Está en la página 1de 13

CUADRO COMPARATIVO DE TIPOS DE SOCIEDADES DE LAS EMPRESAS

PRESENTADO POR:

LUIS FELIPE RIVERA SANCHEZ

MARIA YOMARA LAGUNA ULTENGO

KAREN YESENIA VARGAS LOZANO

ASIGNATURA:

CONTABILIDAD FINANCIERA 1

NRC: 9646

NEIVA-HUILA

2020
CUADRO COMPARATIVO DE TIPOS DE SOCIEDADES DE LAS EMPRESAS

PRESENTADO POR:

LUIS FELIPE RIVERA SANCHEZ

MARIA YOMARA LAGUNA ULTENGO

KAREN YESENIA VARGAS

DOCENTE:

FAVER MAURICIO ROJAS CASTILLO

ASIGNATURA:

CONTABILIDAD FINANCIERA 1

NRC: 9646

NEIVA-HUILA

2020
CUADRO COMPARATIVO DE SOCIEDADES EN
COLOMBIA
CARACTERISTICAS SOCIEDAD DE PERSONAS SOCIEDAD MIXTA
SOCIEDAD SOCIEDAD EN DE EMPRESA
COLECTIVA COMANDITA RESPONSAVILI UNIPERSONAL
SIMPLE DAD LIMITADA
CONSTITUCION Por escritura Por escritura pública Por escritura Por documento
pública pública privado
SITUACION La sociedad una La sociedad una vez La sociedad una vez La empresa forma
vez constituida constituida constituida una persona juridica
JIRIDICA legalmente forma, legalmente forma, legalmente forma, una ves se aya hecho
una persona una persona jurídica una persona la inscripcion del
jurídica distinta de distinta de los jurídica distinta de documento el la
los socios, socio,individualment los socio, camara de
individualmente e considerado; sobre individualmente comercio .sobre las
considerado; sobre las utiludades. Pagan considerado; sobre utilidades se paga un
las utiludades. un impuesto de las utiludades. impuestom de 33%
Pagan un impuesto renta del 33%. Pagan un impuesto de renta.
de renta del 33%. de renta del 33%.
NUMEROS DE 2 o más, maximo Gestores o Minimo 2 socios Solamente un socio
no hay. colectivos: minimo 1 maximo 25 socios
SOCIOS comanditarios o
capitalistas
CAPITAL SOCIAL Formada por los Se forma con los - Rigen las - Formada por
aportes de cada aportes de los socios mismas los aportes
socio promete comanditarios y los disposicion del socio.
entregar a las de estos, y lo de los es que en - El capital
sociedades; socios colectivos la sociedad social se
pueden ser objetos simultáneamente, el colectiva. pagara
de aporte: dinero socio comanditario - El capital íntegrament
créditos muebles e no puede aportar su social se e al
inmuebles, la mera capacidad de crédito pagara constituirse
industria y en de industria íntegramen la sociedad.
general toda cosa personal. te al - El capital se
comerciable; capas constituirse divide en
de prestar una la sociedad. cuotas de
utilidad. Ningún - El capital se igual valor.
socio puede ser divide de
obligado aumentar cuotas de
su aporte o a igual valor.
reponerlo si se
perdiera durante la
sociedad, salvo a
estipulación
expresa en el
contrato.
DERECHOS  Deliberar y Un gestor – un voto Una cuota – un Siendo unció
decidir Una cuota – un voto voto propietario es quien
participaci toma las deciciones.
ón de
utilidades
de
inspección.
 Sedé sus
partes beta
u oposición
un socio –
un voto.
NEGOCIAVILIDA Para acceder La sesión de las Solo puede ceder - No son
totalmente o partes de interés de por escritura negociables.
D DELOS parcialmente sus un socio colectivo publica. - En el
PARTICIONES parte de interés requiere la Podra ceder a otro momento
todo socio deberá aprobación unánime socio extraño, si se que cada
tener autorización de los socios. La es favor de un cuota
expresa de los sesión de las cuotas extraño deberán deberán
consocios. de un comanditario contar con la cambiar los
del voto unánime de autorización de la estatutos
los de más socios mayoría de para
comanditarios. prevista. convertirse
en sociedad
RAZON SOCIAL Se forma con el Se forma con el La sociedad Se forma por la
nombre completo nombre completo o girara viajó denominacion o
