos
Evaluación de la precisión de los ISO 8196-1: 2009 2
métodos indirectos de análisis de la leche
Determinación de la composición por ISO 21543 2
espectrometría de infrarrojo cercano en
productos lácteos
Validación de métodos microbiológicos ISO 16140-1: 2011 2
alternativos
Cálculo y expresión de resultados, ISO 7218: 2007 2
Muestreo de superficies utilizando placas ISO 18593: 2004 3
de contacto e hisopos
Directrices para la auditoría de los ISO 19011: 2011 3
sistemas de gestión
Leche cruda. Especificaciones de calidad, NC 448: 2006 3
Método horizontal para la detección de ISO 6579:2007 4
Salmonella spp
Método horizontal para la detección de ISO 16654:2001 4
Escherichia coli O157
Método horizontal para la detección de ISO 11290-1:2004 4
Listeria monocytogenes
Método horizontal para el recuento de ISO 7932: 2004 4
Bacillus cereus presuntivo
Método horizontal para el recuento de ISO 6888-1:2003 4
Staphylococccus coagulasa positivo
Anexos

_______________________________________________________________________________

Anexo 2. Medios de cultivos, reactivos y soluciones

Medios/Reactivos/Soluciones Casa Comercial


Cloruro de sodio Biolife Italiana, Italia
Triptona C Biocen, Cuba
Placas Rida Count R-Biofharm, Alemania
Agua de Peptona Bufferada BioCen, Cuba
Caldo MKTTn Biolife Italiana, Italia
Agar XLD Biolife Italiana, Italia
Agar SS Biolife Italiana, Italia
Medio SIM (Sulfuro de hidrógeno/indol/motilidad) BioCen, Cuba
API 20E Biomeriux, Francia
Antisueros Salmonella PRO-LAB, UK
Caldo mTSB+n Biolife Italiana, Italia
Caldo EC+n Biolife Italiana, Italia
Agar MacConkey sorbitol-CT Biolife Italiana, Italia
Agar cromogénico E, coli O157 Biolife Italiana, Italia
Antisuero E coli O157 Difco, USA
Caldo Fraser Simple Concentración Biolife Italiana, Italia
Caldo Fraser Doble Concentración Biolife Italiana, Italia
Agar ALOA Biolife Italiana, Italia
Agar Oxford Biolife Italiana, Italia
API Listeria Biomeriux, Francia
Agar MYP (Mannitol-Egg Yolk-Polymyxin Agar) Biolife Italiana, Italia
Agar sangre BioCen, Cuba
Agar Baird Parker Biolife Italiana, Italia
Plasma de conejo con EDTA Merck, USA
API 20 Staph Biomeriux, Francia
Anexos

_______________________________________________________________________________

Anexo 3. Validación de la Guía de Buenas Prácticas de Manufactura para


evaluar la calidad higiénico-sanitaria de la producción de quesos
frescos artesanales en Cuba
1. Selección de los expertos (Se partió de 10 expertos y se seleccionaron 5) por:
 Experiencia profesional en el área del conocimiento de la investigación
 Producción científica
 Cargos ocupados
Para ello se utilizó:

a) Solicitud del currículo


b) Depuración del coeficiente de competencia experta (Martínez, 2003).

 Grado de conocimiento que posee (valorándose de 0 a 10)


 Valorando el grado de influencia de diversas fuentes sobre el tema
abordado, clasificado en dominio bajo, medio o alto.
 Cálculo del coeficiente de competencia K = 1/2 (kc + ka)
Donde:
kc: coeficiente de conocimiento (propia autovaloración en una escala de cierre
gráfico (0-10) y multiplicado por 0,1).
El valor "0" representa el conocimiento nulo mientras que el "10" el pleno
conocimiento de la problemática tratada.
Ka: coeficiente de argumentación (obtenido a partir de la suma de la
puntuación alcanzada en una serie de parámetros que incluyó: conocimiento y
experiencia en la temática, experiencia profesional, voluntad de querer
participar en el estudio, años de experiencia en la temática y capacidad de
comunicación efectiva).

