Está en la página 1de 12

Seminario

Diagnóstico de Transformadores de Potencia

Importancia de las pruebas eléctricas en el


mantenimiento

Volney Naranjo
volney.naranjo@megger.com

Introducción
 Los transformadores de potencia son eslabones fundamentales en la cadena del
servicio eléctrico.
a) Es la máquina eléctrica de mayor rendimiento.
b) Intervienen de una manera efectiva en el transporte de energía en largas distancias.
c) Reducen los niveles de la tensión a niveles adecuados para las cargas.
Generación BT y AT Líneas de AT a MT Líneas de MT a BT + Cargas de
Eléctrica Transformador Transmisión Transformador Distribución MT Líneas de Potencia Eléctrica
AT Distribución

2
Transformadores
Evolución en el tiempo

.
Materiales .
Diseño

Evolución en el tiempo
Peso
Transformadores Competitividad Optimización de las
modernos del mercado especificaciones
Volumen

¿Flexibilidad operativa?

4
Transformadores Antiguos Transformadores Modernos
Solicitaciones y ensayos

Fábrica Transporte Comisionado Operación

Mecánicas
Mecánicas
Solicitaciones

Térmicas

Ensayos y Controles
Químicas

Comisionado Eléctricas
5 Mantenimiento

Clasificación de ensayos

Ensayos de
Transformadores

Tipo Rutina Comisionado Mantenimiento

Impulso, Relación, Resistencia


Calentamiento, Ruido Relación, Resistencia
de Devanados, Relación, Resistencia
Audible, etc. de Devanados, tan
Inducida, Descargas de Devanados, etc.
delta, FDS, SFRA, etc.
Parciales, etc.

6 Fábrica Servicio
Normalización de los ensayos

IEC IEEE CIGRE

• Serie 60076 • C.57.xxx • Technical Brochure.


• Partes 1 a 18. • Tipo, rutina, especiales. • Background técnico de
• Tipo, rutina, especiales, • Hay normas para normas IEC.
guías de ejecución. mantenimiento, análisis de • Publicaciones para el
• No hay para mantenimiento. fallas, etc. mantenimiento.

Objetivos en la gestión de vida


 La gestión de la vida del transformador requiere
la ejecución de diferentes tipos de pruebas
eléctricas; con el objeto de:
a) Obtener valores de referencia de los
nuevos transformadores para caracterizar
el estado inicial.
b) Realizar pruebas de rutina (revisiones
periódicas) para la observación de las
tendencias.
c) Implementar un monitoreo para establecer
“sistema de alerta” temprana.
d) Realizar pruebas para detectar problemas
y localizar los fallos.
8
Objetivos en la gestión de vida
Capacidad de diseño para soportar esfuerzos

Capacidad real para


soportar esfuerzos a) Expectativa de vida normal
b) Años de servicio adicionales

Esfuerzos operativos Años de


vida
a) b)
Detección de
esfuerzos
9

Impactos del mantenimiento


inadecuado
Posibles impactos en un mantenimiento inadecuado CIGRE T.B 445

Comienza el proceso de oxidación

Desgastes de electroventiladores y bombas

Subproductos del aceite afectan al papel.


Se pierde la posibilidad de detectar el
aceleramiento del envejecimiento

Vida remanente incierta


La oxidaciónón acelera el envejecimiento
Se incrementa el riesgos de falla en regulador y bushings

Fugas de aceite
Disminuye la capacidad de soportar
10 esfuerzos (contaminación)
Fallos severos (bushings y OLTC)
Estadísticas de falla

Fuente
Cigré, IEEE, Hartford S&B Fuente:
Univ of Queensland, ZTZService Estadística de fallas de transformadores de potencia
11
Canadian El Assosiation, Doble mfl 1983-1998, Comisión Federal de Electricidad, Marzo
1999

Pruebas eléctricas
 Los principales objetivos de las pruebas eléctricas son:
a) Controlar el envejecimiento del aceite aislante y
del sistema de aislamiento sólido debido a las
solicitaciones dieléctricas y térmicas.
b) Discriminar entre los tipos de fallas térmicas y
dieléctricas.
c) Control de cambios mecánicos debido a impactos
dinámicos.
d) Monitorear la tendencia de absorción de humedad
y el envejecimiento asociado del aislamiento sólido
y líquido.

12
Pruebas eléctricas
 Las pruebas eléctricas debieran posibilitar el diagnóstico que permita tomar las
decisiones correctas con el fin de evitar los fallos y la degradación no
controlada.
 Los resultados de los ensayos eléctricos, los análisis realizados en el aceite y
los resultados de cualquier otro ensayo especial, deben integrarse procurando
detectar vínculos en el diagnóstico.
 Las condiciones operativas y cualquier evento en particular en el que
estuviera involucrado el transformador; también deben ser considerados para el
diagnóstico final.
 A no ser que el transformador esté en condición de falla severa, no existe
ningún ensayo eléctrico que por si solo indique con total precisión el estado
integral del transformador.