o el solo apellido el solo apellido de denominación o razon social , segida
de algunos delos una delos socios razón social, en delas letras “e.u” o
socios, seguido colectivos y se ambos casos de la exprecion
delas expresiones agrega las siglas seguida dela empresa unipersonal
“& compañía”, compañía o sus palabra “limitada
abreviaturas “, que de no
hermanos he hijos.
seguidas de todo aparecer en los
caso de la estatutos ara
indicación responsable los
agregada s en c asociados
“sociedad en solidaria ilimitada
comandita mente frente a
simple ”” terceros
ADMINISTRACI Corresponde a Estará a cargo de Como la colectiva Gestión delos
todos y cada uno todos los socios negocios
OON delos colectivos quienes  empresariales el
socios , quienes  podrán ejercerla estatuto concede la
podrán delegar directamente o por más amplia libertad
por unanimidad sus para estructurarla y
en delegados , sujeció organizarla y
sus consocios o n al previsto para exigiendo tan solo
en extraños en la sociedad que se preside las
casos en el cual colectiva los facultades y se
delegante quedar comanditarios identifique los
an inhibidos para no podrán ejercer administradores
la gestión delos funciones designados
negocios sociales de representación  El único socio apro
delas sociedad bara las
sino como deciciones básicas 
delegado delos atinentes los estad
socios colectivos y os
para negocios financieros , inform
determinados es y cuentas delos
administradores
utilidades y
reservas , de
reformas
estatutarias .
FUNCIONES DE Reunirse por lo El Las mismas de la Gestión delos
menos en un comanditario podrá  sociedad colectiva negocios
LOS SOCIOS años por la fecha excepcionar en empresariales el
que determinen cualquier momento estatuto concede la
los estatutos tiempo por si o por más amplia libertad
e estudiar y medio de un para estructurarla y
aprobar las representante los organizarla y
reformas delos libros y exigiendo tan solo
estatutos documentos de la que se preside las
examinar aprobar sociedad. facultades y se
, o improbar identifique los
los balances de administradores
fin de ejercicios , designados
las cuentas El único socio apro
que devén rendir bara las
los deciciones básicas 
administradores atinentes los estad
disponer delas os
utilidades financieros , inform
sociales. Hacer la es y cuentas delos
s selecciones ele administradores
gir y renovar utilidades y
reservas , de
reformas
estatutarias .
DURACION Tiempo definido Tiempo definido que Tiempo definido Tiempo definido
que debe fjarce en la que debe fijare en fijado en el
debe fijarse en la escritura pubica la escritura documento
escritura pública publica. de constitución en
la La caso
sociedad podrá c sociedad podrá c contrario duración i
ontinuar con ontinuar con los ndefinido
los herederos de herederos
un
socio establecido 
previos requisitos
legales
CAUSALES DE Por vencimiento Por vencimiento Por vencimiento Por voluntad del
de término previst de término previsto de término previst titular única por
DISOLUCION o Por imposibilidad o vencimiento
Por imposibilidad de desarrollar la Por imposibilidad del término estatut
de desarrollar la empresa social de desarrollar la ario
empresa social La redición del nú empresa social salvo prórroga doc
La redición del nú mero de La redición del nú umentada
mero de asociados. mero de he inscrito con ante
asociados . Por liquidación dela asociados. rioridad
Por liquidación de sociedad “quiebra Por liquidación de Por muerte del
la sociedad “. Por la sociedad titular único solo
“quiebra “. Por “quiebra “. Por cuando se aya
decisión de los estipulado en el
socios documento
constitutivo o en
sus reformas
por imposibilidad d
e desarrollar

