Está en la página 1de 3

MEDIO AMBIENTE CODIGO: YAN-ENV-SOP-

PROCEDIMIENTO 1214
IDENTIFICACION DE ASPECTOS AMBIENTALES Página 1 de 3

1. OBJETIVO
Establecer la metodología para la identificación de los aspectos ambientales de Yanacocha
generados por sus actividades, productos y los servicios que pueda controlar y sobre los que
pueda influir y esté dentro del alcance de su Sistema de Gestión Ambiental.

2. ALCANCE
Este procedimiento aplica a las áreas de Yanacocha que estén dentro del alcance del sistema
de gestión ambiental.

3. DEFINICIONES
3.1. Medio Ambiente
Entorno en el cual una organización opera, incluidos el aire, agua, el suelo, los recursos
naturales, la flora, la fauna, los seres humanos y sus interrelaciones. El entorno en este
contexto se extiende desde el interior de la organización hasta el sistema global.

3.2. Sistema de Gestión Ambiental


Parte del sistema de gestión de una organización, empleada para desarrollar e
implementar su política ambiental, lograr sus objetivos ambientales y gestionar sus
aspectos ambientales significativos.

3.3. Aspecto Ambiental


Elemento de las actividades, productos o servicios de una organización que pueden
interactuar con el medio ambiente.

3.4. Impacto Ambiental


Cualquier cambio en el medio ambiente ya sea adverso o beneficioso, como resultado
total o parcial de los aspectos ambientales de una organización y/o sus empresas
especializadas como contratistas y proveedores.

3.5. Generación
Término usado en la descripción de aspectos ambientales para especificar pérdidas o
residuos (desechos). Las áreas identificarán aquellos aspectos ambientales sobre los
cuales tienen la potestad de decidir si es un residuo o no.

3.6. Consumo
Término usado en la descripción de aspectos ambientales para indicar que un proceso,
actividad o tarea consume insumos, materiales y/o productos

3.7. Potencial
Término usado en la descripción de aspectos ambientales para indicar que un proceso,
actividad o tarea pueda generar una pérdida o residuo (desecho) en condiciones
anormales o de emergencia.

4. RESPONSABILIDADES
4.1. Representantes de área

 Coordinar la designación de un equipo de apoyo, formado por personal del área, para
participar en el proceso de identificación de aspectos ambientales.

 Participar en el proceso de identificación de aspectos ambientales.

 Registrar los resultados del proceso de identificación de aspectos ambientales en el


formato del área de Medio Ambiente YAN-ENV-FOR-1145 “Identificación de Aspectos
Ambientales”

4.2. Especialistas ambientales


 Participar en el proceso de identificación y actualización de los aspectos ambientales
en las áreas asignadas.

Este documento no es controlado en formato impreso


MEDIO AMBIENTE CODIGO: YAN-ENV-SOP-
PROCEDIMIENTO 1214
IDENTIFICACION DE ASPECTOS AMBIENTALES Página 2 de 3

4.3. Gerentes / Superintendentes de Área


 Designar al Representante de área para que participe en la identificación de aspectos
ambientales de su área.

5. DESCRIPCIÓN
5.1. Identificación de Aspectos Ambientales
 En éste proceso deben participar el Representante de área y el Especialista
ambiental, de ser necesario participará un grupo de apoyo.

 Iniciar con la identificación de los procesos y/o subprocesos, actividades y tareas del
área, en el diagrama de la página 1 del Formato YAN-ENV-FOR-1145 “Identificación de
Aspectos Ambientales”.

 En la página 2 del Formato del área de Medio Ambiente, YAN-ENV-FOR-1145


“Identificación de aspectos ambientales”, analizar el proceso, actividad o tarea
identificando los recursos consumidos, los productos obtenidos y los residuos o
pérdidas generadas, según el diagrama siguiente:

 Para este análisis, considerar los elementos que sean transformados o consumidos
en el proceso. Los equipos (de procesos o de cómputo), maquinarias o personas no
deben ser considerados entre los recursos.

 En la página 3 del Formato del área de Medio Ambiente, YAN-ENV-FOR-1145


“Identificación de aspectos ambientales” se listará los aspectos e impactos
ambientales identificados a partir del análisis de proceso, actividad o tarea.

 Se podrá catalogar a un conjunto de elementos similares en una misma


denominación, así por ejemplo se podrá mencionar “Generación de residuos
peligrosos” para referirnos a la grasa usada, materiales impregnados con productos
químicos, baterías, tóner, pilas, entre otros.

 Para nombrar los impactos ambientales relacionados a cada aspecto ambiental, se


considera:

a. Disminución de disponibilidad o agotamiento del recurso, material o insumo.


b. Cambio en la cantidad de agua.
c. Cambio en la calidad de agua.
d. Cambio en la calidad de suelo.
e. Cambio en la calidad de aire.
f. Afectación de la fauna.
g. Afectación de la flora.
h. Afectación a la comunidad.
i. Afectación al patrimonio cultural.

Este documento no es controlado en formato impreso


MEDIO AMBIENTE CODIGO: YAN-ENV-SOP-
PROCEDIMIENTO 1214
IDENTIFICACION DE ASPECTOS AMBIENTALES Página 3 de 3

j. Impacto paisajístico.

Los registros de identificación de aspectos e impactos serán almacenados en el portal de


control de documentos de Yanacocha.

5.2. De la revisión periódica de los aspectos e impactos ambientales

 La revisión de los aspectos e impactos ambientales de cada área se deberá ejecutar


al menos cada 2 años.

 Este proceso se deberá realizar con la participación del Representante de área, y el


Especialista ambiental asignado al área, pudiendo solicitar la participación de un
grupo de apoyo.

 Esta revisión tiene por objetivo actualizar los aspectos ambientales validados, por lo
cual se deberán repetir los pasos del ítem 5.1 y 5.2

 La revisión de aspectos ambientales de nuevos proyectos se realiza durante las


etapas establecidas en el Sistema de Inversiones de Newmont-Goldcorp.

 La fecha de revisión y validación deberán ser actualizadas después de la revisión de


los aspectos en el Formato del área de Medio Ambiente YAN-ENV-FOR-1145
“Identificación de aspectos ambientales”.

6. DOCUMENTOS ASOCIADOS

Formato del área de Medio Ambiente, YAN-ENV-FOR-1145 “Identificación de aspectos


ambientales”

Elaborado Revisado Aprobado Control


Francisco Cuadros Miguel Chávez Lelis Abanto Francisco Cuadros
1-jun-2019 3-jun-19 5-jun-2019 5-jun-2019

Este documento no es controlado en formato impreso

También podría gustarte