Está en la página 1de 8

Redes Sociales

     

Evaluación U1

Comenzado el jueves, 9 de abril de 2020, 23:40


Estado Finalizado
Finalizado en viernes, 10 de abril de 2020, 00:20
Tiempo empleado 39 minutos 21 segundos
Puntos 9,00/10,00
Calificación 4,50 de 5,00 (90%)

Pregunta 1 El elaborar la declaración de renta implica:

Incorrecta Seleccione una:


a. Una obligación formal.
Puntúa 0,00 sobre 1,00
b. Una obligación sustancial.
c. Un deber ciudadano.
d. Todas las respuestas son correctas.
Todas las respuestas son excluyentes.

La respuesta correcta es: Una obligación formal.


/
Pregunta 2
La Hacienda Pública busca tres objetivos:

Correcta

Seleccione una:
Puntúa 1,00 sobre 1,00
a. Redistribución, estabilidad y desarrollo de la economía.
La hacienda pública busca lograr tres objetivos fundamentales: La
redistribución para dar un mayor bienestar a la población por medio de
una distribución más equitativa de los recursos, la estabilidad y, por
último, el desarrollo de la economía, objetivos que, si se cumplen,
permiten el buen desempeño presente y futuro del país.

b. Ingresos, gastos y pagos.


c. Impuestos, tasas y contribuciones.

La respuesta correcta es: Redistribución, estabilidad y desarrollo de la


economía.


/
Pregunta 3
Según el vídeo propuesto:

Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

¿Cuáles son las fuentes directas del Derecho Tributario?

Seleccione una:
a. La Constitución Política del Estado, Leyes tributarias y normas de
rango legal, leyes orgánicas o especiales que regulan la creación de
tributos regionales o municipales, los Decretos Supremos y las
normas reglamentarias pero en ningún caso los tratados
internacionales ratificados por el Estado.
b. La Constitución Política del Estado, los tratados internacionales
siempre y cuando favorezcan a la recaudación del país, Leyes
tributarias y normas de rango legal, leyes orgánicas o especiales
que regulan la creación de tributos regionales o municipales, y los
Decretos Supremos y las normas reglamentarias.
c. La Constitución Política del Estado, los tratados internacionales
ratificados por el Estado, Leyes tributarias y normas de rango legal,
leyes orgánicas o especiales que regulan la creación de tributos
regionales o municipales, y los Decretos Supremos y las normas
reglamentarias.
Las fuentes directas del Derecho Tributario son la Constitución Política del
Estado, los tratados internacionales ratificados por el Estado, Leyes
tributarias y normas de rango legal, leyes orgánicas o especiales que
regulan la creación de tributos regionales o municipales, y los Decretos
Supremos y las normas reglamentarias.

d. La Constitución Política del Estado, los tratados internacionales


ratificados por el Estado, Leyes tributarias y normas de rango legal,
leyes orgánicas o especiales que regulan la creación de tributos
regionales o municipales, y los Decretos Supremos pero no las
reglas reglamentarias pues éstas se encuentran sometidas a la 
leyes de carácter ordinario por lo que ya están incluidas.
/
La respuesta correcta es: La Constitución Política del Estado, los tratados
internacionales ratificados por el Estado, Leyes tributarias y normas de rango
legal, leyes orgánicas o especiales que regulan la creación de tributos
regionales o municipales, y los Decretos Supremos y las normas
reglamentarias.

Pregunta 4 Una persona que es contribuyente:

Correcta Seleccione una:


a. Siempre declara.
Puntúa 1,00 sobre 1,00
b. Nunca declara.
c. Puede estar obligado o no a declarar.
Puede estar obligado o no a declarar, ya que a pesar de ser contribuyente
no está obligado a declarar por excepciones tributarias.

d. No es contribuyente.

La respuesta correcta es: Puede estar obligado o no a declarar.

Pregunta 5 Los aranceles son:

Correcta
Seleccione una:
a. Una tasa
Puntúa 1,00 sobre 1,00
b. Una contribución
c. Un impuesto es cierto. El arancel es un impuesto.

La respuesta correcta es: Un impuesto



/
Pregunta 6
El impuesto sobre la renta para las personas naturales que declaran,
comprende:
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00


Seleccione una:
a. Las ganancias ocasionales y la transferencia al exterior de rentas,
así como las utilidades comerciales en el caso de sucursales de
sociedades y entidades extranjeras.
b. Las sucesiones ilíquidas, y bienes, los que se liquidan con base en
la renta, en las ganancias ocasionales, y en la transferencia de
rentas y ganancias ocasionales al exterior.
es cierto, la renta para personas naturales incluye las sucesiones ilíquidas,
y bienes, los que se liquidan con base en la renta, en las ganancias
ocasionales, y en la transferencia de rentas y ganancias ocasionales al
exterior

c. Las retenciones en la fuente por todo concepto que deban


aplicarse a los pagos o abonos en cuenta, según el caso, realizados
al contribuyente durante el respectivo año o período gravable.

La respuesta correcta es: Las sucesiones ilíquidas, y bienes, los que se


liquidan con base en la renta, en las ganancias ocasionales, y en la
transferencia de rentas y ganancias ocasionales al exterior.


/
Pregunta 7
Patrimonio bruto fiscal es igual a:

Correcta

Seleccione una:
Puntúa 1,00 sobre 1,00
a. suma de patrimonio menos pasivos, amortizaciones
b. suma de activos menos depreciaciones, amortizaciones
es cierto, la suma de activos menos depreciaciones, amortizaciones =
patrimonio bruto fiscal

c. suma obtenida del activo menos el pasivo

La respuesta correcta es: suma de activos menos depreciaciones,


amortizaciones


/
Pregunta 8
Según la noticia propuesta:

Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

¿Qué porcentaje aportan los trabajadores y empresarios


respectivamente en la distribución de la carga del impuesto que
contribuye a la Seguridad Social?

Seleccione una:
a. 15 y 10%, aproximadamente.
b. 5 y 24%, aproximadamente.
La repartición de la carga que implica pagar la seguridad social del
trabajador, en Colombia, requiere que el empleador ponga el 24,7 por
ciento del costo laboral y el empleado el 5,3 por ciento de su ingreso.

c. 35 y 14%, aproximadamente.
d. 20 y 22%, aproximadamente.

La respuesta correcta es: 5 y 24%, aproximadamente.


/
Pregunta 9
El impuesto de Industria y comercio no es:

Correcta

Seleccione una:
Puntúa 1,00 sobre 1,00
a. Un impuesto departamental
es cierto. El impuesto de industria y comercio es un impuesto municipal y
por eso no es un impuesto departamental

b. Un impuesto municipal
c. Ambas opciones

La respuesta correcta es: Un impuesto departamental

Pregunta 10 El impuesto sobre la renta y complementarios se considera como un


solo tributo y para las sociedades comprende el liquidado en:

Correcta

Seleccione una:
Puntúa 1,00 sobre 1,00
a. El impuesto de renta.
b. El de ganancia ocasional.
c. El de transferencia al exterior de rentas.
d. Todas las respuestas son correctas.
El impuesto de renta, el de ganancia ocasional y el de transferencia al
exterior de rentas son un solo tributo para las sociedades.

La respuesta correcta es: Todas las respuestas son correctas.


/

También podría gustarte