2. Validación de la Guía:
 Cuestionarios entregados a los expertos en 2 rondas de opiniones
 Empleo de un criterio jerárquico de terminación basado en:
 Estabilidad y concordancia según el experimento Delphi, indicado por Dajani y
col., 1979.
Anexos

_______________________________________________________________________________

Anexo 4. Lista de Chequeo elaborada a partir de la Guía de Buenas Prácticas de


Manufactura diseñada
GUÍA REQUISITOS MÍNIMOS DE BUENAS PRÁCTICAS DE FABRICACIÓN DE QUESOS
ARTESANALES
IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTOR
Nombre del productor:
Nombre de la finca:
Nivel de escolaridad Primaria:
Secundaria:
Preuniversitario:
Técnico Medio:
Universitario:
Experiencia Ganadera: Menos de 1 1a3 4a6 Más de 6 años:
año: años: años:
Reside en la finca Si: No: Distancia de la misma:
Ubicación Geográfica:
Condiciones de acceso a la finca:
Teléfono:
CARACTERIZACIÓN DE LA FINCA
Superficie Total (Hectárea):
¿Cuenta con servicio eléctrico? Si: No:
¿Cuenta con agua potable? Si: No:
Condición Climática de la zona Seco: Húmedo: Semi -húmedo:
Cantidad de Animales:
Número de Vacas:
Número de Vacas en ordeño a la fecha:
Tipo de Ganado Vacuno:
Caprino:
Porcino:
Volumen Total de Producción de Leche:
Promedio de Producción por Vacas (L/Vaca):
Salud del rebaño Brucelosis:
Tuberculosis:
Parasitosis:
Mastitis:
Raza animal predominante en el rebaño:
Número de trabajadores en la finca:
1- PRODUCCIÓN PRIMARIA
1.1- Instalaciones
¿Cuenta con nave de ordeño? Si: No:
¿Tiene piso de cemento en la nave de ordeño? Si: No:
¿Tiene techo en la nave de ordeño? Si: No:
¿La ubicación de la sala de ordeño es Si: No:
adecuada?
¿Tiene agua corriente en la sala de ordeño? Si: No:
¿Cuenta con nave de espera? Si: No:
Anexos

_______________________________________________________________________________

Anexo 4. Lista de Chequeo elaborada a partir de la Guía de Buenas Prácticas de


Manufactura diseñada. Continuación
GUÍA REQUISITOS MÍNIMOS DE BUENAS PRÁCTICAS DE FABRICACIÓN DE QUESOS
ARTESANALES
1.2- Ordeño
¿La rutina de ordeño es correcta? Si: No:
¿Tiene organizados los grupos de producción de Si: No:
leche (alta, media, baja)?
¿Realiza el despunte en jarro de fondo negro? Si: No:
¿Lava la ubre? Si: No:
¿Qué parte de la ubre lava? Pezón- Pezón:
Ubre:
¿Seca la ubre? Si: No:
¿Realiza la desinfección final? Si: No:
Tiempo de duración del ordeño individual:
¿Realiza la prueba de CMT? Si: No:
Manual:
Tipo de Ordeño Mecánico:
Con ternero:
Sin ternero:
¿Cuela la leche? Si: No:
¿Realiza el mantenimiento al equipo de ordeño? Si: No:
¿Cambia las pezoneras? Si: No:
¿Identifica los animales enfermos/tratados? Si: No:
¿Respeta plazo de espera de los medicamentos? Si: No:
¿Descarta la leche de los animales Si: No:
enfermos/tratados?
1.3- Higiene
¿Existen fuentes de contaminación en las Si: No:
inmediaciones?
¿Está limpio y las vías de acceso están en buen Si: No:
estado?
¿El entorno está en orden, sin desechos ni basura? Si: No:
¿Existen recipientes para desperdicios? Si: No:
¿Tienen tapas? Si: No:
¿Están señalizados? Si: No:
¿Se cuenta con un plan de limpieza exterior? Si: No:
¿Los vientos traen olores, tierra hacia la quesería?: Si: No:
¿Los posibles contaminantes (materia fecal, aguas, Si: No:
desechos, se eliminan de forma eficaz)?
¿La sanidad de los animales está bajo control Si: No:
veterinario?
¿Mantienen chapeadas las áreas próximas a la sala Si: No:
de ordeño?
¿La materia prima una vez obtenida está protegida Si: No:
contra elementos que la puedan deteriorar?
¿Se realiza la limpieza y desinfección de las Si: No:
instalaciones en forma programada?
Anexos