SOCIEDAD CAPITAL
SOCIEDAD SOCIEDADES EN SOCIEDADES POR
ANONIMA COMANDITA POR ANONIMAS
ACCIONES SIMPLIFICADAS
CONSTITUCION Por escritura publica Por escritura publica no es Por documento provado o
necesario que intervengan publico salvo y cuando se ase
los socios comanditarios aporte deviemes culla
trasfeencia requiera
escritura publica .
SITUACION La sociedad una ves La sociedad una ves La sociedad unaves
constituida legal mente constituida legal mente consituida legal mente forma
JIRIDICA forma una persona forma una persona juridica una persona juridica distinta
juridica distinta delos delos socios individual de los sociosindividual
socios individualmente mente considerados n. las mente consoderado .la
considerados .la sociedad sociedad paga un impuesto sociedad paga un impuesto
paga un impuesto sobre sobre las utilidades del 33% sobre las utilidades del 33%
la utilidad del 33%
NUMEROS DE Minimo 5 accionistas Colectivos : uno o mas No exije numero de
maximo no hay Comanditarios : 5 acionistas
SOCIOS accionistas
CAPITAL SOCIAL El capital estará El El pago del capital social
dividido en acciones de capital está representado se puede pactar dentro de
igual valor que se por acciones de igual los estatutos sociales sin
representan en fijos valor , las que pase de 2 años
valores negociables . acciones serán nominati Se pueden expedir
Al constituirse la vas . diferente tipos de acciones
sociedad no menos del L aporte de industria privilegiadas con
5% del capital delos socios gestores no dividendo preferencial y
autorizado y pagarle formara parte del capital sin derecho a voto ;con
siquiera un tercio del social dividendo fijo anual , y
capital suscrito Al constituirse la acciones de pago
El plazo para el pago sociedad deberá suscribi
total delas aciones no rse por lo menos el 50%
excederá de un año . delas acciones
Se prohíbe enunciar el en que se divida
capital autorizado sin el capital autorizado
mencionar el suscrito y y pagarle siquiera un
el pagado . tercio del valor de
La acciones podrán ser cada acción suscrita
pribelijiadas, ordenaría Se prohíbe anunciar el
s y de industrias. capital autorizado sin
mencionar el capital
suscrito y el pagado
y expresar. El plazo
para cancelar la totalidad
de acciones
no acedera de un
año partir de
su suscripción
DERECHOS Una accion –un voto Un gestor – un voto y una El voto puede ser singulas o
accion –un voto multiple
NEGOCIAVILIDAD Por el total dela como en la comandita Se limita al monton delos
suscricion que el simple aportes .no son responsables
DELOS accionista aya hehco de obligaciones laborales o
PARTICIONES tributarias
RAZON SOCIAL La sociedad Como en la comandita Asociacion anonima
girara bajo una denomi simple se agregara e todo simlificada o delas letras
nación seguida delas caso la indicacion “s.a.s”
palabras abreviada “s.ca”sociedad
“sociedad anónima” o en comandita por acciones
delas letras “s.a.”
ADMINISTRACIO La asamblea general Corresponde alos socios La organización dela
de accionistas reunidas colectivos como en la sociedad se puede pactar
ON con el querub y en las comandita simple en los estatutos sociales ,
condiciones previstas no es obligatorio tener
por los estatutos eligen algunos órganos corporati
una junta directiva y un vos .solo está obligado a
revisor fiscal ,la junta tener revisor fiscal si los
directiva presentara la activos burtos31 de
asamblea diciembre del año anterior
los informes necesarios  son excedentes al
ala junta directiva equivalente 5000
que podrá nombrar un salarios mínimos mensual
representante legal. es y los ingresos brutos
Los que exceden al
estatutos podrás definir equivalente a 3mil
esta designación a la salarios mínimo legales
asamblea mensuales
FUNCIONES DE La misma que en la Las misma que en la Las mismas que en las
colectiva sociedad en comandita mcolectivas
LOS SOCIOS simples
DURACION Tiempo definido que Tiempo definido que debe Tiempo definido fijado en el
debe fijarce en la fijarce en la escritura documento de constitucion
escritura publica publica en caso contrario duracion
indefinida
CAUSALES DE Por mencimiento del Por mencimiento del Los estatutos sociales
termino previsto termino previsto pueden prever causales de
DISOLUCION Por imposivilidad de Por imposivilidad de exclucion de accionista
desarrollar la empresa desarrollar la empresa Por mpocivilidad de
social social desarrollar la empresa social
Por liquidacion obligada Por liquidacion obligada de Por perdida que redusca el
de la sociedad la sociedad patrimonio neto por devajo
Por deciccion delos socios Por deciccion delos socios del 50% del capital suscrito
cuando el 95% de tus Por perdida que redusca el Por decisión delos socios
acciones llege a patrimonio neto por de Por decisión de autoridad
pertenerce aun solo vajo del 50% del capital competente
accionista suscrito Por reducion de numero de
asociados y por liquidacion
obligada dela sociedad

