Está en la página 1de 6

Pregunta 1

Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
La pirámide de necesidades de Maslow tiene en la base las
necesidades fisiológicas, encima la necesidad de seguridad, encima
la necesidad de autoestima y realización, y en la cúspide las
necesidades sociales.

Seleccione una:
a. Verdadero

b. Falso 
Efectivamente, es falso. En la base de la pirámide de las necesidades
de Maslow se encuentran las necesidades fisiológicas, encima la
necesidad de seguridad, luego las necesidades sociales, encima la
necesidad de estima, y en la cúspide la necesidad de
autorrealización.
La respuesta correcta es: Falso

Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Las fases del “Proceso de decisión de compra” son: 
1) Reconocimiento de la necesidad, 2) Obtención de información, 3)
Evaluación de alternativas, 4) Decisión de la compra, y 5) Procesos
pos-compra.

Seleccione una:

a. Verdadero 
Efectivamente. Las fases del “Proceso de decisión de compra” son: 

1) Reconocimiento de la necesidad, 2) Obtención de información, 3)


Evaluación de alternativas, 4) Decisión de la compra, y 5) Procesos
pos-compra.
b. Falso
La respuesta correcta es: Verdadero

Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
El estado que viene representado por la forma en la que podemos
imaginar o esperar una situación deseada, se denomina…

Seleccione una:

a. Estado ideal. 
Efectivamente. El estado ideal viene representado por la forma en la
que podemos imaginar o esperar una situación deseada, mientras que
el estado actual se refiere a la situación real en la que nos
encontramos y la percepción que tenemos de la misma.

b. Estado real.
c. Estado actual.
La respuesta correcta es: Estado ideal.

Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
El posicionamiento, se refiere al conjunto de percepciones, imágenes
y pensamientos racionales que resumen la visión que el cliente tiene
de nuestra marca, producto o empresa.

Seleccione una:

a. Verdadero 
Efectivamente. El posicionamiento, se refiere al conjunto de
percepciones, imágenes y pensamientos racionales que resumen la
visión que el cliente tiene de nuestra marca, producto o empresa.

b. Falso
La respuesta correcta es: Verdadero
Pregunta 5
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Cuál de los siguientes elementos no caracteriza a la Reputación
Corporativa...

Seleccione una:

a. Lento proceso de acumulación. 


No es correcto. La ‘reputación corporativa’ es un “intangible” de la
empresa, por lo que no puede caracterizarse por su tangibilidad

b. Tangibilidad.
c. Carácter tácito.
d. Multidimensionalidad.
La respuesta correcta es: Tangibilidad.

Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
El ‘posicionamiento’ que nace en el cliente a través de los
innumerables “inputs” acumulados a lo largo de su relación con la
marca, aunque nunca haya sido cliente activo de la misma, y que
procede de las experiencias de compra y uso, de la publicidad y
comunicación de la marca, de los escaparates de la firma, de las
opiniones de nuestros prescriptores, etc. es…

Seleccione una:
a. El posicionamiento deseado.

b. El posicionamiento percibido. 
Efectivamente. Este Posicionamiento Percibido nace en nosotros a
través de los innumerables “inputs” acumulados a lo largo de nuestra
relación con la marca, aunque nunca hayamos sido clientes activos
de la misma. Procede de las experiencias de compra y uso, de la
comunicación, de los escaparates de la firma, de las opiniones de
nuestros amigos e incluso de las veces que hemos visto tal producto
como parte del decorado en una película o una serie de televisión.

c. El posicionamiento proyectado.
La respuesta correcta es: El posicionamiento percibido.

Pregunta 7
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
El posicionamiento que parte de la propia empresa, de lo que la
empresa quiere que se establezca en la mente del consumidor, de las
palabras claves que ptretendemos que el consumidor asocie a
nuestra marca, es...

Seleccione una:
a. El posicionamiento deseado.
b. El posicionamiento percibido.

c. El posicionamiento proyectado. 
Efectivamente. El Posicionamiento Buscado o también denominado
Proyectado, es el concepto que se suele utilizar en Marketing para el
término Posicionamiento. Se trata, en definitiva, de lo que queremos
que se establezca en la mente del consumidor, de las palabras claves
que queremos que el consumidor asocie con nosotros. No hace falta
subrayar que lo que se persigue es que los Posicionamientos
Buscado y Percibido sean, finalmente, una misma cosa.
La respuesta correcta es: El posicionamiento proyectado.

Pregunta 8
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Según el video propuesto 
¿Llevar una lista de la compra nos ayuda a ahorrar?

Seleccione una:

a. No. 
Esta es la respuesta correcta. Los clientes que acuden con una lista
de la compra pasan más tiempo en los supermercados, y la gente que
pasa más tiempo tiende a comprar más artículos que no tenía
pensado comprar.

b. Sí.
La respuesta correcta es: No.

Pregunta 9
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
La Reputación Corporativa viene definida por su ‘complejidad social’,
porque es evaluada por los distintos grupos de interés de la
organización…

Seleccione una:

a. Internos y Externos 
Efectivamente. La reputación es evaluada por distintos grupos de
interés de la organización (stakeholders), tanto internos (empleados,
directivos y accionistas) como externos (clientes, proveedores,
aliados, competidores, y sociedad en general). Este elevado número
de grupos implicados denota la complejidad social derivada de su
propia diversidad.

b. Internos
c. Externos
La respuesta correcta es: Internos y Externos
Pregunta 10
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Según la noticia propuesta

¿Nestlé reacciono de manera acertada ante las acusaciones?

Seleccione una:

a. Tuvo una reacción inadecuada que aumento la polémica. 


Esta es la opción correcta. Nestlé independientemente de la
veracidad o no de las críticas recibidas, reaccionó tarde y mal, al no
saber adaptar su mensaje a las reglas de etiqueta seguidas en las
redes sociales.

b. Supo gestionar bien el problema desde un primer momento.


La respuesta correcta es: Tuvo una reacción inadecuada que aumento la
polémica.

También podría gustarte