_______________________________________________________________________________

Anexo 4. Lista de Chequeo elaborada a partir de la Guía de Buenas Prácticas de


Manufactura diseñada. Continuación
GUÍA REQUISITOS MÍNIMOS DE BUENAS PRÁCTICAS DE FABRICACIÓN DE QUESOS
ARTESANALES
1.3- Higiene. Continuación
¿Se realiza el mantenimiento de las instalaciones en Si: No:
forma programada?
¿Se realiza una inspección del estado de las Si: No:
instalaciones en forma programada?
¿La higiene del personal que trabaja en la finca está en Si: No:
condiciones aceptables?
¿Los plaguicidas utilizados están identificados y Si: No:
separados?
¿Los medicamentos veterinarios están identificados y Si: No:
separados?
¿El personal cuenta con ropa adecuada para la Si: No:
actividad que realiza?
¿Ausencia de reloj y demás adornos durante el trabajo? Si: No:
¿Los ordeñadores se lavan las manos durante el Si: No:
ordeño?
¿El personal ha recibido alguna capacitación? Si: No:
1.4- Manipulación y almacenamiento
¿Los alimentos para los animales están correctamente Si: No:
identificados y separados de la quesería?
¿Cuenta con refrescaderos para el almacenamiento de Si: No:
la leche?
2- FACILIDADES DE LA QUESERÍA
2.1- Ubicación
¿El medio ambiente está contaminado con olores, Si: No:
residuos u otros elementos que constituyan un riesgo
para la producción de quesos?
¿Existen posibilidades de inundaciones? Si: No:
¿Hay posibilidades de infestaciones por plagas? Si: No:
¿Los desechos se pueden retirar de manera eficaz? Si: No:
¿La quesería se encuentra en instalaciones Si: No:
independientes a la casa del productor?
¿La ubicación de la quesería es la correcta? Si: No:
2.2- Equipo y utensilios
¿Cuenta con tanque de enfriamiento? Si: No:
¿Es de acero inoxidable?
¿Se enfría la leche a T <8°C? Si: No:
¿Las cañerías son de acero inoxidable? Si: No:
¿Las tinas de elaboración son de acero inoxidable? Si: No:
¿La mesa de moldeo es de acero inoxidable? Si: No:
¿Utiliza filtro para colar la leche? ¿De qué material es? Si: No:
¿Cuanta con Lira? ¿De qué material es? Si: No:
¿Cuenta con cuchara de inmersión? ¿De qué material Si: No:
es?
Anexos

_______________________________________________________________________________

Anexo 4. Lista de Chequeo elaborada a partir de la Guía de Buenas Prácticas de


Manufactura diseñada. Continuación
GUÍA REQUISITOS MÍNIMOS DE BUENAS PRÁCTICAS DE FABRICACIÓN DE QUESOS
ARTESANALES
2.2- Equipo y utensilios. Continuación
¿Cuenta con termómetro? Si: No:
¿Cuenta con medidor de acidez? Si: No:
¿Cuenta con densímetro/pesa para la sal? Si: No:
¿Cuenta con agitador? Si: No:
¿De qué material es? es manual Si: No:
eléctrico Si: No:
¿Cuenta con Pre- prensa? ¿De qué tipo es? Si: No:
¿De qué material es?
¿Los equipos y los recipientes que están en contacto con los alimentos Si: No:
están fabricados de material duradero y fácil de limpiar?
¿La disposición de los equipos y utensilios permiten una correcta higiene? Si: No:
Los elementos para vigilar los equipos de tratamiento de los alimentos Si: No:
están en correctas condiciones (termómetro, densímetro, etc,)
2.3- Instalaciones
¿Tienen detergente, agua caliente y fría? Si: No:
¿Cuenta con lavamanos en la quesería? Si: No:
¿El personal cuenta con servicios en la quesería? Si: No:
¿Los baños están en buenas condiciones? Si: No:
¿Tiene vestuarios? Si: No:
¿Cuenta con sala de elaboración? Si: No:
¿Cuenta con carteles indicativos? Si: No:
¿Existen en la quesería recipientes para los desechos y cuentan con tapa? Si: No:
¿Existe tela metálica en las puertas? Si: No:
¿Las puertas tienen cortina de aire? Si: No:
¿Existe cierre automático en las puertas? Si: No:
Madera:
Aluminio:
¿Las puertas de qué material son? Hierro:
Acero inoxidable:
¿Existe tela metálica en las ventanas? Si: No:
Madera:
Aluminio:
¿Las ventanas de qué material son? Hierro:
Acero inoxidable:
¿Los pisos tienen pendiente para eliminar el agua? Si: No:
Tierra:
Hormigón:
¿De qué material son? Ladrillos:
Gress:
Gress con junta anti-
ácida:
¿La unión entre el piso y la pared es de ángulo recto? Si: No:
Anexos