CUADRO COMPARATIVO DE SOCIEDADES EN


EMPRESAS
FORMA NUMER CAPITAL RESPONSABIL FISCALI SEGURI NORMATIVA
JURIDICA O DE SOCIAL IDADES DAD DAD
SOCIOS SOCIAL
EMPRESARIO 1 NO EXISTE LIMITADA IRPF AUTONO CODIGO CIVIL
INDIVIDUAL MO (CC)Y CODIGO
DE COMERCIO
(C.COM)
EMPRENDED 1 NO EXISTE LIMITADA CON IRPF AUTONO C.C, C.COM,LEY
OR DE RESTRICIONES , MO 14/2013DE
SI SE ESCRIBE EN APOYO A ALOS
RESPONSABI EL REGISTRO EMPRENDEDOR
LIDAD MERCANTIL ES Y SU
LIMITADA INTERNACIONAL
IZACION
SOCIEDAD MINIMO 2 NO EXISTE LIMITADA IRPF AUTONO C.COM EN
CIVIL MO MATERIA
MERCANTIL Y
C.C. EN
MATERIA DE
DERECHO Y
OBLIGACIONES
COMUNIDAD MINIMO 2 NO EXISTE NO EXISTE IRPF AUTONO C.COM EN
DE VIENES MO MATERIA
MERCANTIL Y
C.C. EN
MATERIA DE
DERECHO Y
OBLIGACIONES
SOCIEDAD DE MINIMO 1 3.000. € LIMITADA AL IMPUEST REGIMEN RD LEG 1/2010
RESPONSABI CAPITAL SOCIAL O DE GENERAL DE SOCIEDADES
SOCIEDA O CAPITALES
LIDAD DES (IS) AUTONO
LIMITADA MO
SOCIEDAD DE MINIMO DE 3.012. € LIMITADA AL IMPUEST REGIMEN RD LEG 1/2010
RESPONSABI 1, A20.202€ CAPITAL SOCIAL O DE GENERAL DE SOCIEDADES
MAXIMO SOCIEDA O CAPITALES
LIDAD DE 5 EN EL DES (IS) AUTONO
NUEVA MOMENT MO
EMPRESA O DELA
CONSTITU
CION
SOCIEDAD MINIMO 1 60.000€ LIMITADA AL IMPUEST REGIMEN RD LEG 1/2010
ANONIMA CAPITAL SOCIAL O DE GENERAL DE SOCIEDADES
SOCIEDA O CAPITALES
DES (IS) AUTONO
MO
SOCIEDAD MINIMO 3 3.000€ LIMITADA AL IMPUEST REGIMEN LEY 4/DE 1997
LIMITADA CAPITAL SOCIAL O DE GENERAL DE SOCIEDAD
SOCIEDA O LABORALES
LABORAL DES (IS) AUTONO
MO
SOCIEDAD MINIMO 3 60.000€ LIMITADA AL IMPUEST REGIMEN LEY 4/DE 1997
ANONIMA CAPITAL SOCIAL O DE GENERAL DE SOCIEDAD
SOCIEDA O LABORALES
LABORAL DES (IS) AUTONO
MO
SOCIEDAD MINIMO 3 NO EXISTE LIMITADA AL (IS) REGIMEN LEY 9 / DEL 1998
COOPERATIV SOCIOS DEPENDE CAPITAL SOCIAL -20%COO GENERAL DE COPERATIVA
TRABAJAD DELOS P PROT Y O DE ARAGON,
A ORES ESTATUTO -10% AUTONO MODIFICADO
S MO POR LA LEY
4/2010 DEL 22
DE JUNIO. LEY
27 DEL 99 DEL
16 DE JULIO
COPERATIVAS
SOCIEDAD MINIMO 2 NO EXISTE LIMITADA IMPUEST AUTONO C.COM LEY 19 /
COLECTIVA O DE MOS 1989 DEL 25 DE
SOCIEDA JULIO DE
DES (IS) REFORMA
PARCIAL
SOCIEDAD MINIMO 2 SIMPLE SOCIOS IMPUEST AUTONO C.COM LEY 19 /
COMANDITA :NO EXISTE COLECTIVA : O DE MOS 1989 DEL 25 DE
POR ILIMITADA , SOCIEDA JULIO DE
RIA ACIONES : SOCIOS DES (IS) REFORMA
60.000€ COMANDITARIOS PARCIAL
: LIMITADA
SOCIEDAD MINIMO 3 NO EXISTE EL PATRIMONIO IMPUEST AUTONO D 96 /95,DEL 9
AGRARIA DE DELA SOCIEDAD O DE MOS O DE MAYO DE
Y SOCIEDA REGIMEN DGA Y D15/2011
TRASFORMA SICIDIARIAMENT DES (IS) ESPECIAL DEL 25 DE
CIONES E EL DELOS AGRARIO ENERO DGA
SOCIOS . PUEDE
SER LIMITARCE
EN ESTATUTOS
AGRUPACIO MINIMO 2 LIMITADA IMPUEST AUTONO LEY 12 /91 DE
N DE NO EXISTE O DE MO AGRUPACIO DE
SOCIEDA INTERES
INTERES DES (IS) ECONOMICO
ECONOMICA
SOCIEDAD MINIMO 1 DICIPLINAR DEPENDE DELA DEPENDE AUTONO LEY 2 /2007 DE
PROFECIONA IA FORMA JURIDICA DELA MO O SOCIEDADES
:SSEGÚNC ADOCTADA FORMA MUTUALI PROFECIONALES
L ODIGO SOCIAL STA DEL ENTRE OTRAS
DEONTOLO QUE COLEGIO
GICO Y ADOSCTE PROFECI
PATRIMON LA ONAL
IA :SEFUN SOCIEDA
FORMA D
JIRIDICA
ADOCTADA
SOCIEDAD COLECTIVA

