Indice de Incidencia

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

CASO PRÁCTICO 3

CÁLCULO DE ÍNDICES ESTADÍSTICOS

¿Qué entiendes por índice de incidencia?, ¿sabrías calcularlo para el


enunciado que se ha expuesto teniendo los datos vertidos en él?

El índice de incidencia relaciona directamente al número de


accidentes ocurridos en la empresa con la media de personas que han
estado expuestas al riesgo. O lo que es lo mismo, los accidentes
ocurridos por cada 1.000 personas expuestas a dicho riesgo.

El cálculo lo realizaremos utilizando una serie de criterios que nos


permitan llegar a un resultado lo más fiable posible:

 El número de trabajadores es de 284


 Los accidentes ocurridos durante el año anterior fue de 25 (de
los cuales 12 son leves sin baja, 11 leves con baja, 1 in itinere ,
1 mortal).
 El número de horas-hombre trabajadas reales, o sea, las
realmente expuestas, fue de 505.520.
 El cálculo debiera realizarse con independencia para aquellos
accidentes que están de baja como para los que no lo están y
naturalmente uno que los incluya a ambos. También se
realizaría por el nivel de exposición a los riesgos.
 Jornadas perdidas según baremo 6.000.
 Jornadas perdidas 240

Indice de incidencia = (25 x 103)/284 = 88,02 sería el número de


accidentes por cada 1.000 trabajadores expuestos.

En el caso de accidentes mortales se operaria de igual forma, ya que


en nuestro caso tenemos un accidente mortal….

Indice de incidencia = (1 x 103)/284 = 3,52 sería el número de


accidentes mortales por cada 1.000 trabajadores expuestos.

1
Los accidentes in itineri no se contabilizan para los calculos

También podría gustarte