_______________________________________________________________________________

Anexo 4. Lista de Chequeo elaborada a partir de la Guía de Buenas Prácticas de


Manufactura diseñada. Continuación
GUÍA REQUISITOS MÍNIMOS DE BUENAS PRÁCTICAS DE FABRICACIÓN DE QUESOS ARTESANALES
2.3- Instalaciones. Continuación
Bloques:
Madera:
¿Las paredes de qué material de construcción son?
Ladrillo:
Chapa:
Hormigón:
¿Las paredes tienen revestimiento? Si: No:
¿El revestimiento de las paredes de qué altura es?
Pintura lavable:
Epoxi:
Estucado:
¿El revestimiento de las paredes de qué material es?
Azulejos:
Cerámica de mono cocción:
Hormigón:
Otros:
¿Los techos tienen inclinación para evacuar los Si: No:
vapores?
Chapas:
Guano:
¿Los techos de qué material son?
Hormigón:
Otros:
¿Existen cielos rasos? Si: No:
¿Los cielos rasos de qué material son?
2.4- Abastecimiento de agua
¿El agua es potable? Si: No:
¿Proviene de la red? Si: No:
¿Es de pozo propio? Si: No:
¿Es de río? Si: No:
¿Tiene sello sanitario? Si: No:
¿Está alejado de los animales? Si: No:
¿El tanque de almacenamiento de agua tiene tapa y Si: No:
está en buenas condiciones?
¿De qué material es?
¿Se realizan controles físico- químico? Si: No:
¿Se realiza controles microbiológicos? Si: No:
¿Cada cuánto tiempo se realizan los análisis?
¿Se realiza cloración? Si: No:
¿Los desagües tienen trampas? Si: No:
¿La ventilación existente está construida de tal Si: No:
manera que evita el paso del aire desde la zona
cruda a la zona de producto terminado?
¿La iluminación natural es correcta? Si: No:
¿Se cuenta con un lugar de almacenamiento para Si: No:
ingredientes?
Anexos

_______________________________________________________________________________

Anexo 4. Lista de Chequeo elaborada a partir de la Guía de Buenas Prácticas de


Manufactura diseñada. Continuación
GUÍA REQUISITOS MÍNIMOS DE BUENAS PRÁCTICAS DE FABRICACIÓN DE QUESOS ARTESANALES
2.5- Limpieza
¿Se cuenta con instalaciones específicas para realizar la limpieza de Si: No:
los utensilios?
¿Existe una zona específica para los detergentes y desinfectantes de Si: No:
la quesería?
¿Se lleva a cabo la limpieza en forma correcta? Si: No:
¿Se realiza todos los días? Si: No:
¿Se lleva a cabo un manejo integral de plagas? Si: No:
3- PROCESO DE PRODUCCIÓN
3.1- Elaboración
¿Se cuenta con fórmula, receta ó guía de elaboración del queso? Si: No:
¿Cómo se utiliza la leche para la elaboración del queso? Cruda: Termizada:
¿Tipo de cuajo que se utiliza? Artesanal: Comercial:
¿Se le aplica tratamiento térmico a la leche/cuajada Si: No:
(Tiempo/Temperatura)?
¿Se realizan controles de temperatura durante el enfriamiento de la Si: No:
leche?
¿Se realizan controles de temperatura durante la conservación del Si: No:
queso?
¿Se realizan controles físico-químicos y microbiológicos al queso? Si: No:
¿Las áreas de trabajo están restringidas al paso de distintas personas? Si: No:
¿Cuenta con sala de recepción de materia prima? Si: No:
¿Cuenta con sala de elaboración? Si: No:
¿Existe sala de maduración? Si: No:
¿Se produce quesos durante todo el año? Si: No:
¿Qué destino tiene el suero? ¿Alimento animal? Si : No:
¿Se realiza alguna inspección para verificar si está en condiciones Si: No:
higiénicas la quesería?
3.2- Materia Prima
¿Se llevan controles de la materia prima y de los insumos? Si: No:
¿Los aditivos que se utilizan son de grado alimenticio? Si: No:
¿Los distintos envases y utensilios utilizados se controlan para evitar Si: No:
algún peligro posible?
¿Se realizan controles físico-químicos microbiológicos a las materias Si: No:
primas?
3.3- Documentación y registros
¿Existe Manual de BPM? Si: No:
¿Existe Plan de limpieza y desinfección? Si: No:
¿Existen Registros de elaboración? Si: No:
¿Existen Registros de control de calidad? Si: No:
¿Existen Registros de ventas? Si: No:
¿Existen Registros de Manejo Integral de Plagas? Si: No:
¿Existe un plan de eliminación de los desechos de la sala de Si: No:
elaboración?
Anexos