Ventajas

 La dedicación y esfuerzo de los socios es grande dado que participan directamente en los
beneficios
 La responsabilidad es solidaria e ilimitada, es decir, todos responden por las actuaciones
que realicen la sociedad y los otros socios.
 Existe una mayor posibilidad de reunir un mayor capital para la empresa en comparación
con una sociedad individual.
 Cada socio, independientemente de su aporte tiene derecho a un voto en la junta de
socios.
 La administración corresponde a todos y a cada uno de los socios, aunque se puede
delegar en uno o en un tercero.

Desventajas

 La sociedad se disuelve con la muerte o incapacidad de uno de sus socios y no se ha


previsto en estatutos la continuidad con herederos o los demás socios.
 La admisión de nuevos socios requiere el consentimiento de los otros.
 El financiamiento por incremento de capital social a largo plazo es más difícil

SOCIEDAD ANÓNIMA

Ventajas

- La dedicación y esfuerzo de los socios es grande dado que participan directamente en los
beneficios.
- La empresa se mantiene aún después de la muerte de alguno de sus socios a diferencia de
la sociedad colectiva.
- Se pueden adquirir acciones por transferencia o herencia.
- Desde cierta perspectiva se considera como ventaja que la responsabilidad de los socios
esté limitada a sus aportaciones.
- Se pueden transmitir las acciones mediante su venta
- Los acreedores tienen derecho sobre los activos de la corporación, no sobre los bienes de
los accionistas. El dinero que los accionistas arriesgan al invertir en una Sociedad. Anónima
se limita al valor de su inversión.
- Es relativamente fácil conseguir capital considerable, ya que puede emitir acciones según
sus necesidades.

Desventajas

 Ningún accionista puede tener más del 94.99% del capital social (Ventaja o desventaja).
 El capital puede fijarse libremente según las necesidades del negocio.
 Estas sociedades siempre deben tener un revisor fiscal
 Requiere una forma más compleja de organización y una Junta de Accionistas al año como
mínimo.
 Su constitución es costosa en relación a las otras formas de sociedad.
 Mayor cantidad relativa de trámites, procedimientos y requisitos que la ley establece.

SOCIEDADES DE RESPONSABILIDAD LIMITADA

Ventajas

 No requiere capital mínimo para su constitución.


 La administración de los negocios y la representación de la sociedad corresponde a los
socios quienes pueden disponer de que la representación recaiga solo en alguno o algunos
o en un tercero
 La motivación de cada socio para dedicar su mejor esfuerzo es grande dado que participan
directamente en los beneficios.
 La posibilidad de reunir un mayor capital para la empresa.
 La sociedad se mantiene aún después de la muerte de alguno de sus socios.

Desventajas

 La admisión de nuevos socios requiere del consentimiento de los otros.(También visto


como ventaja).
 Existe un límite de 25 socios máximo.
 El capital de la empresa no puede aumentar a menos que este sea integra y efectivamente
pagado, lo que puede ocasionar lentitud en los procesos de expansión de la empresa

SOCIEDADES EN COMANDITA

Ventajas

 No requiere capital mínimo para su constitución.


 El socio gestor por el solo hecho de serlo tiene derecho a un voto y los socios
comanditarios tienen derecho a un voto por cada cuota de capital que posean (Comandita
simple)
 La posibilidad de reunir un mayor capital para la empresa.
 Las responsabilidades ante las obligaciones sociales de la empresa son establecidas según
el tipo de socios, Comanditarios o comanditados.

Desventajas

 Los socios comanditarios no pueden votar.


 Los socios comanditarios tienen prohibido cualquier acto de administración de la sociedad.
 Los socios comanditados tienen a su cargo la administración de la sociedad y la
representación legal de la misma (Comandita por acciones).
 En el simple mínimo debe haber un socio gestor o colectivo y un socio comanditario, y el
capital debe pagarse intelectualmente al construirse la sociedad e inmediatamente se
haga cualquier reforma a dicho capital.
 Si son varios socios gestores sus decisiones deben tomarse por unanimidad, y los
comanditarios por mayoría.(Comandita simple)
 Gran cantidad de trámites, procedimientos y requisitos que las leyes tablece. (Comandita
por acciones.)

También podría gustarte