Está en la página 1de 2

1.- ¿Indique cuáles son las características del Derecho ambiental?

El derecho ambiental tiene diez características las cueles son:


 INTRADISCIPLINARIO
 TRANSDICIPLINARIO
 DINÁMICO
 INNOVADOR Y SOLIDARIO
 DISPERSIÓN NORMATIVA
 ACTIVIDAD JURISDICCIONAL
 INTERNACIONAL IRRELEVANT
 AUSENCIA Y DESAPARICIÓN DE LAS RESPONSABILIDADES
 FUNCIONALISMO ORGÁNICO
 LA REGLA DEL CONSENSO EN LA GENERACIÓN DEL "DERECHO
BLANDO" (SOFT LAW):
 CARÁCTER PREVENTIVO
 CARÁCTER SISTÉMICO

2.- ¿Que son los principios del derecho ambiental?

Son normas jurídicas, la base de valores en las cuales se va a establecer todo un


sistema de protección del medio ambiente. Estos son importantes porque va a
limitar el ejercicio de poder político sino económico.

3.- ¿Es realmente un principio de derecho?

Si, cada uno de los principios del derecho que están establecidos resultan ser la guía y
pilar no solo para que se cumpla la norma, sino que va ejercer control de poder político y
económico, ya que solo así se podrá prevenir actos que dañen el medio ambiente o
acaben con la destrucción la flora y fauna y así también asegurar para las futuras
generaciones; además que en caso de que cualquiera ya sea persona jurídica o natural
viole cualquiera de estos principios serán sancionas y obligados a cumplir estos las de
sancionar tal y como corresponde de manera que se pueda reparar el daño causa

4.- Indique la diferencia entre Principio precautorio y Principio preventivo

En el principio precautorio el riesgo no se conoce por lo que no se ejecuta con el


proyecto, por ejemplo si una empresa x desea lanzar un producto y tendrá que
demostrar o probar que no hace daño a certeza plena, mientras no lo haga no
podrá lanzar el producto al mercado el producto.
En cambio en el de preventivo si se conoce o se ha probado el riesgo problema
que existe, por lo que se toma medidas.

También podría gustarte