Está en la página 1de 8

CROMOTERAPIA 2

DRA. María Carolina Niño B


Avicena (980-1037)
• consideraba el color de vital importancia tanto en el diagnóstico como
en el tratamiento de enfermedades.
• El canon de medicina escribió relacionando los colores y las
enfermedades: "El color es un síntoma observable de la enfermedad".
También desarrolló una tabla que relacionaba el color con la
temperatura y la condición física del cuerpo.
• Su punto de vista era que el rojo movía la sangre, el azul o el blanco la
enfriaban, y el amarillo reducía el dolor muscular y la inflamación.
Dinshah P. Ghadiali (1873–1966)
• En 1933 formó las bases de lo que hoy en día se conoce como
cromoterapia, al publicar "The Spectro-Chrome Metry
Encyclopaedia", un trabajo sobre la terapia de color.
• Afirmaba haber descubierto el por qué y cómo los diferentes rayos
de luz de color tenían diversos efectos terapéuticos en los
organismos.
• Creía que los colores representan "potenciales químicos en octavas
superiores de vibración", y que para cada organismo y sistema del
cuerpo había un color particular que estimulaba y otro que inhibía el
trabajo de ese órgano o sistema.
• Al conocer la acción de los diferentes colores sobre los diferentes
órganos y sistemas del cuerpo, se podía aplicar el color correcto que
tendiera a equilibrar la acción de cualquier órgano o sistema que se
hubiera vuelto anormal en su funcionamiento o condición.
fotobiología
• En la actualidad, se refiere al estudio científico contemporáneo de los
efectos de la luz en los seres humanos, ha sustituido al término
«cromoterapia» en algunos ámbitos, en un esfuerzo por separarse de
sus raíces en el misticismo victoriano, y así despojarla de sus
asociaciones con la medicina mágica y otorgarle mayor credibilidad.
CROMOPUNTURA
• Desarrollada en la década de 1980 por el naturópata y acupunturista
alemán Peter Mandel.
• Mandel cita a Fritz-Albert Popp, quien afirmaba que las células del cuerpo
se comunican entre sí a través de un flujo constante de fotones, legó a la
conclusión de que los meridianos de acupuntura absorben y diseminan luz
de colores dentro del cuerpo.
• La cromopuntura emplea siete colores básicos. En general, se considera
que los colores cálidos (rojo, naranja y amarillo) incrementan la energía,
mientras que los colores fríos (verde, azul y violeta) la disminuyen.
• Mandel también afirma que los colores cálidos y fríos, cuando se usan
juntos, equilibran los flujos energéticos del yin y el yang.
• En la cromopuntura, son utilizados diodos que emiten luz de colores
puros.
• Es una terapia considerada como no invasiva. La luz es considerada
como una fuente de energía invaluable para el desarrollo de la vida y
la Cromopuntura tiene como principal objetivo transmitir todas las
energías necesarias al cuerpo, creando la estabilidad para que retorne
la sensación de bienestar.
• son necesarias unas cinco sesiones para que puedan verse
resultados que, por lo general, tienen lugar por lo menos quince días
después. No existen contraindicaciones en cuanto a la edad.
• La punta de los diodos se elabora con punta de cuarzo, que tiene la
facultad de multiplicar por diez la acción del color.

• https://www.youtube.com/watch?v=NvD91JfDivE min 11 a min 28


• https://www.youtube.com/watch?v=y_Kzwjgiii8 Marcela Guerra
19:31
• https://www.youtube.com/watch?v=Go8dpRhbGCw DR. Carvajal 52:
• https://www.youtube.com/watch?v=KAoRMCln4aEDr Carvajal 22:
teoría del color
• https://www.youtube.com/watch?v=AJ9bPny93ek Carvajal 34 min
regulación de centros energéticos con color
• https://www.youtube.com/watch?v=8SwoqruI414 Marcela Guerra

También podría gustarte