Está en la página 1de 21

Descripción

US $
Mina 7,197.80
PAD/ planta 1,898.60
Generación 670.8
Taller 316.4
Laboratorio 414.8
Servicios 389.5
Comunicación 161
Suministro 213
Red de distribución 126
Edificaciones 13,094.10
Sub - total 24,482.20
Contingencia 7% 1,713.80
Capital de trabajo 8,777.20
Total Inversión 34,973.10
U.S $ US $
2,159.40 5,038.50
379.7 1,518.90
70.8 600
56.4 260
67.8 347 Tamaño 14000
89 300.5 RCD 2,5:1
29 132
213
126
4,623.60 8,470.50
7,475.70 17,006.50
523.3 1,190.50
4,000.00 4,777.20
11,999.00 22,974.10
TMD
) Autorice el proyecto.
b) Comprometa a la organización con el proyec
c) Fije la dirección general.
d) Defina los objetivos de nivel superior del proy
e) Asegure las aprobaciones y los recursos nec
f) Valide el alineamiento del proyecto con los ob
g) Asigne un encargado del proyecto.
h) Integración administrativa.
con el proyecto o fase.

perior del proyecto.


recursos necesarios.
cto con los objetivos generales del negocio.
a) Defina el alcance del proyecto.
b) Refine los objetivos del proyecto.
c) Defina todos los entregables requeridos.
d) Cree el marco para el cronograma del proy
e) Proporcione el foro para la información qu
f) Defina todas las actividades requeridas.
g) Ordene secuencialmente todas las activida
h) Identifique las habilidades y los recursos re
i) Estime el esfuerzo de trabajo.
j) Efectúe el análisis de riesgos y de contingen
k) Defina y estime todos los costos requerido
l) Obtenga la aprobación de financiamiento d
m) Establezca su plan de la comunicación.
requeridos.
rama del proyecto.
formación que compartirá con los miembros del equipo
equeridas.
as las actividades.
os recursos requeridos.

de contingencia.
os requeridos.
anciamiento del proyecto.
unicación.
os del equipo y stakeholders.
a) Coordine los recursos, desarrollo del
b) Aseguramiento de la calidad.
c) Seleccione y acerque a los subcontra
d) Distribuya la información.
e) Trabaje el plan.
sarrollo del equipo.

s subcontratistas.
a) Gestión del equipo, stakeholders y subcon
b) Medición del progreso y supervisión del de
c) Toma de acciones correctivas si y donde se
d) Resolución del tema y avance.
e) Gestión de los cambios solicitados.
f) Gestión del riesgo (técnico, calidad, desem
ers y subcontratistas.
rvisión del desempeño (general, alcance, cronograma,
si y donde sean necesarias.

ados.
lidad, desempeño, gerencia de proyecto, organización,
ronograma, costos, calidad).

organización, externo). g) Informes de desempeño. Com


empeño. Comunicaciones
a) Concluya las actividades.
b) Cierre administrativo hacia fuera (el frunce, d
c) Cierre de contrato (terminación del contrato d
a (el frunce, distribuye, información del archivo para forma
del contrato de proyecto incluyendo la resolución de tema
vo para formalizar la terminación del proyecto, aceptación/
ución de temas inconclusos y la aceptación formal de la en
o, aceptación/fin de conexión, evaluación, valoraciones del
ormal de la entrega final).
oraciones del miembro, las lecciones aprendió)

También podría gustarte