Está en la página 1de 2

Anticipos de clientes

Un anticipo de cliente es una cantidad de dinero que un cliente nos entrega a


cuenta de futuras compras o servicios. Estas cantidades que nos entregan los
clientes por adelantado pueden cubrir parte o el total del importe de las futuras
compras o servicios.
El anticipo de clientes refuerza el vínculo comercial y una de sus motivaciones es la
de compensar por los gastos adicionales en la preparación de algún pedido.
La normativa fiscal exige que tanto los anticipos de clientes como los anticipos a
proveedores estén sujetos a IVA, por lo que las cantidades anticipadas llevan el IVA
incluido.
Los anticipos que nos entregan los clientes se registran en la cuenta 438 Anticipos
de clientes, y es una cuenta de pasivo, porque representa una obligación a prestar
un determinado servicio.
Aparece en el balance dentro del Pasivo Corriente en la cuenta de Acreedores
comerciales y otras cuentas a pagar, cuya denominación es Anticipo de clientes.

Contabilización de los anticipos de clientes


a) En el momento en que recibimos el dinero
En el momento en que recibimos el anticipo anotaremos la entrada por banco,
devengaremos el IVA de lo facturado y anotaremos el anticipo en la cuenta (438).
Esta cuenta (se le denomina cuenta puente) va a desaparecer en el momento
posterior en que se haga la entrega de los bienes o se preste el servicio.
Supongamos que vamos a realizar una venta por un importe de 2.000 euros y
cobramos hoy un anticipo de 500 euros. Le entrega de las mercancías será dentro
de un mes
Debe Haber
(572) Banco 605
(438) Anticipos de 500
clientes
(477) H.P.IVA repercutido 105
b) En el momento en que se realice la entrega o se preste el servicio
En este momento reflejamos la venta por el importe total (2.000 euros) eliminamos
el anticipo y devengamos el IVA del resto
Debe Haber
(430) Cliente 1815
(438) Anticipos de 500
clientes
(700) Venta de 2.000
mercadería
(477) H.P.IVA 315
repercutido(21% sobre
2.000 -500)
El cliente en esta operación nos debería 2.000 euros más su IVA correspondiente.
Como ya nos pagó (en el momento del anticipo) 500 euros más IVA, lo que ahora le
facturamos son 1.500 euros más su IVA.

Beneficios de los anticipos de clientes


 El anticipo es una operación que puede beneficiar a las dos partes que van a
intervenir en la venta o prestación de servicios. Por un lado, la empresa que
recibe el anticipo se puede asegurar un negocio que en estos momentos no
puede prestar, y por otra, al pagador le interesa hacer un abono ahora, pues
es una forma de no tener que desembolsar todo el dinero en un mismo
momento.
 El anticipo de clientes refuerza el vínculo comercial y una de sus
motivaciones es la de compensar por los gastos adicionales en la
preparación de algún pedido.

También podría gustarte