_______________________________________________________________________________

Anexo 4. Lista de Chequeo elaborada a partir de la Guía de Buenas Prácticas de


Manufactura diseñada. Continuación
GUÍA REQUISITOS MÍNIMOS DE BUENAS PRÁCTICAS DE FABRICACIÓN DE QUESOS
ARTESANALES
4- PERSONAL
4.1- Higiene
¿Cuál es el estado de salud del personal? Bueno: Deficiente:
¿Padece de alguna enfermedad o lesiones? Si: No:
¿Tiene buenos hábitos de aseo personal? Bueno: Malo:
¿Cómo es el comportamiento personal Bueno: Malo:
durante la fabricación?
Visitantes: ¿entran durante la elaboración? Si: No:
¿Se cuenta con carné de salud al día? Si: No:
¿La vestimenta del personal es correcta? Si: No:
¿Existen carteles indicativos de prohibido Si: No:
fumar, comer y prohibido entrar sin
uniforme?
4.2- Capacitación
¿El personal está capacitado para elaborar Si: No:
quesos?
¿Cuándo fue el último curso que realizó? Si: No:
¿Existe documentación de la capacitación? Si: No:
Impresión general: Deficiente Regular Bien Muy bien Excelente
Comentario final:
FECHA:
Anexos

_______________________________________________________________________________

Anexo 5. Componentes de la leche por cada una de las provincias en estudio

Grasa Proteína Lactosa Caseína ST SNG


Provincias
(g%) (g%) (g%) (g%) (g%) (g%)
Mayabeque 5,05ab 3,61ac 4,38c 2,82a 13,34b 8,83b
EE 0,14 0,10 0,07 0,08 0,35 0,11
Matanzas 4,47c 3,36c 4,6ab 2,66b 12,13c 8,79b
EE 0,31 0,08 0,06 0,06 0,27 0,08
Camagüey 4,31b 3,42bc 4,53ab 2,73ab 12,94b 8,79b
EE 0,27 0,04 0,03 0,04 0,15 0,05
S. Spíritus 4,17a 3,64a 4,65a 2,89a 14,21a 9,15a
EE 0,29 0,04 0,03 0,04 0,16 0,05
Granma 4,14b 3,51abc 4,44bc 2,73ab 12,98b 8,79b
EE 0,13 0,09 0,07 0,08 0,33 0,10
Cienfuegos 3,33b 3,52abc 4,68a 2,80ab 13,37b 9,12a
EE 0,24 0,08 0,06 0,07 0,31 0,09

Letras diferentes indican diferencia significativa (p<0,05). EE: error estándar


Anexos

_______________________________________________________________________________

Anexo 6. Composición de los quesos en las provincias en estudio


Provincias Grasa Proteína ST Humedad Sal
(g%) (g%) (g%) (g%) (g%)
Mayabeque 21,48c 30,12a 57,59a 71,9b 1,45a
EE 1,27 2,10 1,71 1,71 0,17
Matanzas 25,9b 20,62bc 51,01b 75,7a 0,78b
EE 0,99 1,63 1,33 1,33 0,13
Camagüey 29,6a 22,21bc 56,72a 79,9b 0,94b
EE 0,54 0,90 0,73 0,73 0,07
S. Spíritus 25,26b 18,54c 48,24b 76,1a 0,45c
EE 0,56 0,92 0,75 0,75 0,07
Granma 27,13ab 24,6b 57,75a 77,3b 1,00b
EE 1,18 1,95 1,58 1,58 0,16
Cienfuegos 27,54ab 19,31c 50,25b 78,8a 0,00d
EE 1,1 1,82 1,48 1,48 0,15

Letras diferentes indican diferencia significativa (p<0,05). EE: error estándar


Anexos

_______________________________________________________________________________

Anexo 7. Conteo de células somáticas de la leche en las provincias en estudio

a ab ab b b
c

Letras diferentes indican diferencia significativa (p<0,05)