13

Pruebas eléctricas
 Las pruebas eléctricas pueden ser on-line y off-line.
 Independientemente de que los interruptores sobre el primerio y secundario
estén abiertos, es preferible desvincular el transformador de las conexiones a
barras o cables.

¿Son realmente
importantes los
ensayos eléctricos
para el diagnóstico de
un transformador?

14
Pruebas eléctricas: CIGRE

Brochure 445 CIGRE – “Guide for Transformer Maintenance”


Working Group - A2.34 - February 2011
15

Pruebas eléctricas: CIGRE


 Pruebas según CIGRE TB 445

Pruebas Básicas Pruebas Avanzadas Ensayos en el aceite

• Relación de transformación •Respuesta de frecuencia de •DGA


• Resistencia de devanados las pérdidas
Capacitancia y tan delta •Análisis de respuesta de
• Corriente de excitación frecuencia
• Reactancia de dispersión •Polarización / Despolarización
• Resistencia de aislamiento •Espectroscopía de dominio de
frecuencia
• Resistencia de aislamiento del
núcleo •Método de recuperación de
voltaje
•Detección eléctrica de las DP
•Detección acústica de las DP
•Detección de DP por UHF

16
Pruebas eléctricas: CIGRE
 Pruebas según CIGRE TB 445

Resistencia de
Relación de Resistencia de Corriente de Capacitancia Reactancia de Resistencia de
Tipo de defecto aislamiento
transformación devanados excitación y tg dispersión aislamiento
núcleo

Integridad del circuito


magnético

Aislamiento del circuito


magnético

Geometría de devanados

Continuidad de devanados,
bushings y regulador

Aislamiento de devanados y
bushings

Aislamiento entre espiras

17

Pruebas eléctricas: CIGRE


 Frecuencias de ensayos (CIGRE T.B 445)
Intervalo
Acción Observaciones
Bajo Regular Intensivo

Visual 6m 1m 1d En servicio

Inspección detallada 1a 3m 2s En servicio

DGA 2a 1a 3m Puede diferir si se monitora

Ensayos en el aceite 6a 2a 1a

Limpieza del sistema de refrigeración Condicional Condicional Cualquier Fuera de servicio


intervalo

Verificación de accesorios 12 a 6-8 a 1-2 a En/fuera de servicio

Ensayos eléctricos básicos Condicional Condicional Cualquier Fuera de servicio


intervalo

Ensayos en el aislamiento Condicional 6-8 a 2-4 a Fuera de servicio

Inspección interna del conmutador 12 a 6-8 a 4a Operaciones indicadas por el fabricante

d: día s: semana m: año a: año


18
Pruebas eléctricas: CIGRE
 Las frecuencias típicas, se pueden clasificar en (CIGRE TB 445):
 Intervalo bajo:
1. Transformador equipado con componentes confiables
2. Baja carga y bajo número de operaciones del conmutador
3. Transformador que no opera en un ambiente hostil
4. Bajas consecuencias en caso de fallo inesperado

 Intervalo intensivo:
1. Transformador equipado con componentes que requieren intervenciones regulares
2. Alta carga y/o alto número de operaciones del conmutador
3. Transformador que opera en un ambiente hostil
4. Altas consecuencias en caso de fallo intempestivo

 Intervalo regular: cualquier situación que este entre las dos anteriores.

19

Pruebas eléctricas: IEEE


Cartas de prueba

IEEE C57.152-2013 “Guide for Diagnostic Field Testing of Fluid-Filled Power


Transformers, Regulators, and Reactors”
20
Pruebas eléctricas: IEEE

Pruebas eléctricas Pruebas en el aceite

• Relación de transformación •Fisicoquímicos


• Resistencia de devanados •DGA
Capacitancia y tan delta
• Corriente de excitación
• Reactancia de dispersión
• Resistencia de aislamiento
• Análisis de respuesta de frecuencia
• Tensión inducida
• Descargas parciales

21

Pruebas eléctricas: CIGRE vs IEEE


 Comparación entre CIGRE TB 445 e IEEE C57.152

CIGRE TB 445 IEEE C57.152


• Clasifica los ensayos en tres • Analiza y recomienda pruebas
niveles: Básico, Avanzado, por cada componente del
DGA. transformador.
• Detalla y ofrece directrices • Se basa en los eventos que
para analizar los resultados. puedan ocurrir.
• Indica las ventajas y
desventajas de cada método.

22
Referencias

23

¿Preguntas?
Power on
At Megger, we understand that keeping the power on is essential for the success
of your business. That is why we are dedicated to creating, designing and
manufacturing safe, reliable, easy-to-use portable test equipment backed by world-
leading support and expertise.

We can assist your acceptance, commissioning and maintenance testing for


predictive, diagnostic or routine purposes. By working closely with electrical
utilities, standards bodies and technical institutions, we contribute to the
dependability and advancement of the electrical supply industry.

24

También podría gustarte