Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA

CERTRO UNIVERSITARIO DE SANTA ROSA


CARRERA: PROFESORADO DE ENSEÑANZA MEDIA EN PEDAGOGÍA
Y TÉCNICO EN ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA
SECCIÓN: TAXISCO
CURSO: EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE I CÓDIGO DEL CURSO: 324
TERCER CICLO 2,020
CATEDRÁTICA: LICDA VILMA AMPARO GAITÁN SAMAYOA

II PARCIAL
VALOR 20 PUNTOS
NOMBRES Y APELLIDOS Yefri ivan mes. _
CARNÉ 201947127 DPI_ 2505-47759-0101 FECHA 18/04/2019
I SERIE VALOR: 5 PUNTOS
INSTRUCCIONES: A continuación, aparecen 12 conceptos, tu trabajo consistirá en buscar su
definición y escribir en la línea de la derecha el concepto que lo complementa.

1. Critica valorativa. 7. Estudios comparativos.


2. Investigación etnográfica. 8. Investigación bibliográfica.
3. Compilación. 9. Investigación documental.
4. Monografías. 10. Investigación archivística
5. Estudios Históricos. 11. Estudio de casos.
6. Memorias. 12. Ensayos.

1. Es una técnica que consiste en la recopilación de información por medio de la lectura


escrita de documentos y materiales bibliográficos, de bibliotecas, hemerotecas, centros de
documentación e información. _ Documental ___
2. Es un estudio que integra y relaciona materiales dispersos elaborados por diversos
autores, sobre una temática determinada, obteniendo como producto una investigación
general del tema en cuestión. _ Compilación. _
3. Son estudios de tipo de argumentativo en los que se representan opiniones, teorías,
hipótesis, mediante una actividad analítica y critica. Ensayos. __
4. Tiene como característica esencial el señalar cualidades y defectos de obras de tipo
artístico, científico o filosófica. Critica Valorativa _
5. Este tipo de estudio se utiliza para evaluar las semejanzas y diferencias de corrientes, de
autores y teorías. Estudios Comparativos____
6. Son documentos que presentan una síntesis de las actividades efectuadas en un periodo
específico. Memorias___________________
7. Es el estudio exhaustivo de un tema específico. Monografía. _
8. Es un método de investigación cualitativa que implica una indagación sistemática y
profunda de una entidad (persona, grupo, institución). Estudio de casos. _
9. La investigación histórica se realiza cuando el propósito del estudio está enfocado en
sucesos, procesos, personajes, instituciones ubicados en el
pasado. Estudíos Históricos _
_
10. Es la que realiza el estudio de etnias y significa el análisis del modo de vida de una raza o
grupo de individuos mediante la observación y la descripción.- Investigacíon
Etnográfica

1. II SERIE VALOR: 5 PUNTOS


2. INSTRUCCIONES: Escriba las respuestas correctas de cada enunciado que se le presenta

A) Técnicas que pueden utilizarse para efectuar la investigación


etnográfica. 1.Observación pura.
2. Observación participante _
3.Conversación, entrevista, cuestionario. _
4. Historias de vida. _
5. Estudios de casos
6. análisis de Documentos _

B) Cuando se realiza un estudio histórico es muy importante hacer un examen de las posibles
fuentes confiables de datos y estas pueden ser:
6. Fuentes primarias _
7. Fuentes secundarias _
8. Documentos _
9. Historias orales _
10. Restos, residuos y Reliquias.

III SERIE: 10 PUNTOS.


INSTUCCIONES: Conteste correctamente las siguientes cuestiones:

1. ¿Qué es una lista de cotejo?


Consiste en una lista de indicadores de logro o aspectos que conforman un indicador de
logros determinados y seleccionados por él y la docente en un conjunto con los alumnos y
alumnas para establecer su presencia o ausencia en el aprendizaje alcanzado por los y las
estudiantes. _ _
_ _

2. ¿Para qué se usa la lista de cotejo?


a) anotar el producto de observaciones en el aula de distinto tipo y verificar la presencia y
ausencia de una serie de características o atributos.
_ _

3. ¿Cómo se calcula su valoración?


El punteo obtenido por cada estudiante se divide el total de aspectos y se multiplica por
cien y eso dará el porcentaje. _ _ _

4. ¿Qué es una escala de rango?


_ es un instrumento que permite registrar el grado, de acuerdo con una escala determinada,
en el cual un comportamiento, una habilidad o una actitud determinada o es desarrollada
por el o la estudiante. _

5. ¿Para qué se usa la escala de rango?


Para evaluar comportamientos, habilidades y actitudes durante el desarrollo del proceso
de aprendizaje. valorar el comportamiento previamente definidos. comparar
características entre dos estudiantes. comparar los juicios de los observadores observar si
uno una estudiante ha alcanzado determinada competencia. _
.

También podría gustarte