Anexos

_______________________________________________________________________________

Anexo 8. Conteo de microorganismos indicadores de calidad higiénico-


sanitaria en leche, cuajo y quesos en las provincias estudiadas

Leche m.o. 30°C C. totales Enterob E. coli Hongos Levaduras


cruda (log ufc/mL) (log ufc/mL) (log ufc/mL) (log ufc/mL) (log ufc/mL) (log ufc/mL)
Mayabeque 7,2ab 5,7b 5,6ab 5,0b 4,5a 5,8b
EE 0,4 0,3 1,0 0,3 0,1 0,2
Matanzas 5,5c 3,6d 3,8b 3,0d 2,6c 4,0d
EE 0,3 0,3 1,1 0,2 0,1 0,2
Camagüey 7,0b 6,0b 5,7ab 5,4ab 3,5b 6,5a
EE 0,2 0,1 1,7 0,1 0,1 0,1
S. Spíritus 7,2ab 5,8b 5,1ab 4,3c 2,4c 6,5a
EE 0,2 0,2 1,8 0,1 0,1 0,1
Granma 7,8a 7,2a 6,2a 5,8a 2,6c 5,2ac
EE 0,4 0,3 1,7 0,3 0,1 0,2
Cienfuegos 6,0c 4,5ab 4,4b 3,5d 2,4c 5,4bc
EE 0,3 0,3 1,5 0,2 0,1 0,2

Letras diferentes indican diferencia significativa (p<0,05). EE: error estándar

m.o. 30°C C. totales Enterob E. coli Hongos Levaduras


Cuajo
(log ufc/mL) (log ufc/mL) (log ufc/mL) (log ufc/mL) (log ufc/mL) (log ufc/mL)
Mayabeque 4,1a 3,8a 3,9a 3,3a 2,0a 4,0a
EE 0,4 0,3 0,0 0,3 0,1 0,2
Matanzas 1,8c 2,7b 3,9a 3,5a 1,5a 2,7b
EE 0,3 0,3 0,1 0,2 0,1 0,2
Camagüey 4,9a 2,7b 4,0a 4,5b 1,4a 3,0ab
EE 0,2 0,1 0,7 0,1 0,1 0,1
S. Spíritus 1,9c 2,7b 4,0a 3,6a 1,5a 1,8c
EE 0,2 0,2 0,8 0,1 0,1 0,1
Granma 1,9c 2,7b 4,0a 3,5a 1,7a 2,0c
EE 0,4 0,3 0,7 0,3 0,1 0,2
Cienfuegos 3,9b 2,6b 3,9a 3,0a 0,8b 1,3d
EE 0,3 0,3 0,5 0,2 0,1 0,2

Letras diferentes indican diferencia significativa (p<0,05). EE: error estándar


Anexos

_______________________________________________________________________________

Anexo 8. Conteo de microorganismos indicadores de calidad higiénico-


sanitaria en leche, cuajo y quesos en las provincias estudiadas.
Continuación

m.o. 30°C C. totales Enterob (log E. coli Hongos Levaduras


Queso
(log ufc/mL) (log ufc/mL) ufc/mL) (log ufc/mL) (log ufc/mL) (log ufc/mL)
Mayabeque 7,5b 6,1a 6,1a 4,8a 6,2a 6,4b
EE 0,3 0,3 0,4 0,4 0,1 0,3
Matanzas 6,3d 5,7ab 6,0ab 5,0a 3,1b 4,7d
EE 0,2 0,2 0,3 0,3 0,1 0,2
Camagüey 6,9cd 5,5ab 5,6abc 4,7a 2,6c 7,6a
EE 0,1 0,1 0,2 0,2 0,1 0,1
S. Spíritus 6,6cd 5,6ab 5,1c 4,4a 2,4c 6,5b
EE 0,1 0,1 0,2 0,2 0,1 0,1
Granma 7,0bc 5,1b 5,2c 5,1a 2,7c 5,8c
EE 0,3 0,3 0,4 0,3 0,1 0,3
Cienfuegos 8,2a 5,4b 5,3bc 4,9a 2,6c 5,8c
EE 0,2 0,3 0,3 0,3 0,1 0,3

Letras diferentes indican diferencia significativa (p<0,05). EE: error estándar


Anexos

_______________________________________________________________________________

Anexo 9. Conteo de Staphylococcus aureus en leche y quesos en las provincias


en estudio

Letras diferentes indican diferencia significativa (p<0,05)

También podría gustarte